lunes, 31 de agosto de 2015
Reseña: “Injustice: Gods Among Us - Year Four” #15 y #16
0 Batcomentario/s Publicado por mena en 12:00Etiquetas: Ares, Brian Buccellato, Bruno Redondo, Captain Marvel, Comics, Harley Quinn, Injustice: GODS AMONG US, J. Nanjan, Juan Albarran, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Rex Lokus, Superman, Tom Darenick, Zeus
viernes, 28 de agosto de 2015
Amado por algunos y odiado por muchos otros, Tony Daniel reveló detalles y algunas páginas de "Batman and Robin Eternal" de cara al inicio de la serie el 7 de Octubre. El reconocido artista americano dijo que lo veremos a cargo del apartado gráfico del #1 y #6, en compañía de Sandu Florea y Tomeu Morey, sus colaboradores regulares. En cuanto a la trama, se sabe que será una historia de carácter global que se dispara como consecuencia de un viejo caso de Batman, lo cual nos garantiza que la narrativa se dividirá entre el pasado y el presente para desarrollar este tema desde todos los ángulos posibles. Lo más curioso, sin embargo, es que Daniel de hecho fue el encargado de re-diseñar a Cassandra Cain previo a su introducción en el (ya no tan) Nuevo Universo DC y, pese a que no pudimos ver el diseño en cuestión, será interesante descubrir su flamante look teniendo en cuenta que portaba el genial manto de Black Bat la última vez que la vimos en "Batman, Incorporated".
Sin más preámbulos, el primer vistazo que les prometimos:
A todo esto, vale remarcar que el 26 de Septiembre DC celebrará el Día de Batman obsequiando un especial que servirá como preludio para esta nueva serie Batmaníaca semanal, así que estén atentos.
Etiquetas: Batman, Batman and Robin, Batman and Robin Eternal, Cassandra Cain, Comics, Noticias, Robin, Tomeu Morey, Tony Daniel
Hace unos días repasábamos algunas de las noticias más importantes en torno a "Gotham", pero dejábamos de lado uno de los aspectos más interesantes que nos ofrecerá su segunda temporada: el inicio del viaje que Bruce Wayne emprenderá para convertirse en Batman.
Como recordarán, lo único verdaderamente decente del season finale fue el descubrimiento de última hora de Bruce y Alfred, que se toparon ni más menos que con un cuarto secreto bajo la Mansión Wayne, más específicamente un cuarto secreto dentro del sistema de cuevas que alberga la propiedad. "[Esto] cambiará todo en la vida de Bruce", comenta David Mazouz. "Cambiará la forma en la que ve a Alfred, al mundo criminal de Gotham e incluso la forma en la que ve a sus padres". No obstante, el joven actor advierte que obviamente no se trata de la Bat-Cave propiamente dicha pues todavía no existe un Batman en esta realidad. "Lo que hay ahí abajo son pistas sobre la vida secreta de Thomas Wayne y lo que estaba tratando de hacer antes de morir" adelanta, haciéndonos pensar que posiblemente Thomas haya estado investigando a la tan temida Court of Owls y esta fue su sentencia de muerte. Recordemos que la presencia de la Corte en el Gothamverso es algo que ya se contempló en el pasado, sin mencionar que la junta directiva de Wayne Enterprises parece tener las manos más sucias de lo que creemos, así que esta teoría no es tan descabellada después de todo.
Pero claro, más allá de las múltiples especulaciones alrededor de esta trama, lo que todos queremos es ver esta proto Bat-Cave y por suerte el sitio ComicBook nos ofrece un vistazo detallado desde el set. Vean las fotos a continuación y saquen sus propias conclusiones:
Entre tanto, SpoilerTV reveló en las últimas horas una galería de imágenes promocionales de algunos de los protagonistas de la temporada, la cual podrán ver en nuestro Facebook si así lo desean.
Para concluir esta nota, compartimos nuevamente un video oficial enfocado exclusivamente en la tan mencionada Bati-Cueva.
"Gotham" regresará el 21 de Septiembre, pero mientras tanto pueden chequear nuestras reseñas de la primer temporada aquí.
Etiquetas: Bat-Cave, Bati-Cueva, Batman, Batman en TV, Bruce Wayne, Gotham, Gotham (TV), Noticias, The Court of Owls, Thomas Wayne, TV
miércoles, 26 de agosto de 2015
Arte: Fernando Blanco.
Portada: Francis Manapul.
Voy a ser claro desde el principio. No creo que vaya a decir algo que tome por sorpresa a quienes sigan mis reseñas: todo el trabajo que vienen realizando Manapul y Buccellato me produce un terrible tedio, que de no ser por el caramelo visual que acompaña a cada uno de los guiones, no dudaría ni un solo segundo en calificarlo de completamente fútil e insustancial. Y cuando hablamos de una serie tan icónica como “Detective Comics”, francamente me llena de tristeza; por este motivo celebré enormemente la noticia de la incorporación de Peter Tomasi para el #45. Pero de eso hablaremos en otro momento porque me estoy yendo por las ramas. La cuestión es que este arco no está exento de todas aquellas críticas que le adjudiqué a los anteriores: poco dinamismo, villanos sin carisma, y personajes en general mal aprovechados o con un enfoque equivocado, como es el caso de Bullock. Así que sí, ya saben a qué atenerse. Aunque quizá eso de “villanos sin carisma” pueda dar un giro aquí, quizá. Y no, no estoy hablando del genérico grupo llamado “La Morte”.
Si lo recuerdan (y si no, no los culpo), el cliffhanger del número anterior era que BatGordon decidió quitarse su armadura para poder luchar a puño limpio con la banda de mercenarios, porque verlo pelear sin su armadura definitivamente es algo que aún no hemos visto en “Batman”. Igual descuiden, porque toda acción pasa por unos muy pequeños cuadros de la primera página y para cuando Bullock, Yip y Montoya logran encontrar a Batman, él ya había acabado con todos a excepción de uno que consiguió escapar para contarla otro día. Así que fue decepcionante la forma en que se manejó “la carnada” de lectura para éste número, pero realmente tengo sentimientos encontrados, porque soy de los que piensa que BatGordon debería tener el menor número de páginas posibles aquí, ya que sus acontecimientos más importantes y emblemáticos tienen lugar en “Batman” de la mano de Snyder, y dudo que Buccellato tenga mucho que aportar a la mitología del “nuevo” justiciero. Así que en definitiva no puedo quejarme, pero habrá gente exigiendo esa pelea y con justa razón.
Ahora es cuando nos enteramos de algunas cosas. Al parecer “La Morte” no buscaba destruir a Batman, sino que solo querían el núcleo de energía que alimenta su armadura y, por desgracia para BatGordon y su pandilla, lo consiguieron, o al menos lo consiguió el último que queda de ellos. ¿Cómo exactamente logró ese pandillero extirpar el núcleo del traje sin que Jim lo notará? No sé, porque recuerden que no vimos la pelea, así que no preguntemos y sigamos leyendo. Ya con todos seguros en el Bati-Dirigible, Gordon se lamenta por lo sucedido y se entera que el núcleo podría ser utilizado como una gran bomba, por lo que se vuelve una prioridad encontrarlo. Montoya se acerca a Harvey y le habla sobre los resultados de la investigación que estuvo efectuando sobre esas extrañas llamadas de Yip. Nada que no sepamos. Yip le estuvo enviando mapas y diagramas de la disposición de los asientos para el gran evento del circo, pero su destinatario sigue siendo desconocido. Esto le termina por colmar la paciencia al rechoncho detective que decide encarar a su compañera en la azotea de GCPD. Las cosas no terminan bien (por supuesto), y Bullock recibe un tremendo derechazo de Yip, completamente desinhibida.
Tras esto, y completamente convencido de que alguien tiene muy atemorizada a su compañera, Bullock decide hacer lo que cualquier hijo del vecino haría… pedirle ayuda a un amigo con armadura de combate para llevar a cabo una tremendamente elaborada puesta en escena que simulará ser la muerte de Yip, que en realidad forma parte de un plan innecesariamente dramático y complejo. Lo típico. Así que vemos una doble hoja en dónde Harvey le pide a Jim que ayude a matar a su compañera, repitiendo los diálogos ya vistos en el pasado sneak peek.
Momento de hablar de los más interesante y bizarro, la inclusión de un nuevo villano a todo este esquema. Porque resulta que el benefactor que contrató a “La Morte” para que se apropiara del núcleo de energía, no lo quiere utilizar como artefacto nuclear, sino que lo quiere para poder alimentar a un robot exageradamente grande y con enorme poder destructivo. No, no estoy resumiendo la primer película de “Iron Man”, estoy hablando de Duela Dent, la “Hija del Joker", que no la ha pasado de lo “mejorcito” en esta nueva continuidad que digamos, siendo retratada su mejor historia hasta el momento en el one-shot “Batman: Joker's Daughter”. ¿Qué tiene planeado Duela en esta ocasión? Quién sabe, pero como podemos comprobar al final del número, sean cual sean sus planes, incluyen a un enorme robot gigante con un diseño no muy inspirador y bautizado cariñosamente como “Jokerbot”. Además, mantiene cautivo a un hombrecito que, al menos yo, no he conseguido identificar, pero sospecho que será algún ingeniero que la habrá ayudado en la fabricación de esa monstruosidad sonriente de metal. Pero puedo estar equivocado.
