¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

martes, 17 de marzo de 2015

Reseña: "Gotham" 1x17 - "Red Hood"


Director: Nathan Hope.
Guionista: Danny Cannon.

 Batman es un superhéroe que está caracterizado por su gran peso en el elenco de villanos... Pero en esta serie no aparece Batman (porque para eso ya tenemos Arrow) por lo que es bastante coherente que Gotham no cumpla con estas características y carezca de villanos memorables... Así como también de una buena dirección, buen guión, buena musicalización y en gran parte de una actuación más trabajada. En fin, todo lo que haga falta para construír un buen episodio.

 Sinceramente, me hubiese encantado que esta reseña sea positiva, porque las premisas con las que el capítulo carga solo se las puede clasificar como excelentes, brillantes ideas expuestas, pero para mala suerte de los creadores, y de nosotros principalmente, no terminan de ser bien acabadas, resultando algunas flojas por carencia de consolidación o, directamente, de un final. Esto se debe deber al poco espacio contado para desarrollar todo lo que se quiere, o bien por la pereza. Eso no nos incumbe, lo que sí lo hace es ver cada detalle del episodio, que son bastantes, así que para no enmarañarnos la cabeza vamos a ver uno por uno y sacar conclusiones luego. Listos o no, allí voy.

Spoilers a continuación.

 Parece haber una clase de M.O. cuando hacemos las críticas a los episodios de la serie que hoy nos trae aquí, así que para romper con la rutina cuasi-semanal, vamos sin rodeos ni espera a la trama principal que rodea a estos 40 minutos: la Red Hood Gang Bien comprendí la premisa, crear un misticismo detrás del linaje de la capucha roja no es mala idea, pero en esta ocasión no funciona, por varias razones, pero antes de comentarlas debería ponerlos en tierra: Una banda de seis ladrones traman una serie de robos a distintos bancos de la ciudad para, una vez cumplidos, irse del país y hacer nueva vida en alguna otra parte del planeta, pero uno de ellos decide resaltar y ponerse una capucha roja que para él "es especial". Dado el primer asalto, y siguiendo con la intención de resaltar, el actual Red Hood hace frontman y vomita un discurso mientras los demás proceden con el robo (¿para qué lo necesitaban si lo hicieron perfectamente?), pero una serie de pasos en falso hicieron que este tenga que regalar plata al libre albedrío para confundir a la policía que los había increpado, lo que logró que en los siguientes robos la gente los tomará como "héroes" ya que les roban a los bancos, y no a ellos. Me gustaría confiar en el buen criterio del público, pero lo cierto es que en mi deber está remarcar las cosas: ¿¡Qué lógica tiene ésto?! La gente que acude a éstos bancos, no sé si todos pero seguro la gran mayoría, es porque están afiliados a ellos, y no sé si las personas entienden el concepto del banco pero si ahí dentro está su querida platita, por ende si el banco pierde su dinero ya que es atracado ¡el suyo también! ¡Oh, pero la Red Hood Gang es buena porque después tira el dinero! Sí, cientos de los miles de dólares que extraen, estúpidos. Está bien, hay individuos en este mundo que caen tarde, seguro cuando vayan a revisar el monto que hay guardado en sus respectivas cuentas se darán cuenta.

 A pesar del relativo éxito obtenido, el jefe de la banda no está de acuerdo con lo que su súbdito improvisó y lo termina matando para terminar con esas actitudes con las que NO ESTÁ DE ACUERDO... Para terminar portando él la capucha, y seguir con ese procedimiento. Quiero subrayar de nuevo que NO ESTABA DE ACUERDO, ya que además de no tener sentido, menos lo va a tener después (ya verán). El siguiente asalto de desarrolla con rasgos similares al anterior, solo que esta vez, por un descuido, un testigo logra identificar al jefe de la banda lo que lo lleva en manos de la dupla Gordon-Bullock, pero estos lo dejan libre para que éste los lleve, en algún otro descuido, con los otros miembros de la banda. Estamos de acuerdo que la negociación policías-criminales no suceden porque no es legítimo, tampoco NUNCA sucedieron tampoco en la serie y mucho menos bajo el consentimiento de Gordon (excepto en contadas miles de ocasiones)... Por lo que la mejor opción es dejarlo irse, hasta que de alguna efímera manera se terminen haciendo con la banda.

