Reseña: "Bat-Mite" #3


Título: "Smiles and Frowns".
Guión: Dan Jurgens.
Arte: Corin Howell.
Colores: Mike Atiyeh.

Hola señoras y señores, ¿cómo están? Espero que bien. Yo desde luego lo estoy, ya estoy mejor, ya me he tomado lo mío desde que hice mi segunda entrada en este Blog y aquí estamos, conmigo maniatado a la pantalla por la fuerza, tras unos 389 intentos de escape fallidos para evitar reseñar el tercer número de “Bat-Mite”. Ya saben, el duendecito elfo doméstico fanático de Batman que le gusta hacerse el gracioso pero, para nuestra desgracia, rara vez lo consigue, como yo con ustedes.

Terminamos la entrega anterior con el avance de un nuevo villano, y la llegada de Robin (Damian Wayne) a esta mini-serie como invitado especial de turno. ¿Estará a la altura de las expectativas? ¿Conseguirán retomar el vuelo y escribir una historia más decente? Es mi trabajo por la fuerza el averiguarlo.

No creo que sea necesario mencionar que bla bla bla, spoilers a continuación bla bla bla, bla bla Bat-Mite, Bla bla ba quiero irme a mi casa bla bla bla.

Comenzamos la historia con el Batmóvil hundido bajo la bahía (por culpa del duende de los cojones, como él mismo nos recuerda). Naturalmente, un justiciero enmascarado como Batman no querría que tremendo equipo cayese en manos de alguno de sus enemigos o de Aquaman, así que decide cortar por lo sano y mandar a su hijo, el Petirrojo, a explotarlo en mil pedazos. Mención especial al diálogo para introducir a Damián en este tomo, "genial" la manera en la cual describe a Bat-Mite. No porque sea gracioso, hilarante o genial, todo lo contrario, sus diálogos de entrada son tan típicos, tan fáciles de escribir, que incluso un chimpancé podría hacerlo, con los ojos cerrados y de espaldas (Qué diablos, incluso yo puedo).

Pero, oh Sorpresa, Deathstroke, digo, GridLock, ese simpático personaje que se asemeja demasiado a otros superhéroes o villanos en términos visuales, aparece para pelear contra Robin, pero este ya sabía que estaba allí y decide derrotarlo… Y entonces ocurre una de las salvajadas más hilarantes que he leído en meses.


Algunos pobres ingenuos, como yo, se preguntarán: “Oye, dado que Gridlock es nuevo, ¿tendrá poderes?”.

Si, los tiene. Tiene la habilidad de inmovilizar a la gente, con un solo toque de su mano. No es un mal poder. De hecho, podría dar mucho juego, incluso para un nuevo villano de Batman o de DC Cómics en general. ¿El problema? ¿El asunto hilarante? Gridlock consigue inmovilizar a Robin en unos segundos. Están en una bahía, rodeados de rocas y agua. Podría agarrar al chico y tirarlo al mar, para que se ahogase hasta morir.

No lo hace.

Me descojono, me troncho, me enfado y me entristezco por partes iguales.

Amigo mío, querido lector, si eres un escritor o un guionista, recuerda esto: Si alguna vez haces una mala historia, piensa que al menos no eres Dan Jurgens.

¿Qué? Espera, ¿qué dicen? ¿Qué es una serie de Bat-Mite, que es infantil, y que por ende eso podría ser demasiado violento e inesperado? Oh, lo siento, es que yo al leer las entregas anteriores descubrí que no sabían por qué tono ir, y digo, si no lo saben ya habiendo llegado al tercer número, ¿porque no hacer entonces lo que se les dé la gana y ya está? A fin de cuentas, gracias a los retrasados de Dan Didio y Jim Lee ya no existe una continuidad, y ahora cada serie mensual/semanal tiene la suya propia. ¿Por qué entonces no dar un paso más allá y hacer cosas cómo esa? Tienen 6 números para explicar una historia, ya llevamos 3 entregas y, por ahora, lo único que quiero hacer es pegarme un tiro en las bolas por haber dicho meses atrás “Me gustaría reseñar Bat-Mite, seguro que es interesante”. Ugh.

¿Saben qué? No pienso perder el tiempo haciendo una reseña como tal a este número. No. Quiero hacer una prueba, y jugar un juego. Voy a “criticar” esta entrega a base de diálogos, ¿os parece bien? Créanme, no quieren verme soltar bilis en forma de texto por tercera vez. Las terceras partes nunca son buenas. Comencemos:


-Hola, nosotros somos El Personaje de Relleno 1 y 2, y somos los compinches graciositos de Bat-Mite, el protagonista.

