Título: "The Curtain Falls".
Trama: Scott Snyder y James Tynion IV.
Guión: Genevieve Valentine.
Lápices: Álvaro Martínez y Scot Eaton.
Tintas: Raül Fernández y Wayne Faucher.
Colores: Sandra Molina.
Letras: Corey Breen.
"Cuando piensas en ello, la vida es como una historia de detectives. Todo se reduce a sombras y pistas, misterios y secretos. Y siempre comienza con una dama." ("Batman: The Return of Bruce Wayne" #5)
Pese a nuestro fanatismo por Dick Grayson, el primer Robin tanto en la cronología del Bativerso como en la historia publicitaria de DC Comics, debemos reconocer que no es un gran detective. Lo suyo son las acrobacias, las sonrisas pícaras y la sensualidad desmesurada, mas no podemos negar que hizo un excelente trabajo rastreando a Mother hasta Praga... O eso es lo que ella le hizo creer. ¡Prepárense porque arrancan los juegos mentales y ya nada será igual para el Agente 37!
Años atrás:
Siguiendo el dato provisto por un colega, Bruce Wayne consigue una cita con Mother durante el intervalo de una función de ballet en el Teatro de Praga. Haciéndose pasar por un simple cliente más, nuestro héroe le comenta a Mother que está buscando literalmente una esposa modelo para casarse y formar una familia, tal como lo hizo su fallecido amigo Maxwell Dossey. Mother accede al pedido asegurándole que tiene justo lo que él necesita y procede a retirarse, pero no sin que antes Bruce le coloque un rastreador en su abrigo.
El presente:
Mientras Harper y Cassandra tratan de hacerle frente a los instintos asesinos de la compañía de ballet local, Grayson confronta a Mother. Muy por el contrario de lo que vemos en los flashback, la villana se encarga de despistar al suculento espía, pudiendo o no soltar una verdad en medio de su gran maraña de mentiras. Según comenta, Bruce acudió a ella en busca de un heredero, alguien que pudiera cumplir con los estándares que Dick jamás podría cumplir. Tras haber manejado los hilos de la ciudad desde la sombras durante décadas, Mother estaba cubriendo meticulosamente sus huellas y parte de su plan implicaba huir de Praga, con lo cual le ofrece a Grayson una posibilidad única: Acompañarla para descubrir cuál de los Robin podría ser el supuesto heredero, si es que efectivamente se trata de un miembro de la Bati-Familia y no de alguien ajeno a ella, o socorrer a sus colegas y no volver a cruzarse con ella. Todos sabemos que, a riesgo de lamentarse luego, Batman probablemente optaría por acompañar a la villana, pero Dick elije asistir a Harper y Cassandra para derrotar a los bailarines de una buena vez por todas.
Una vez resuelto este inconveniente, los Jóvenes Encapotados se encuentran reponiéndose en una azotea aledaña hasta que Harper le toca el cabello a Cassandra, hecho que desencadenan una serie de recuerdos traumáticos en la joven y la llevan a huir raudamente. Lo más probable es que la contusión recibida durante la pelea le haya afectado más de lo que creíamos. Luego de buscarla durante horas sin resultados favorables, Dick y Harper regresan a la Batcave de Praga con un nuevo objetivo: tratar de recabar más información sobre la enigmática Mother en el ayuntamiento y en una especie de "guardería", que no me sorprendería que fuera el laboratorio donde Crane y Mother experimentaron juntos hace años. Sería lo lógico.
Por su parte, Red Hood y Red Robin continúan en la Isla Gamorra, esta vez siguiendo a un ciber traficante que podría facilitarles el conocimiento necesario para descifrar concretamente el método que Mother utiliza para controlar a sus agentes y así poder contrarrestarlo. Cuestión que el sujeto se refugia en una iglesia a la que Jason y Tim no tardan en llegar, solo para darse cuenta que alguien más lo había atacado con Gas del Miedo para que no pudiera hablar. ¿Quién era el atacante? Un tal Ángel de la Muerte. ¡CHAN!
