¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

martes, 10 de marzo de 2015

Portada de "Batman" #41, por Greg Capullo y FCO Plascencia.

Hace poco más de un mes nos enterábamos que el Universo DC cambiaría radicalmente luego de "Convergence", cosa que se verá reflejada en los nuevas series que lanzarán a partir de Junio. ¿Pero que hay de los tres títulos insignia de la editorial? Pues bien, mientras que Gene Luen Yang propone explorar el sentido de pertenencia del Último Hijo de Krypton en "Superman" y Geoff Johns pone en marcha la esperada "Darkseid War" en "Justice League", Scott Snyder se prepara para alterar el status quo del Bativerso como nunca antes en "Batman", y esta vez va en serio.

El panorama se presenta contundente de entrada ya que, como dice el título, contaremos con la presencia de un nuevo Batman. O al menos eso es lo que le contó Snyder a Newsarama. La portada de Capullo bien lo ilustra, puesto que ese que ven ahí es el nuevo Batman. Si, leyeron bien, ese. Si, si, ese que parece una especie de Robocop con orejas de conejo. No, en serio, no es broma. ESE es el nuevo Batman. Ahora, ¿será Bruce Wayne? ¿Será alguien más? ¿Será un humano o un robot? ¿Será este el equivalente moderno de AzBat? Ahí está la trampa. Habrá que leer para averiguarlo.

"Es definitivamente lo más absurdo que hemos probado", asegura el guionista neoyorkino en relación al llamado All-New Batman. "Es básicamente la historia en la que pensé 'si alguna vez escribiera una historia fuera de continuidad, esto es lo que me gustaría hacer', pero no había forma de cambiar la mitología a tal punto que pudiera hacerlo y sin embargo... Aquí estamos". En pocas palabras, el plan del autor es explorar las calles de Gotham desde el punto de vista de dos personales puntuales cuyo status quo será drásticamente alterado luego de "Endgame", ya que esta historia les permitirá hacer una suerte de borrón y cuenta nueva, dejando un poco de lado los elementos establecidos y jugando con nuevas posibilidades y nuevos personajes. "Es como un nuevo 'Batman' #1", agrega.

Pese a que inicialmente nos referíamos a Junio como el próximo punto de inflexión para la editorial, el momento de la verdad vendrá en Mayo ya que la edición que DC ofrecerá en el Free Comic Book Day contará con historias de ocho páginas que nos darán un primer vistazo a todo lo que es viene en este "reboot moderado", como lo describió Jim Lee. Y claro, esto incluye al híbrido de Iron Man y The Tick misterioso Batman robótico. "Les prometo que, si para el final de nuestra historia de ocho páginas no creen que esto es lo más alocado que hemos hecho... Bueno, no podré devolverles su dinero porque es gratis, pero les prometo que es inequívocamente lo más alocado que hemos hecho. Punto", le dice Snyder a los lectores.

Independientemente de lo que podamos opinar de su trabajo, hay que reconocer que Snyder siempre se ha esforzado por armar un universo con una continuidad compartida y consistente, cosa que también estará presente en esta nueva etapa que se avecina para el Encapotado. Veremos personajes de series como "We Are Robin" y "Batgirl" junto a Harper y Cullen Row, que ya se han convertido en figuras insignia de Snyder, pero además habrá nuevos rostros. El autor explica que quiere volver a hacer lo mismo que hicimos cuando introdujo a la Corte de los Búhos, es decir, crear nuevos villanos y nuevas amenazas. En pocas palabras, crear un nuevo elenco.

Snyder está consciente de que sus propuestas generalmente causan gran controversia y rechazo entre los fanáticos. Pasó cuando convirtió a James Gordon, Jr. en uno de los más perversos psicópatas que Batman jamás enfrentó, pasó cuando le quitó el rostro al Joker y sobre todo con la innecesariamente extensa "Zero Year", de modo tal que sabe lo que puede ocurrir tras este anuncio y es por eso que le pide el beneficio de la duda a los fans. A su modo de ver las cosas, "hace cinco o seis años, [las historias] estaban más centradas generar momentos estrambóticos y mostrar team-ups clásicos para satisfacer a los fanboys pero nuestra audiencia actual es más tolerante pues permite a los autores hacer su trabajo, siendo fieles a la esencia del personaje, aunque con un enfoque visionario y poco convencional".

No les voy a mentir, estoy tan escéptico como ustedes, pero me es imposible juzgar esta propuesta sin saber absolutamente nada al respecto. Porque, digan lo que digan, de momento esa es la verdad: no sabemos NADA sobre el All-New Batman. A fin de cuentas, opinar después de leer es lo más sensato que uno puede hacer, ¿o no?

"Batman" #41 estará a la venta el 10 de Junio.

3 Batcomentario/s:

Esteban Aymerich dijo...

Snyder ha logrado convencerme con sus atrevimientos poco a poco.Sin alterar la esencia,ha logrado convencerme, venderme la idea de que Bruce y solo Bruce puede continuar su lucha y su legado por lo que ha llegado al punto de clonarse a si mismo en Futures End.El detalle del pequeño Bruce investigando a la Corte de los Buhos, el detalle de la inmortalidad del Joker.Lo ha sabido poner todo tan bien que no me atrevo a interrumpirle la trama que me esta contando desde el 2011. Ademas deberia de calzar con la Darkseid War tambien.

Mariano Romero dijo...

¿Ese es el nuevo Batman?, pues yo no le veo lo "bat" por ningún lado. Habrá que ver que sale de todo esto, pero que Snyder no se crea que "alocado" es sinónimo de "acertado".

Anónimo dijo...

No se que decir, de entrada el aspecto no encaja con lo que es batman, mi teoria al respecto es que independientemente de lo que ocurra en endgame, este batman esta mas ligado a una posible nueva muerte/desaparición de batman tras/durante la darkseid war, su sustituto como apuntan podria ser un clon, sin embargo, la otra posibilidad podria ser, la inteligencia artificial que amenazo a batgirl y que por cierto parece ser el primer objetivo de este nuevo batrobot. Por alguna u otra razon, este podria ser un impostor a lo azrael quien se toma muy enserio la misión de batman, una formula ya usada, por lo que me inclino a lo primero. Despues de todo es como dice snyder, es una historia que escribiria fuera de continuidad, solo que no lo es, y la verdad a mi me suena muy alocada esa idea, y caza bien con lo visto en origenes de batgirl. Otra cosa que me gusta sobre este nuevo relanzamiento es el toque independiente de las series, mas libres a hacer lo que quieran sin fijarse mucho en detalles de continuidad, tan fuera de ella que no afectarian la continuidad de haberla.