#LaSemanaDeRobin - Día 4: Los enemigos más legendarios de Robin

A la hora de crear un superhéroe es necesario seguir una serie de pautas para poder generar una conexión con los potenciales lectores que garantice la popularidad del personaje. Un nombre llamativo, un origen impactante, motivaciones altruistas y un desarrollo coherente de su historia personal que nos permita conocerlo a fondo, pero hay un elemento básico que podría considerarse incluso más importante que todo lo antes mencionado y es la presencia de un archienemigo. ¿Pero por qué un enemigo puede llegar a ser más importante que el origen propiamente dicho del héroe? En reglas generales, el origen de un héroe se basa en un hecho puntual, un catalizador narrativo que lo arranca de su vida mundana, colocándolo dentro de un viaje frenético y ambiguo hacia su nuevo status quo, algo que podemos entender más claramente analizando el concepto del monomito acuñado por Joseph Campbell. Es aquí donde entendemos que un héroe no es nada sin su cruzada, cruzada que muchas veces se ve personificada justamente en un villano, alguien que representa todo lo que nuestro héroe aborrece y pretende erradicar. Pero ojo, esa es una observación meramente superficial, un rival no es solamente un opuesto sino alguien que obliga a que el héroe evolucione por medio de desafíos constantes, favoreciendo así su crecimiento y el desarrollo de todas sus virtudes.

La cosa cambia cuando este héroe forma parte de un vasto universo compartido y la diversificación editorial hace que su micro universo continúe agrandándose con el paso del tiempo, haciendo que el nemesis por excelencia deba compartir cartelera con un variopinto grupo de adversarios que apelarán a las distintas artistas de nuestro héroe a la hora de hacerle frente. Con esta reflexión en mente, a continuación haremos un repaso detallado por los distintos villanos que han marcado a todos aquellos que alguna vez usaron o continúan usando el manto de Robin, rivalidades que incluso se extendieron a lo largo de toda su vida y que no conocen límites, pues abarcan distintas realidades y cronologías del Universo DC. Esperamos que lo disfruten.


Tony Zucco.

Como no podía ser de otra manera, nos toca empezar por el Hijo Gris de Gotham, por Richard John "Dick" Grayson. Fruto del amor entre los acróbatas John y Mary Grayson, Dick quedó huérfano cuando el mafioso Tony Zucco saboteó su acto como represalia por no recibir un soborno de parte del dueño del Circo Haly. Este acto, aparte de ser un reflejo del destino que sufrieron los Wayne, consolida al criminal como uno de los mayores enemigos del primer Joven Maravilla.

Su primera aparición dentro de la continuidad pre-"Crisis on Infinite Earths" fue en las páginas del icónico "Detective Comics" v1 #38 (1940), siendo el indiscutible capo mafioso de Ciudad Gótica. Luego de oír información que lo incriminaba por la muerte de los Flying Graysons, Dick pensó que sería buena idea acudir a la policía pero Batman lo detiene, argumentando que no sería buena idea pues Tony "Boss" Zucco controlaba incluso a las autoridades locales. Es así que el Encapotado revela su mayor secreto al joven y comienza el entrenamiento que lo convertiría en Robin. Juntos elaborarían un plan para desbaratar la organización del obeso y perverso mafioso, enviándolo eventualmente a la silla eléctrica, aunque versiones de la Silver Age le bajaron un poco la espuma al chocolate sugiriendo que simplemente habría pasado el resto de su vida tras las rejas. Sea cual sea el caso, los padres de Dick finalmente descansarían en paz y él iniciaría una larga y dura pero fructífera cruzada contra el crimen.

Muchos años después del reboot de "Crisis en Tierras Infinitas", más precisamente entre 1999 y el 2000, llegaría "Dark Victory", la secuela de la famosa saga "The Long Halloween". Si bien el origen de Dick no sufrió grandes cambios, vimos a Zucco reducido a un criminal de poca monta afiliado con Sal Maroni y el imperio criminal de los Falcone. Más temprano que tarde, Anthony "Fats" Zucco y un socio comenzarían a realizar actividades ilícitas a espaldas de sus jefes, siendo su plan maestro el traficar drogas usando los camiones del Circo Haly para evitar que sus rivales continúen arruinando sus negocios. En una demostración de poder, Zucco utiliza el mismo ácido que Maroni utilizó para quemarle la cara a Two-Face para cortar las cuerdas de los trapecios del circo, acabando con la vida de los Grayson. Aquí se repite básicamente la misma historia, con Bruce adoptando a Dick y revelándole posteriormente su secreto para luego iniciar su entrenamiento y la búsqueda de Zucco, con la diferencia de que Dick lo confrontaría aún sin ser Robin y el desagradable criminal moriría de un ataque al corazón. Con el correr del tiempo, el joven adoptaría el manto del Petirrojo y ayudaría a su mentor a derrotar a villanos como el Joker, Two-Face y Hangman, entre varios otros.

Pasemos a otro reboot, esta vez el de los New 52. "Nightwing" v3 #0 (2012) nos contó una historia bastante similar a la que conocemos. Zucco quiere dinero y el dueño del Circo Haly se niega a pagarlo, Zucco orquesta la muerte de los Flying Graysons en venganza y Dick pasa al cuidado de Bruce Wayne. A partir de aquí, la cosa cambia radicalmente. El adolescente huérfano comienza a obsesionarse con encontrar al asesino de sus padres y arremete sistemáticamente contra la escoria del bajo mundo en busca de información, escoltado y a veces asistido por Batman. Bruce eventualmente decide revelarle su secreto, aunque Dick confiesa haberlo descubierto tiempo atrás en base a su lenguaje corporal. Nuestro héroe entrena a Dick pero decide mantenerlo tras la Bati-Computadora como una suerte de Oracle, asistiéndolo en alguna misión de ser necesario, pero todo cambia cuando la asesina a sueldo Lady Shiva llega a la ciudad y se cruza en el camino del Hombre Murciélago. Dick decide ponerse un proto-traje de Robin para intervenir en la batalla, ahuyentando temporalmente a Shiva y salvando de milagro la vida de su mentor.

En algún punto entre ese número y "Batman and Robin Annual" v2 #2 (2014) se supone que Zucco es capturado por las autoridades y termina en prisión, cosa que nunca queda muy clara pero que se amplía en profundidad durante "Nightwing" v3 #22 - #24. Cuestión que Zucco compartió celda con el hermano de Wallace Cole, el Alcalde de Chicago, quien lo ayudó a fingir su muerte para salir de prisión y lo puso a trabajar para él bajo el alias de Billy Lester. Bajo esta nueva identidad, Zucco construyó una nueva familia (dejando atrás a su hija Sonia, con quien Dick supo compartir un dudoso vínculo sentimental) pero todo cambió cuando Prankster puso en marcha su plan maestro. Resulta que este particular villano era hijo de Harold Loomis, un empleado asesinado años atrás por órdenes de Cole, por lo cual decidió exponer todos los chanchullos del Alcalde ante los ciudadanos, y eso incluía demostrar que había estado protegiendo a un convicto. Pese al temor por las consecuencias que esta situación podría tener para su familia, Zucco va en busca de Nightwing, quien estaba al tanto de todo esto gracias a varias interacciones previas con Prankster, para ofrecerle la chance de trabajar juntos y derrotarlo de una vez por todas. En el clímax de la historia, Zucco de hecho le salva la vida a Dick y termina preso nuevamente, esta vez negando la ayuda de sus amigos poderosos y aceptando los cargos por el asesinato de los Grayson, en un intento por demostrarle a su hijo que uno debe hacerse cargo por sus errores.

Harvey Dent/Two-Face.

Pese a que hay ciertas inconsistencias entre una y otra, técnicamente se supone que "Robin: Year One" (2001) es la secuela de la antes mencionada "Dark Victory" y, si bien Dick lo enfrentó en "Detective Comics" v1 #66 (1942), es en esta obra donde la rivalidad entre Dick y Two-Face terminó por acentuarse. Para no irnos en detalles que no vienen al caso, digamos que Harvey planea vengarse de Batman por traicionarlo y para ello piensa acabar con Robin. Por medio de una serie de trampas, Two-Face secuestra al Dúo Dinámico y golpea a Dick hasta dejarlo al borde de la muerte. Batman captura a Dent y lleva a Robin hasta la Bat-Cave para que Alfred le salve la vida, posteriormente obligándolo a abandonar el manto del Petirrojo. Con culpa y resentimiento encima, Dick huye de la Mansión Wayne y es reclutado por Shrike para unirse a una división inferior de la Liga de los Asesinos. Casualmente Shrike había sido contratado por un jefe mafioso para eliminar a Two-Face, que había escapado nuevamente de la cárcel, y es así como los caminos de Dick y Harvey vuelven a cruzarse, siendo que al final tanto él como Shrike son derrotados por el Dúo Dinámico y Dick vuelve a adoptar la identidad de Robin.

