Regocíjense (o no): Scott Snyder dice tener planes para otro año en el Bativerso


El guionista neoyorkino se refirió a su continuidad en "Batman", un tema que últimamente parece estar en boca de todos tras la polémica generada por el reciente cambio de status quo en el Bativerso.

Snyder explicó que aborda cada nueva historia como si fuera la última, pues todo depende de lo que opine el público. Su filosofía es bastante simple: si los fans no disfrutan de su trabajo, está dispuesto a hacerse un lado para pasarle la antorcha a alguien que pueda hacerle justicia al personaje y a las expectativas de los lectores. No obstante, y pese a las constantes quejas de un gran sector del fandom, lo cierto es que las ventas de la serie no decaen y esto le permite seguir a cargo del título de cabecera de la franquicia.

Mal que le pese a muchos, "Superheavy" le permitirá seguir en la línea Batman mínimamente por un año más, trabajando con personajes como BatGordon, Bruce Wayne y Duke Thomas, entre muchos otros. "Llegaremos hasta el #50 y luego tantearemos el panorama", afirma el autor en torno a su futuro y al de Greg Capullo en la serie, y es que las cosas siguen siendo incierto para ellos. Puede que sigan juntos en DC o no, puede que uno de los dos se tome un breve descanso para hacerse cargo de otros proyectos, pero si algo está claro es que Snyder y Capullo son un equipo más allá de "Batman", y eso de por sí ya amerita seguirlos vayan a donde vayan.

En referencia al mentado arco argumental, el escriba comenta que en este sacudón tan radical en la mitología Batmaníaca no es más que una excusa para continuar explorando el verdadero significado de Batman, o al menos de su versión de Batman, aunque esta vez desde dos puntos de vista bastante opuestos. Por un lado lo tenemos a Bruce Wayne tratando de vivir una vida normal y de encontrar un nuevo propósito ahora que Batman está "muerto", ahora que se sacó ese gran peso de encima. Y en la otra esquina lo tenemos a Jim Gordon, un Batman que, le guste o no le guste, es parte del sistema judicial y que tratará de hacerse cargo de los problemas reales de la sociedad, algo que su predecesor jamás pudo lograr.

Justamente de esto se tratará "Batman" #44, número co-escrito por Brian Azzarello e ilustrado por Jock que no solo nos contará el origen de Mr. Bloom, el archienemigo de BatGordon, sino que se enfocará en los primeros años de Bruce bajo el manto. Palabras más, palabras menos, la historia se centrará en un Caballero Oscuro novato que en cierto modo prefiere hacer la vista gorda y capturar a los excéntricos villanos que abundan en las calles de Gotham sin prestarle atención a los verdaderos conflictos sociales como la discriminación racial y la pobreza, generando una suerte de negligencia que actualmente Gordon trata de remediar a su manera.

Con estas dos ideas básicas, Snyder se toma unas "vacaciones" del status quo tradicional para poder abordar varios aspectos interesantes del personaje jamás antes explorados, dándole un cierre a muchas de las tramas que viene acarreando desde el comienzo de los New 52 y dejando el terreno listo para arrancar una nueva etapa junto a su fiel compinche o para el eventual debut de su sucesor. El tiempo dirá.

Comentarios

Mariano Romero ha dicho que…
Interesantes ideas. Yo solo quiero que no vuelva a escribir arcos somníferos y extra largos, como Zero Year. Si logra eso, que se quede todo el tiempo que quiera.
Anónimo ha dicho que…
Por dios!!!!!!, basta de este muerto de hambre en batman, que no hay acaso otro autor dispuestos a contat una historia nueva?. Por favor!!!!
Unknown ha dicho que…
Este autor me provoca sentimientos encontrados, por un lado sus conceptos me generan un enorme rechazo pero luego lo leo apasionadamente. Todavia espero que realice su gran arco y que quede en la historia del Gran Hombre Murcielago.
Unknown ha dicho que…
A mi me parece fantástico el aporte que el hombre ha hecho,es inegabe que ha escrito grandes historias como Black miror, The court of owls, Endgame e incluso (¿por que no?)Death of the fámily y zero year.
Sí, esas historías que causaron tanta controverisa en su momento.
Por su parte Death of the family (por lo menos para mí) cuenta con un final muy metafórico que simboliza la eterna lucha contra el bien y el mal y reforzó los lazos de amor/odio entre Batman y el Joker, a mi parecer no fue un evento intrascendente como sí para muchos (claro, después llegó Endgame con su "ally turned to enemy" etc, etc...
Pero bah,luego está "Zero year" que, leyéndolo de corrido y sin pausas me gustó bastante y me parece una alternativa moderna y refrescante para el Clásico "Year One".
Puede que Scott sea un escritor sencillo y aveces muy repetitivo en cuanto a sus guiones, pero no ceo que eso (ni el Bat-bunny) le quiten el mérito, pienso que ha hecho un muy buen trabajo y en lo personal me agrada la idea de que continué abordo un tiempo más.
Por otra parte, hablando de bola de billar Capullo , Las ilustraciones que hace (aunque algo caricaturizadas pero sombrias y repletas de detalle)son razón mas que suficiente para leer su run en el bativerso, el tipo dibuja de una manera sublime.Supongo que es todo, por ahora...