Esta entrada puede incluir spoilers de "Batman and Robin" y "The Dark Knight III: The Master Race". Leer bajo su propio riesgo.
Si bien es probable que algunos no la recuerdan, la mayoría de los lectores con una larga trayectoria en el Bativerso conoce a Carrie Kelley. Siendo la primer Robin mujer en la historia publicitaria del Murciélago, esta joven adolescente hizo su primera aparición de la mano de Frank Miller en "The Dark Knight Returns", obra cumbre del Noveno Arte publicada en 1986. Tras convertirse en la hija que Bruce nunca tuvo y aprender a lidiar con las locuras del Batman de Miller, Carrie pasó a convertirse en una figura fundamental dentro del Dark Knight Universe, adoptando posteriormente el manto de Catgirl durante "The Dark Knight Strikes Again" (2001-2002).
Los que siguen nuestras publicaciones habitualmente saben que no compartimos la misma opinión que muchos de ustedes cuando se trata específicamente de esta última saga, pero no se puede negar que la mala reputación que se ganó en su momento opacó bastante la popularidad del Dúo Dinámico de Miller, sepultando más que nada a Carrie en las profundidades del olvido. Así fue como muchos se tuvieron que guardar las ganas de volver a verla revoloteando por las calles de Ciudad Gótica porque sabían que regreso era improbable.
Casi once años después, el guionista Peter Tomasi decidió, en el marco de los New 52, sacar un as bajo la manga e introducir a Carrie Kelley en la continuidad oficial del Nuevo Universo DC. Lo cierto es que nunca supimos cuales fueron los planes específicos para esta versión contemporánea del personaje pero todo parecía indicar que, obviamente, iba a portar la "R" en el pecho una vez más luego de la trágica muerte de Damian Wayne. Dicha medida causó tanto interés como desconcierto entre los fanáticos, pues esta nueva Carrie poco y nada se parecía a la versión clásica más allá de su apariencia física. Es así que en "Batman and (Red) Robin" v2 #19 la conocimos como una estudiante universitaria que además supo ser profesora de teatro del difunto Damian. Alfred eventualmente la termina contratando para cuidar a Titus, la primer mascota del otrora Joven Maravilla, dando comienzo además a su relación con Bruce Wayne. El problema es que Bruce y Carrie tenían una relación muy tensa, pues nuestro héroe debía enmascarar la misteriosa ausencia de su hijo a toda costa para no desbancar su doble vida, cosa que generaba interminables preguntas para la pelirroja. El misterio había sido plantado, las cartas estaban puestas sobre la mesa y estaba claro que Carrie había llegado para quedarse... O eso es lo que creíamos.
![]() |
A la izquierda, las portadas originales de "Batman and Two-Face" #24 - #25. A la derecha, las portadas retocadas que fueron publicadas. |
Superado el duelo de Bruce, era momento de arrancar con "The Big Burn", arco argumental que contaría el origen moderno de Two-Face. Se suponía que Kelley iba a jugar un rol de suma importancia en esta historia, pero de un momento para otro desapareció incluso de las portadas sin explicación alguna. El arco eventualmente siguió su curso, el nuevo status de Harvey Dent fue establecido y nosotros habíamos quedado con tanta incertidumbre como al principio. Seamos honestos, la presencia de Carrie en el canon del DCU despertaba muchas dudas pero al mismo tiempo despertaba mucha curiosidad. Había una buena historia por contar ahí, siempre y cuando la llevara adelante alguien idóneo. Lo que nosotros no sabíamos es que, por aquel entonces, Dan Didio y Jim Lee habían empezado a charlar con Frank Miller para poner en marcha "The Dark Knight III: The Master Race", la ambiciosa conclusión de la polémica Trilogía Dark Knight.
El dato a tener en cuenta es que Carrie no solo será fundamental en esta serie limitada co-escrita por Miller y Brian Azzarello sino que, al parecer, ocupará directamente el manto del Murciélago tras el presunto fallecimiento de Bruce. Okay, las declaraciones del equipo creativo son un tanto ambiguas como para asegurar con certeza que Bruce realmente estirará la pata pero, más allá de eso, si hay una certeza es que Carrie Kelley se convertirá en la Dama Murciélago, un honor para cualquier miembro de la Bati-Familia.
A veinte días del lanzamiento de "The Dark Knight III: The Master Race" #1, nuestra teoría inicial está confirmada y ya contamos con detalles jugosos de la trama, incluyendo el papel que los habitantes de la Ciudad Embotellada de Kandor tendrán en todo esto, pero lo más importante es que el enigma de Carrie Kelley fue resuelto. Es más, si hilamos fino nos damos cuenta que sacar a la colorada de la ecuación generó un efecto dominó que eventualmente derivó en la cuestionable resurrección de Damian a menos de dos años de su muerte, una muerte que Grant Morrison había planeado por años. No creo que sea correcto atribuirle todos esto a Frank Miller porque no hay forma de saber qué hubiera pasado con estos personajes y tramas de no regresar al Bativerso, pero todo este embrollo nos invita a reflexionar seriamente sobre las decisiones que DC Comics ha tomado bajo la administración de Didio y Lee en este último tiempo.
Comentarios