Reseña: "Convergence: Batman and Robin" #1

 La expectativa, la emoción y las ganas que tengo por leer y reseñar este cómic es equiparable a las ansias que uno puede tener por... Por... Por la llegada de un Lunes. Y es que al parecer DComics, a falta de historias que enganchen a los lectores y que sean de buena calidad, decidieron buscar la salida comercial fácil que es la de los eventos, lo cual no está mal, uno cada tanto es aceptable y hasta divertido... Pero es uno tras otro hace años ya, y si no son eventos son maxi-arcos llenos de tie-ins. Sin pausa ni satisfacción alguna, la desesperación de la editorial llega a un punto tan infumable que no contentos con nada, deciden pisar un evento con otro (en este caso, ni siquiera le dieron tiempo a The Multiversity para que llegue a su climax como es debido). Dada las características de Convergence y The Multiversity, las dos no pueden suceder al mismo tiempo si una no afecta a la otra, y no es algo que va a pasar. Pero tranquilos, siempre están las modificaciones de última hora que estructuran todo a su tiempo y nos marcan qué pasó en qué momento, pero los lectores agradeceríamos que ésto se pensara antes que lanzar estas cosas a diestra y siniestra sin pensarlo dos veces.

Ya con mi descargo oficialmente realizado, embarquémonos en esta lectura que, me parece, todos esperamos que nos sorprenda y saque algún provecho de este sinsentido editorial.

 Spoilers a conversión.

 Algo que he de destacar de este evento es que nos vuelve a situar en un universo que todos los comiqueros debemos extrañar, la continuidad pre-New 52!, de hecho me juego a que la mayoría de nosotros hubiéramos preferido nunca haber salido de allí. Pero ya nos podemos tranquilizar porque este mundo se ha vuelto a poner en juego y de esa forma podemos retomar de donde dejamos. Mientras vamos repasando los sucesos, valga la redundancia, sucedidos en este tebeo, vamos a jugar un juego que lo vi más que acertado para la ocasión. Se llama "Ya lo leímos", y consiste en repetir la frase del nombre del juego (cual Bingo) cuando percibamos un diálogo, una situación o un concepto que ya hayamos leído con anterioridad, ¿les parece? ¿No? Mmm... Bueno, no me importa, de todas formas lo vamos a hacer. Cállense y sigan leyendo (y no se olviden que los queremos mucho).

Así que la historia comienza en el gran jardín de Poison Ivy, la cual está manteniendo a la ciudad (que escasea de recursos ya que están atrapados en el dichoso domo) en lo que es la parte alimenticia, pero Penguin y su banda (Killer Croc, Mr. Freeze, Man-Bat y Black Mask) han visto una oportunidad de salida comercial a lo que Ivy estaba haciendo sin pedir nada a cambio, pero ésta aún así se niega a cooperar en convertirlo en una acción meramente capitalista. Mmm... El Penguin tratando de sacar provecho cuando la ciudad está en quiebra de alguna manera ¡Ya lo hemos leído! E Ivy haciendo del estereotipo básico de ecologista ¡Ya lo hemos leído! ¡Uy! Empezamos bien. 

 Los villanos, ante la negativa, deciden atacar a Ivy y usurpar su puesto a la fuerza, ¡pero el Dúo Dinámico llega a tiempo para detenerlos! Y acá viene el plato fuerte, por supuesto, porque si algo extrañábamos de esta continuidad es ver a los Batman y Robin que habían quedado allí, que son respectivamente: Dick Grayson y Damian Wayn---¿Cómo? ¿Que este dúo dinámico lo componen Bruce e hijo? ¿Y Dick? ¿A caso en esta realidad Bruce no estaba ocupado en todo el tema de Batman Inc mientras que los otros se encargaban de proteger la ciudad? Y hablando de Inc, si es Bruce ¿No debería llevar el bat-suit de Batman Inc. justamente? Ésto no amerita ni siquiera un facepalm, porque auto-infligirnos un gramo de dolor es algo que ni siquiera merece. La desesperación y el poco interés de DC nunca se ha mostrado mejor en unas pocas páginas. ¿Me van a decir que entre tantos editores trabajando en el evento, el dibujante, el guionista y muchísimas personas más que supervisaron, seguramente, la salida de este número, NINGUNA se dio cuenta de estos errores tan frustrantes e importantes para la coherencia de lo que nos tratan de contar? Porque realmente no interesa lo que siga ahora, ya no me lo puedo tomar en serio... Pero vamos a intentarlo.


