La gente de BookMyGarage y NeoMam Studios nos envió esta genial infografía que repasa la evolución del Batimóvil por medio de algunas de sus versiones más icónicas. Sabemos que faltan un par, pero esto nos viene al pelo para ir calentando motores (no pun intended) para nuestro propio y eventual repaso por la historia de, probablemente, el vehículo más famoso en la cultura popular. No vamos a dar una fecha exacta porque sé que no la respetaremos, pero trataremos de que sea para este año. Sea como sea, a continuación los invitamos a acompañarnos en este recorrido a toda velocidad.
Si bien el auto del Caballero Oscuro apareció por primera vez en "Detective Comics" v1 #27 (1939), la gráfica nos lleva a 1941 pues fue bautizado formalmente como "Batmobile" recién en las páginas de "Detective Comics" v1 #48. Se trataba simplemente de un convertible rojo que, con el paso del tiempo, pasaría a ser negro y a emular la silueta de un murciélago. Vale destacar que, pese a lo ilustrado aquí arriba, el Batmobile fue co-creado entre el nefasto Bob Kane y Bill Finger, cuyo nombre viene resonando cada vez más en la industria últimamente aunque no tanto como se lo merece.
De allí pasamos sin escalas a los psicodélicos '60, más precisamente a 1966, año que vio el debut de la famosa serie encabezada por Adam West y Burt Ward como Batman y Robin. Su vehículo, diseñado por George Barris en base a un Lincoln Futura, contaba con una interminable cantidad de gadgets y funciones, incluyendo el épico "Bati-Giro" de 180º que ustedes mismos pueden ver aquí.
Dos décadas después llegaría el siempre polémico Frank Miller para revolucionar la industria comiquera con "The Dark Knight Returns". Esta obra histórica nos mostró a un avejentado Bruce Wayne que volvía a retomar el manto del Murciélago para continuar luchando contra el crimen que infectaba su ciudad, pero esta vez con métodos mucho más radicales. Parte de este cambio en el M.O. de nuestro héroe se vio reflejado en su mastodóntico Batmobile, equipado para hacerle frente a cualquier amenaza que se le cruzara. Si tuviera que describirlo, lo describiría como lo grotesco de los '90 en plenos '80. No caben dudas de que Miller fue todo un adelantado a su época.
Junto con la serie de los '60 y "The Dark Knight Returns", la cinta "Batman" de Tim Burton fue otro de los pilares que terminó por masificar y proclamar al Detective Enmascarado como uno de los íconos indiscutibles de la cultura contemporánea. Concebido por Anton Furst en relación al chasis de un Chevrolet Impala, el Batmobile de 1989 es probablemente el más querido entre los fans, destacándose por su impronta gótica y por estar equipado con ametralladoras, cargas de demolición y otros aparatos de contusión que dejan en evidencia la clara naturaleza violenta de este Batman.
"Batman: The Animated Series" marcó la infancia y adolescencia de muchos de nosotros, regalándonos una versión del Encapotado realista pero a la vez fiel a los cómics. Uno de los elementos más destacados de esta producción indudablemente fue el elegante Batimóvil con el que Bruce Wayne perseguía a sus enemigos por las calles de Gotham, diseñado por el talentoso Shayne Poindexter con un marcado estilo art decó que tanto caracterizaba a esta serie.
El diseño de producción de "Batman Forever" recayó en las manos de Barbara Ling y eso implicó la creación de un nuevo Batmobile, que esta vez contaba con un motor Chevrolet 350. Este vehículo supo tener con una cantidad innecesaria de luces de neón y una Bati-Garra que le permitía escalar edificios, entre otras funciones tan ridículas como la propia película. No sé si usar los diseños originales de H.R. Giger hubiera sido una buena idea después de todo, pero creo que cualquier cosa hubiera sido mejor que esta cosa. En fin...
Si hablamos de versiones radicales del Bativerso tenemos que hablar de "Batman Beyond" y no tanto por el cambio de esencia que hubo respecto a "The Animated Series", sino por el cambio estético. Cambio que afectó al Batmobile, claro está. Obviamente a simple vista esto no tiene forma de murciélago ni mucho menos, pero este pod fue el vehículo que Terry McGinnis a.k.a. el Batman del Futuro utilizaba ocasionalmente en sus misiones. A mi criterio, una de sus apariciones más destacadas fue en el episodio "The Call", donde Terry enfrenta a Superman estando bajo el control de Starro. Gran pelea y gran muestra de lo que este Batimóvil futurista es capaz.
¿Alguien dijo "Batman realista"? Christopher Nolan y Nathan Crowley fueron los encargados de crear al ya conocido Tumbler, descrito como una mezcla entre un Lamborghini y un tanque. Heredero espiritual del descomunal Batmobile de Frank Miller, este vehículo es un prototipo militar diseñado por la división de Ciencias Aplicadas de Wayne Enterprises equipado con gruesas placas de armadura, metralletas y una poderosa turbina, entre otras cosas. Como si no fuera suficiente, el rodado incluso cuenta con una genial Batimoto, también conocida como Batpod, la cual vimos en acción durante "The Dark Knight" y "The Dark Knight Rises".
A pesar de ser una de las versiones más recientes del Batimóvil, lo más probable es que nadie la recuerde (o no la quiera recordar). Por mucho que le pese a algunos, "Zero Year" existe y es el nuevo origen de Batman, con lo cual lógicamente se incorporaron varios elementos a su mitología. Uno de ellos es esta suerte de proto-Batmobile ideado por el genio de Greg Capullo, quien mantuvo la forma del original pero lo modernizó agregándole detalles de un Plymouth Prowler 1999. Eso si, el vehículo no solo se destaca por su llamativa gama de colores, sino porque puede volar. Si, si, leyeron bien. Este Batmobile puede volar. Típico del buen Snyder.
Por último tenemos al Batmobile de "Batman v Superman: Dawn of Justice", curiosamente bautizado en esta gráfica como "El Asesino de Kryptonianos". Fue construido siguiendo los lineamientos de Patrick Tatopoulos, aunque en el Universo DC Cinematográfico fue ensamblado por el propio Bruce Wayne. Mide 6m de largo, casi 4m de ancho, pesa más de 300kg, es capaz de llegar hasta los 330 km/h, cuenta además con una gruesa armadura, dos torretas retractables calibre .50, sistema de protección activa y una modalidad dedicada especialmente para misiones de sigilo. Pretty cool, huh?
Desde ya le agradecemos a BookMyGarage y NeoMam Studios por habernos hecho llegar este material y austedes por leernos.
Esperamos que hayan disfrutado de esta entrada. ¡Batisaludos!
Comentarios