Parte de "Prodigal" (1994-1995), historia en la que Dick Grayson se convirtió temporalmente en el Caballero Oscuro tras los hechos de la saga "Knightfall", nos mostró al Robin original lidiando con Two-Face y tratando de enmendar un error que cometió durante su primer encuentro con el villano, hecho que más adelante sería abordado no casualmente en "Robin: Year One". Sin embargo, Dick tuvo otro encontronazo con él nuevamente bajo el manto del Murciélago, aunque esta vez en la etapa post-"Batman R.I.P."/"Battle for the Cowl". En el arco argumental "Long Shadows" (2009), Judd Winick se centró en el período de adaptación que tanto Dick como la propia Bati-Familia y Ciudad Gótica tuvieron que pasar tras la desaparición física del Hombre Murciélago original y, si bien el famoso acróbata trató de mantener las apariencias, muchos notaron que se trataba de alguien totalmente distinto portando la capa y la capucha. Uno de ellos fue Harvey, quien se propuso desenmascarar a este supuesto impostor y averiguar que había pasado con el verdadero Batman. Así fue que contrató a un villano con poderes mágicos para rastrear su ubicación por medio de un Batarang y dio con la Bat-Cave, lugar donde le dio otra tunda importante a Grayson hasta que Alfred llegó a socorrerlo. Ya recuperado, Dick derrota fácilmente a Two-Face y desmantela la Cueva por completo para evitar incidentes similares.

Como si no fuera suficiente con haber sido su primer gran enemigo como Batman, Harvey fue el último super villano que Dick enfrentó como Nightwing en la continuidad del Viejo Universo DC. "The Great Leap" (2008-2009) comienza con Two-Face citando a Dick para pedirle que cuide de Carol Bermingham, una ex colega cuya vida estaba en peligro. Nuestro héroe desconfía pero de todas formas accede al pedido pues sabe que hay muchas vidas inocentes de por medio, y es así cuando las cosas se van al demonio. Una serie de ataques sistemáticos contra Carol ponen a Nightwing contra la cuerda, dejándolo incluso al borde de la muerte y provocándole aterradoras alucinaciones con el Gas del Miedo del Espantapájaros. Sin posibilidades de ser rescatada, Two-Face mata a Carol y luego mata al mafioso que lo contrató para asesinarla, diciendo que las cosas no tendrían que haber salido así, que Nightwing tendría que haberla salvado. Como no podía ser de otra manera, Dent culpa a Dick por lo sucedido y, en represalia, intenta literalmente partir la ciudad de New York en dos utilizando dirigibles cargados con ácido. Obviamente Nightwing lo impide, derrota enseguida a Harvey y lo manda directo al Asilo Arkham, para luego revelar que Carol no solo había sobrevivido al último ataque, sino que estaba a salvo bajo un Programa de Protección de Testigos. El resto, ya saben, es historia.

Slade Wilson/Deathstroke.

Conocido por aquel entonces como The Terminator, este excepcional mercenario debutó en "The New Teen Titans" v1 #2 (1980). La organización H.I.V.E. pretendía eliminar a los Jóvenes Titanes y para ello contrataron los servicios de Grant Wilson, el hijo de Slade, a quien luego le dieron superpoderes. Bajo la identidad de Revanger, Grant intentó acabar con los Titanes pero terminó perdiendo la vida, hecho por el cual Slade juró vengarse. A partir de allí, su rivalidad continuó alimentándose mediante encuentros ocasionales hasta que Slade se alió con Terra y logró que esta se infiltrara en los Titanes. En el transcurso de "The Judas Contract" (1984), Deathstroke derrotó a todos y cada uno de los Titanes con excepción de Dick que, luego de asumir el manto de Nightwing por primera vez, se encargó de rescatar a sus compañeros de las garras de Slade y H.I.V.E., dando paso a una épica batalla final en la que Terra falleció. Una vez que todo estaba dicho y hecho, los héroes y el villano siguieron sus respectivos caminos, volviendo a cruzarse e incluso a unir fuerzas ocasionalmente, aunque con el tiempo Slade terminó por convertirse en uno de los más grandes villanos del Universo DC, enfrentándose con la mismísima Liga de la Justicia en la controvertida mini-serie "Identity Crisis" (2004) y formando parte de la Sociedad Secreta de Super Villanos en el mega crossover "Infinite Crisis" (2005-2006).

Asimismo, Deathstroke gozó de apariciones esporádicas en la serie de cabecera de Dick Grayson pero su enemistad llegó a un punto de inflexión entre "Nightwing" v2 #112 y #118, publicados en paralelo a la mentada Crisis Infinita. Resulta que luego de perderlo todo a manos de Blockbuster, algo que comentaremos en profundidad más abajo, Dick se infiltró en una de las familias mafiosas más notorias de Blüdhaven. Como era de esperarse, eventualmente las cosas se salieron de control y Dick terminó en una posición comprometedora, cosa que lo llevó a tomar malas decisiones, siendo una de ellas la de aliarse con Slade. Es así que Dick asumió la identidad de Renegade y aceptó entrenar a Rose Wilson, la hija de Slade, para demostrar que no estaba fingiendo sino que efectivamente se había pasado a la vereda de los chicos malos. Sin embargo, Dick optó por enseñarle los valores del heroísmo y esto llevó a una serie de graves altercados que terminaron por destruir el vínculo entre los Wilson. En represalia, Deathstroke y parte de la Sociedad Secreta usaron a Chemo, un villano compuesto de materia radioactiva, para destruir Blüdhaven y aniquilar a cientos de miles de personas, marcando así una nueva catástrofe en la vida de Grayson. Durante el clímax de "Infinite Crisis", Batman, Robin y Nightwing se enfrentaron a Deathstroke, increpándolo acerca de su asociación con dicha organización criminal y éste admite que sus actos fueron motivados por el odio que siente hacia Dick, a quien responsabiliza por haber perdido a su familia. De este modo la rivalidad entre Dick y Slade terminó por acentuarse, aunque nunca más volvieron a tener grandes conflictos salvo por un breve encuentro en "Batman and Robin" v1. Si a mi me preguntan, es una oportunidad desperdiciada el no volver a enfrentarlos, sobre todo en el marco de los New 52/DC YOU o como quieran llamar al Nuevo DCU, donde todavía no se han cruzado ni siquiera una sola vez.

Saliendo del mundo de los cómics, Slade también fue el principal antagonista de los Titanes en las primeras dos temporadas de la impresionante serie animada "Teen Titans" (2003-2006). En resumidas cuentas, se podría decir que ambas temporadas fueron adaptaciones bastante libres de "Nightwing: Renegade" y "The Judas Contract", historias que mencionamos en párrafos anteriores, ya que inicialmente Slade trató de reclutar a Dick Grayson/Robin para que se uniera al lado oscuro mientras que más tarde se propuso destruir a los jóvenes héroes desde adentro utilizando a Terra. Concluido ese arco, Slade murió, se convirtió en el sirviente de Trigon y volvió a la tierra de los vivos durante la cuarta temporada para luego gozar de cameos aquí y allá, aunque indudablemente su influencia había dejado una importante marca psicológica en Robin, hecho que lo corona como su mayor antagonista en la serie y que hace de su participación en la misma digna de ser mencionada en este post.

Roland Desmond/Blockbuster.

La vida de Roland cambió para siempre cuando una severa enfermedad lo obligó a tratarse con super esteroides, convirtiéndose así en una masa de músculos con pocas neuronas. Tras un pacto con el demonio Neron, Roland desarrolló un agudo intelecto y comenzó a incursionar en el terreno de la mafia, enfrentándose posteriormente a héroes como Batman, Starman e Impulse. Si bien su primera aparición fue en "Starman" v1 #9 (1989), recién se vería cara a cara con Dick Grayson en las páginas de "Nightwing" v2 #7 (1997), marcando el comienzo de una bonita enemistad. Ambos personajes se habían mudado recientemente a Blüdhaven, uno con el objetivo de controlar el bajo mundo local y otro con el objetivo de acabar con el bajo mundo local. Mayor era el poder de Blockbuster, mayores eran los esfuerzos de Dick por detenerlo. Durante esta etapa Grayson no solo fue oficial de policía y tuvo relaciones turbulentas con varias mujeres, sino que de hecho se alió con Oracle para hacerle la vida imposible a Desmond. Sin embargo el mastodóntico malhechor no se achicaba, sino que redoblaba la apuesta, arremetiendo contra todos los seres queridos de Dick y contratando a distintos asesinos a sueldo para aniquilarlo. Su rivalidad se extendió por casi cuarenta números pero la aparición de Catalina Flores a.k.a. Tarantula cambió el panorama, siendo ella la que se encargó personalmente de ponerle un alto permanente a Desmond frente a un impotente Dick. Frustración y violación de por medio, Grayson entró en una etapa oscura que lo llevó por mal rumbo y lo aisló por completo de su núcleo familiar, hasta que eventualmente recuperó su carisma en "One Year Later" (2006), saga que funcionó como una secuela de "Infinite Crisis".

Años después, puntualmente en el 2009, Blockbuster regresó a la vida en forma de Linterna Negra como consecuencia de los eventos de "Blackest Night" y arremetió duro contra Dick, que por ese entonces portaba el manto de Batman, aunque su presencia no duró más que un par de números. Con el reboot de los New 52 perdimos prácticamente todo lo que acabo de contarles y, si bien Desmond no fue una figura tan prominente para los fans como los villanos que mencionamos más arriba, vale destacar que fue uno de los pocos capaces de destruir prácticamente todos y cada uno de los aspectos más importantes de la vida de Nightwing, un logro no menor.

Jason Todd/Red Hood.

