EVEN THE BEST
DETECTIVES NEED A CLUE.
Título:
The New Normal
Escritor:
Marc Andreyko
Artista:
Carlos D’Anda
Colores:
Gabe Eltaeb
Portada:
Andy Kubert + Brad Anderson
Yo —al igual que la mayoría, me atrevo a asegurar—
alcé la ceja, dubitativo cuando DC
Comics se sacó un as de la manga al anunciar el evento "Convergence" que prometía —¡ahora sí!— ordenar la continuidad de su
entero universo, mientras se cambiaban de ciudad.
Supimos que era sólo un intento de sacar el
agua del bote llamado pomposamente The
New 52. Y los primeros números que vimos de "Convergence" parecieron darnos la razón: historias bastante
anodinas, rescate de personajes olvidados en aquel ominoso octubre de 2011, y
peleas. Sí, un sinfín de peleas.
Ya en la reseña que hice de "Batman: Shadow of the Bat", expuse
algunos de mis puntos de vista ante esta nueva trampa editorial… No, no busquen
aquí objetividad absoluta al reseñar cada título: si llegamos a El Blog de Batman, fue por nuestra pasión
por los cómics y, en especial, por Batman
y todo su mundo. A veces nos gana el sentimiento y no la razón.
Pero también sabemos reconocer cuando nos
equivocamos o apuramos un juicio. Y me pasó ahora, al leer "Batman and the Outsiders".
Pensaba encontrarme de nuevo con una trama
simplona, carente de matices como me resultó "Shadow of the Bat". En cambio, me encontré con una historia honesta,
con personajes muy definidos en un par de viñetas —y hablamos de una gran
cantidad de personajes—. Y, lo principal, me encontré con un cómic que rezumaba
ese colorido y actitud tan propios de los que yo leía de niño y adolescente. El
guión de Andreyko y el arte
—vibrante y genial— de D’Anda me
golpeó como una andanada de aire puro tras salir de una casa envuelta en humo
por las llamas —la casa New 52,
podría llamarse—.
Está Batman,
por supuesto. Un Batman que comienza
a contagiarse de la oscuridad que lo inundaría a contar de fines de los
ochenta. Este es el Batman que
eligió separarse de la Justice League para rescatar a su leal Lucius Fox y que, para hacerlo, reclutó a un variopinto grupo de
superhéroes que los, muchas veces, elitistas Leaguers habrían descartado a primera vista.
Es un Batman
que los más antiguos seguidores del Encapotado extrañamos a veces. Por
nostalgia… o por indignación.
Gotham, al igual que todas las otras ciudades protagonistas de "Convergence", lleva casi un año
encerrada en un domo.
Batman no descansa buscando una respuesta que le es cada vez más esquiva. El
genio detectivesco es puesto contra la pared y no encuentra una salida del
atolladero.
¡Queremos
a ese Batman que, más que patadas y
puños, es un cerebro funcionando!
Y también están, de ahí el título, los Outsiders. Los que han sido echados a
un lado.
Está Metamorpho.
Está Geoforce. Está Katana. Está Black Lightning. Está Halo.
Y, junto a ellos, está una gloriosa etapa de
los cómics de superhéroes. Cuando eran luminosos y festivos. Cuando entretenían
en vez de deprimir a los lectores.
Sin embargo, no significa que su presencia en
esta historia transcurra completamente abstraída de los acontecimientos que
subyugan a la ciudad.
Todos y cada uno, a su manera, sufren la
opresión diaria del domo sobre sus cabezas. Y todos y cada uno, incluyendo a Batman, verán su cotidianeidad aún más
alterada cuando la voz omnipresente de Telos
les anuncie el motivo de su encierro y la batalla brutal que se avecina por la
sobrevivencia.
DC ha querido engancharnos en el evento haciéndonos decidir qué ciudad,
qué mundo, qué realidad queremos que sobreviva. Como si eso hiciera la
diferencia. Sabemos que tras un par de maromas, volveremos a tener más de lo
mismo, pero maquillado para hacernos creer que ahora sí todo ha sido ordenado en el universo de los superhéroes.
Pero me pasa con esta historia en particular que sí quiero que permanezca. No
me importa que los personajes usen sus calzoncillos sobre las mallas o que los
colores de sus trajes puedan ser dañinos para la vista tras una prolongada
observación. No me importa mientras la historia tenga corazón y coherencia.
Aunque se me considere un outsider de los fanáticos de Batman.
Sería una honra para mí.
2 Batcomentario/s:
La verdad, el cómic es entretenido e interesante, pero no perfecto. Aún así, se me despertó una gran curiosidad hacia los Outsiders.
La verdad d las cosas es k ya no entiendo nada de lo k sucede en este nuevo universo 52. Y es k han pasado tantos mega-super eventos k hoy por manana los personajes cambian mas rapido k nunca antes. Y esto es mucho decir. Dc mantuvo todo lo k pudo el status quo hasta k llego la hora cero, y de ahitodo h sido un desmadre. Concuerdo con.la resena sobre el valor de las historias luminosas y donde el arte y el carino valia todo. Hoy en dia, y a esto keria llegar, el verdadero valir d un comic dc es la espectacularidad y la vuelta de tuerca k nunca acaba de encajar. Esto es lo k creo tiene bien jodidos a los guionistas; la idea de lo k es hoy 'actual'.
Publicar un comentario