Luego del éxito del año pasado, DC decidió festejar nuevamente el Día de Batman, aunque esta vez en una fecha distinta. Hoy, Sábado 26 de Septiembre, festejamos el Batman Day 2015 y la editorial, como no podía ser de otra manera, lo conmemoró regalándole un especial a sus fans. La celebración anterior se vio encabezada por "Detective Comics" v1 #27 Special Edition (que, dicho sea de paso, fue la primera vez que acreditaron a Bill Finger como co-creador del Encapotado) y en esta ocasión nuestro obsequio fue "Batman Endgame Special Edition" #1. Como les habíamos comentado, este número cuenta con la reimpresión de "Batman" v2 #35, primera parte del ya mítico arco argumental "Endgame", cosa de la que no vamos a hablar puesto que nuestro colega Mena ya se encargó de analizar meticulosamente esta historia de principio a fin aquí. Con esto a un lado, pasemos a lo que en verdad importa: el adelanto de "Batman and Robin Eternal", la nueva serie semanal del Bativerso.
Hace un tiempo les adelantábamos que esta saga se desarrollaría en paralelo entre el pasado y el presente, así que abordaremos ambos segmentos por separado para no generar demasiada confusión
Cinco años atrás:
Bruce regresa a la Batcave a duras penas. Se lo ve demacrado y sangrando, pero no le importa. Lo primero que hace al entrar a su guarida es sentarse frente a la Bati-Computadora y reproducir una grabación en la cual podemos oír a una misteriosa villana. La mujer, conocida únicamente como Mother, asegura saber uno de los secretos más oscuros de Batman vinculado más puntualmente con el pasado de Dick Grayson y su etapa como Robin. Junto a la grabación, podemos ver en pantalla un montón de carteles de niños perdidos, aunque Bruce no nos da tiempo a nada pues enseguida
transfiere todos los datos a una memoria USB y borra los archivos del sistema. Es ahí cuando un joven Grayson entra en escena para increpar a su mentor porque evidentemente sabe que le está ocultando algo, pero éste le asegura que no es nada y se retira.
El presente:
Vemos a Dick transitando un inhóspito paisaje en una motonieve hasta detenerse frente a un enorme castillo de hielo. Al mismo tiempo, Red Robin, BatGordon, Duke Thomas, Robin, Harper Row, Red Hood y Spoiler combaten hordas de niños violentos al rededor del mundo. Grayson les dice que traten de resistir, mientras se pregunta cómo pudo Bruce dejar que llegaran a esa situación.
Opinión:
Para ser un mero adelanto, la verdad que fue bastante interesante. Lo principal, claro, es este nuevo gran misterio alrededor de Dick Grayson. Según la mentada Mother, Bruce aparentemente moldeó el destino de Dick para llegar a convertirse en Robin, llevándonos a la teoría recurrente de algunos lectores bastante retorcidos que creen que Batman podría estar involucrado con la muerte de los Flying Grayson de forma directa. Obviamente esto queda descartado de raíz porque destruiría el mito de Robin por completo e iría en contra de todo lo que esta serie pretende hacer para conmemorar los 75 años del personaje, aunque al mismo tiempo no tengo muchas teorías para proponer. Lo único que se me ocurre es que esta historia podría estar vinculada en cierto modo con el final de "Long Shadows", un arco post-"Battle for the Cowl" de "Batman" escrito por Judd Winnick y publicado durante el 2009. Para hacerla corta, Two-Face descubría la ubicación de la Batcave y atacaba a BatGrayson, hecho que llevó a desmantelar la Cueva. En el proceso, Dick se topa con un USB que Bruce había ocultado bajo la vitrina que exhibía el traje de Jason Todd. ¿Qué tenía el USB? Archivos relacionados con John y Mary Grayson. Evidentemente Bruce estaba investigando su muerte o sabía algo que Dick no, pero este hilo jamás fue retomado ya que luego comenzó la nefasta etapa de Tony Daniel y, antes de que nos diéramos cuenta, el reboot nos pasó por encima como un tsunami. Es un tanto improbable que decidieran retomar un argumento que quedó en la nada hace casi seis años y que prácticamente nadie recuerda, aunque al mismo tiempo estaría bueno que lo hicieran para aclarar este misterio que por aquel entonces nos resultó tan impactante.
