Reseña: "Divergence: Bat-Mite"

  
Extraño. Nunca imaginé que se presentaría una oportunidad para reseñar algo en este lugar. Y aunque mil oportunidades apareciesen de la nada, nunca pensé que me escogerían. Afortunadamente mis amenazas mis sensuales dotes fueron del gusto del plantel del Blog.

Hola a todos, soy JhonJanor, quizás me conozcan por hacer reseñas como “The Dark Knight” o “The Dark Knight Rises”, las cuales provocaron una masiva guerra en mis grupos de Facebook donde fui brutalmente golpeado por las legiones de fanáticos de Nolan fueron bastante polémicas. Pero ya me extendí demasiado. Mi tarea suicida de hoy es hablarles sobre algo un poco… Especial.

Todo comenzó ante el tsunami llamado “Convergence”. Los “New 52” tienen que desaparecer porque DC Comics finalmente notó que la cagó en ciertas cosas para intentar una nueva táctica de marketing, por decirlo de forma resumida. Este nuevo plan consiste en reiniciar ciertas cosas, pero mantener todo en un mismo plano, es decir, la era post-Convergence” sería una suerte de remake/no-remake/continuación de los “New 52”, presentándonos a un Batman fusionado con Robocop (literalmente), el regreso de Bizarro en una nueva serie regular, un Superman sin capa… Y el regreso de Bat-Mite.

Bat-Mite es un personaje bastante curioso. He escuchado por varios lares infinidad de opiniones sobre él. Algunos lo odian. Algunos lo aman. Personalmente, no me va y viene. Debutando en “Detective Comics #267 (Mayo de 1959), durante una época donde Batman y la Bati-Familia combatían extraterrestres y criaturas mórbidas, además de viajar a otros planetas, gracias a las absurdas acusaciones del Dr. Fredic Wertham que provocaron que las aventuras de Batman y Robin en ese entonces tuvieran un tono más “familiar”, algo así como dijo Jack Nicholson detrás de las cámaras en “Batman”: “Deslumbremos a los niños porque ya no nos queda otra salida!”.



Bat-Mite es, por así decirlo, un alienígena “fanboy” de Batman proveniente de La Quinta Dimensión. Batman era su héroe favorito y siempre quería ayudar pero casi siempre causaba problemas, aunque en sus primeras apariciones causaba el caos y el desorden a propósito para ver a su héroe favorito en acción.

Después de la reaparición del Batman misterioso y oscuro en los 70, este personaje desapareció. Sin embargo, se las ingenió para regresar en algún que otro cómic interesante, como “Superman/Batman World Finest”. El título no es exacto, y de todas formas existen varios títulos similares, así que para diferenciarlos, digamos que es cuando Mr. Mxy (así me referiré al innombrable a partir de ahora) y nuestro Bat-Elfo interdimensional tienen un enfrentamiento a través de varias dimensiones (apoteósico cuando llegan a la dimensión Miller). Además, claro, apareció en la serie animada “Batman: The Brave and The Bold”El regreso de este personaje solo era cuestión de tiempo. Yo siempre supe que tarde o temprano iban a retomarlo… Pero, ¿en su propia mini-serie? Eso es un poco arriesgado. Solo un poquito. La podrían cagar seriamente, pero no sería la primera vez.

Bat-Mite no deja de ser un personaje absurdo se mire por donde se mire pero, si se le sabe sacar provecho, se puede construir una historia divertida e interesante. ¿Lo conseguirán? Echemos un vistazo. Los siguientes párrafos contienen spoilers, están avisados.


El adelanto de la serie (que comienza este miércoles) nos muestra a un grupo de vándalos desdichados atracando un nunca lo dicen pero vamos a imaginarnos que es un banco. Los criminales se muestran confiados, lo cual es un grave error en Gotham City puesto que el cruzado de la capa aparece y les hace escupir sangre, como no.

Batman consigue detener sus malvados planes, sin embargo, aseguran tener un as bajo la manga. Resulta que la especialidad de los ladronzuelos es analizar todo escenario imaginable posible, lo que los preparará para cualquier problema o inconveniente, ya sea Batman, Superman o el Chavo del 8 (tanto así que un tercer rufián ya se prepara para calentar el ambiente). Pero para el tormento de nuestro calenturiento amigo, es embestido por el protagonista de la función, el fanboy #1 de Batman, el azote de los criminales… ¡Bat-Mite!

Tras un guiño y una insinuación chistosa, Bat-Mite se propone finiquitar al fenómeno, pero sin querer queriendo hace que el villano random #3 lance un misil hacia Batman y los demás, pero naturalmente nuestro Encapotado favorito salva la situación esquivando la explosión y cargando a los villanos, porque es Batman y todo lo puede. No obstante, Bat-Mite se descuida y es tiroteado a quemarropa por uno de los malvados y comienza a despedirse de este mundo cruel, lo cual me hace preguntarme por qué tendremos mini-serie de Bat-Mite y no una serie regular de Spoiler.

