Imagino que muchos personajes del Universo DC le tendrán envidia a Dick. Hell, incluso es probable que algunos lectores compartan el sentimiento. Físico privilegiado, acróbata, experto en el arte del combate, carismático, polifacético, gran improvisador, soñador empedernido, un trasero esculpido por los Dioses y toneladas de mujeres a sus pies. ¿Quién pudiera, eh? Ahora, estoy seguro que nadie pero absolutamente nadie envidiaría a Grayson luego de ver donde queda parado tras la conclusión de este número. Igualmente no quiero adelantarme tanto. Mejor empecemos por el principio.
Como recordarán, el Agente 37 descubrió que
Al mismo tiempo, un flashback protagonizado por el nefasto Otto Netz a.k.a. el Agente Cero original/Doctor Dedalus y sus hijas, Katarina "Luka" Netz y Elisabeth "Frau" Netz, nos revela el origen de Spyral y de Leviathan, la organización liderada por Talia Al Ghul durante "Batman, Incorporated"... O eso es lo que creíamos. Long story short, Netz, una figura de renombre que participó en las dos Guerras Mundiales, se dio cuenta que todos los conflictos bélicos acababan eventualmente, arrastrando con ellos a las instituciones y las estructuras gubernamentales asociadas. Por este motivo decidió que la guerra como tal no podía determinar, decidió crear una guerra interminable, y para ello creó a Spyral y a Leviathan, dos entidades completamente opuestas que se desafiarían y se perfeccionarían mutuamente en un ciclo sin fin, en un círculo vicioso. Y si, es aquí donde debemos insertar la redundante pero necesaria comparación con un ouroboro, símbolo mitológico de gran relevancia durante gran parte del run de Grant Morrison en el Bativerso. Como el Agente Cero original manejaría Spyral y como el Doctor Dedalus manejaría Leviathan, todo para no aburrirse, para continuar desafiándose a sí mismo, para crear nuevas armas, nuevos enemigos y nuevas formas para lidiar contra ellos, para desarrollar así su máximo potencial.
Ahora, como todos sabemos, el alzheimer jugó un rol fundamental en la trágica pero fascinante vida de Netz. Siendo un hombre de recursos casi ilimitados, el desquiciado científico optó por transferir lo que le quedaba de su memoria a una computadora que actuaría como Spyder, a quienes luego conoceríamos como un organismo omnipotente y omnipresente compuesto por tres entes virtuales que manejan los hilos de Spyral desde las sombras. Con esto queda resuelto uno de los más grandes misterios de la serie hasta el momento y nos damos cuenta que Otto está más presente de lo que creíamos. But wait, there's more! Sabiendo que de esta forma su legado no prosperaría como él lo hubiera querido, dispuso que un día cada una de sus hijas asumirá el control de las agencias enemigas. Si, así como lo leen. Llegado el día, una de las hermanas Netz descargaría dentro de sí misma la conciencia de su padre para tomar apoderarse de Spyral, mientras la otra terminaría por convertirse en su Leviathan para perpetrar este ciclo interminable.
De regreso en Alemania, Grayson, Tiger y Ladytron consiguen algo de tiempo extra antes de que las arañas mecánicas acaben con ellos e ingresan a la sala de máquinas. Tiger insiste en que Ladytron use la energía de su reactor interno para crear un pulso electromagnético que acabaría con las arañas pero Dick sabe que eso borraría la info que necesita de las computadoras, por lo que no tiene más remedio que noquearlo. Acto seguido, utiliza su Hypnos para engañar a Ladytron y conectarla a la computadora principal como si de un pendrive se tratara. Mientras la androide va descargando los datos en su sistema, Helena Bertinelli contacta a Grayson para constatar el estado de la misión, pero éste le miente y enseguida corta todas las comunicaciones. Spyder, o mejor dicho la conciencia de Otto Netz, sabe que el Agente 37 está poniendo en riesgo una operación más grande de la que se imagina, con lo cual ordena que Helena active los nanobots en el cuerpo de Dick con el fin de ultimarlo. Por suerte nuestro suculento espía logró usar a Ladytron para neutralizar los nanobots y las arañas, y además para conseguir la información. Tres pájaros de un tiro. El problema es que Tiger recobra la conciencia justo en ese momento y se dispone a acabarlo de una vez por todas.