Oh si, llegó la hora de hablar de la oveja negra (y psicópata) de la Bati-Familia. Dejando de lado la ironía que supone el hecho de que dos ex Robin terminaran convirtiéndose en antagonistas dentro de la continuidad del Viejo Universo DC, lo cierto es que Dick y Jason tuvieron una de las enemistades más punzantes que no solo la franquicia Batmaníaca sino toda la editorial ha visto a lo largo de su vasta historia publicitaria. La falta de disciplina llevó a Jason a la muerte, "A Death in the Family" (1988-1989) es un claro ejemplo de ello y en verdad no tiene caso analizarlo porque ya lo hicimos el día de ayer, mas vale la pena destacar que la sed de venganza fue lo que motivó sus acciones tras su resurrección tras "Infinite Crisis". "Under the Hood" (2005) nos mostró a Jason tratando de eliminar tanto a Batman como al Joker bajo la identidad de Red Hood y fue justamente en el marco de "One Year Later" que Grayson y Todd cruzaron sus caminos. En el transcurso de "Nightwing" v2 #118 a #121, Jason llegó a New York para hacerse pasar por Ala Noctura y cometer crímenes en su nombre, dejándolo mal parado ante las autoridades y la opinión pública. Me gustaría ahondar más en los detalles de este arco pero lo cierto es que fue bastante olvidable, así que mejor pasemos a la próximo gran aparición de Jason dentro del Bativerso: "Battle for the Cowl" (2009). Como recordarán, los hechos de "Batman R.I.P." y "Final Crisis" (2008) apuntaban a que el Caballero Oscuro original había fallecido, desatando justamente una batalla por el manto. Mucho se habló de este crossover y muchas pero muchas cosas pasaron en el medio, pero al final todo se redujo en una emocionante confrontación entre Dick y Jason, que en esa oportunidad vestía un intimidante Bati-Traje. Por suerte Nightwing salió vencedor y reclamó el título que por defecto le correspondía, convirtiéndose en el nuevo Hombre Murciélago por un par de años.

Ese mismo año Jason volvió a adoptar el manto de Red Hood y se consiguió una sidekick llamada Scarlet. Juntos asumieron 100% el rol de anti-héroes y le hicieron la vida imposible en un par de ocasiones a Dick Grayson y Damian Wayne durante el primer volumen de "Batman and Robin". Su confrontación más notoria en esa época fue durante el arco "Revenge of the Red Hood", donde Jason y Scarlet llenaron las calles de Ciudad Gótica con sangre de malhechores. Claro, algunos podrían considerar que sus acciones eran justificables siendo que simplemente estaban arremetiendo contra la escoria local, pero aún así el nuevo Dúo Dinámico les hizo frente y obviamente terminaron derrotándolos. Sin embargo, en aquel período Dick tenía serias dudas acerca de su rol como Batman y como guardián de Damian, dudas que Jason aprovechó para colocarle el bichito de la curiosidad en la cabeza a su antiguo aliado: si Jason había revivido con un Pozo de Lázaro, ¿por qué no podían revivir al (supuestamente) difunto Bruce de la misma forma? Con esto en mente, Dick, Batwoman, Knight y Squire trataron de revivir a Batman sin saber que se trataba de un defectuoso clon creado por Darkseid y el Doctor Sivana, hecho que no abordaremos en detalle porque pueden chequearlo ustedes mismos en el excelente arco argumental "Blackest Knight". La cuestión es que podemos atribuirle parcialmente esta resurrección fallida a Jason, un dato a tener en cuenta pues podría decirse que esto lo convertiría en todo un troll.

Ya con el reboot de los New 52 el origen de Jason cambió un poco y se supone que la gran mayoría de estas cosas no ocurrieron, sin mencionar que la rivalidad este Todd y el resto de la Bati-Familia pasó a ser casi nula, con algunas asperezas iniciales que luego fueron limando hasta que Jason volvió a convertirse en uno de los pilares fundamentales de la franquicia. Hay quienes extrañamos al viejo Todd mercenario y desquiciado, pero por otro lado es bueno verlo ocupando el lugar que los fans le negaron injustamente en los '80 cuando votaron para que muriera a manos del Duque de la Muerte.

Thomas Wayne/Simon Hurt.

Probablemente uno de mis villanos favoritos de todos los tiempos, el Doctor Simon Hurt fue el principal antagonista durante la primer y segunda temporada de Morrison en el Bativerso. Basado en un personaje que originalmente apareció en "Batman" v1 #156 (1963), la versión contemporánea de Hurt fue revelada recién en "Batman" v1 #673 (2008). Líder de organizaciones tales como el Guante Negro y el Club de los Villanos, el objetivo primordial de Hurt era destruir a Batman física y mentalmente para reemplazarlo con una versión malvada, para lo cual utilizó distintos métodos que vimos durante la ya icónica historia "Batman R.I.P.". En los siguientes tres años se barajaron innumerables teorías en torno al origen ambiguo de Hurt, con fanáticos diciendo que era el padre de Bruce, el hermano perdido de Bruce, el mismísimo Satanás, la encarnación de Darkseid y un largo etcétera, mas la verdad se reveló en "Batman and Robin" v1 #16 (2010). Fue en aquel número donde nos enteramos que Hurt era realmente un ancestro de los Wayne llamado Thomas que vivió en el Siglo XVII y que descubrió una forma de extender su vida por medio de rituales satánicos tras invocar al demonio Barbatos (que en realidad no era un demonio propiamente dicho sino una de las tantas facetas del Hyper-Adapter, una criatura que Darkseid envió para rastrear a Bruce a través del tiempo, aunque no nos meteremos en eso pues es harina de otro costal y un costal bastante complejo).

La cuestión es que Hurt estaba empecinado con conseguir la inmortalidad definitiva y para ello necesitaba acceso a la Mansión Wayne y a Batcave. Es así que, tras la desaparición física del Batman original, Hurt realizó alianzas con el Circo de los Extraños, el Professor Pyg y el Joker para exterminar al nuevo Dúo Dinámico compuesto por Dick Grayson y Damian Wayne, convirtiéndose en su mayor enemigo durante esta etapa. Luego de ocultarse unos meses en México y hacerse pasar por el líder de un cartel de drogas, Hurt regresó a Gotham en el arco "Batman and Robin Must Die!" (2010) y arrasó con los jóvenes héroes, pegándole un tiro en la nuca a Dick y obligando a Damian a sacrificar su alma para salvar a su compañero e invocar nuevamente a Barbatos. Para su desgracia, el Murciélago y el Petirrojo habían tomado las medidas pertinentes de antemano y el eventual regreso del Caballero Oscuro original puso fin a sus planes. Sin embargo, quien se encargó de acabar con Hurt fue el Príncipe Payaso del Crimen, quien lo envenenó con su Gas de la Risa y lo enterró vivo en algún lugar de la Mansión Wayne. Una gran broma.

Concluida esta historia no volvimos a saber nada de Hurt más allá de algún cameo aislado, hasta que volvió a aparecer hace relativamente poco durante el nefasto evento "Convergence". Aquí lo vimos liderando a un equipo de villanos para enfrentar al Batman/Thomas Wayne y al Dick Grayson de la nueva Tierra 2, hecho que resultó en la muerte de todos ellos salvo por Dick, que se salvó de milagro... Aunque después terminó paralítico por obra y gracia del siempre oportuno Joker. Honestamente no me gustó para nada el tratamiento que Simon recibió en la mentada saga, mucho menos me gustó que muriera de una forma tan sosa luego de haberse coronado como uno de los adversarios más perversos en la historia del Bativerso, ¿pero qué le vamos a hacer? Es mejor que haya terminado así a que otros guionistas ineptos continúen poniéndole sus ineptas manos encima.

Mother.

Reconozco que es un poco apresurado incluir a esta villana siendo que su historia aún se está desarrollando en las páginas de "Batman and Robin Eternal", mas no podemos negar que lo poco que hemos visto de ella hasta ahora la hace más que digna de estar en esta lista. Por lo que sabemos hasta este momento, Mother es una "diseñadora de seres humanos" que cuenta con los servicios de David Cain a.k.a. Orphan y Sculptor, encargados respectivamente de aniquilar a las familias de niños débiles y moldear sus mentes usando telepatía según las especificaciones de los clientes. Las aberrantes actividades de Mother llegaron por primera vez a oídos de Bruce por medio de un conocido y esto lo llevó a embarcarse junto a Robin en una travesía a través de Europa para dar con ella y con el Espantapájaros, que había estado causando estragos en Gotham y parecía compartir un vínculo con la villana. Bruce intentó hacerse pasar por un cliente pero Mother rápidamente lo desenmascaró, ofreciéndole más tarde la posibilidad de crearle un heredero, un soldado perfecto que pudiera continuar con su legado sin morir en el intento. En un principio Bruce obviamente rechazó la oferta, pero el comportamiento errático de Dick lo llevó a aceptar. Uno podría argumentar que las decisiones del Encapotado fueron de buena fue pues en el fondo lo único que quería era proteger al primer Robin pero se supone que en algún momento pasó algo terrible que hizo que Bruce se arrepintiera, lo cual nos lleva al presente y a la guerra que Grayson y el resto de la Bati-Familia están liderando contra Mother y sus numerosos agentes.

Por ahora hay muchos detalles ocultos y tramas sin resolver, pero si algo nos queda claro es que Mother se perfila como una de las más grandes amenazas que Dick jamás ha enfrentado ya que lo puso en jaque y desestabilizó a la Familia utilizando sus agudos juegos mentales y sus vastos recursos. Todavía falta un largo camino por recorrer, pero creo que ya podemos asegurar con certeza que Mother dejará grandes marcas psicológicas en nuestro suculento Grayson.

 Katherine "Kathy" Kane/Katarina "Luka" Netz.

