Reseña: "Batman and Robin Eternal" #7


Título: "A night out".
Trama: Scott Snyder y James Tynion IV.
Guión: Genevieve Valentine.
Lápices: Álvaro Martínez.
Tintas: Raül Fernández.
Colores: Sandra Molina.
Letras: Joshua Cozine.

Todo el mundo se la pasa diciendo "Praga esto", "Praga lo otro", ¿pero qué pasó realmente en la capital de República Checa? Pasado y presente convergen finalmente mientras comenzamos a armar el rompecabezas para descubrir lo que ocurrió entre Batman, Robin y Mother y entender cómo esto afectará hoy en día a la Bati-Familia.

Años atrás:

El Dúo Dinámico original llega a Praga en busca del Espantapájaros y descubre que el nefasto villano estaba inyectando a sus propios lacayos con Gas del Miedo para que el terror les impida concentrarse y eviten revelar información en caso de ser capturados. Es por esto que nuestro héroe opta por infiltrarse como Bruce Wayne entre la élite local para tratar de conseguir una audiencia con la misteriosa Mother utilizando sus contactos. Si bien su plan no funcionó como esperaba, un colega le sugirió asistir a una función de ballet en el Teatro Nacional para probar que realmente necesita los servicios de Mother y está dispuesto a hacer cualquier cosa para obtenerlos.

El presente: 

Grayson, Harper y Cassandra analizan los pasos a seguir en la Batcave de Praga. Sabiendo que el ballet es una parada obligada, Dick envía a las jóvenes para tratar de recabar información mientras él se encarga de rastrear al Huérfano ya que, casualmente, una de las bailarinas estaba en la lista negra del verdugo. Por su parte, Red Hood y Red Robin viajan hasta la Isla Gamorra para investigar una particular frecuencia modulada que, según creen, Mother podría estar usando para activar y controlar a sus agentes. De regreso en Praga, las cosas comienzan a salirse de control cuando Mother activa a la bailarina en cuestión y tanto Harper como Cass quedan enseguida a merced de los intérpretes. Siguiendo la señal del rastreador, Grayson llega al teatro solo para darse cuenta que era una trampa. El problema es que ya no había nada por hacer pues Mother había interceptado al Agente 37, presentándose ante él para decirle que se alegraba de volver a verlo. Shit just got real!

Opinión:

Que el resumen no los engañe, este fue un buen número a pesar de ser esencialmente un número de transición. Será interesante ver cómo se desarrollarán las cosas de ahora en más teniendo a los Jóvenes Encapotados dispersos a lo largo del mundo, aunque al mismo tiempo me pregunto qué tanto se extenderá esta persecución internacional. "Batman Endgame Special Edition" #1 nos mostró que los niños de Mother atacarán varias locaciones y que más héroes se sumarán a la cruzada de Grayson y compañía, pero me preocupa que este tema se extienda innecesariamente solo para hacer tiempo. Otro aspecto que espero no descuiden, como mencioné en otras ocasiones, es lo que ocurre en Ciudad Gótica mientras los cabecillas de la Bati-Familia andan dando vueltas en otros países, principalmente porque sería un verdadero desperdicio no tener en cuenta todo lo que BatGordon, la Batichica de Burnside, Spoiler y los Petirrojos callejeros pueden aportar a esta gran historia. Es cierto que a veces los cambios constantes de locaciones entorpece la lectura, pero en este caso se vuelve un recurso esencial a la hora de aprovechar al máximo el potencial narrativo de los protagonistas.

Lo más destacado de este capítulo, sin embargo, es la conmovedora reacción de Cassandra en plena función de ballet. Honestamente nunca lo había visto desde ese ángulo, pero tiene mucho sentido que la pequeña guerrera se emocione hasta las lágrimas con el lenguaje corporal y la historia representada por los bailarines. Si bien no es algo vital para la trama, el uso de este recurso narrativo ayuda a enriquecer el trasfondo del personaje y deja en evidencia las capacidades de Genevieve Valentine como guionista. Artífice de la más reciente etapa de "Catwoman" tras "Batman Eternal", la mayor virtud de esta escritora es remarcar la sensibilidad y la humanidad pero al mismo tiempo la fortaleza de los personajes que caen en sus manos. Por desgracia su run a cargo de Selina Kyle/Calabrese no tuvo el reconocimiento que merecía, mas afortunadamente esta serie le permite llegar a una audiencia mucho más grande y diversa que seguramente sabrá apreciar su labor por lo que verdaderamente es.

El apartado gráfico me pareció tan exquisito que no sé por donde empezar. No es ningún secreto que ME ENCANTA el arte de Álvaro Martínez y Raül Fernández pero esta vez creo que llegaron a un nuevo estándar de calidad en lo que a cómics norteamericanos se refiere. Si repasamos su participación en series como la mentada "Eternal" y "Grayson" notaremos que su fuerte son las escenas de acción netamente cinematográficas y además un lujo de detalle pocas veces visto en un medio donde la mayoría de los artistas dibuja todo así nomás o donde son necesarios dos, tres o más ilustradores para trabajar en un puñado de páginas. Ciertamente la doble splash-page de Cassandra y Harper en el ballet es una belleza por donde se la mire, aunque el minucioso nivel de detallismo en la arquitectura praguense es notable, ya sea desde los callejones con adoquines en las primeras páginas hasta las azoteas por las que se pasea Dick mientras le sigue el rastro al Huérfano, pasando por la particular Batcave de Praga y por escenarios tan bohemios como bizarros. No obstante, gran parte de este resultado no sería posible si no fuera por la colaboración de Sandra Molina, cuya paleta de colores cumple un rol vital a la hora de generar atmósferas y sensaciones muy específicas en cada una de las secuencias que componen este tomo. Tras las recientes inconsistencias en este área, les aseguro que ver a semejante Trío Dinámico en acción lo llena de satisfacción a uno.

De momento no tengo nada más por agregar. Como dije, fue un buen número pero un número de transición a fin de cuentas, con lo cual no se puede opinar o teorizar demasiado. Eso si, la próxima entrega promete revelaciones muy importantes de cara al encuentro de Mother tanto con Bruce Wayne como con Grayson. ¡Prepárense!

Comentarios