Reseña: "Divergence: Detective Comics"


Guion: Francis Manapul y Brian Buccellato.
Dibujo: Francis Manapul.
Color: Brian Buccellato.

Tras los acontecimientos de “Endgame”, todo el Bativerso se ha visto alborotado ante la presunta muerte de Batman como resultado de un enfrentamiento decisivo ante su eterno rival: el Hombre Pálido, el Joker. Ahora, dos meses después, el GCPD, en asociación con Geraldine Powers (CEO de una poderosa compañía, valga la redundancia), han puesto en marcha un proyecto que busca suplir la ausencia del héroe de Gotham. La polémica no se ha hecho esperar entre los fans, y no es para menos, ya que es el mismísimo Jim Gordon quien se encargará de mantener el orden establecido, con la ayuda de una sofisticada armadura de combate cuyo diseño es, cuanto menos, cuestionable.

Por mi parte, sólo quiero brindar una pequeña reflexión al respecto y calmar un poco los ánimos, ya que se ha debatido muchísimo sobre el rumbo que está llevando DC en estos momentos. Yo creo que debemos tener paciencia, no dejarnos llevar por las especulaciones y apariencias, y ver como resulta todo. A menudo, nos quejamos tildando a estas súper editoriales como DC y Marvel de conservadoras, que no se arriesgan y cuentan las mismas historias una y otra vez. Pero cuando deciden rompen con las cánones establecidos, y darle un enfoque realmente radical a la situación, también nos indignamos, y ahora todos piden a gritos el regreso de Bruce Wayne. No digo que esta idea no pueda llegar a resultar una completa basura y desperdicio de papel, lo que sí creo es que al menos deberíamos dejar lugar a la duda y darle una oportunidad a este cambio.

Habiendo dicho eso, vamos a lo que nos compete: ¿cómo afecta esto a la serie “Detective Comics”, en dónde su persona estelar en estos momentos es el Detective Harvey Bullock? Bueno, Manapul y Buccellato nos dan algunas pistas en este sneak peeak de ocho páginas. Para empezar, está claro que algo ocurre en el CGPD. Bullock y Montoya parecen tener algo entre manos y su plan incluye el supuesto asesinato de la oficial y colega Yip, personaje que ya hemos visto en anteriores números y al cual Harvey le guarda cierto aprecio. No obstante, Bullock se da cuenta que no puede hacer esto sólo y le pide ayuda a Jim Gordon.


A lo largo de las ocho páginas se insinúa varias veces la carga moral de lo que se está llevando acabo, fortaleciendo la ilusión de que realmente Bullock y compañía están cometiendo un asesinato, y nada más y nada menos que hacia otro oficial de policía. Pero uso la palabra “ilusión” porque realmente hay que ser muy ingenuo para tragarse al pie de la letra lo que se es relatado aquí. Es obvio que Bullock no mataría a su propia compañera, y mucho menos Jim lo ayudaría a hacer tal cosa. Así la verdadera cuestión aquí es: ¿qué está sucediendo realmente? No es que haya muchas opciones y todo parece indicar que se trata de una puesta en escena para hacer pasar a la oficial Yip por fallecida, y así garantizar su seguridad en cara a los futuros eventos que acontecerán.

Y así es como Manapul y Buccellato nos invitan a adentrarnos a un nuevo misterio que, aunque cuya verdad sea más que evidente, eso no significa que no pueda aflorar de una manera más que interesante. Todo depende de estos muchachos. El arte vuelve a ser un punto fuerte, y del resto, habrá que esperar a la salida del #41. La única queja que tengo, y que realmente no compete al trabajo de Manapul y compañía, es la personalidad de este nuevo Jim, totalmente irreconocible y, por el momento, sin una pizca de simpatía o carisma. ¡Nos vemos en el próximo número!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Veo que Gordon ha ido al mismo peluquero que Bane en Knightfall..
mena ha dicho que…
Sí. Es verdad. Muchas veces reclamamos porque llueve y, luego, porque sale el sol.
El problema a mi juicio es que cuando nos presentan alguna innovación, indefectiblemente termina siendo un voladero de luces que, al apagarse, deja todo tal cual estaba al comienzo, pero peor.