Scott Snyder responde preguntas en Twitter: El futuro de "Batman" y la confusa cronología del Universo DC
El Sábado por la noche Scott Snyder tuvo un tiempito libre y decidió responder las preguntas de sus fans en Twitter. A continuación les presentamos un brevísimo resumen con el material más destacado.
Q: ¿Cuál fue la reacción de los editores de DC cuando propusiste que Jim [Gordon] fuese Batman?
A: Risas. Llamé a Dan Didio un día temprano cuando estaba de vacaciones. Yo estaba tan entusiasmado y él simplemente se rió. Luego me dijo "¡hazlo!" aunque, para ser justos, le conté mi idea para TODO el arco, no solo el comienzo (que vendría a ser cuando Gordon se convierte en Batman). Aún quedan muchas sorpresas.
Esto demuestra, en mi opinión, la confianza ciega que Didio y compañía llegaron a tenerle a Snyder con el paso de los años. O que no les importa lo que sus guionistas escriban con tal de que escriban algo. Creo que las dos opciones son igualmente válidas hoy por hoy...
Q: ¿Cuándo se te ocurrió la idea que dio lugar a tu actual etapa en "Batman"?
A: La idea de "Superheavy" se me ocurrió el Otoño pasado. Una vez que el arco se desarrolle (esto incluye las revelaciones que veremos en los #42 y #43) podré hablar más sobre la inspiración detrás del arco.
Si hay algo que me gusta de Snyder es la forma con la que se explaya y la pasión que demuestra por sus historias y sus ideales cada vez que lo entrevistan. Eso es lo que más me hypea a la hora de leer algo suyo, lástima que a veces es una máquina de tirar spoilers sin parar.
Q: ¿Qué hace que esta Bati-Muerte sea distinta a la que ocasionó "Battle for the Cowl"? ¿Por qué ninguno de los "hijos" [de Bruce] ha intervenido?
A: Porque la familia Powers actuó muy rápidamente (y porque eso ya se ha hecho en otras historias).
Acá no estoy de acuerdo con Scott. Es cierto que hemos visto a Bruce "morir" más de una vez y a sus aliados asumiendo múltiples responsabilidades en su ausencia, pero eso no quita el hecho de que esta situación debe abordarse obligadamente, primero, por las consecuencias que semejante hecho representa y, segundo, por el hecho de que el actual status quo no tiene nada que ver con lo que vimos en los '90 o hace unos años. Hay otros personajes, distintas
circunstancias y nuevas decisiones por tomar que merecen ser contadas independientemente de la falta de originalidad del catalizador narrativo para esta nueva etapa del
Q: ¿Cómo reaccionó la Bati-Familia al ver a Gordon como el nuevo Batman?
A: Tendrás que leer los demás títulos de la línea para saber lo que opinan. Preferí dejar que [los demás guionistas del Bativerso] contaran sus propias historias.
Esto compensa un poco el panorama en relación al punto anterior, pero aún así dudo que los demás guionistas de la franquicia sepan retratar esta situación tan devastadora y radical con la espectacularidad y la sensibilidad que solo Snyder puede lograr.
Q: ¿Qué se siente crear nuevos villanos para BatGordon?
A: Jim quiere probar que Batman puede restaurar la fe de la gente en un sistema que supuestamente debe protegerlos, así que el villano [que en este caso sería Mr. Bloom] es exactamente lo opuesto.Que Batman ahora sea un símbolo del sistema en verdad me parece uno de los conceptos más interesantes de este milenio.
![]() |
Portada de "Batman" #43, por Capullo, Miki y Plasencia. |
Q: ¿Seguirás explorando el pasado de Gotham ahora que Gordon es Batman?
A: El #44 será un fill-in [un "número de relleno"] que contará una historia ubicada en el pasado, con Bruce como Batman y abordando el origen de Mr. Bloom.
Al parecer Mr. Bloom no es un maleante tan nuevo como creíamos. Será entretenido ver su potencial relación pasada con Bruce en paralelo a su accionar en el presente para tratar de destruir todo lo que BatGordon, Geri Powers y el G.C.P.D. intentan construir.
Q: ¿Veremos a alguno de los villanos de Bruce enfrentando al nuevo Batman?
A: No realmente, pero uno aparecerá en el #43.
Una decisión sensata si me preguntan a mi. Claro que Bruce tiene una galería de villanos incomparable, pero me gusta que creen villanos nuevos y, con ellos, creen nuevos retos para cada nuevo Batman (como Pyg y el Circo de los Extraños en la era de BatGrayson).
Q: ¿Veremos un nuevo Batmobile? ¿O el zeppelin es el nuevo Batmobile [de BatGordon]?
A: El #42 responderá esa pregunta.
¿Cuánto les apuesto a que el Bat-Suit robótico también puede convertirse en un vehículo? Una Bati-Moto no estaría mal, eh.
Q: ¿Cambiarán eventualmente el color del traje o se quedarán con el "azul policíal"?
A: Los "skins" que tiene el traje tendrán un papel importante más adelante. Me encanta escribirlo, prácticamente tiene una personalidad propia.
¡Me emociono como un nene chiquito con tan solo pensar que el "skin" del Batman de Zur-En-Arrh podría volver a aparecer en la serie!
Q: ¿Qué roles tendrán Duke y Harper en el arco actual?
A: Duke Thomas es uno de los personajes principales de "Superheavy".
Interesante. Hubiera apostado a que Duke sería el líder del ejército de Chicos Maravilla que veremos en "We Are... Robin".
Q: ¿Harper Row conocerá al nuevo Batman?
A: Harper tendrá un papel muy importante en cierto título que está por estrenarse y conocerá a UN MONTÓN de gente en él.
Huh. ¿Entonces Harper estará con la agrupación urbana de Robins y Duke estará más ligado al "corazón" de la Bati-Familia? I can dig it.
Q: ¿Alguna vez escribirás a Damian de nuevo?
A: Tengo problemas para escribir a Damian porque mi hijo mayor tiene prácticamente su edad. Me gusta leerlo, pero me cuesta escribirlo.
Finalmente la respuesta a la pregunta que todos nos hacíamos.
Q: Cronológicamente hablando, ¿"Endgame" transcurre antes de "Darkseid War"?
A: Cronológicamente hablando, no te preocupes demasiado por eso. "Justice League" está genial ahora y si te gusta "Batman", simplemente léelos.
La verdad que esta respuesta fue bastante decepcionante. No necesariamente en relación al trabajo de Scott, sino más bien por la clara falta de coordinación editorial que reina en DC. Si los propios guionistas no saben como viene la mano, ¡¿qué queda para nosotros?! En fin, Snyder tiene razón después de todo. No se compliquen mucho con este tema porque no vale la pena. Lean lo que les gusta y ya.
En definitiva, ¿qué conclusiones sacamos de todo esto? Que Didio y sus editores son un desastre, pero que al menos Snyder continúa haciendo cosas nuevas e interesantes con Batman. Podría ser peor.
Comentarios
Snyder no rebooteó nada en realidad, pero se cagó en todo lo que hizo el pelado. Yo lamento muchísimo que Detective (que desde Icarus había levantado muchísimo) se vea obligado a venir a este nuevo presente, en lugar de poder seguir contando las historias que quisieran con Bruce, que lo hacían muy bien, y sin necesidad de hacerse los grandilocuentes.