 Batman y Robin mantienen a raya la situación, pero eso no le es motivo para no discutir sobre sus respectivos métodos mientras las cosas les son favorables (¡Ya lo leímos!), pero encuentran dificultades a la hora de enfrentar a Croc, tanto es así que hasta el Cruzado de la Capa sale herido por una mordedura del monstruoso criminal. Pero para suerte de ellos, y conveniencia del guión, espontáneamente y sin causa aparente aparecen Red Hood y Scarlet para ayudarlos. En un momento, Bruce duda de que este sea Jason (no entiendo por qué, si bien sabía que él era el nuevo Red Hood hace tiempo ya, pero había que rellenar viñetas, supongo). Y así como entraron de la nada, también hacen un mutis bastante anti-climático.

 Con el día salvado, nos trasladamos a la bat-cave, donde los vigilantes nocturnos emparentados como padre e hijo se hallan en una discusión, ya que este último asegura estar celoso porque a él no se le da el crédito que el cree haberse ganado, mientras que a Jason se lo acepta así como si nada. Ni haría falta decirlo, pero sé que hay algunos lectores despistados, así que ahí va... 1... 2... 3... ¡YA LO LEÍMOS! Aunque doy mérito a las cabezas creativas de que nunca vimos una riña entre estos dos personajes por una causa tan estúpida y forzada, ya que no es solamente que si estuviese bien fundamentada ya sería bastante insulsa, sino que no tiene sentido, Bruce y Jason no se han cruzado más de dos palabras en la anterior escena y no se ve ni una centésima de cariño y aceptación en ellas.

 Y ya que estamos haciendo un revival de todo lo que se ha hecho en los años anteriores, ¿qué sigue ahora? ¿Damian renunciando a ser Robin, aunque sin dejar de usar el traje? ¡Ya lo leímos! ¿Damian agarrándosela con Alfred, ignorándolo cuando éste trata de ser servicial? ¡Ya lo leímos! ¿Damian escapándose de la mansión Wayne sin que ninguno de los "adultos responsables" se percate en el momento, sino cuando ya lo hizo? ¡Ya lo leímos! ¿Damian peleando con Jason? ¡Ya lo leímos!... Uff, les aseguro que si uno quiere ganar, tiene que estar atento.


 El Señor de la Noche irrumpe la escenita que se estaba armando entre Robin y Red Hood (Scarlet también estaba haciendo presencia, pero resultaba ser un 0 a la izquierda), y la pelea se detiene, pero son sorprendidos cuando Telos (el malo de la película) decide liberar a Gotham del domo y obligar a los héroes a luchar contra otros de distintos mundos. A pesar de que nuestros protagonistas no se ven muy de acuerdo con la idea, parece que inevitablemente se tendrán que enfrentar a los Extremis...

 Y así cerramos Convergence: Batman and Robin #1. ¿Qué más podemos decir que no hayamos dicho ya? Sinceramente el guión es el peor que leí en lo que va del año, no uno de los peores, EL PEOR, no genera interés, no tiene solidez argumental, no parece entender a los personajes y no hace hincapié en nada, todo lo que se cuenta se hace de manera meramente superficial. El dibujo está aceptable, lejos de ser la gran cosa pero lejos también de ser malo, hace un trabajo adecuado y a la altura. Pero si hay algo que debemos resaltar, es la participación de Klaus Jason en el entintado, un grande de la industria, sinceramente es una lástima que su talento sea desperdiciado en un producto de esta calidad. 

 Normalmente vacilaría a la hora de poner el puntaje que voy a poner a continuación, lo pensaría muchísimas veces, pero lejos de generarme algo similar en esta ocasión, no hace más que darme placer otorgarle esta calificación a la aberración en formato de cómic que hoy nos tocó sufrir:

8 ¡Ya lo leímos! en total.

Puntaje: 1.50 de 10.

 Por suerte hasta aquí hemos llegado, pero nos vamos a volver a ver el próximo mes cuando salga la segunda parte de esta preciosa obra de arte. Hasta entonces, nos podemos tomar un descanso, respirar hondo y tener la esperanza de que no vamos a tener que volver a leer algo parecido jamás. ¡Jokersaludos!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Te quedaste corto... una autentica basura!!!
Mariano Romero ha dicho que…
Jajaja 1.50 de 10 debe ser el más bajo puntaje para un comic que visto en mi vida. Así que gracias por esta buena reseña (o adevertencia). Ni me molesto en leer este número.