Luego de varios años ocupando el manto de Nightwing, Dick "murió" en el evento "Forever Evil" y pasó a convertirse en el Agente 37 de la organización internacional de espionaje conocida como Spyral, eso ya todos lo sabemos y no tengo ganas de profundizar en el tema pues lo vengo haciendo hace meses en mis reseñas de la serie "Grayson". La cuestión es que hace poco descubrimos que la verdadera líder de esta agrupación no es otra que la mismísima Kathy Kane, a quien por algún motivo han renombrado como Katarina "Luka" Netz en la continuidad del Nuevo Universo DC. Pese a que debutó en "Detective Comics" v1 #233 (1956) como la primer Batwoman, falleció dos décadas después a manos de Bronze Tiger y la Liga de los Asesinos  en "Detective Comics" v1 #485. No obstante, Grant Morrison la revivió en el curso de su run, revelando en "Batman, Incorporated" v1 #4 (2011) que Kathy en realidad era una espía de Spyral encomendada con descubrir la identidad del Encapotado para lo cual adoptó la identidad de Batwoman. Con el paso del tiempo Kathy no solo se ganó la confianza de Bruce sino también su amor, por lo cual su padre, el científico Nazi Otto Netz a.k.a. Doctor Dedalus y director de Spyral en aquel momento, la obligó a alejarse de él y es ahí cuando fingió su muerte. En "Batman, Incorporated" v2 #13 (2013) Kathy, ahora líder de Spyral, se reencontró con Bruce, aprovechando para eliminar a Talia Al Ghul/Leviathan y advertirle a su antiguo amado que ni siquiera se atreva a meterse en su camino.

Pero claro, Bruce nunca se distinguió por hacerle caso a las advertencias de sus enemigos y es así que aprovechó la "muerte" de su primer compañero para pedirle que se infiltre en la mentada organización con el objetivo de destruirla desde adentro, dando el puntapié inicial a la mentada "Grayson". Aventuras estrafalarias, tiros, traiciones y mucha sensualidad de por medio, Dick le reveló a la Bati-Familia que estaba vivo y le pidió su ayuda para descubrir la verdadera identidad de su jefa. Esto lo llevó a Alemania donde no pudo obtener mucha información al respecto, aunque esta aventura nos permitió a nosotros conocer los secretos de la familia Netz: Long story short, Otto, una figura de renombre que participó en las dos Guerras Mundiales, se dio cuenta que todos los conflictos bélicos acababan eventualmente, arrastrando con ellos a las instituciones y las estructuras gubernamentales asociadas. Por este motivo decidió que la guerra como tal no podía determinar, decidió crear una guerra interminable, y para ello creó a Spyral y a Leviathan, dos entidades completamente opuestas que se desafiarían y se perfeccionarían mutuamente en un ciclo sin fin, en un círculo vicioso. Ahora bien, como sabemos, el alzheimer jugó un rol fundamental en la trágica pero fascinante vida del Doctor Dedalus. Siendo un hombre de recursos casi ilimitados, el desquiciado científico optó por transferir lo que le quedaba de su memoria a una computadora que actuaría como Spyder, a quienes luego conoceríamos como un organismo omnipotente y omnipresente compuesto por tres entes virtuales que manejan los hilos de Spyral desde las sombras. But wait, there's more! Sabiendo que de esta forma su legado no prosperaría como él lo hubiera querido dispuso que un día cada una de sus hijas, Katarina "Luka" Netz y Elisabeth "Frau" Netz, asumirá el control de las agencias enemigas. Si, así como lo leen. Llegado el día, una de las hermanas Netz descargaría dentro de sí misma la conciencia de su padre para tomar apoderarse de Spyral, mientras la otra terminaría por convertirse en su Leviathan para perpetrar este ciclo eterno.

Al igual que el caso de Mother, la rivalidad entre el Agente 37 y Kathy Kane/Luka Netz está lejos de concluir, pero no cabe ninguna duda de que esta femme fatale ha hecho mérito para unirse a los demás villanos en este informe que parece interminable *suspira*


El Joker.

Continuamos con el orden natural de las cosas y pasamos a Jason Peter Todd, el segundo Robin, que por suerte tiene menos enemigos. Estuvimos discutiendo con los muchachos del staff si sería pertinente incluir en el primer puesto a Killer Croc, el asesino de los Todd en la continuidad pre-"Crisis on Infinite Earths", o a Two-Face, asesino de Willis Todd en la continuidad post-"Crisis on Infinite Earths", o incluso a Ma Gunn, la primera villana que Jason enfrentó en "Batman" v1 #408-#409 (1987), pero llegamos a la conclusión de que nunca mantuvo un vínculo de verdadera enemistad con ellos. Por el contrario, el primer villano que verdaderamente marcó a Jason fue el Duque de la Muerte, y lo digo tanto metafórica como literalmente. El Joker y Todd se cruzaron inicialmente en las páginas de "Batman" v1 #366 (1983) mas es bien sabido que su encontronazo más popular se dio en "A Death in the Family". Jason había descubierto que su madre biológica seguía viva y fue a buscarla a Etiopía sin el consentimiento de Batman. Lo malo es que, cuando la encontró, descubrió que su progenitora estaba trabajando para el Príncipe Payaso del Crimen, quien se encargó de molerlo a golpes con una barreta para luego hacerlo volar por los aires con una bomba. Jason Todd había muerto, Batman había quedado destruido y, como si no fuera suficiente con lo ocurrido en "The Killing Joke", el Joker se coronaba entonces hijo de **** más grande del Bativerso. Podría mencionar lo que ocurrió en el tercer acto de "Una Muerte en la Familia" pero fue tan lamentable que haré de cuenta que no pasó.

Cuando Jason revivió y volvió a Ciudad Gótica en "Under the Hood" vimos que tenía varios objetivos, pero el primordial era acabar con el Joker de una buena vez por todas, especialmente después de un intento fallido en la genial mini-serie "Red Hood: The Lost Days" (2010-2011). El climax de la primer saga mencionada nos mostró al Encapotado combatiendo a muerte con su antiguo compañero, dejándolo al final con dos opciones: o Batman le disparaba para evitar que mate al Joker o Jason efectivamente acababa con la escoria payasesca. Bruce optó por no dispararle pero si le clavó un Batarang en el cuello para detenerlo. Como no podía ser de otra manera, el Joker le puso el broche de oro a esa fatídica noche explotando el edificio donde se encontraban y fue así que Jason desapareció por un tiempo para luego reaparecer en "Nightwing" v2 #118-#121"Battle for the Cowl", etcétera, etcétera. Algo similar ocurrió en el videojuego "Arkham Knight", donde el Joker le hizo creer a Batman que había matado al imprudente Todd en una explosión pero en realidad lo secuestró para torturarlo e inducirle un odio desmedido hacia su otrora mentor, derivando en un masivo plan para acabar al Murciélago con la ayuda del Espantapájaros y los demás villanos de Gotham. Quizás no fue la mejor adaptación de "A Death in the Family" y "Under the Hood" pero es lo que nos tocó.

Es en el marco de los ya difuntos New 52 cuando las cosas se fueron al pasto. "Red Hood and the Outlaws" #0 (2012) significó un cambio rotundo en el origen de Jason Todd y su relación con el Joker, pues fue en ese número que nos enteramos que el villano estuvo detrás de todos y cada uno de los sucesos que no solo lo llevaron a convertirse en el segundo Robin sino también a la muerte. El Joker hizo que Willis Todd terminara en la cárcel y fingió la muerte de Catherine Todd, dejando a Jason huérfano y haciendo que diera con la Doctora Leslie Thompkins, quien le daría cariño y asilo hasta terminar bajo la tutela de Batman. Tiempo después el Joker le hizo llegar a Jason el dato de que su madre seguía viva, llevándolo a Etiopía donde lo mataría de la misma forma que en los '80. ¿Y todo esto por qué? Pues simplemente para atormentar a Batman, claro está. Es cierto que, al ser el Joker quien cuenta este relato, muchos se permitieron dudar de la veracidad de los hechos y prefirieron pensar que el guionista Scott Lobdell no era tan atrevido como para mandarse semejante moco adrede, pero hasta el día de hoy todo continúa siendo un misterio. Eso si, vale destacar que la resurrección no era parte de sus planes locos sino que fue obra de Talia Al Ghul.

Roman Sionis/Black Mask.

Introducido en "Batman" v1 #386 (1985), Roman Sionis y Jason Todd se vieron la cara en el número siguiente, aunque su rivalidad terminó de acentuarse en "Under the Hood". Sionis nació en el seno de una familia adinerada aunque sus padres estaban más preocupados por su status social que por el bienestar de su hijo. Tras una vida de odio hacia sus progenitores, éstos murieron en circunstancias sospechosas y Roman heredó su compañía, llevándola rápidamente a la quiebra solo para ser eventualmente adquirida por Wayne Enterprises. Culpando a Bruce por le destrucción de su legado, Sionis comenzó a asesinar empleados de Wayne Enterprises usando una máscara tallada con madera del ataúd de su padre. En uno de sus múltiples enfrentamientos con Batman, la máscara pasó a formar parte de su persona de forma permanente, dándole un aspecto calavérico y comenzando así la carrera de quien llegaría a ser uno de los jefes mafiosos más desalmados y poderosos de Ciudad Gótica.