-Hola, Yo soy Bat-Mite y soy gracioso, vivo con los Rellenos 1 y 2. Tengo una botella de cerveza y barba, Ríanse!

-Hijo, no me gusta tu foto de perfil, Quítatela.

-Ok. *Bat-Mite se pone la ropa, intenta hacer algo gracioso con Relleno 1 y 2, y uno de ellos se va de la casa, corre por su vida, pero es emboscada por el Personaje Secundario 1*

-Relleno 1, Soy el Secundario 1, Háblame de Bat-Mite.

-Ok.

*Bat-Mite come cereales Booster Gold (Ja…) cuando de repente, ¡un Segador salvaje aparece en TV!*

-¡Hola Batman, Soy Yo, Gridlock, Tu nueva némesis y el villano de villanos, titán de titanes, el que se acostó con Harley Quinn y consiguió llegar al Punto J! ¡Rescata a Robin o rorirá! ¡Muajajaja!

-¡Yo, Bat-Mite, no permitiré atentado de violencia alguno! *Bat-Mite se va a la guarida del plagio de Deadpool*

-Tranquilo, Chico Maravilla, yo te salvaré con el Bat-Spray Anti-Tiburones (único momento gracioso de toda la serie, y porque es un chiste fácil).

-No te preocupes, insecto, ya lo tenía bajo control. Padre me enseño bien.

-Pero te das cuenta que yo le enseñe todo lo que sabe, ¿verdad? ¿Verdad? (segundo momento gracioso, realmente morí de la risa con las expresiones de Bat-Mite).

-¡Eres un mentiroso y un charlatán, te mataré con mis propias manos, me comeré tus entrañas y luego les defecaré en la boca de Poison Ivy! *Bat-Mite y Robin pelean y tienen sexo*

*Todo iba bien, ¡hasta que un Deathstroke salvaje aparece! X2*

-¡Soy GridLock Montoya, tú mataste a mi padre, prepárate para morir!

*Charla y charla y charla entre Bat-Mite, GridLock y Robin, hablan sobre los problemas de cada uno, novatos, niños, la vida, la sirena más sexy de Gotham City, hasta que el cochino degenerado de GridLock no comprende un chiste y, entre los dos justicieros, le dan de pelotazos en la cara, pero Larry es muy listo y esquiva/repele todos sus movimientos, lo que causa que el elfo ataque con un Batarang Fantasma Dimensional, el cual estrella contra la pared al villano como Norman Osborn con su deslizador hace ya varias décadas atrás (“Bat-Mite… No se lo digas a DeathStroke…*Dies*”).

-¡Ganamos, yay!

-No es cierto.

-Oh. *GridLock le aplica el frío toque de la muerte a Bat-Mite y lo tira a la piscina de los tiburones donde muere devorado por el macho alfa para así poder escapar. Robin decide rescatarlo y le aplica un bitch slap que ni la Soraya Montenegro, provocando que el enanito se marche del lugar al descubrir que Damian tiene el sentido del humor de su padre. Robin, libre del tormento, rompe a carcajadas y se marcha de la mini-serie, con la esperanza de no volver a aparecer en historias así jamás.*

*Mientras tanto, en Ciudad Random 38…*

-¿GridLock? No me interesa, yo soy Booster Gold y jamás me prestaré a aparecer en esta cochina…Esperen, ¡¿qué hacen?! ¡¡¡Suéltenme, quítenme las manos de encima!!! ¡¡¡No quiero ser un invitado, déjenme ir, es un país libre!!! ¡¡¡Nooo!!!

*FINALE*


¿Les gustó el resumen de la historia? ¿No? Pues vayan a leer otro cómic que valga la pena, no lo sé, lean “Kingdom Come”, “Going Sane”, “Clown After Midnight”  u otra cosa. Desde luego, es mejor que leerse un cómic de Dan Jurgens.

La historia es decadente, con cada nuevo número se puede notar el poco esfuerzo que pone el guionista para construir algo interesante con Bat-Mite o cualquiera de los invitados especiales. Por suerte hay algún que otro chiste que funciona (dos, de hecho).

Los dibujos se mantienen normales, como siempre.

Ahora, si me disculpan, tengo que regresar a mi celda acolchada en Arkham y tomarme 90 kilos de pastillas otra vez.

Puntaje: 3/10

Comentarios