Reseña: "Bat-Mite" #1


Título: "Transplant".
Guión: Dan Jurgens
Arte: Corin Howell
Colores: Mike Atiyeh

Buenos días, rufianes, he aquí con otra nueva reseña sobre las aventuras de nuestro elfo doméstico dimensional ¿favorito?: Bat-Mite.

Tras un adelanto un tanto interesante, la mini-serie comienza con la criatura en un juzgado (imagino que situado en algún lugar de la Quinta Dimensión), y ya de entrada sabes que algo va mal. Pero antes les informo que aquí comienzan los spoilers, naturalmente.

Algo va mal, al menos para mí, porque en el anterior número, Bat-Mite estaba en alguna avenida de Gotham City o Metrópolis, con la clara idea de “ayudar” a los héroes más conocidos de DC Cómics y, de repente, este tomo comienza con él apresado. ¿De qué me perdí? ¿Tan surrealista será esto que se permite el hecho de saltarse eventos importantes en la historia? ¿Eventos como, por ejemplo, el arresto de Bat-Mite? Es como si en “The Killing Joke”, la historia comenzase con el Joker torturando al Comisario Gordon psicológicamente ya de una. Claro, esta clase de comienzos han ocurrido en diferentes videojuegos, cómics o películas, y varias veces suelen quedar bien.

Sin embargo, nada más termina la sentencia (que bueno, hay que admitirlo, es un poco graciosa…), pasamos a una nueva viñeta ambientada a las afueras de Gotham City, con Batman persiguiendo a un grupo de enfermeros con su Batimóvil (hilarante detalle el muñeco que tienen en el parabrisas estos médicos). En menos de que podamos decir “¡¿qué diablos está sucediendo aquí?!”, descubrimos que Bat-Mite conduce su “propio” ejemplar de Batimóvil, pero desgraciadamente no le dura mucho, pues gracias a su estupidez tontería de querer soltar chistes a cada momento (“¿dónde está el Bat-zooca? ¿O los Bat-Torpedos? ¡¿Por qué no hay Bat-Láser?!” Le faltó nomás que mencionase al BatSpray Anti-Enfermeros o el BatSpray Anti Tiburones.), el desdichado ¿héroe? se precipita por un acantilado hacia las afiladas rocas del mar y explota, muriendo, y poniendo fin a esta mini-serie desesperada... Más quisiera, pero Bat-Mite consigue salvarse usando sus poderes de tele-transportación.


Los villanos huyen de la escena del crimen, pensando que mataron al Caballero de la Noche pero entonces aparece Batman en persona, en medio de la carretera (¿Cómo lo hizo? ¿Acaso espiaba la escena en secreto? ¿Usó el Batwing? Because He's Batman?), provocando que el vehículo choque con un árbol. Los malhechores deciden entonces hacer lo que podríamos llamar el Bat-Cliché #478 de matones de Gotham City: Disparar a todo lo que se mueva (no aprenden estos pelo*****).

Naturalmente, el Encapotado se los despacha brutalmente fácil y tiene otro encuentro cara a cara con nuestro protagonista. Él, como siempre, pasa de sus boludeces explicaciones y rescata a una rehén que se encontraba en el maletero, la cual sorprendentemente no tiene herida alguna (debe de ser inmortal o algo). Ambos intentan averiguar por qué la secuestraron, pero ella no puede explicar mucho puesto que después de atarla le rociaron una especie de gas que la dejó inconsciente, imagino. Bat-Mite piensa que es una genial ocasión para tomarse una Bat-Selfie con su Bat-Celular (me tienen con las selfies estos de DC…), pero Batman se marcha de allí con la chica, a bordo de su Batwing.

Entonces, de la nada (no me sorprendería que en otro tomo apareciese, no sé, Spiderman, Gandalf, Pepsiman o incluso Cthulhu de la nada, es el pan de cada día en este canon supongo…), aparece una enfermera que alaba a la cosa amorfa pecado de la naturaleza horrible esa a Bat-Mite y sus heroicas hazañas. Ella procede a darle un regalo de amistad, que resulta ser gas (aunque yo diría que es Bat-Spray Anti-Elfos Dimensionales) y lo noquea, porque claro, una chica con maquillaje permanente de payaso es inmune a toda droga imaginable, una chica híbrida entre planta y humano es inmune a toda droga imaginable, ¿pero un ser dimensional? No, eso ya es demasiado hardcore, tiene que caer, para mantener la lógica, claro.

