viernes, 17 de julio de 2015
THAT’S BATMAN
Título: Superheavy,
part two
Escritor: Scott
Snyder
Lápices: Greg
Capullo
Tintas: Danny Miki
Colores: Fco
Plascencia
Avanza “Superheavy”, el nuevo arco de Snyder y Capullo
para Batman… o para lo que algunos llaman el seudoBatman. Sin embargo la historia ya comienza a enrielarse
por los caminos que los creadores ya planteaban en “Batman” #41: No
estamos aquí ante el nacimiento de un nuevo Batman que reemplazará al Encapotado
definitivamente. No. Nada más lejos de lo que Snyder/Capullo tienen en
mente.
Estamos, y tras este número bastante irónico consigo mismo no cabe duda,
ante la posibilidad de profundizar en la personalidad y en el sentido verdadero
de Batman. Y ha resultado sorprendente que el medio que han escogido es
el del humor. Porque el humor siempre ha sido el mejor crisol para sacar a
relucir lo más íntimo de las personas y reducirlas a una dimensión en la cual
podemos observarla tal cual es. Y medirla. Y mensurarla.
Como cualquier número digno de Batman —y de todo aspirante a
superhéroe—, el protagonista se enfrenta a un nuevo enemigo surgido de la nada,
pero que, a la larga, descubrimos que es un peldaño más hacía el verdadero
cerebro detrás del caos que, desde la aparición de BatGordon, se ha
comenzado a generar en torno a los barrios bajos de Gotham.
Conocemos a Gee Gee Heung, miembro de una triada que
ha adquirido extraordinarias habilidades para destruir parte de la ciudad, pero
principalmente para testear a este nuevo Batman en armadura oficial. Un
líder de la mafia china —que Gotham tiene del año que pidan— que ha
ingerido una extraña semilla con la marca de una flor. Esto lo sabemos en uno
de los juegos temporales con los que Snyder nos está regalando en este
nuevo arco y que son una forma atractiva de entregar información, manteniendo
la acción siempre en suspense —algo similar, aunque en mayor escala, a lo que
hizo Tolkien con “Las Dos Torres” negándonos conocer la suerte de
los protagonistas vez tras vez, regateando la información para mantenernos
expectantes hasta la última página del libro—.
Semilla que, como adelantamos un poco antes, nos está marcando un sendero
que deberá conducirnos más pronto que tarde ante el primer gran villano de BatGordon:
Mr. Bloom. Personaje del que, a propósito, Snyder y Capullo
se ríen en una muy reciente entrevista. Porque si aseveramos que este capítulo
es distinto al estar marcado por el humor, quizá debamos ver el arco entero de “Superheavy” como un divertimento de parte de los
autores, cuyo fin, ya no hay duda, es desenmascarar al verdadero Batman
ante de su regreso.
Sólo así entendemos las referencias a la iconografía de Batman: Ayer
la Bati-Señal brillaba en los cielos; hoy lo hace sobre el pavimento.
Ayer, Batman era un vigilante fuera del sistema; hoy es un oficial de la
policía. Ayer, vestir la capa significaba ser un hombre con una preparación
sobrehumana; hoy Gordon necesita un par de páginas para tonificarse y
lucir como un joven héroe. Ayer, los enemigos eran oscuros; hoy llevan una gran
flor sobre el rostro. Flowers are scary
(Snyder).
¿He mencionado el súper poder de Gordon… o de sus bigotes, más
bien dicho? —Bat-Stache, le llaman—. ¿Y el Bat-Truck de corta,
pero escandalosa aparición? ¿Y la Bat-App?
Bien podemos entenderlo como guiños a elementos clásicos que también han
sido parte importante del quién es Batman,
pero que nunca han sido lo principal, porque también han sido signo o símbolo
de la cruzada de un solo hombre, y de la esperanza para los desprotegidos en
una ciudad violenta como Gotham.
Pequeñas piezas que nos conforman el verdadero espíritu de Batman.
O, citando a Julia “Perry”, It's
so we can watch out for each other. That's Batman.
Esperamos el #43 ya. Nuestras voces airadas en contra de BatGordon, rápidamente se están transformando en murmullos de
asombro porque, quizá, por primera vez estamos logrando entender quién es el
superhéroe que amamos. Tanto así, que la aparición esporádica de Bruce Wayne no nos resulta tan relevante como “Superheavy” en sí.
Etiquetas: All-New Batman, Bat-App, Bat-Stache, Bat-Truck, BatGordon, Batman, Bruce Wayne, Gotham City, Greg Capullo, Jim Gordon, Mr. Bloom, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Scott Snyder, superheavy, The Rookie
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
4 Batcomentario/s:
¿Soy el único que cree que este Bruce Wayne va a resultar ser Clayface?
¿Si Gordon ha encontrado a Bruce Wayne cómo no lo sabe Julia o Alfred?
Es posible que bruce wayne sea clayface, de hecho me resulta totalmente logico, posiblemente y tras el ultimo enfrentamiento sea usado para por parte de julia o alfred para cubrir la ausencia, aunque no seria la unica opcion, esta el detalle de hush, quien ya ni se si sigue encerrado o no en la batcave. En todo caso si bruce wayne el original esta en buenas condiciones, que fue del joker, murio o esta invalido y encerrado en algun lado. Quedan varias preguntas al aire, pero dado que la historia se esta centrando mas en las aventuras de gordon como batman, dudo mucho que quieran explorar mas de la cuenta la desaparición de batman, como sucedio en la saga de battle of the cowl. Trato de disfrutar la serie, pero no termina de convencerme bat-gordon, no guarda relación directa con batman como la tuvieron aquellos que han retomado el manto de batman tras ciertas circunstancias. De todas formas es seguro que regrese en el momento que mas se necesite.
Ojala batman regrese y que el joker igual merecemos respuestas buen articulo saludos
saben donde puedo bajar este numero? porque la mayoria de las paginas tiene para descargar desde mega pero estan caidos, gracias
Publicar un comentario