 El regordete jefe de la banda llega a su casa para ser encarado por uno de sus compañeros, quien necesitaba la capucha para llamar la atención de su novia (ah, por supuesto), por lo que ante su negativa termina siendo asesinado, y la capucha pasa a manos de alguien nuevo. Gracias a que las ventanas (que daban del lado de la calle) estaban siendo vigiladas por Gordon y Bullock, estos acuden rápidamente al departamento pero el asesino ya había escapado por la ventana que estaba siendo vigilado pero por alguna razón no fue visto, fuck logic. Pero la entrada al "piso" no fue en vano, ya que antes de morir el ahora víctima confiesa que esto lo hizo para vengarse de los bancos que no aceptan ni tratan como cliente digno a la clase trabajadora, por eso esas actitudes de Robin Hood, y por favor, recuerden lo que estábamos re-subrayando en el párrafo anterior, ríanse y retomen la lectura.

 Gracias a los datos obtenidos, la policía logra anticipar el próximo robo de la Red Hood Gang que tiene su climax al ser algunos asesinados y otros arrestados, pero ¡oh! Una persona random agarra la capucha, y... Y... Nada, no esperen más, fin. La idea es interesante, pero no se termina de desarrollar, es decir la lanzaron sin que termine siendo algo sólido y consistente, como un niño que nace con solo 6 meses de gestación, parece que solo hubieran utilizado el primer borrador del guión con detalles sin pulir y muchísimas contradicciones. Además, todo cierra de manera apresura, era un axioma que los miembros se iban a ir matando unos a otros para hacerse adquisición de la capucha, como el "comienzo" de un concepto que va a pasar a manos de infinitos criminales de Gotham, hasta pasando por el mísmisimo Joker, pero ni siquiera los componente se terminan de aniquilar uno con otros así que no hay efecto ni química para con nosotros.


 Mientras tanto en la aburrida casa de la aburrida Barbara (ex de Jim Gordon), se están refugiando (con consentimiento de la dueña) las aburridas Selina Kyle e Ivy. Pero en su aburrida rutina, Babarba trata de explicarle a Selina como puede utilizar su potencial belleza como arma en la sociedad, lo que explica por fin cómo comenzó y aprendió su tendencia de utilizar a favor su apariencia en la hora de salir con la suy--Mmm, no, se enoja y se va, okay. Está bien, quizás en este mundo a nuestra próxima Catwoman no le importe este aspecto, y de esta manera no habrá ninguna feminista quejándose, muy bien Warner, siempre atento a los intereses del público... El público equivocado.

 Para sorpresa nuestra, las escenas de Fish Mooney (aunque son una minoría) se destacan porque resultan ser el plato fuerte, y fuerte en todo sentido. Fish se reúne con los superiores de ese centro "médico" que se especializa en traficar órganos de las personas que tienen prisioneras en su sótano, y también hacer experimentos con ellas, y la quieren a ella porque al parecer está revolucionando el lugar. Si bien la ex-mafiosa se encuentra con el gerente, se revela el nombre de su jefe: Francis Dullmacher (en un horrible intento por hacer un OBVIO juego de palabras con Dollmaker), y luego también se le revela que tienen la idea de privarla de sus ojos para luego venderlos. Ésta obviamente se opone y resuelve sacarse ella misma un ojo, para luego aplastarlo. Es sin duda la escena más impactante que en esta serie se haya visto, no era para nada esperado ver algo de esta magnitud de una manera tan explícita, pero sabiendo que ya hace bastante están tratando de convencernos, sin éxito, que se trata de un personaje muy bad-ass, viene muy bien. Sinceramente, espero con ansias el momento en que Dollmaker entre en acción, aunque personalmente hubiera preferido que se trate del Professor Pyg (ya que se le pueden dar el mismo tratamiento a los dos villanos), pero Dollmaker está bien, y si le dan un buen enfoque puede ser algo brillante.


 Otra sorpresa es que el entorno del pequeño Bruce Wayne no resulta ser lo más aburrido, como es habitual, al contrario, es interesante. Un viejo amigo de Alfred aparece en escena, Reginal Payne, y por medio de charlas no revelan el origen de este mayordomo, un ex-militar sanguinario, así como ya hace algunos muchos capítulos había adivinado. Ya comenté acerca del tema, este nuevo concepto de Pennyworth, nacido en Batman: Earth One, se me hace de lo más interesante, así que bienvenido sea y espero que se profundice más. Pero ésto no es todo, Reginal es un agente contratado por Wayne Enterprises para investigar a Brucie y su hogar, para saber qué sabe él y qué sospechas tiene sobre ellos. Al enterarse de que en verdad él sabe algo, no les va a quedar otra que poner manos en el asunto.

 En fin, no quedan muchas más palabras por decirse, en conclusión: Vean este capítulo sin mucha expectativa y con cautela, porque sino la pueden pasar mal. Yo soy JokerAnónimo y nos estamos leyendo. ¡Saludos!

0 Batcomentario/s: