Crack Bang Boom - Sexta Convención Internacional de Historietas Rosario 2015


Del 13 al 16 de agosto se desarrollará en diferentes espacios culturales de la ciudad de Rosario la 6ª Convención Internacional de Historietas -CRACK BANG BOOM-
En cuatro días la ciudad será la sede nacional de la historieta, sus personajes y sus autores con invitados nacionales e internacionales, muestras, charlas, clínicas, callejón de los artistas, presentaciones de libros y editoriales, revisión de carpetas y proyecciones.
Este año Crack Bang Boom tiene como homenajeado especial al artista Juan Giménez, nacido en Mendoza en 1943. Desde 1975 hasta la fecha se ha destacado como dibujante de historietas, ilustrador y artista de storyboards en forma continua para diferentes compañías internacionales. Si bien su carrera (la cual su temática gira en torno a la fantasía y ciencia ficción) comienza en Argentina con una de sus historias más populares, “As de Pike”, es en Europa donde se observa una explosión en su arte. Desde 2001 al 2010 sus trabajos más relevantes son: “Estrella Negra”, “Basura”, “Cuestión de Tiempo”, “Leo Roa”, “Juego Eterno”. Junto al reconocido guionista Alejandro Jodorowsky colabora en la serie “La Casta de los Metabarones”.

Entre los invitados ya está confirmada la presencia de: Juan Giménez, Horacio Altuna, Carlos Aon, Gerardo Baro, Eddie Berganza, Jorge de los Rios, Jorge Lucas, Leonardo Oyola, Renzo Podestá, Charles Soule, Juan José Sánchez, Rodolfo Santullo, Luciano Saracino, Mariano Taibo y Jill Thompson.

Por tercer año consecutivo se contará con un país invitado, en este caso será Estados Unidos.

Como el año pasado se podrá disfrutar del Callejón de los Artistas, espacio que le dará la oportunidad al que lo requiera de obtener su dibujo soñado además de encontrar lo último en publicaciones y las novedades relativas al video juego. Con charlas, exhibiciones, clínicas, talleres y presentaciones editoriales apostamos a seguir movilizando la industria.

Actividades destacadas de CBB6
3º Encuentro de Editores
Reunión de los editores para conversar un poco sobre temas en común: distribución, producción, prensa, venta directa, exportación, políticas de apoyo públicas, formar una agrupación o cámara nacional; muchos puntos en los que pueden coincidir para mejorar sus situaciones individuales a partir de la acción colectiva.
Sábado 15 de agosto a las 10 hs. en el SUM del CEC (Paseo de las Artes y el río)

Training Day
Uno de los mayores eventos que organiza, a nivel mundial, la Legion 501st con la participación de Rebel Legion. La actividad contará con el desfile de 50 personas con trajes y armaduras. Este es un evento con fines solidarios, por lo que se llevará a cabo la colecta "Un juguete para el Vilela". En esta oportunidad las personas que se acerquen a disfrutar del desfile pueden donar un juguete (nuevo) que será destinado al Hospital de Niños Victor J. Vilela de la ciudad de Rosario.
La entrega de todo lo recolectado se va a realizar en el hospital el sábado 29 de agosto de 9 a 12 hs.
Sábado 15 de agosto a las 17 hs. desde el CEC al Monumento a la Bandera por Calle Estévez Boero.
Domingo 16 de agosto a las 10 hs. por Calle Recreativa, desde la intersección de Oroño y el río hasta el CEC.

Concurso Cosplay 2015
En el último día de la Convención Internacional de Historietas Crack Bang Boom, tiene lugar el ya tradicional concurso Cosplay, donde fanáticos y aficionados desfilan ante la atenta mirada del público, con disfraces y accesorios caracterizando a sus personajes de ficción favoritos. Domingo 16 de agosto a las 17 hs. en la Explanada del CEC.

Premios Trillo 2015
Nombrados en honor del fallecido Carlos Trillo, los Premios Trillo reconocen una destacada labor en la historieta y el arte secuencial. Las nominaciones para los Premios Trillo en las ocho categorías consideradas fueron seleccionadas por miembros de la organización de Crack Bang Boom sobre la lista de todo el material relacionado publicado durante el 2014. Son votados exclusivamente por aquellos creadores de historietas (los que escriben, dibujan, entintan, colorean, diseñan, editan) o están involucrados en el aspecto creativo de los comics que hayan sido invitados de la Convención Crack Bang Boom en ediciones anteriores (de 2010 a 2014).
Sábado 15 de agosto a las 20.30 hs. en el Galpón de la Música

Presentación del libro:
"Informe. Historieta argentina del siglo XXI" es el título de la antología que estamos preparando en la Editorial Municipal y que vamos a presentar en Crack Bang Boom. El libro contendrá, en 200 páginas a todo color, la obra, en muchos casos inédita, de 20 autores jóvenes de diferentes lugares del país (Rosario, Santa Fe, Paraná, Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Resistencia). La lista de esos veinte autores es la siguiente: Berliac, Pablo Vigo, Javier Velasco, Pedro Mancini, Nacha Vollenweider, Natalia Lombardo, Mariano Díaz Prieto, Lucía Brutta, Camila Torre Notari, Pablo Boffelli, Lucas Mercado, Estefanía Clotti, María Luque, Andrés Alberto, Manuel Depetris, Victoria Rodríguez, Effy Beth, Nicolás Mealla, Pablo Guaymasí y Sofía Gómez. El arte de tapa es de Federico Calandria (Mendoza) y la semana que viene se la enviaremos en formato digital.
Hemos invitado a Pedro Mancini y a Camila Torre Notari a la presentación del libro en Crack Bang Boom