Pero ojo, porque si no están a gustos con la excentricidad y extrañeza que representa la Hija del Joker, resulta que la familia Falcone también se encuentra en Gotham para hacer de las suyas y decir “presente” en medio del emporio criminal que rodea a la ciudad y que actualmente tiene como centro a la resucitada familia Calabrese, siendo liderada por nada más y nada menos que Selina Kyle. Si no saben nada de esto, lean “Batman: Eternal.” Todo indica que son los Falcone los que están tras el golpe del circo y, por ende, los que tienen acorralada a Yip. Ellos contrataron los servicios de “La Morte” para garantizar sus objetivos que, dicho sea de paso, aún siguen siendo un misterio y tendremos que esperar hasta el próximo y último número para saber exactamente qué planean. A mí que me gusta cuando a toda Gotham lo envuelve un aura mafiosa y “old school”, no pude hacer otra cosa que sonreír cuando leí el apellido “Falcone”, sin embargo, conociendo los guiones de Buccellato, dudo mucho que terminen aprovechando este enfoque como se debe.
Y eso es todo lo que sucede en este número, que por cómo venía la cosa es bastante. Tenemos a una nueva villana involucrada, y a toda una familia criminal de gran prestigio. Pero es una lástima que todo esto haya ocurrido en el ante-último número. Como suelo criticarle a los guiones de Manapul y Buccellato (aunque aquí solo estuvo implicado éste último.), siempre dejan el mayor dinamismo para el final, permitiendo que el principio y los medios se vuelvan una lectura tediosa y, en términos generales, poco entretenida. No sé si será por esta manía de querer construir arcos de mediana duración, para una historia que en realidad no debería sobrepasar la cantidad de dos entregas. Porque de lo contrario, todo lo que hay en ella se va diluyendo y la narrativa se ve sustancialmente afectada. Pero como suelo decir, está es solo mi opinión, eso no quiere decir que no existan lecturas lentas y pausadas que sepan entretener muy bien, pero la clave está en reconocer cuando una historia se presta para eso o no. Y creo que Buccellato la erró aquí. Sin embargo, no hay que dejar de tener en cuenta la demanda y exigencia editorial, por lo que los guionistas no son siempre los únicos culpables.
En conclusión, es una ante-última entrega que acelera el ritmo de la historia (como debe ser), pero que no compensa lo suficiente como para sentir que la espera haya valido la pena. Hay alguna que otra sorpresa, y eso se agradece, ahora queda en ver como confluye y termina todo en el número final. Pero francamente, a estas alturas, no me espero grandes cosas. ¿Y ustedes? ¡No olviden de dejarnos su opinión en la caja de comentarios! Que después el buen Lichu las leerá, analizará, y compactará en una única carta que mandará a DiDio en estas navidades (?) ¡Esto es El Blog de Batman! Manténganse en contacto, y nos vemos en el próximo número. ¡Adiós!
Lo mejor:
- Las sorpresas en el repertorio de villanos.
- El estupendo arte de Fernando Blanco.
- Como ante-último número del arco, sigue sabiendo a poco.
- "La Morte", como antagonistas, siguen sin ser interesantes.
Los Robin afrontan su primera gran misión como equipo, ¡con el destino de Gotham en sus manos y Batman pisándoles los talones!
"We Are... Robin!" #3 ya está disponible a USD 3.99.
Etiquetas: Comics, Jorge Corona, Khary Randolph, Lee Bermejo, Previews, Rob Haynes, Robin, We Are Robin
Para salvar la vida del Agente 1, Dick debe enfrentar a un ¿clon? ¿doble? ¿shapeshifter? No sé, supongo que uno de los tres será...
"Grayson" #11 ya está disponible a USD 3.99.
Etiquetas: Comics, Dick Grayson, Grayson, Mikel Janín, Previews, Tim Seeley, Tom King
Tal parece que haber enfrentado a su padre y a Livewire al mismo tiempo no fue suficiente, pues ahora Barbara deberá detener a Velvet Tiger y al mismo tiempo lidiar con lo que siente por Luke Fox a.k.a. Batwing. ¡La cosa se está poniendo peluda en Burnside!