Okay, antes de que comiencen a las puteadas libres, déjenme explicarles. Brian Bolland concedió una entrevista al portal ruso Spider Media, y tiró un bombazo que, ha decir verdad, no terminó de explotar en la web como lo merecía. Tal parece que a Bolland se le ha propuesto realizar una secuela de la aclamada The Killing Joke, en la cual él se encargo de dibujar magistralmente sobre el guión de Alan Moore. Pero como bien sabemos, por ahora no hay un indicio de que estemos en vísperas de que vaya ésta a ver luz, no obstante, si leemos entre líneas las palabras del autor, tampoco podemos descartar totalmente la idea de que se convierta en realidad.
Según las palabras de Bolland, cuando DComics le propuso encargarse del apartado gráfico del proyecto, y le dieron como opción tener a Brian Azzarello como guionista del mismo, él les hizo comprender que hace bastante ya no se encargaba de "ilustrar ideas" de otros, ya que él sostiene un ideal según el cual un cómic se ejecuta mejor si el escritor y el dibujante son el mismo artista. Pero llevar tal hazaña le llevaría mucho tiempo de duro trabajo, y Bolland ya tiene unos cuantos largos años encima que lo complican un poco a la hora de realizarlo. Lo que autor no deja bien en claro cuál es el estado del proyecto en la actualidad, en la entrevista dada jamás afirma rotundamente que haya sido cancelado, de hecho algunas frases o ideas suyas abren la posibilidad de que simplemente esté en stand by, dado que parece realmente considerar el planteamiento. Teniendo en cuenta que ahora Azzarello está junto a Frank Miller preparando la nueva entrega de la saga Dark Knight (lo que nos deja en claro dos cosas, que DC está desesperada por seguir haciendo caja con sus éxitos de los 80', y que Azzarello se encuentra en todos lados), no nos debería sorprende que una vez lanzada la tricuela, se anunciase TKJ2, ya sea escrita y dibujada por Bolland, o por alguien más...
Luego Brian rompió el silencio por un tema que se viene hablando hace un tiempo considerable, es decir, sobre la conocida teoría de Grant Morrison acerca del final de la obra original (hasta ahora, la única). El dibujante afirma que en el guión de Moore nunca se dice explícita ni implícitamente que Batman mata al Joker, así como tampoco fue intención que se entienda e interprete algo así. Además, dada la consideración de hacer una continuación a esta historia, con el antagonista muerto no sería muy conveniente. Aunque, también opina que si los lectores ven éso ahí, y sin necesidad de que la idea haya estado entre las mentes creativas, la obra comienza a hablar por sí sola y definitivamente el Joker muere al final. En otras palabras, la obra no le cierra las puertas a ninguna interpretación.
¡Y esto es todo por ahora! A mi, personalmente, me parece increíble como el Príncipe Payaso del Crimen viene sido noticia y tema de conversación en toda la internet por distintas cuestiones. Por la revelación del diseño de Leto, por Endgame, por sus 75 años (que nosotros mismos ya hemos festejado con un Top 10 que pueden leer aquí), por la polémica censura en la portada de Batgirl, y ahora ésto. Hasta parece adrede, ¿eh?
Comentarios