Más arriba comentábamos que Todd tuvo distintos objetivos cuando regresó a Gotham y uno de ellos era el de acabar con toda la escoria habida y por haber. Tras ganarse el respeto y apoyo de distintas bandas criminales, Jason apuntó contra el eslabón más fuerte de la cadena: Black Mask. Fue en "Batman" v1 #637 (2005) que Red Hood dio inicio a una serie de ataques sistemáticas sobre el imperio de Sionis hasta llegar a un punto culmine en "Batman" v1 #646, momento en el que Mask le pidió asistencia a Deathstroke y a la Sociedad Secreta de Super Villanos para lidiar con este problema. En un interesante giro argumental, Batman ayudó a Jason para derrotar a estos villanos y más tarde Jason engañó a Black Mask para que él mismo destruyera parte de su imperio, aunque luego la atención de la historia pasó a Batman, Jason y el Joker, dejando a Sionis afuera. No obstante, esta serie de enfrentamientos entre el mafioso y el emblemático anti-héroe valieron para considerarlos enemigos mortales, tanto así que Jason incluso tuvo como misión aniquilar a Black Mask en uno de los DLC de "Arkham Knight".

La Bati-Familia.

No podíamos incluir a Batman solo, era necesario incluir a su gran panteón de aliados. Desde su resurrección en 2005 hasta el reboot del 2011, Jason fue una de las mentes criminales más recurrentes en la vida de la Bati-Familia, atacando a distintos miembros en varias oportunidades. Como ya establecimos, "Under the Hood" fue básicamente la gran venganza de Jason hacia el Caballero Oscuro, conformando no solo una de las historias más épicas jamás publicadas bajo el título de "Batman" sino también una de las más trágicas. En "Nightwing" v2 #118-#121 lo vimos personificando y enfrentando a Ala Nocturna, mientras que se midió mano a mano contra Tim Drake tanto en "Teen Titans" v3 #29 (2005) como en el cuarto volumen de "Robin". Llegada la Batalla por el Manto, Todd se hizo pasar por Batman e hirió de gravedad a Tim y a Damian hasta que finalmente Grayson le puso un alto a su locura. Entre 2009 y 2011, Jason se enfrentó sistemáticamente contra el nuevo Dúo Dinámico y su enemistad contra la Familia se extendió a los primeros años de los New 52, siendo que más adelante le bajó la espuma a su chocolate y por fin volvió a ganarse la confianza del Encapotado y compañía.

The Untitled.

Tras ser revivido por Talia Al Ghul en la cronología del Nuevo Universo DC, Jason fue entrenado por los All-Caste, un milenario clan de guerreros oculto en el Himalaya y liderado por una anciana de nombre Ducra. Sin embargo, el carácter del joven lo llevó a ser expulsado de la comunidad, regresando a Gotham y comenzando sus andadas como Red Hood. Tiempo después, Todd se unió a Starfire y a Roy Harper en el marco de la serie "Red Hood and the Outlaws", hasta que una vieja amiga le comentó que los All-Caste habían sido aniquilados por un grupo rival conocido como The Untitled. Mientras Jason se embarcaba en una travesía global para rastrearlos y acabar con ellos, nosotros nos enteramos que este clan existió por miles de años y está compuesto por un grupo de hermanas y hermanos corrompidos por una misteriosa fuente de maldad pura. Las ideas y vueltas de la vida llevaron a Jason a liderar temporalmente ni más ni menos que a la Liga de los Asesinos y con su ayuda lideró la guerra definitiva contra los Untitled. Todo concluyó en 'Eth Alth'eban, la ciudad sagrada donde Ra's Al Ghul fue construyendo su imperio y que, oh casualidad, albergaba la fuente de poder que corrompió a estas personas siglos atrás. El enfrentamiento fue masivo: Jason, Starfire, Arsenal, Lady Shiva, Bronze Tiger y un ejército de Man-Bat ninja por un lado, The Untitled por el otro. Obviamente nuestros héroes protagonistas salieron vencedores y al final se reveló que todo esto no había sido más que un maquiavélico plan del propio Ra's para acabar definitivamente con este clan prehistórico y tomar posesión de su poder. Quizás no sean el mejor ejemplo de "enemigos mortales por excelencia" pero es lo que le tocó al pobre Red Hood.


Lonnie Machin/Anarky.

Parece mentira pero ya llegamos a la etapa de Timothy Jackson "Tim" Drake, el tercer adolescente en portar los colores rojo, verde y amarillo. No sé cómo es que sigo con vida, pero prosigamos. Ya vimos quiénes fueron los primeros grandes contrincantes de Dick Grayson y Jason Todd, ¿pero quién se alzó con este puesto en el caso de Tim? Pues se trata ni más ni menos que de Lonnie Machin a.k.a. Anarky, villano que debutó durante "Detective Comics" v1 #608 (1989). Asimismo, los caminos de Tim y Lonnie se cruzarían recién unos meses después en "Detective Comics" v1 #620 (1990). Luego de salvar a Batman y Nightwing de las garras de Two-Face, hechos que podrán comprobar con mayor lujo de detalle en "Batman: Year Three" y "A Lonely Place of Dying", podríamos decir que Tim fue admitido en la Bati-Familia y fue entrenado exhaustivamente con la condición de no operar en el campo de batalla hasta estar preparado. Mientras el Encapotado se encontraba en el Caribe combatiendo a Obeah Man para rescatar a Jack y Janet Drake, Tim se quedó en Gotham siguiéndole el rastro a Moneyspider, un misterioso hacker que había robado millones de dólares de distintas corporaciones, incluyendo Wayne Enterprises. De esta forma, Tim emprendió su primera investigación detectivesca aún sin portar el manto del Chico Maravilla y dando eventualmente con Machin, un niño prodigio con marcadas tendencias políticas y filosóficas que pretendía derrocar gobiernos y corporaciones en favor de distintas necesidades sociales.

De aquí en más, Anarky ganó cierta popularidad entre los fanáticos y gozó de enfrentamientos ocasionales con distintos personajes del Universo DC, hasta que en 2008 reapareció en el tercer volumen de "Robin". Con el correr de los meses se reveló que este Anarky era Ulysses Armstrong a.k.a. The General, otro viejo enemigo de Tim que había dejado paralítico a Machin y había asumido su identidad para acabar con el Petirrojo. Con Armstrong derrotado, descubrimos que Lonnie estaba en estado catatónico pero su cerebro estaba conectado a una computadora y esto le permitía expresarse. Gran parte de estas tramas quedaron en suspenso tras la cancelación de "Robin" y fueron retomadas directamente en la serie "Red Robin" durante el 2010, donde Armstrong volvió a aparecer para hacerle la vida imposible a Tim y Lonnie recuperó nuevamente el alias de Monyspider, esta vez asistiéndolo en su cruzada contra el crimen. Por desgracia estas tramas nuevamente fueron dejadas de lado, esta vez por el repudiado reboot de los New 52, y jamás fueron retomadas.

En lo que va del Nuevo Universo DC aparecieron tres versiones de Anarky, una en "Batman: Zero Year", otra en "Detective Comics" y otra en "Earth 2: Society" pero ninguna de ellas le hacía realmente honor al concepto original del personaje y lo cierto es que terminaron siendo una peor que la otra, especialmente la de "Detective Comics". Lo peor de todo es que estas versiones ni siquiera se enfrentaron con Tim, lo cual hace que todo el desarrollo que su enemistad tuvo en las dos décadas anteriores haya sido total y completamente en vano.

Lynx.

Esta villana apareció en 1991 cuando Tim Drake tuvo el honor de tener su propia mini-serie. "Robin" v1 #1-#4 se enfocó en los esfuerzos del tercer Chico Maravilla por desbaratar una rama juvenil de los Ghost Dragons, una organización criminal oriental bajo el comando de Sir Edmund Dorrance a.k.a. King Snake. Esta arista de la pandilla estaba liderada por un tal Billy Hue y Tim, sin querer, terminó poniéndole el ojo encima a su novia Ling durante su estadía en París. Alarmado, Tim comenzó a husmear en las actividades de los Dragones y saboteó una misión de Billy, quien luego terminaría muerto a manos de King Snake por fallarle. Con su pareja muerta, Ling asumió el control de esta facción de la pandilla bajo el alias Lynx pero no pudo evitar que Robin continuara metiéndose en su camino, por lo que King Snake le arrancó un ojo. Sintiendo que esto era culpa de Tim, Ling juró venganza. Encuentros ocasionales con Robin de por medio, eventualmente Lynx urdió un plan para que King Snake terminara preso y se alzó como la única líder de los Ghost Dragons. Expandir su alcance hacia las calles de Ciudad Gótica se convirtió entonces en su principal prioridad, generando todavía más encontronazos esporádicos con Robin, Huntress, Spoiler e incluso Batman en el transcurso de "No Man's Land" (1999). En pleno "War Crimes" (2005), sin embargo, Ling se enfrentó con Cassandra Cain/Batgirl y perdió la vida al ser decapitada accidentalmente por los propios Dragones. Lynx volvió a aparecer bajo circunstancias sospechosas en "Robin" v4 #148 (2006) como parte del evento "One Year Later", aunque rápidamente nos enteramos que todo era parte de una jugarreta de Ra's Al Ghul y la Liga de los Asesinos para inculpar a Tim de un asesinato que no había cometido, porque se ve que estaban muy aburridos y a alguien tenían que arruinarle el día.

