#LaSemanaDeRobin - Día 1: El Hijo Gris de Gotham



75 años no es nada.

Como ícono del cómic que es, Robin está recibiendo un homenaje, como decimos en Argentina, A TODO TRAPO: dos series relativamente nuevas, Robin: Son of Batman, sobre el bizarro viaje de redención del actual niño ave, y We Are… Robin!, la historia de una armada callejera de jóvenes que blanden el estandarte. Una serie semanal llamada Batman & Robin Eternal, que sacude el pasado y presente del Dúo Dinámico, y, por último el evento crossover, Robin War, donde los villanos más nuevos y excitantes del Nuevo Universo DC tienen un plan para destruir el símbolo que es Robin.

Entre historias que son canon y no lo son, hemos visto a varios personajes ponerse el antifaz y pararse al lado del Murciélago y, si bien este año se celebra al personaje, también se celebra al primero, al original, que lleva cuatro décadas volando solo pero nunca muy lejos. Señores, cumple Dick Grayson su primeros 75.

    
Dickstory (breve bio).
Richard John Grayson es sin duda uno de los personajes más queridos del Universo DC y su vida ficticia ha sufrido varios cambios desde que fuera presentado en el año 1940 ("Detective Comics" #38). Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson querían enganchar a público joven y vaya si les salió bien. Empezaron una era dorada de jóvenes asistentes.

El joven acróbata ve a morir a sus padres frente a sus ojos en un atentado perpetrado por el mafioso Tony Zucco, quien cobraba sobornos al dueño del circo donde él y su familia vivían. Bruce Wayne estuvo presente en ese fatídico espectáculo y para él fue como vivir de nuevo su tragedia personal. Bruce se hizo con la tutela del niño y empezó así el camino de Richard. El dúo más tarde lograría llevar a Zucco a la cárcel.

Entre los 40’s y 50’s, protagonizó sus propias historias en Star Spangled Comics.


Ya entrados los años 80’s, Dick se emancipa y se pone los pantalones de niño grande. Se convierte en Nightwing en honor a un vigilante kryptoniano con el que compartió aventuras junto a Batman en la ciudad embotellada de Kandor, aunque la primera encarnación de Nightwing en los cómics es el mismo Superman. Por un tiempo sería el protector de Blüdhaven, algo así como el patio trasero de Gotham, y algunas ciudades reales como New York, aunque también operará en Gótica para asistir a Batman y a sus sucesores en el manto de Robin. Sin mencionar que volvería a liderar los Teen Titans, como lo hizo en su época Robin.

Por mediados de los 90’s quedó claro que Dick es el Hijo Pródigo y se colocó la capucha por un rato después de los eventos de Knightfall, donde recordemos Bruce Wayne queda incapacitado por el cagón de Bane. Aunque en 2008 lo haría de nuevo, esta vez como el Batman definitivo ante la aparente muerte de Bruce (en el mega crossover, Final Crisis). Qué decir de ver al Robin original,ya como Batman, estrenando su propio Robin, ni más ni menos el hijo de Bruce, el ‘buen’ Damian. Hoy por hoy es vox populi entre los que adoramos al Murcielago que Dick/Damian es el mejor Dúo Dinámico de la historia.

Ah, también tuvimos a dos Batman operando al mismo tiempo: Dick se quedó en Gotham mientras Bruce andaba por el mundo reclutando para su Batman, Incorporated y dicho cómic nos regaló la chance de verlos juntos bajo la capucha. Parafraseando a los Simpson: “¡VEO DOBLE, CUATRO BATMANES” (?)

Después del reboot de DC Comics de 2011 donde nacieron los (hoy extintos) New 52, Dick volvió a ser Nightwing, aunque el azul de su traje cambiado por rojo.


Entre el crossover Trinity War y una consecuente mini-serie de éste que fue Forever Evil, Dick es derrotado por el Sindicato del Crimen (equivalente malévolo de la Liga de la Justicia proveniente de Tierra 3), que incluso deciden exponer su identidad al mundo. Posteriormente Nightwing moriría. Por lo menos el mundo creería eso, salvo por unos pocos. Desenmascarado y todo, Dick se niega a quedarse en el anonimato, pero Batman decide encomendarle una misión muy importante por la cual debe permanecer muerto. Así nace uno de los cambios más radicales y excitantes que, no caben dudas, un personaje de ficción haya tenido: Richard ahora es miembro de la agencia de espionaje Spyral. Así nació el Agente 37, o más bien doble agente, ya que deberiá espiar a la agencia para Batman (!) Si, estos muchachos querían revelar las identidades de todos los héroes de la Tierra y Batman les metió un Bati-Troyano.


Mi Dick, el tuyo, el de todos.
Durante mi tierna niñez no pude darme un lujo que recién si pude de adulto: leer comics de manera regular. Cuando digo "cómics" en realidad me refiero en un 90% a los de Batman. Fue más o menos cuando empezaban los New 52 que me metí de lleno en este mundillo. Por aquel tiempo más que nada leía mini-series y novelas clásicas (como se debe iniciar, claro está). Aunque no estaba leyendo series regulares, por años y por distintos medios siempre información tuve, pues en general sabía cómo estaba la continuidad. En particular una cosa que quería leer/ver era a Dick como Batman. De ahí nació una admiración por el personaje que, si bien no seguí mucho sus aventuras por separado, la primera serie completa que leí (mientras me metía en las regulares) fue Batman and Robin (Vol 1).


