DCU TV: Cameron Monaghan habla sobre el futuro de Jerome en "Gotham" y la posibilidad de ser el Joker


Luego de una participación brillante en "Shameless US", Cameron Monaghan pasó a estar en boca de todos tras una gran performance en "Gotham" 1x16 y su subsecuente incorporación como personaje regular en la segunda temporada encarnando a Jerome Valeska, un joven psicópata que parece tener un futuro más que prometedor en las calles de Ciudad Gótica. En una entrevista con Collider, el actor habló largo y tendido sobre lo que podemos esperar con el correr de los episodios y de su experiencia interpretando este rol tan particular.

Ante todo, cuenta que en un principio dudó sobre la posibilidad de audicionar a pesar de haber sido convocado ya que estaba atado a otro proyecto, pero finalmente se animó pues era algo que realmente quería hacer. Una vez que consiguió el papel, Cameron comenzó a practicar su característica risa maníaca de tal forma que inclusive perdió la voz. "Tuve la suerte de poder aislarme en mi departamento para mirarme en el espejo y hacer caras raras y reírme de manera tan obsesiva que en un punto temí que mis vecinos llamaran a la policía porque eran 3:30 o las 4 de la madrugada y estaba riéndome como un maníaco por mi cuenta." Lo mismo ocurrió cuando se enteró que formaría parte de la segunda temporada y tuvo que viajar a New York para el rodaje, experiencia que, de hecho, el joven considera muy fructífera porque el estar en una ciudad hostil y poco conocida le permitió tomarse más tiempo a solas y concentrarse en este aspecto del personaje. Sin dudas, una anécdota que nos recuerda a lo que vivió Heath Ledger preparándose para filmar "The Dark Knight".

El actor asegura que Jerome se irá volviendo más desquiciado y peligroso con el paso del tiempo, liderando además en cierta forma al grupo de villanos conocidos como The Maniax. Esta suerte de Suicide Squad de bajo presupuesto consiste de cinco internos de Arkham que fueron liberados por Theo Galavan, el gran antagonista de esta temporada, y lo curioso es que Jerome no solo encontrará un modelo a seguir en el sádico y meticuloso Galavan, sino que también podrá interactuar con un variopinto elenco de malhechores, entre ellos Aaron Helzinger a.k.a Amygdala y Barbara Kean, la nefasta
ex de Gordon a quien muchos consideran como candidata para ocupar eventualmente el rol de Harley Quinn en el Gothamverso. Mucho se habló de un potencial vínculo entre Barbara y Jerome, aunque lo cierto es que acercarse a él solo le traería más problemas (mentales). Refiriéndose a villanos de mayor trascendencia, Monaghan revela que Jerome tranquilamente podría llegar a sentir admiración por Oswald Cobblepot debido a su intrincada personalidad, contrario a lo que ocurriría con Edward Nygma, a quien considera "poco caótico". Si bien es poco probable que estos tres personajes lleguen a compartir pantalla, definitivamente hay mucho jugo por exprimir entre ellos.


Volviendo al terreno de la actuación, Cameron está muy consciente del reto que implica darle vida a Jerome debido a su compleja psique y a su importancia en la trama, por lo cual agradece que le permitan improvisar durante los rodajes pues, obviamente, su idea es lograr una soltura totalmente natural que sea acorde a los estándares del personaje. Esto se traduce, al menos a mi parecer, en la notable mejora que hubo apenas entre el primer y segundo capítulo de esta temporada, donde nuestro risueño protagonista toma las riendas de la serie de forma muy orgánica, dejando atrás ciertas actuaciones cuestionables y errores que le valieron muchas críticas en el pasado.

Como era de esperarse, uno de los puntos centrales de esta charla fue abordar la posibilidad de que Jerome se convierta más adelante en el Príncipe Payaso del Crimen. Y es que, pese a las declaraciones puntuales del productor Bruno Heller, el actor se mostró más bien esquivo con su respuesta. "Hay muchas posibilidades. Quizás Jerome sea o no sea [el Joker], o quizás represente una idea. Quizás, en este universo, el Joker no sea una persona específica sino más bien una idea, o al menos lo es en este punto. Apenas nos estamos entrando en la mitología [del Bativerso], ¿quién sabe qué ocurrirá de ahora en más?" Por si todavía nos queda alguna duda, el joven aclara: "Veo al personaje por lo que es y en este momento es simplemente Jerome. Sea quien sea, es un hombre al que le encanta el dolor y le encanta reírse del dolor de los demás, alguien que no sabe lo que es la culpa. Esa es su verdadera motivación, eso es en lo que me concentro."

Supongo que esto refuerza en cierto modo el concepto y la presencia de la Pandilla Red Hood en la serie como una fuerza (por ahora) ajena a Jerome, aunque a esta altura básicamente están dejando que el público saque sus propias conclusiones y, vale decir, la opinión general es bastante unánime. De todos modos nada está escrito en piedra, así que ya veremos que le depara el futuro al personaje.

De momento me despido, invitándolos a dejar en los comentarios sus conclusiones, teorías o infaltables quejas sobre este proto-Joker.

Comentarios

Red Hood ha dicho que…
El 2x02 de Gotham me ha parecido el mejor capítulo hasta hora emitido (incluyendo la irregular 1Temporada y su nefasto final) y en el brilla de manera espléndida el personaje Jerome, con una estupenda actuación y con muy mala leche.
Si Gotham va por este camino tendremos Gotham para rato (que es lo que todos queremos)

Aprovecho Lichu para darte las gracias por tus estupendas reseñas.
Anónimo ha dicho que…
Esta segunda temporada creo yo, esta remontando, mostrando realmente un origen (por asi decirlo) al verdadero caos absoluto que es la ciudad... la actuacion del muchacho este es impresionante, se notan ademas muchisimos gestos muy similares al Joker de Heath Ledger... pero mas alla de eso, no creo que sea acertado mostrar un personaje tan "jokerizado" desde tan temprano, pero aun asi, es muy bueno!!
Sergio ha dicho que…
Creo que la segunda temporada ha comenzado con dos episodios magníficos y ahora sí vale la pena seguirla. En cuanto a Jerome es un buen actor que lo tenía muy difícil debido a sus precedentes. El Joker ha sido un personaje con suerte en el cine. Lo han interpretado actores de primera en estado de gracia. Así que tomando su actuación sin odiosas comparaciones y por sí misma, pienso que este es un Joker en boceto, un buen principio para el payaso del crimen y que capítulo a capítulo mejora. De momento es interesante. Creo que incluso puede superarlo.