"Strike Force"
Guión: Danny Cannon.
Dirección: TJ Scott.
Luego de un final impactante en el tercer episodio de la segunda temporada de esta serie precuela de Batman, un personaje de peso se despidió ¿para siempre? El plan de Theo Galavan, una persona que quiere imponer sus ideas en una ciudad manchada de sangre, sigue adelante y para el lado de lo correcto llega un nuevo rostro, una nueva esperanza para el Departamento de Policía de Gotham. Advertencia: hay spoilers.
Como lo pudieron leer, en el episodio anterior Jerome Velaska fue quien tuvo el foco de la atención por casi todo el episodio, pero un giro inesperado hizo que Theo Galavan se convirtiera en un "héroe". Obviamente el nacimiento de este héroe se realiza de manera forzada y de la manera sucia que solo una persona con sus intenciones pueden llevar a cabo asesinando al personaje que muchos creíamos que sería el mismísimo Joker para salvar la vida de nuestro futuro Batman. ¿Pero qué sucedió antes de que despidiéramos a Jerome? El hombre de colorada cabellera y de risa contagiosa dejó en esta serie el golpe más importante que vivió el G.C.P.D. asesinando a varios oficiales, entre ellos, a la capitana Essen.
Finalmente lo que tanto habría deseado el protagonista James Gordon se hace una realidad: El nuevo responsable del Departamento de Policías de Gotham City es el Captain Barnes, un oficial con toda la actitud que está decidido a limpiar de una buena vez la escoria y todo lo malo que hay dentro de un grupo de oficiales que se desangre por todos lados de tanta corrupción.
La primera impresión, es genial. Interpretado por Michael Chiklis (La Mole en las primeras películas de los 4 Fantásticos) el hombre en cuestión capta el mensaje de los creadores de esta gran serie para que el calvo y jodido capitán deje las cosas bien claras: Todo aquel que sea corrupto, que haya aceptado sobornos o que simplemente no respete a la ley, será despedido y hasta quizás encerrado en una celda como un delincuente más. Luego de un emocionante discurso, se imaginarán la sensación de alivio y de emoción que siente Gordon por su nuevo jefe, el mensaje es claro: combatir a todo lo que hace mal a Gotham.
Como no podría ser de otra manera, Harvey Bullock piensa que el Capitán Barnes es "uno más de los revolucionarios", con frases como "Esto es Gotham" y claras referencias sobre que el bien nunca podría triunfar en una ciudad que se maneja con otros códigos.
Códigos que no respeta para nada el señor Theo Galavan, quien luego de asesinar delante de todos al que sería uno de los criminales más buscados por la fuga en Arkham para salvar nada mas ni nada menos que al joven Bruce Wayne, está dispuesto a postularse para ser el Alcalde de Gotham y así continuar con su plan. ¿Qué tipo de plan podría tener una persona con las ambiciones de Galavan? Podrán imaginarse y hasta fantasear con el inicio o la continuación de un legado que hace claras referencias al Tribunal de los Búhos. Sí, así como lo confirmó el showrunner de la serie, la organización secreta de Ciudad Gótica estará presente en esta historia y ante cada palabra, cada definición de Galavan hacía Gotham está muy claro el mensaje que quiere dar. Destrucción es el plato principal y para ello lo tiene al Pingüino, que aunque se haya negado a la oferta de Galavan, Oswald Cobblepot no tendrá otra opción que aceptar el trabajo de Theo.
El plan parece perfecto, y ante varios actos extremadamente violentos de parte del Pingüino que junto a Butch va cumpliendo con su parte del trato, Theo Galavan es premiado por su valentía y honor en la ciudad, declarando frente a todas las cámaras de prensa su postulación para gobernar Gotham. ¿Un poco ambicioso? Sí, pero nos encanta el papel que está cumpliendo James Frain.
Mientras la masacre ideada por Galavan comienza a ser de suma importancia para el GCPD, el nuevo equipo de la policía de Gotham, "Strike Force", con James Gordon a la cabeza salen a detener al Pingüino que se siente obligado a realizar los complicados delitos que Theo no desea realizar. Ahí es donde nos encontramos con uno de los buenos momentos de este capitulo (que por cierto es muy intenso) con la presencia de Victor Zsasz, el asesino a sueldo que marca su cuerpo con cada victima que aniquila, aparece unos pocos minutos pero demuestra que es un personaje interesante y que se disfruta mucho de sus escenas, dejando bien en claro que es un asesino profesional y de los buenos.
En fin, el cuarto episodio de esta segunda temporada sigue con su curso normal que empieza a subir cada vez más, siguiendo explotando de muy buena manera a los ya conocidos James Gordon o el mismo Oswald Cobblepot, como así también empezando a marcar una tendencia con los nuevos personajes influyentes en la historia como el impecable y misterioso Theo Galavan, y el flamante Capitán Barnes.
Nota: 9/10
Comentarios
Muy buena la reseña. Saludos!