Afortunadamente, en una transición mal hecha y apresurada, Batman manda a volar al despreciable y acude con el muchacho, cosa que provoca un ataque de furia en Bat-Mite, ante el desconcierto de Batsy. Bat-Mite, de la nada, acusa a Batman de tener problemas de ira y le dice que necesita terapia urgentemente, además que no le vendría mal sonreír un poco. Pero las sonrisas no pintan nada cuando un enano volador posiblemente inmortal ha destruido una oficina y casi vuela por los aires a los viles criminales ya mencionados. Pero todo formaba parte de su plan para salvar el día ya que, después de todo, consiguió evitar que el contenido robado quedase intacto.

Tras que Bat-Mite “entendiese” la situación (en una viñeta sublime que consiguió sacarme una carcajada), llegó la hora de preguntarse: ¿Qué es Bat-Mite? ¿De dónde viene? ¿Por qué está aquí? Naturalmente aquí es cuando presenciamos la clásica propuesta de Bat-Mite para ayudar a Batman en su lucha contra el crimen, refiriéndose a él mismo como “un arma escondida”. El Caballero de la Noche niega su petición (un niño trapecista, un criminal juvenil, un adolescente inteligente, una adolescente inteligente con un padre criminal, una vaca, un perro, un mayordomo, una chica lisiada…Incorporar a un elfo cósmico posiblemente inmortal era demasiado hardcore) y Bat-Mite se marcha a algún lugar de Gotham o Metrópolis, no sin antes afirmar que se preocupa por los demás, gente que necesita ser arreglada, personas que requieren una gran reparación y que él es el sujeto indicado para salvarlos. Y así termina el adelanto.


Bueno, ¿por dónde comenzar? El avance está bien. Cumple al mostrarnos a nuestro protagonista, su posible trama principal, el tono y al invitado especial de turno que, como no podía ser de otra manera, fue Batman. Aun así, la introducción no deja de ser un gran cliché (Batman combatiendo a ladrones random tras atracar un banco, como si no lo hubiéramos visto ya…). Hubiera quedado mejor que Batman persiguiese a alguno de sus villanos, o que incluso Bat-Mite se encontrase primero con Robin (y así toparse con Batman en un futuro número, mejor trabajado y quizás más cómico). Pero se agradece que por lo menos quisieran darle un toque “original” a los ladronzuelos (nunca dicen sus nombres o si trabajan para alguien más, pero por el símbolo de sus camisas podrían trabajar para otro criminal, o bien ser una banda criminal exclusiva para esta obra, llamados Los % *Inserte música de suspenso aquí*).

Los diálogos de Bat-Mite, Batman y demás son correctos, ninguno sobresale especialmente, excepto quizás algún que otro guiño a ciertos personajes o la hilarante viñeta de Bat-Mite comprendiendo la situación. El dibujo es caricaturesco, acorde con el personaje que quieren presentarnos, y adapta bien el tono del elfo en la actual Gotham City. En general, cumple, pero no es la gran cosa (y hay alguna que otra mala transición de viñeta, pero no son más de 4). Por otro lado, el nuevo diseño de Bat-Mite me gusta, pues simplemente hicieron uno que otro ajuste por aquí y por allá, además del hecho de que esta versión tiene más complexión que su contraparte de los '50/'60.

Resumiendo: Si el primer tomo de “Bat-Mite” se mantiene igual que en este adelanto, estaríamos ante una mini-serie correcta, con algunos momentos cómicos y con un tono bastante relajado y despreocupado, además de que afortunadamente mantienen a Batman como debe ser y no estropean la situación poniéndole en situaciones excesivamente ridículas, como por ejemplo, otorgarle una Bat-Tarjeta de crédito. Y si el nivel aumenta, cosa que dudo por el momento, podría convertirse en un proyecto divertido de leer (y posiblemente otro de los pocos proyectos de DC Comics con tono humorístico donde no lo arruinan todo hagan las cosas bien) aunque, como petición personal, me gustaría que con Bat-Mite fueran un poco más allá, viajando a otras dimensiones, conociendo otras versiones de Batman u otro superhéroe/villano, y también la aparición de Mr.Mxy.

Puntaje: 7/10

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
bueno esperemos que jurgens juegue bastante con este personaje y sin cagarla
pd si va aparecer mxy no nos olvidemos de vyndktvx de esa etapa de action comics de grant morinson
Anónimo ha dicho que…
Hacía falta traer a batmito de nuevo??