Opinión:
Okay, a esta altura la introducción de Azrael es prácticamente un hecho, cosa que en verdad no nos sorprende porque lo veníamos sospechando desde el primer número. Lo interesante, sin embargo, es ver cómo conectarán a este personaje y a la Orden de San Dumas con Mother, si es que existe algún vínculo entre ellos, claro está. ¿Se imaginan si al final descubrimos que Mother y la Orden de San Dumas no son aliados, sino dos amenazas individuales? Ese sería un buen giro, aunque al mismo tiempo sería preocupante dado que cubrir todo su trasfondo de manera satisfactoria en menos de veinte números no será fácil para el equipo de guionistas involucrados.
Por otro lado, vale la pena analizar los dichos de Mother. La famosa "diseñadora de seres humanos" asegura que Bruce acudió realmente a ella en busca de un heredero, un Robin perfecto, alguien que pudiera acompañarlo a lo largo de su eterna lucha contra el crimen y nunca le fallara. Conociendo prácticamente de memoria el desarrollo de historias como "Sword of Azrael" y "Kightfall", tiene mucho sentido que quieran relacionar una vez más a nuestro héroe con el demencial Ángel de la Muerte. Ahora, ¿será la existencia de este renombrado heredero realmente el gran pecado que Bruce guardó todos estos años? En lo personal creo que, si bien esto forma parte del problema, no es la raíz del mismo ni de lejos. De ser cierto, lo más probable es que esta revelación sacuda considerablemente el mundo de Grayson, pero no me parece un asunto tan importante como para generar semejante conflicto. Quiero decir, no sería la primera (ni será la última) vez que Batman mete la pata hasta el fondo y debe enmendarlo con la ayuda de sus aliados, eso es básicamente lo que vive haciendo su versión New 52. Por el contrario, mi apuesta es que Mother jugó con su mente y su cuerpo, causando destrozos mucho más profundos de los que sospechamos y, quizás, obligándolo directa o indirectamente a hacer cosas de las que luego se arrepentiría.
Otro punto a analizar es el brote psicótico de Cassandra, por así decirlo. Gracias a los solicit, sabemos que Dick y Harper recurrirán a una tal Sculptor para tratar de apaciguar la psique de la joven guerrera y no me caben dudas de que este recurso terminará siendo una gran ventana hacia su pasado, pero por otra parte no puedo evitar pensar que esta es solo una excusa para rellenar la trama cuando haga falta. Ojalá me equivoque y lo que aprendamos sobre ella resulte fundamental para la historia, pero todo está por verse.
Al igual que en el número pasado, Álvaro Martínez, Raül Fernández y Sandra Molina volvieron a hacer un trabajo estupendo ilustrando el guión de Genevieve Valentine, destacándose por sobre todas las cosas en las infartantes escenas de acción. Anteriormente dijimos que una de las principales virtudes de Martínez es la cinematografía que imprime en sus cómics, cosa que queda en evidencia con la fabulosa pelea entre Harper, Cassandra y la compañía de ballet. Una delicia para los ojos. Sin embargo, esta vez el trío de españoles contaron con la asistencia de Scot Eaton y Wayne Faucher, que se encargaron de ilustrar la secuencia de Red Hood y Red Robin. Esta vez Eaton optó por trazos claros y precisos, mientras que Faucher lo acompañó con un entintado cuidadoso y delicado, haciendo que su participación en este número sea mucho más disfrutable que en entregas previas.
Quizás fui un tanto iluso al pensar que este capítulo traería consigo revelaciones 100% concretas, pero aún así nos dio la suficiente información como para especular de lo lindo respecto al gran misterio de la serie y, no sé ustedes, pero me fascinó por completo desde el punto de vista artístico. En ese sentido, este fue el mejor número de "Batman and Robin Eternal" y nadie lo puede negar. Sin nada más que agregar, solo nos queda esperar a la próxima entrega que, dicho sea de paso, introducirá a Bane a la ecuación. Ya tenemos al Dúo Dinámico, a Mother, ya (casi) tenemos a Azrael y Bane está a punto de sumarse a la muchacada. Esto se está poniendo lindo.
Comentarios
Sólo quería decirles que este es un grandísimo blog, lo reviso y disfruto todos los días. Enorme y muy buen trabajo de todos los colaboradores!
Muchísimas felicidades!!
Arturo