Más allá de eso, uno de los motivos por los que ansío leer "Batman and Robin Eternal" es porque explorará la juventud de Dick y su tiempo como Robin. La etapa de Kyle Higgins en "Nightwing" y "Batman and Robin Annual" #2 ahondaron relativamente en estos aspectos, pero lo cierto es que toda ese época sigue siendo todo un enigma ya que la desastrosa y densa cronología de los New 52 no dio pie a tal cosa. Esto, además, va de la mano con el hecho de que expandirán notablemente el trasfondo del personaje, algo que se agradece considerando su legado y el estatus de importancia que adquirió luego de descubrir su vínculo con la Corte de los Búhos.
Por otra parte, Mother también resulta un condimento bastante particular dentro de esta historia. Gracias a las solicit de los primeros números, sabemos que era (¿o continúa siendo?) líder de una red de tráfico infantil, un tópico bastante arriesgado para abordar en la industria mainstream y, por ende, sumamente llamativo. Ver a la Bati-Familia enfrentando a un montón de niños nos da la pauta de que esta villana podría tener la facilidad de controlarlos, lo cual me lleva a preguntarme si habrá alguna similitud con el ejército de niños asesinos comandados por Talia Al Ghul en "Batman, Incorporated". Narrativamente hablando, no sé qué tan correcto o efectivo sea utilizar chicos como carne de cañón, lo único que espero es que este elemento no quede en el olvido como ocurrió en la serie de Morrison.
Hablando de esto, sé que probablemente esté diciendo cualquiera, ¿pero alguno de los chicos perdidos no les recordaron a ciertos miembros de "We Are... Robin!"? Sería muy descabellado ver que Batman los tuviera fichados desde el comienzo, aunque por otro lado tendría sentido considerando que Alfred los eligió para convertirse en los nuevos protectores de Ciudad Gótica ante la ausencia de Bruce y de Damian. Es una teoría por demás de loca, lo sé, pero ya veremos.
Lo que no me gusta es que DC continúe demonizando a Batman. Si algo nos dejó en claro "Death of the Family" es que Batman debía dejar de ocultarle cosas a sus sidekicks, pauta que Peter Tomasi desarrolló en "Robin Rises". Sin embargo, entre el pasado oculto de Dick como potencial Talon y la falsa muerte de Dick, parece que Bruce no para de mentirle a la Bati-Familia. Claro que puede haber motivos más que válidos tras estas mentiras, más que nada en el último caso, pero eso no lo hace correcto ni ante la mirada de ellos ni mucho menos ante la nuestra. La etapa de Morrison, por más plot holes que haya tenido, nos demostró que Batman no sería nadie sin sus innumerables aliados pero parece que DC se empecina en pisotear este concepto. Lógicamente lo curioso es explorar esta compleja situación mientras Bruce se la pasa lo más campante con su amnesia en las páginas de "Superheavy", pero de todas formas me cuesta ver un punto de retorno después de ver lo que nos plantean.
Ojo, no quiero que me malinterpreten porque el planteo de Scott Snyder y James Tynion me pareció entretenido, pero hay fórmulas que a esta altura se tornan algo cansinas. Dejando las quejas a un costado, el arte también tuvo sus cosas buenas y malas. Lo bueno es el regreso de Tony Daniel, Sandu Florea y Tomeu Morey, que además participarán en el #1 y #6 si mal no recuerdo, porque son uno de mis equipos artísticos preferidos en toda la industria. Lo malo, a pesar de que Daniel mejoró notablemente como dibujante, es que los apuros lo llevaron a cometer un par de errores bastante torpes en cuanto a anatomía, pero por esta ocasión se lo dejaremos pasar.
En pocas palabras, fue un buen adelanto. Así como estábamos muy hypeados por "The Dark Knight III: The Master Race", ahora en El Blog de Batman también estamos hypeados por el comienzo de "Batman and Robin Eternal" y también por la futura "Robin War". El homenaje por los 75 años de Dick Grayson/Robin se viene con todo y no podríamos estar más contentos de formar parte de él.
Comentarios