Recién repuestos de las revelaciones sobre el nuevo estatus
quo del multiverso tras la “Convergencia”,
DC Comics optó por darnos un aperitivo de lo que se viene después del crepúsculo
de los “New 52”: Historias cortas con
equipos creativos de series viejas y nuevas que invitan al lector a comprar los cómics de este mes. ¿Qué cómics? “Batgirl” y “Black Canary”.
“Divergence: Batgirl”.
¡Vaya sorpresa! este pequeño “sneak peek” tiene la misma calidad de su serie regular. Batgirl se enfrenta a un par de diseñadores de vídeo juegos
con complejo de Edward Nigma, quienes secuestraron a personas inocentes para colocarlos en medio de un laberinto gigante con la apariencia y los obstáculos de
un beat ‘em up.
Cameron Stewart, Brenden Fletcher y Babs Tarr no solo aprovechan la oportunidad para comentar
sutilmente acerca de los jugadores (gamers) tóxicos y establecer la nueva dinámica
entre Barbara y Frankie, sino que también referencian a diestra y siniestra cosas de la cultura popular como Steven Universe, Daft Punk y Scott Pilgrim.
Los colores por parte de la misma Tarr son un espectáculo de
neón evocativo de un rave virtual, dándole forma a una visión surreal del
interior de una consola.
Escuchen, escuchen ¡Hay mini Batgirls de 8 bits en este
cómic! Es difícil discutir contra eso. Obviamente el equipo creativo se la
está pasando de lo lindo, ¿Y saben qué? Este lector también.
“Divergence: Black
Canary”.
Bueno, es así que les revelo mi rol como el encargado de reseñar regularmente la nueva serie de Black Canary escrita por Brenden Fletcher y dibujada (además de coloreada) por Annie Wu. Con una pareja tan talentosa las posibilidades
son emocionantes y este pequeño preludio no ayuda a aplacar las expectativas, más bien las incrementa.
Con 10 minutos para entrar a escena, la recién re-nombrada banda
de Dinah Lance, “Black Canary”, se encuentra en medio de un pequeño embrollo.
Cargando el título de “La banda más peligrosa del mundo” gracias a la actitud volátil
de su vocalista, el grupo de chicas rockeras es acorralado por miembros de otras bandas que les sirvieron de teloneras, los cuales buscan venganza
por penurias causadas por la Srta Lance.
Nuestra heroína con actitud punk-rock envía a sus
compañeras al escenario para encargarse personalmente del problema, pateándole
su trasero colectivo a una turba que conste, tiene razones legitimas
para estar enojada con la rubia (El ultimo oponente es un metalero de dos metros con una guitarra
como hacha que busca justicia por el corazón roto de su bajista).
Wu es una de esa artistas modernas que se dieron a conocer a
través del Internet y cuya popularidad creciente la llevo a ser notada por las dos compañías mas grandes de la industria. La chica se merece ese reconocimiento, su arte es
elegante pero a la misma vez juvenil, con la pizca
perfecta de rudeza que un cómic de este calibre necesita.
“Black Canary” es
una serie que sirve de hermana espiritual a “Batgirl” por la forma en que re-define al personaje para la generación actual. Pero Canary es la hermana rebelde que usa mucho delineador, oye a
las Runaways y se escapa por las
noches para ir a toques en partes poco seguras de la ciudad.
Comentarios