Dos años después, "Robin" v4 #179 vio el debut de la segunda Lynx, esta vez escrita como una anti-heroína. Sus presencia se extendió a "Battle for the Cowl", donde la vimos como aliada temporal de la Bati-Familia, y a la segunda mitad de "Red Robin", donde se reveló que era una agente anónima adolescente del Departamento de Policía de Hong Kong que estaba encubierta para recabar información sobre ciertas actividades ilícitas en Gotham, implicando además que había una poderosa atracción física con un ya crecido y suculento Drake. Desgraciadamente ninguna de estas versiones de Lynx aparecieron en los New 52, aunque sigo esperando que le den su serie propia a Tim y creo que sería interesante enfrentarlo con ella de entrada, ¿no creen?

Ra's Al Ghul.

La Cabeza del Demonio tuvo varios encontronazos con Tim Drake durante su tiempo como Robin, aunque el más notable se dio durante "The Resurrection of Ra's Al Ghul" (2007-2008). Ra's había muerto en "Death and the Maidens" (2004) mas su sirviente White Ghost planeaba traerlo nuevamente a la tierra de los vivos para que encarara su conciencia en el cuerpo de un joven guerrero, siendo Damian Wayne y Tim las candidatos principales. Pese a la negativa de Damian, la esencia de Ra's se materializó dentro del cuerpo de White Ghost, permitiéndole ganar tiempo para conseguir un cuerpo más joven y fuerte. Es así que el terrorista inmortal seduce a Tim con la posibilidad de revivir a sus seres queridos utilizando la Fosa de Lázaro a cambio de donarle su cuerpo, y el afligido Robin acepta. Por fortuna Nightwing logra detenerlo a tiempo y luego el dúo se unió a Batman, Talia y Damian para la confrontación final con Ra's. El centenario villano, a pesar de ser derrotado, reencarna en un nuevo cuerpo y continúa sus andadas hasta que el Caballero Oscuro original supuestamente muere tras "Batman R.I.P." y "Final Crisis".

Superada la Batalla por el Manto, Dick Grayson y Damian Wayne asumieron los roles de Batman y Robin respectivamente, desplazando a un furioso Tim Drake de la Bati-Familia. Tim creía que Bruce no estaba muerto sino que estaba perdido en el tiempo y se dispuso a buscar pistas que comprobaran su teoría, para lo cual asumió la identidad de Red Robin e inició una carrera contrarreloj alrededor del globo. Curiosamente Ra's Al Ghul también estaba interesado en saber qué había ocurrido realmente con su eterno enemigo y es así que le ofrece a Tim la asistencia incondicional de la Liga de los Asesinos, convirtiéndolo temporalmente en su líder. Red Robin titubea pero finalmente acepta pues sabe que encontrar a su otrora mentor es de crucial importancia. En el medio Tim y la Liga se cruzan con una organización rival conocida como The Council of Spiders y las cosas se salen de control, aunque eventualmente Drake derrota no solo al Concejo sino que aprovecha y también arremete contra la Liga. Indignado por esta traición, Ra's regresa a Gotham y comienza un ataque sistemática contra el legado de los Wayne y los distintos miembros de la Bati-Familia. Tim, sin embargo, prueba ser un detective tan ávido como Bruce y arruina nuevamente los planes de Ra's, con quien termina enfrentándose en lo alto de la Torre Wayne. Piñas van, piñas vienen hasta que Ra's lo arroja al vacío pero Tim no atina a salvarse pues está en paz consigo mismo sabiendo que ha resguardado el legado de Bruce. Dick, sin embargo, llega justo a tiempo para rescatarlo y Ra's aprovecha la oportunidad para huir.

Más tarde nos enteraríamos que todo lo ocurrido fue una mera prueba para asegurarse que Tim fuera el candidato indicado para procrear un nuevo heredero del clan Al Ghul junto con la media hermana de Ra's, quien intentaría violarlo entre "Red Robin" #24 y #25 (2011), solo para ser detenida por Cassandra Cain, que por ese entonces formaba parte de Batman, Incorported y portaba el manto de Black Bat.

George Harkness/Captain Boomerang.

Probablemente uno de los adversarios más icónicos de Flash y uno de los miembros más notorios del Escuadrón Suicida, Harkness dejó su marca en la vida de Tim Drake en "Identity Crisis". Más arriba les comentaba que en los noventa Obeah Man secuestró a Jack y Janet Drake y, si bien Batman logró impedir que los sacrificara en un rito satánico, la madre de Tim murió tras ingerir una sustancia venenosa mientras que Jack Drake sufrió una severa parálisis corporal. Llegada la Crisis de Identidad, la comunidad superheróica estaba preocupada porque un misterioso villano estaba asesinado a los seres queridos de distintos justicieros y eventualmente fue el turno del mentado Jack. El villano, cuya identidad no voy a revelar porque sería meternos en detalles que sinceramente no tengo ganas de explicar a esta altura, contrató a Harkness por medio de Calculator y al mismo tiempo le envió un arma de fuego al padre de Tim para que se defienda. El malhechor de poca monta entonces irrumpe en la residencia Drake y Oracle alerta al Dúo Dinámico sobre el suceso, pero nuestros héroes desgraciadamente llegan tarde. Fue así que Jack Drake mató a Harkness de varios disparos en el pecho, pero no sin antes recibir un boomerang directo en el corazón. Al igual que Dick Grayson y Jason Todd antes que él, Tim Drake finalmente había quedado huérfano.

Captain Boomerang reapareció como un zombie en "Blackest Night" y más tarde recuperó su forma humana como consecuencia de "Brightest Day" (2010), lo cual nos lleva hasta "Red Robin" #26 (2011). Para concluir la serie con broche de oro previo al reboot de los New 52, vimos a Tim Drake tratando de vengarse de Harkness al guiarlo hacia una trampa mortal. Tim había delineado un meticuloso esquema que llevaría a Boomerang hacia una muerte segura a manos de Mr. Freeze en base a su codicia y sus malas decisiones. Al final Tim decidió intervenir para evitar que Freeze lo matara, teniendo la oportunidad de acabarlo con sus propias manos, oportunidad que terminó rechazando muy a su pesar. Grayson y Damian lo felicitan por su decisión, mas Bruce lo regaña severamente, dejando a Tim parado en una posición ambigua y con sentimientos encontrados, aunque nada de esto importa porque los Drake siguen vivos en el Nuevo Universo DC y creo que Tim nunca se cruzó con Harkness.


Roman Sionis/Black Mask.

Quizás no muchos lo recuerden, pero el crossover "War Games" (2004-2005) marcó uno de los momentos más nefastos en la historia del Bativerso y probablemente en la historia del cómic mainstream. Pese a los pintorescos villanos que Batman enfrentaba día a día, el simple y tradicional crimen organizado era uno de sus mayores obstáculos a la hora de limpiar las calles de Gotham. Sabiendo que algún día sería necesario tomar una medida radical para controlar este aspecto del bajo mundo local, Batman diseñó un ambicioso esquema que permitiría que todas y cada una de las familias mafiosas terminaran bajo el mando de Matches Malone, que no era más que uno de los tantos alias de Batman. Por desgracia, Stephanie Brown, que por ese entonces había sido despedida de su rol de Robin, no estaba al tanto del plan y creyó que Malone era un simple empleado de Batman. En un intento por volver a ganarse su confianza y retomar su posición como la Chica Maravilla, Steph ejecutó este plan de contingencia sin conocimiento o consentimiento del Bruce y las cosas obviamente salieron mal, dando inicio a una cruenta guerra mafiosa que fue escalando hasta dejar a la Bati-Familia en jaque.

En paralelo, Sionis estaba tratando de coronarse como el capo di tutti lo capi de Ciudad Gótica y, en un intento por obtener información jugosa que le daría una ventaja sobre sus rivales, secuestró a Stephanie y en las páginas de "Robin" v4 #131 la torturó brutalmente para que hablara. En verdad no creo que valga la pena entrar en detalle ni mucho menos en la controversia que conllevó esta tortura, pero con decir que Stephanie terminó muriendo por las heridas en "Batman" v1 #633 creo que queda todo más que claro. Hay quienes aseguran que la negligencia de la Dra. Leslie Thompkins también colaboró para que la jovencita perdiera la vida y fue tal el debate que se generó entre los fans que más adelante DC tuvo que rebootear estos sucesos diciendo que Thompkins simplemente había colaborado para fingir la muerte de Brown y así alejarla del peligro. Detalles aparte, lo cierto es que este hecho puntual colocó a Black Mask en la posición que más adelante veríamos durante "Under the Hood", nombrándolo además como el peor villano que Stephanie tuvo la mala suerte de enfrentar a lo largo de su vasta trayectoria.

Arthur Brown/Cluemaster.

Cluemaster apareció por primera vez en "Detective Comics" v1 #351 (1966) pero la versión que nos compete y la rivalidad con su hija nacieron en las páginas de "Detective Comics" v1 #647 (1992). Luego de formar parte de distintos agrupaciones de villanos y de enfrentarse a varios héroes del Universo DC, Arthur pasó una larga temporada en la cárcel hasta reformarse aunque en realidad lo único que hizo fue cambiar su modus operandi. Inicialmente Arthur tenía la necesidad compulsiva de dejar pistas para que Batman y Robin le siguieran el juego pero luego comenzó a operar como un simple criminal que cubría sus pasos, haciendo más difícil la tarea de capturarlo. Es ahí donde entra en escena su hija, Stephanie Brown, quien adopta el manto de Spoiler para spoilear *guiño guiño* los planes de su padre enviándole pistas al Dúo Dinámico y al Comisionado Gordon. Stephanie continúa con esta modalidad hasta darse cuenta que en verdad disfrutaba de ser una heroína, cosa que más adelante la llevaría a ser Robin temporalmente y a meterse en los líos que acabo de contarles más arriba. El tema es que Arthur se encontraba en coma al momento de su deceso y cuando se recuperó inició una campaña mediática destinada a escrachar al Caballero Oscuro, culpándolo de llevar a su hija y a otros jóvenes guerreros hacia la muerte. Tiempo después, DC no solo revivió a Stephanie sino que le dio el privilegio de ser la tercera Batichica por unos años y resulta que Cluemaster fue el último villano que enfrentó antes del borrón y cuenta nueva que significó el reinicio de los Nuevos 52.