Tras un rato, Bat-Mite despierta en una mansión cliché de esas malvadas, solo le faltó un trueno, y descubre que ha sido entregado a una tal Doctora Trauma. Oh, sí. Cuánta originalidad. Me abruma. De hecho, si me permitiesen poner memes para esto, agregaría uno indicado que resume a la perfección la tremenda reacción que siento ante esta maravilla de nombre. En serio. Te superas DC, no tienes límites.


Continuando con esta historia, descubrimos que La Doctora Trauma (la cual no me extrañaría que fuese el Joker, o incluso su madre. Vean el dibujado, ya entenderán.) y su ayudante, Harleen Quinnzel V2 *Inserte nombre aquí*, sufren el síndrome de “Científicus Locus”, puesto que arman experimentos con cuerpos humanos, o algo así, y como que Bat-Mite les arruinó el secuestro anteriormente mostrado, planean vengarse de él. Por ende, lo anestesian de nuevo (entonces... ¿Lo despertaron para presentarse? ¿¡¿Porqué?!?).

Prosigamos, la enfermera rubia le muestra a Bat-Mite casi todo el laboratorio debajo de la mansión (¿¡?!), le revela que trasplantan cerebros hacia otros cuerpos (¿¡?!¿¡?!) y de paso le revela que tiene 97 años, 3 meses y 12 días (¿¡!?¡!?¡”?¡?!¡”¡¡Q?”#=850404ErrorSystem), por lo cual decide encerrarlo junto a nuestro invitado estrella #2: Hawkman (…). Tengo que preguntarlo: ¡¿Cómo pudieron capturar a Hawkman?! ¿Tan poderoso es ese gas que utilizaron contra Bat-Mite? ¿De qué está hecho? ¿Kryptonita, La Pistola de Joe Chill, Gas del Miedo, feromonas de Poison Ivy y muestras de ADN de Darkseid?

Pero entonces como las villanas no pueden ser más estúpidas inteligentes, le revelan al elfo que van a sustituir el cerebro de Hawkman con el de La Doctora Trauma. ¡¡¡¡Aplausos, trompetas, lágrimas, enhorabuena Dan Jurgens, te pasaste de verga!!!!

Oh Cielos. Qué horrible. Qué tortura. Cuanta picardía. Cuanto dolor.


No voy a mentir: Lo vi venir. Vi venir algo como esto… Pero no pensé que fueran capaces. Es decir, el adelanto fue decente y la idea de que Bat-Mite vaya a visitar a los personajes más populares de DC Comics es medianamente interesante, pero esto es recochineo.

La historia no tiene sentido, incluso para un personaje como Bat-Mite. Además tiene unos agujeros argumentales enormes (¿cómo arrestaron a Bat-Mite? ¿Por qué Bat-Mite no escapa de su celda usando la tele transportación y va en busca de la ayuda de Batman? ¿Por qué las villanas le muestran toda su base del mal? ¿Por qué pasar el cerebro de La Doctora Trauma al de Hawkman, cuando podrían hacerlo con Wonder Woman o Superman? ¿Cómo una toxina humana es capaz de noquear a una criatura dimensional?). Sin embargo, la persecución es decente y hay alguna que otra broma que te hace sonreír ligeramente.

El arte se mantiene igual, caricaturesco, pero en algunas ocasiones se nota que lo hicieron muy deprisa (especialmente después de la persecución). Es algo que podrías ver en Deviantart tranquilamente. El diseño de La Doctora Trauma y su sidekick es muy genérico, y esta primera en diferentes ocasiones recuerda demasiado al Joker, pero esa no era la intención, ¿verdad? A no ser que ahora el Joker le guste jugar a la enfermera, ya saben, como se dijo en “Arkham Asylum: A Serious Home on A Serious Earth”, el Joker es alguien que se recrea cada día. Lunes, un payaso con bigote. El martes, un mafioso pervertido. El miércoles, un terrorista con cuchillo. Jueves, un rapero ruso. El viernes, una enfermera roba cerebros. Tiene sentido, ¿no?

Conclusión: No es un gran comienzo. Bastante regular. Están muy desesperados en mostrar los chistes obvios de Bat-Mite a cada segundo. Mis esperanzas por esta mini-serie decaen. Si con “Bizarro” planean algo como aquí, algo va mal. Sin embargo, yo sigo esperando que ocurran dos cosas:

1. El Regreso de Mr. Mxy. Si la historia decae en la mediocridad, solo él podría salvar esta serie. Al menos, unos cuantos números más.

2. Bat-Mite & Harley Quinn. ¿Por qué no? Si lo saben hacer bien, podría salir algo divertido y entretenido de ver.

Puntaje: 4/10

Comentarios