No me había sorprendido cuando supe Bats tenía un hijo y pero el personaje me llamó la atención obviamente. Lo que si, no creí que me iba a fanatizar tanto con Batman And Robin. Desde ese momento se me generó una gran admiración por Damian y no puedo ver a Grayson como otra cosa que el heredero de Batman; sin importar que estuviera leyendo alguna aventura de él como Robin, Nightwing o ahora el Agente 37, dependiendo la historia, veo al futuro o al ex BatmanFue más que gratificante leer las aventuras del Batman irónico y confiado acompañado por el Robin violento y altanero. Además la relación creciente de los BatBrothers me cautivó.

Con Bruce volviendo a ser Batman y Damian manteniendo el manto de Robin, cuyas aventuras escritas por Pete Tomasi y dibujadas por Pat Gleason me volvieron loco también, seguí un poco a Dick en sus aventuras como Ala Nocturna. No me contentaron y terminé dejando el título, salvo algún número que se incluyera como tie-in del título principal, como "Batman".

Aun así, y teniendo en cuenta lo que dije en el párrafo anterior, el anuncio de Grayson me generó una expectativa monumental: ¿Dick un espía y sus aventuras escritas por un ex empleado de la CIA (Tom King, junto a Tim Seeley)? Sonaba demasiado bueno para dejarlo pasar.


Dicksploitation.
Hoy Dick es todo un tótem hot del mundo del cómic. DC hace un abuso de la imagen sexy de éste y la Internet está que revienta de memes, algunos que simplemente son parte de cómics tanto actuales como del presente que se pueden prestar para la doble interpretación. Para algún desprevenido, el sobrenombre del buen Richard en inglés es un apodo del miembro viril masculino (aunque también se usa para decirle a alguien que es un idiota o un pesado). Su pet name se presta para todo.

Interesante el hecho de que hoy estemos hablando de un ícono de sensualidad masculina (la cantidad de señoritas que conquistó el ex Joven Maravilla sigue en ascenso, más aún que es ahora el James Bond de DC). Nightwing fue nombrado en un ranking en 2013 como el personaje masculino más sexy de los cómics. Algún otro ranking que lista a Grayson como uno de los mejores cómics de este año y esto se debe a que los dibujos del español Mikel Janín lo hacen simplemente el personaje más sexy de la editorial (dice el autor de ese ranking). ¿Por qué digo lo de interesante? Porque sabemos que su imagen, más para quienes no leen cómics, está ligada a una nada masculina. Tampoco vamos a obviar que su afeminado traje de origen, muletillas o su nombre, que proviene de un pájaro, no ayudaron mucho a mostrarlo como un personaje serio.

En el año 1954 el psiquiatra Frederic Wertham publicó un ensayo llamado La Seducción de los Inocentes. Básicamente fue un intento de cierta parte de la sociedad estadounidense de matar a los cómics porque consideraban que eran una mala influencia para los niños. Wertham alegaba que las historias del Encapotado eran psicológicamente gays (!?) y que podían generar fantasías homosexuales en los niños de forma inconsciente (doble !?). Esto generó un infame código de autocensura, el Comics Code Authority, que de una forma u otra estuvo oficialmente vigente hasta hace un lustro más o menos, sin olvidar que la figura del Dúo Dinámico quedó por mucho tiempo ligada a la que mostraba la legendaria y bestialmente kitsch serie de TV de los 60’s.

Yo siempre digo que uno se recibe de fan de Batman ante los que no leen cómics, cuando hace frente a los chistes de mal gusto sobre la relación del Dúo Dinámico. Más aún cuando les haces entender que ese Robin ha tenido más mujeres que Mussolini y Gene Simmons (?).


Muchos creen que Robin es un personaje ridículo y hasta prescindible, pero la verdad es que Robin es un soldado. Coqueteó y venció incluso a la muerte. El tiempo se encargó de hacerle justicia. ¿Y que más podríamos decir de quien fue el primero? Para tener 75 años, Dick no se ve nada, pero nada mal ;) 

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Gracias a Robin me acerque a los comics. Batman siempre fue más serio y frio. Robin alegre y divertido. Fue un gran gancho para los niños que se acercan a las historietas como dice su excelente artículo. En cuanto a Dick Grayson es mi personaje favorito, su evolución siendo Robin, líder de Teen Titans, Nightwing, Batman y Agente 37 es notable. Es el único miembro de la familia que esta a la altura de tener su propia serie o película. Saludos!
mena ha dicho que…
Gran reseña, compañero Ezequiel.
Concuerdo contigo: Dick/Damian es el Dúo Dinámico perfecto.
Ezequiel ha dicho que…
Gracias por comentar gente, como dice mena son perfectos la poderosa DOBLE D (suena a porno cuando lo digo así). Y como dijo el amigo que comentó primero, GRAYSON sería fenomenal para una serie y hasta película.
Lichu ha dicho que…
Estupendo laburo, Ezequiel. Un placer tenerte en el staff.

Lichu.