Después de más de tres años, volvemos a la Ciudad Gótica Pre New 52 y al mundo ficticio que dejamos atrás cuando DC decidió apretar el botón de reinicio.
Gracias a las maquinaciones de un Brainiac (literalmente) más grande que la vida misma, el Multiverso ha entrado en conflicto. Ciudades de distintas realidades han sido preservadas en domos y ahora ciertos campeones deben luchar entre ellos para seguir preservándolas. De todos los héroes atrapados en Ciudad Gótica (y eso incluye a Batman, Flash, Superman y una Liga de la Justicia femenina), la elegida para defender su realidad es Stephanie Brown, quien desde que el domo cayó sobre los cielos, abandonó el manto de Batgirl.
Y cuando nos encontramos con ella, es en un desierto al lado de Black Bat (Cassandra Cain) y Red Robin (Tim Drake), desorientada y con ganas de ir hacer del “número uno” detrás de un arbusto.
Gracias a las maquinaciones de un Brainiac (literalmente) más grande que la vida misma, el Multiverso ha entrado en conflicto. Ciudades de distintas realidades han sido preservadas en domos y ahora ciertos campeones deben luchar entre ellos para seguir preservándolas. De todos los héroes atrapados en Ciudad Gótica (y eso incluye a Batman, Flash, Superman y una Liga de la Justicia femenina), la elegida para defender su realidad es Stephanie Brown, quien desde que el domo cayó sobre los cielos, abandonó el manto de Batgirl.
Y cuando nos encontramos con ella, es en un desierto al lado de Black Bat (Cassandra Cain) y Red Robin (Tim Drake), desorientada y con ganas de ir hacer del “número uno” detrás de un arbusto.
“Convergence: Batgirl” #1 es una historieta de sentimientos encontrados. Aunque muchos estarán felices de volver a ver a Steph, Cassandra y Tim en su actitud Pre New 52, las cosas no son tan así, porque ha habido un año de diferencia entre la última vez que los vimos y los eventos en el que los reencontramos. Stephanie Brown es ahora una persona más centrada pero insegura de sus habilidades como super heroina y la actitud de Cass y Tim tampoco ayuda; sus amigos no la creen capaz de librar esta batalla y no entienden por qué fue elegida, algo que contradice el lugar donde la relación de los tres héroes había quedado cuando el universo DC se reconfiguró.
Los contrincantes de Steph resultan ser Catman y Gorilla Grodd del Universo Flashpoint, quienes son enemigos entre sí y puede que no estén muy claros de las reglas. Diablos, el mismo lector no queda muy claro de las reglas. Aunque la escritora Alisa Kwitney explora la vida debajo del domo y como la gente ha aprendido a lidiar con el aislamiento, el mundo fuera de él y las partes específicas del plan de Brainiac quedan en el aire. Espero que el próximo mes ese sea el aspecto a destacar.
El arte de Rick Leonardi es satisfactorio aunque algo caótico en partes, como en el primer encuentro entre Batgirl y Catman, pero generalmente entendible. Su Steph luce bien y su Cass también. De entre todas las opciones, pudimos haber acabado con un dibujante mucho peor.
“Convergence: Batgirl” #1 es un cómic sin un público definido, aquellos que lo lean en busca de los personajes con los que en otrora se encariñaron, serán alienados por el cambio de actitud que han sufrido, y los que comenzaron a leer historietas de DC después de los New 52 no tendrán interés en ellos. Tal vez en el siguiente número nos devuelvan a la Steph, Cass y Tim que conocemos pero por ahora, el conejillo de indias va para el sartén.
Comentarios