Ya en el marco del actual DCU, la historia volvió a repetirse parcialmente en el marco de "Batman Eternal" (2014-2015) pues Stephanie se enteró de los maquiavélicos planes de su padre por pura casualidad y emprendió una carrera contrarreloj para hacerle la vida imposible como Spoiler. Arthur coloca una recompensa millonaria por la cabeza de su propia hija para evitar que acuda al Murciélago y, varios encontronazos de por medio, termina capturándola él mismo. Steph, sin embargo, logra huir para reaparecer en el climax de la historia. La sorpresa más grande llegó en el quincuagésimo número de la saga, cuando nos enteramos que Cluemaster era la verdadera mente criminal detrás de todas y cada una de las tragedias que habían sacudido a Ciudad Gótica y a la Bati-Familia por aquel entonces, meta que logró con el apoyo financiero de un misterioso benefactor. Arthur no solo logra derrotar y desenmascarar a Batman sino que estuvo a instantes de pegarle un tiro en la cabeza, proeza que fue evitada cuando su benefactor, Lincoln March, le cortó la garganta para tratar de encargarse personalmente de su supuesto hermano. Un final trágico y quizás injusto para un villano que, a pesar de todo, demostró ser digno de respeto. Cosas que pasan...


Los Al Ghul.

Hora de hablar del pequeño demonio, de nuestro mocoso preferido, del hijo biológico de Bruce Wayne y Talia Al Ghul. Hablar de Damian es hablar indefectiblemente de familia y si alguien lo marcó fue su familia materna, los Al Ghul. La posibilidad de que Batman y Talia se barajó en distintas historias fuera de continuidad tales como "Son of the Demon" (1987), "The Brotherhood of the Bat" (1995) y "Kingdom Come" (1996) pero su debut canónico se dio recién en "Batman" v1 #655 (2006), el primer número del legendario run de Grant Morrison en el Bativerso. Fue ahí donde comenzó "Batman and Son", historia donde Talia deja a Damian a cargo de Bruce con las esperanzas de usar al niño como un arma de carne y hueso para destruir el imperio de su padre. Como ya les comenté varios párrafos más arriba, en "The Resurrection of Ra's Al Ghul" su abuelo trató de transferir su conciencia en el cuerpo del infante y durante el "Batman and Robin" del escocés, Talia le implantó un dispositivo en la columna para controlarlo e intentar matar a Dick Grayson. Como si eso ya no fuera suficiente, Talía lo declaró enemigo oficial de los Al Ghul luego de que el pequeño Damian rechazara la oferta de asumir su destino como único conquistador del mundo, y este fue el comienzo de un largo camino que solo podía terminar en tragedia.

El segundo volumen de "Batman, Incorporated" (2012-2013) se centró principalmente en Batman/Bruce y Robin/Damian haciéndole frente, junto al resto de la Bati-Familia, a una organización criminal global llamada Leviathan y comandada por un villano de igual nombre. Leviathan, para quien no lo sepa, no era otra que la mismísima Talia Al Ghul, cuyo objetivo era simplemente destruir todo lo que Batman adoraba y eso incluía a su hijo. Talia puso una recompensa millonaria por la cabeza de Damian, obligando a que Bruce finja su muerte y lo recluya en la Batcave para mantenerlo a salvo. No obstante, el obstinado enano desobedeció las órdenes de su padre y se unió a una multitudinaria batalla librada en la Torre Wayne. Con Talia ocupada tratando de matar a Bruce en lo alto del edificio, Nightwing, Red Robin y Damian se enfrentaron a un ejército de hombres armados y niños psicópatas, pero el combate dio un giro inesperado cuando Heretic se sumó a las líneas enemigas. Heretic, un clon adulto de Damian creado por la propia Talia, fue entonces quien asesinó al niño ave atravesándolo con una espada. Más tarde Heretic trataría de rebelarse pero Talia lo decapitaría para luego dirigirse a la Batcave, donde pondría fin a esta guerra en una pelea a muerte contra Batman. Ahí fue cuando Kathy Kane, líder de Spyral, se hizo presente y le pegó un tiro en la cabeza a Talia. Tiempo después, Bruce fue llevado al Departamento de Policía para ser interrogado por su alianza con Batman, momento que Ra's aprovechó para profanar las tumbas y robarse los cuerpos de ambos.

Peter Tomasi se encargó de mostrar el duelo de Bruce en "Batman and Robin" v2 #19-#23, números en donde también trató de buscar distintos métodos para revivir a su hijo. Pero no fue sino hasta "The Hunt for Robin" que el Caballero Oscuro dirigió todos sus esfuerzos a recuperar los cuerpos de Damian y Talia de las garras de Ra's, quien pretendía revivirlos en una Fosa de Lázaro especial para luego borrarles la memoria y usarlos como peones. Todo comenzó con Batman y Aquaman combatiendo a un grupo de clones deformes de Damian, continuó con Wonder Woman en Themyscira y terminó con Frankenstein en Nanda Parbat, donde Batman le dio una paliza brutal a Ra's y recuperó el cuerpo de su hijo pero solo de manera temporal, puesto que Glorious Godfrey y un ejército de Parademons aparecieron de la nada para robarse su cadáver. ¿Las razones? Lean nuestras reseñas de "Robin Rises" para enterarse.

Thomas Wayne/Simon Hurt.

Si, ya sé que lo puse como enemigo de Dick Grayson, pero recuerden que por ese entonces Damian era su compañero y esto, por defecto, hace que Hurt sea también enemigo mortal del enano iracundo. Dejando de lado el pequeño, pequeñísimo detalle, de que Simon estuvo a punto de aniquilar al padre de Damian, lo cierto es que su alianza con el Circo de los Extraños y los 99 Fiends hicieron que el primer año de este Dúo Dinámico fuera sumamente alborotado. Curiosamente, Hurt mantuvo perfil bajo durante un tiempo asumiendo el alias de El Penitente, líder de un peligroso cartel mexicano que operaba parcialmente en Gotham y que Jason, en su regreso triunfal como Red Hood, trató de destruir. En respuesta a sus ataques, Hurt envió a Eduardo Flamingo a.k.a. Flamingo para que se encargue de Todd aunque en verdad el despiadado caníbal terminó disparándole a Damian en la columna, dejándolo incapacitado hasta que su madre le trasplantara una columna artificial (con el dispositivo controlador que mencioné antes). Muchos podrían decir que esto sería técnicamente culpa de Jason y puede que tengan razón, pero esto no quita que más adelante Hurt tratara de hacer que Damian venda su alma al demonio Barbatos en un escabroso ritual satánico pues, de lo contrario, dejaría a un indefenso Grayson en estado vegetativo.

¿Eso no les alcanza? Okay, acá les va una más. En "Batman, Inc." v2 #5 (2012) Grant Morrison nos llevó a un hipotético futuro post-apocalíptico donde Bruce Wayne y Dick Grayson estaban muertos, convirtiendo a Damian en el nuevo Batman. Pero no se trataba de cualquier Batman, sino de un Batman que había ganado una cuasi-inmortalidad tras efectivamente venderle su alma al Diablo. Cuestión que en esta potencial línea de tiempo, Talía Al Ghul/Leviathan se alió con varios villanos para acabar con su hijo y con la ciudad. Uno de esos villanos resultó ser Hurt que, actuando como consejero del Presidente de E.E.U.U., lo convenció de tirar una bomba atómica en Gotham para controlar una epidemia causada por el Joker, acabando con toda la ciudadanía y presuntamente con Damian. Teamwork!

Den Darga y el clan Lu'un Darga.

He aquí uno de los villanos más nuevos dentro de esta lista. Si bien su historia aún no concluyó, pudimos recabar una cantidad mínima de información sobre él en los últimos números de "Robin: Son of Batman". Den Darga es un poderoso hechicero oscuro descendiente de los Lu'un Darga, un clan centenario que se enfrentó a Ra's Al Ghul y su gente por el control de los Pozos de Lázaro. En aquel entonces el objetivo principal de Ra's era mantener la armonía en la Tierra pero los Darga, en cambio, querían destruir todo solo por mantener vivo el corazón del Pozo, también conocido como el Pozo Del Dragón. Años después Ra's usaría a su joven e ingenuo nieto para robar una serie de objetos que los Darga necesitaban para recuperar su poder, haciéndole creer que todo era parte de un entrenamiento especial conocido como "El Año de la Sangre". Sin embargo, tras volver a la vida en "Robin Rises", Damian se dispuso a remediar todos sus pecados y devolvió los objetos a sus correspondientes locaciones, sin sospechar que luego caerían en manos de Den Darga. En medio de todo este lío Damian volvió a encontrarse con su resucitada madre, que estaba empecinada con salvarlo luego de que le extirparan su odio y sus pensamientos oscuros de la cabeza. Darga se hizo presente en la Isla Al Ghul y trató de matarlos pero fue detenido por los clones de Damian, que se sacrificaron para salvar a su familia en una de las escenas más emotivas que tuve el gusto de leer. De momento Darga está desaparecido pero DC nos prometió su regreso en Marzo del año que viene y la razón por la que decidí incluirlo junto a villanos de semejante calibre es porque Damian y Den son un reflejo del otro: jóvenes campeones de familias ambiciosas que deben cumplir con oscuros requisitos sin importar las consecuencias para honrar y asegurar su legado. En ese sentido, Den es el enemigo indicado para el cuarto Robin (quinto en la cronología del Viejo Universo DC).