También se podrán visitar varias muestras colectivas e individuales:

Muestra Invitados CBB6. Arte de Juan Giménez, Jill Thompson, Jorge de los Rios, Gerardo Baró, Carlos Aón, Jorge Lucas, Mariano Taibo y Renzo Podestá.
Horario de visita: jueves 13 y viernes 14 de agosto de 14 a 20 hs. Sábado 15 y domingo 16 de agosto de 13 a 21 hs. CEC y Centro de la Juventud.
Muestra Concurso de historieta CBB6. Ganadores y menciones del Quinto Concurso de Historietas CBB, cuyo tema fue la ciencia ficción.
Horario de visita: jueves 13 y viernes 14 de agosto de 14 a 20 hs. Sábado 15 y domingo 16 de agosto de 13 a 21 hs. CEC.
• Muestra El Cazador por Lucas. Arte de Jorge Lucas retratando al ya mítico personaje argentino de historietas.
Horario de visita: jueves 13 y viernes 14 de agosto de 14 a 20 hs. Sábado 15 y domingo 16 de agosto de 13 a 21 hs. Galpón de la Música.
Muestra Inspirados por Juan Giménez. Pin-ups realizados por invitados de las CBB anteriores basados en personajes de Juan Giménez.
Horario de visita: jueves 13 y viernes 14 de agosto de 14 a 20 hs. Sábado 15 y domingo 16 de agosto de 13 a 21 hs. Galpón de la Música.
Muestra Rasti Art. Modelos y Construcciones del artesano del Rasti Sebastián Ibáñez. 5
Horario de visita: jueves 13 y viernes 14 de agosto de 14 a 20 hs. Sábado 15 y domingo 16 de agosto de 13 a 21 hs. Galpón de la Música.
Muestra Italian Job Studio: Rock entertainment. Italian Job es un estudio de italianos en EEUU: Riccardo Burchielli (DMZ, Northlanders), Giuseppe Camuncoli (Hellblazer, The Amazing Spider-Man), Stefano Caselli (Avengers, Hack/Slash), Francesco Mattina (Marvel: War of Heroes, Spider-Man 2099), coordinados por Diego Malara. Auspiciado por el Consulado General de Italia en Rosario.
Horario de visita: jueves 13 y viernes 14 de agosto de 14 a 20 hs. Sábado 15 y domingo 16 de agosto de 13 a 21 hs. Galpón de la Música.
Muestra Horacio Altuna. Obras originales de Horacio Altuna. Auspiciado por Acción Cultural Española.
Horario de visita: desde el jueves 13 de agosto al domingo 30 de agosto, de lunes a viernes de 8 a 21 hs. y sábado y domingo de 8 a 13 y de 15 a 18. C.C. Roberto Fontanarrosa. Muestra de Crist en Homenaje a la historieta. El talentoso dibujante, humorista gráfico e historietista Crist (Cristóbal Reinoso) publicó en mayo de este año el libro Homenaje a la historieta (Editorial Planeta, 168 páginas) que, además de ilustraciones, incluye textos del autor.
Hasta el 23 de agosto de lunes a viernes de 8 a 21 hs. y sábado y domingo de 8 a 13 y de 15 a 18 hs. C.C. Roberto Fontanarrosa.
Muestra El mundo según Plantu. Selección de dibujos de Jean Plantureux (Plantu), publicados en la tapa del periódico Le Monde entre 1976 y 2015. Entre los temas centrales, las viñetas están dedicadas al conflicto israelí-palestino, el medio ambiente, la libertad de expresión y América Latina. Auspiciado por la Alianza Francesa de Rosario.
Horario de visita: desde el jueves 13 de agosto al domingo 30 de agosto, de lunes a viernes de 7:30 a 19:30 hs. y sábado de 9 a 13. Biblioteca Argentina

CRACK BANG BOOM está pensada como un espacio de encuentro e intercambio para conocer los comienzos de grandes artistas, maestros, autores preferidos y algunos consejos para quienes estén empezando en esta disciplina.

Entrada: $50.-
Abono por los 4 días, sólo por venta anticipada a través de 1000 Tickets: $172 1000 Tickets: http://www.1000tickets.com.ar/ficha.php?id=46
+ Info sobre CBB6: www.cecrosario.org.ar / www.crackbangboom.com.ar

Sedes: CEC + Galpón de la Música + Centro de la Juventud + CC Fontanarrosa + CC Parque de España + Biblioteca Argentina + Ceroveinticinco + Punto Digital Oeste + Punto Digital Noroes-te + Calle Recreativa + Editorial Municipal de Rosario
Organizan: Equipo CBB (Eduardo Risso, David Alabarcez, Germán Peralta Carrasoni, Eduardo Santillan Marcus, Juan Ángel Szama) + Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.
Colaboradores CBB6: Leandro Arteaga, Diego París, Andrés Valenzuela.

Pueden chequear la programación completa en el evento de Facebook de la convención o bien seguirnos en nuestro Facebook, pues iremos publicando todo tipo de actualizaciones en directo desde CBB6.

Comentarios