Reseña: "Batman and Robin Eternal" #4


Título: "Death in the pot".
Trama: Scott Snyder y James Tynion IV.
Guión: Steve Orlando.
Lápices: Scot Eaton.
Tintas: Wayne Faucher.
Colores: Gabe Eltaeb.
Letras: Saida Temofonte.

¿Creyeron que ya habían introducido suficientes héroes juveniles en las primeras semanas de la serie? ¡Entonces estaban tan equivocados como yo! Lo curioso es que este número está tan cargado de acción que no hubo tiempo para flashbacks, cosa que hace mi trabajo aún más fácil. Lo malo es que este número está tan cargado de acción que se torna muy caótico, incluso para mi. Paso a contarles por qué.

El presente:

El amnésico Bruce Wayne está en un evento de gala a punto de ser asesinado por decenas de agentes de Mother, la enigmática villana de esta serie. Grayson entra entonces en escena y pone a su otrora mentor a salvo, dispuesto a enfrentar a los maniáticos. Pese a ser un guerrero experimentado, Dick se ve rápidamente superado, momento en el que los Petirrojos callejeros de "We Are... Robin!" aparecen para salvar el día. O al menos eso creía yo, pero resulta que no. La batalla se extiende hasta la llega inesperada de Batgirl, que logra cegar temporalmente a los atacantes para finalmente reducirlos. Una vez que la situación está bajo control, Dick se da cuenta que nadie había alertado a las autoridades ni a los medios de comunicación, indicando que el alcance de la amenaza que enfrentan es mucho más grande de lo que creían. Con Bruce fuera de todo peligro, Dick decide seguir una nueva pista y, de camino al lugar, se comunica con Red Robin y Red Hood para contarles lo que había descubierto: los nombres de los atacantes coinciden con algunos de los nombres que encontró en la lista que le dejó Bruce en caso de ausentarse. En pocas palabras, esto quiere decir que Mother puede tener un número ilimitado de "agentes durmientes" en cualquier parte del planeta listos para ser "activados" en cualquier momento sin siquiera darse cuenta. Mientras Jason discute con Stephanie por no haber podido evitar que Cassandra y Harper escaparan de la Batcave, Dick llega a destino: el hogar de los Drake. Casualmente, en este punto Tim hace un llamado tan impactante como ambiguo y todo parecería indicar que Mother "activó" a Red Robin. ¡CHAN!

Opinión: 

Como dije, un número caótico y hasta un tanto lento. Muchos de ustedes podrán opinar lo contrario alegando que hubo mucha acción y si, la hubo, pero esta gran pelea de nueve páginas no fue más que un descarado MacGuffin cuyo único propósito era darle a Dick una nueva pista a seguir. Por otro lado, se me hizo algo innecesaria la presencia de tantos héroes para esta misión en particular, sin mencionar que la introducción se los Robin parece prematura e improvisada. Ojo, me gustó verlos interactuar con el Agente 37, pero no se sintió que fueran realmente necesarios en este punto de la historia. Creo que con la participación de la Batichica de Burnside hubiera sido más que suficiente, aunque todavía estoy tratando de explicarme qué pasó por la cabeza de Dick como para despojarse de su traje y todos sus gadgets justo antes de saltar al campo de batalla. Quiero decir, lo entendería si hubiera tenido que infiltrarse en el evento como hizo más de una vez en "Grayson", ¿pero ir completamente desarmado a una situación de vida o muerte? ¿Qué clase de estupidez es esa?

De todas formas eso no es lo peor de todo. Los invito a corregirme si me equivoco porque la verdad no recuerdo muy bien y sinceramente no tengo ganas de fijarme, ¿pero "Teen Titans" v4 #0 no terminó con los padres de Tim bajo un Programa de Protección de Testigos porque Penguin o algún otro mafioso amenazaba con matarlos? De hecho creo recordar que su apellido ni siquiera es Drake, con lo cual me pregunto qué hacen viviendo lo más campantes como si nada hubiera pasado. ¿Acaso los guionistas se olvidaron de ese pequeño detalle? Y no, no me vengan con que Dick fue tras otros Drake porque ese final no es una simple coincidencia. Es más, varios lectores teorizaron que en verdad Tim está llamando a su madre y no a la villana Mother, cosa que podría tener connotaciones mucho peores de las aparentes pero que resulta incierto gracias al idioma. Eso si, debo admitir que me causa mucha curiosidad ver cómo sus padres encajan en todo este asunto siendo que Grayson llegó hasta ellos por medio de las hachas empuñadas por los agentes de Mother.

Que Jason se dedicara a arreglar una motocicleta en vez de ayudar a Steph a mantener un ojo sobre Cass y Harper también es ilógico, así como el hecho de que Harper tuviera su traje y sus gadgets encima cuando la última vez que la vimos estaba desarmada y en camiseta. Sé lo que me van a decir, sé que estos son simples "trucos" para permitir que la trama avance, pero como guionista no puedo evitar analizar las cosas desde un lugar más técnico y simple. Incluso la estructura del guión me resultó caótica, considerando principalmente que el comienzo de este número no concuerda para nada con el final del anterior. Habiendo tantos guionistas de por medio es común que pasen estas cosas pero, sabiendo proyectos tan grandes como éste usualmente se coordinan (o se deberían coordinar) por medio de una biblia, osease, un documento técnico que contiene las pautas más importantes en torno a una producción literaria o audiovisual, me parece que errores como éste directamente no deberían cometerse.

El arte tampoco fue muy bueno que digamos. Como le ocurre a ciertos dibujantes, la belleza de los lápices de Scot Eaton depende exclusivamente de su entintador y en este caso me entristece decir que las tintas de Wayne Faucher no lo beneficiaron para nada. Lo mismo ocurrió con el trabajo de Gabe Eltaeb, cuyos colores fueron bastante opacos, acartonados y carentes de texturas. En conclusión, un apartado gráfico que desgraciadamente dejó mucho que desear. 

En verdad me da pena decir este tipo de cosas porque lo último que quiero es criticar tan severamente la labor de toda la gente que hace esfuerzos monumentales para entretenernos semana tras semana o mes tras mes, en cierto punto sé cómo es y sé que no es fácil, pero al mismo tiempo no debo ser siempre tan conformista y admitir cuando algo no me gusta. Solo quiero que sepan que lo que digo, lo digo con las mejores intenciones y desde un lugar netamente analítico. De todas formas mi entusiasmo y mi apoyo por "Batman and Robin Eternal" se mantienen más vigentes que nunca. Sigo teniéndole mucha fe a esta historia y confío en que las cosas remontarán pronto.

Comentarios

trejos-comics ha dicho que…
Saludos! - que buen trabajo tienes aqui en este blog - muy buenos articulos y reseñas de comic e informacion de Bats! - te felicito - muy buen trabajo - sobretodo porque aqui encontre muy buenas reseñas sobre el nuevo proyecto dc: DKuniverse: sobre DKIII : Master Race. que al parecer sera un gran evento este nuevo año ... y esperemos tenga muy buena repercucion como la original.

por aqui dejo la direccion de mi comicblog! para que lo visites y comentes si deseas - : http://www.trejoscomics.blogspot.com.co/