El Joker.

¿Otra vez el Joker? ¡Si, otra vez! A diferencia del Dr. Hurt, que compartió un vínculo de enemistad tanto con Dick como con Damian, el Joker tuvo una relación muy específica con Damian durante el primer volumen de "Batman and Robin". Luego de desaparecer en la conclusión de "Batman R.I.P.", el Delgado y Pálido Duque de la Muerte reapareció años después haciéndose pasar por Oberon Sexton, un novelista inglés que había llegado a Gotham tras la pista de Domino Killer, un misterioso asesino serial que había matado figuras de gran renombre a lo largo del mundo y, según rumores, pretendía acabar con Bruce Wayne (recordemos que en aquella época el verdadero Bruce estaba viajando en el tiempo y Tommy Elliot, operado para tener los mismos rasgos, estab haciéndose pasar por él con cierto permiso de la Bati-Familia para mantener las apariencias ante el público). Sexton se ganó poco a poco la confianza del Dúo Dinámico a tal punto que El Penitente/Hurt intentó chantajearlo para que mate a Batman aprovechando esa confianza, pedido que Sexton rechazó rotundamente. En respuesta, Hurt envió un grupo de asesinos para acabarlo y Sexton partió raudo hacia la Mansión Wayne, donde se encontró con el pequeño Damian Wayne. Juntos combatieron a estos asesinos y a varios más, que habían irrumpido en la propiedad para buscar un objeto que no viene al caso. La cuestión es que Damian no solo descubrió que Sexton estaba fingiendo su acento, sino que además sospechaba que se trataba del auténtico Wayne. Al poco tiempo, sin embargo, nos enteramos que Sexton efectivamente era el Joker, quien pretendía usar al Dúo Dinámico para combatir a su enemigo en común: El Doctor Simon Hurt.

Más temprano que tarde, el Joker terminó en custodia de las autoridades y Damian decidió interrogarlo para tratar de descubrir qué estaba tramando, pero cuando digo "interrogarlo" me refiero a golpearlo repetidamente con una palanca de hierro idéntica a la que usó para matar a Jason Todd. Así y todo, el Príncipe Payaso del Crimen logró paralizar al Petirrojo usando su famoso Joker Venom y utilizó sus gadgets para escapar de la policía. Giros argumentales de por medio, el Joker facilita el regreso de Damian a la Mansión Wayne para unirse a Grayson y a su padre en la batalla contra Hurt, quien huye del Batman original y, como dijimos, es acabado por nuestro risueño psicópata. Ahora bien, la cosa no termina ahí puesto que además también tuvieron varios encuentros indirectos en el mentado futuro post-apocalíptico, más precisamente en las páginas de "Batman" v1 #700 (2010) y en "Batman, Inc." v2 #5, aventuras en las que el Hijo del Murciélago tuvo que afrontar dos pandemias causadas por el Gas de la Risa y a un ejército de implacables Jokerzombies, convirtiéndolo en uno de sus rivales más recurrentes.


Dick Grayson/Robin/El Joker.

Ya casi sobre el final de este mega post, nos toca hablar de Carrie Kelley, la sexta y última versión de Robin más influyente de todos los tiempos. Lo curioso de este personaje es que con el paso de las décadas ganó una popularidad considerable pese a que solo apareció en "The Dark Knight Returns" y su secuela "The Dark Knight Strikes Again", motivo que probablemente la llevó a convertirse en una de las protagonistas indiscutidas de "The Dark Knight III: The Master Race", cosa que nos parece estupenda y venimos apoyando desde un primer momento. El problema de Carrie es que sus pocas apariciones no le permitieron cosechar una galería puntual de enemigos como a los demás Chicos y Chicas Maravilla, por lo que hicimos nuestro mejor esfuerzo a la hora de buscar malhechores que la hayan marcado o que puedan marcarla en el futuro. En ese sentido, quien más se destaca no es otro que Dick Grayson. En la continuidad de la vieja Tierra 31, ahora conocida simplemente como Dark Knight Universe, los Flying Grayson fueron asesinados en las páginas de "All Star Batman and Robin, the Boy Wonder" #1 (2005) a pedido del Joker por motivos que aún desconocemos e inmediatamente después Batman optó por secuestrar a Dick para después someterlo a distintas torturas y un cruel entrenamiento que más tarde terminaría por convertirlo en Robin. En algún punto no muy distante se supone que el Dúo Dinámico tuvo diferencias y decidieron separarse, con Grayson reapareciendo recién en "The Dark Knight Strikes Again" #2 (2002). El problema es que no se trataba del mismo Dick de antes pues había sido modificado genéticamente por Lex Luthor y Brainiac, quienes después lo enviaron a matar a todos los héroes afiliados con el revolucionario Batman de esta realidad. Con poderes regenerativos y la facultad de alterar su aspecto, Dick interceptó a Carrie y la atacó con una saña indescriptible, hasta que Bruce se hizo para ponerle un alto a su locura. Furioso pero al mismo tiempo deprimido por haber perdido el respeto de su mentor, Dick asume la forma del Joker y se enfrentan en un duelo final que termina rápidamente cuando Bruce lo arroja a una fosa de lava volcánica ubicada bajo la Batcave.

Ellen Yindel.

Debutó en "The Dark Knight Returns" #2 (1986) como capitana dentro del Departamento de Policía de Ciudad Gótica y luego pasó a ser la sucesora de Jim Gordon en el rol de comisionada. Lo que convierte a Yindel tanto en una enemiga para Robin como para Batman es su estricta moral y su política anti-vigilantismo. Yindel y Carrie se cruzaron por primera vez en el tercer número de la saga, donde la oficial expresó su repudio  al ver que la compañera del Encapotado no era más que una niña. Sin ir más lejos, Ellen apresó a Carrie en las páginas finales de "The Dark Knight III: The Maste Race" #1, donde nos enteramos que la intrépida joven era quien portaba el manto del Murciélago ahora. Todavía queda mucha tela por recortar, pero su rivalidad ya fue establecida y luce prometedora.

Lara y los kandorianos.

Esto tómelo con pinzas porque es más una corazonada que una realidad pero, viendo el panorama que nos presenta "The Master Race", todo parecería indicar que Lara, la hija de Superman y Wonder Woman, y los habitantes de la ciudad embotellada de Kandor son los próximos grandes antagonistas que Carrie Kelley y Bruce Wayne deberán enfrentar. Presentada en "The Dark Knight Strikes Again" #2, Lara siempre se perfiló como una feroz guerrera con grandes ambiciones y claras tendencias fascistas, tratando de convencer en más de una oportunidad a su padre de tomar control del mundo dada su superioridad racial. De más está decir que Lara está totalmente en contra de todo lo que este particular Batman representa, lo cual nos lleva a pensar que La Hija del Mañana unirá fuerzas con los kandorianos recientemente liberados para finalmente cumplir su deseo de aplastar a la humanidad y apoderarse de la Tierra. Sea cual sea su plan, algo está seguro: El Maldito Batman, trátese de Bruce o de Carrie bajo la máscara, no permitirá de ninguna maldita manera que ningún maldito alien venga a gobernar su maldito planeta, cosa que de por sí ya pinta un panorama de lo más dantesco y cautivador. ¿Serán Carrie y Lara las enemigas mortales que tanto soñamos? En unos pocos meses lo descubriremos.

Muy bien, hasta aquí llega mi amor y mi fanatismo por el día de la fecha Espero sinceramente que hayan disfrutado de esta super archi mega entrada y, sobre todo, espero que dejen sus opiniones acerca de los villanos aquí abordados y que nos cuenten que villanos hubieran quitado o incluido en este listado. Me costó MUCHO armar este post así que apreciaría de todo corazón sus comentarios. ¡Batisaludos!

Comentarios

Facu ha dicho que…
No puedo creer que sea el primer comentario. No puedo dejar de felicitarte porque es un excelente post completo y lleno de informacion, y q me imagino tardaste en hacer, asi que FELICITACIONES.
Sin dudas el mejor de todos los villanos entre los robin es HURT, como muy bien lo describis vos no hay mucho que decir, ojala vuelva en algun momento pero bien escrito, no que lo agarre cualquier guionista y haga cualquier cosa, como paso con jason a lo largo del tiempo, pero como es Dc NUNCA SE SABE!
Felicitaciones d nuevo por semejante post!! y saludos!
Lichu ha dicho que…
Facu: La verdad que si, entre una cosa y otra estuve prácticamente una semana armando este post así que agradezco mucho tu comentario y tu entusiasmo. De más está decir que concuerdo con vos, Hurt es mi villano favorito del Bativerso contemporáneo. Un gran personaje que tuvo el privilegio de tener al mejor guionista de la industria guiando sus pasos. Sublime tratamiento por parte de Morrison. Gracias nuevamente por la buena onda.

¡Batisaludos!

Lichu.