Vaya que la tranquilidad duró poco, ¿eh? Puede que a simple vista este número no parezca la gran cosa pero déjenme decirles que juega un papel fundamental en esta historia, y no lo digo por revelar el destino final del Netz sino por colocar a Dick en la vereda opuesta a Spyral. Hasta el momento, Grayson había mantenido ocultas sus intenciones de desentrañar los secretos más oscuros de la agencia, mas ahora sus verdadero objetivo expuesto ante Helena y Spyder, convirtiéndolo en un enemigo. ¿Qué significa esto para Richard? Lo más probable es que se convierta en una especie de fugitivo, haciendo lo posible por mantenerse al margen de sus antiguos empleadores y buscando nuevos aliados para sumarse en su cruzada, ya sea Midnighter o los líderes de las agrupaciones de espionaje amenazados por Bertinelli. Puede que no esté en lo correcto aunque, de estarlo, no sé si me gustaría ver a Dick como un simple y llano enemigo de Spyral. Quiero decir, la historia seguramente seguiría siendo interesante, sin embargo este suceso vuelve a colocarlo casi en la posición de un héroe, cosa que en cierta forma podría parecer un retroceso considerando que Dick pudo despojarse de la identidad de Nightwing, de ese típico papel de héroe, y continuar creciendo con grandes resultados. Desde el primer momento supimos que la misión de Grayson era acabar con Spyral por el bien del mundo, pero la gracia radicaba en verlo cumplir con esta misión desde adentro.
Ahora si, hablemos del Doctor Dedalus. La verdad que no esperaba este giro de tuerca en el personaje, pero debo decir que me encantó. Una malvada mente criminal poniéndo parte de su consciencia dentro de una super computadora para controlar todo sin que (casi) nadie lo sepa, suena como algo que solo pasaría en la historia de espías más extravagante de todos los tiempos, suena como algo que solo pasaría en "Grayson". Es gratificante ver lo que Tim Seeley y Tom King están haciendo con los conceptos que Morrison nos regaló en su momento, ver que no solo los rescatan sino que les están dando un lugar crucial en el actual Universo DC, cosa que casi nadie se molestó en hacer más allá de haberle dado importancia a la muerte de Robin. Saber que Netz no solo está "vivo" dentro de Spyral sino que además fue el líder de Leviathan le agrega una nueva capa de interés a la presencia de esta organización en "Batman, Inc.", incluso si eso contradice un poco algunas de las cosas que vimos durante esa saga. Y lo más importante de todo es que esto nos da esperanzas de volver a ver a Leviathan en acción alguno de estos días, algo que nuevamente podría tener grandísimas repercusiones en el Universo Batmaníaco.
Muy por el contrario de lo que acabo de decir, el temita de Katarina "Luka" Netz me sigue molestando. ¿Qué pasó con eso de que su nombre era Katherine "Kathy" Webb y pasó a llamarse Katherine "Kathy" Kane cuando se casó con Nathan Kane, el tío de Bruce Wayne? ¿Qué pasó con todo lo que vimos en la mentada serie escrita por el excéntrico escocés? ¿Por qué mantener e incluso continuar expandiendo el trasfondo de Otto Netz pero no el trasfondo que Kathy supo tener hasta que mató a Talia Al Ghul? No sé, quizás los guionistas piensen que mucha gente no leyó "Incorporated" o quieren darle al público la facilidad de no tener que leer el run de Morrison para poder leer esta serie y por eso rebootearon su origen. O quizás no, quizás hay otra explicación más adelante. Lo importante es eso, que a fin de cuentas haya una explicación perfectamente lógica.
Con King a cargo de "Robin War", Seeley fue quien escribió esta entrega y la anterior, cosa que, como siempre digo, se nota por la increíble cantidad de humor con la que están cargadas las páginas pese al dramatismo de la situación. La inclusión de Ladytron como desahogo cómico fue una gran elección, y no sé por qué pero la secuencia en la que Grayson la engaña con su Hypnos me pareció increíble. Puede que sea la ternura y la simpleza con la que el escriba manejó la situación combinadas con la tensión del momento o quizás sea otra cosa, lo único sé es que quiero seguir viendo a Ladytron.
Otro que también estuvo ausente fue el artista titular de la serie, Mikel Janín, pero afortunadamente fue reemplazado por Stephen Mooney, otro colaborador regular. Su arte no sea tan detallado como el del español, eso es cierto, pero lo que más me agrada de este dibujante es que sabe capturar de manera notable las expresiones faciales y el lenguaje corporal de los personajes, elementos que hacen que el apartado gráfico se sienta mucho más dinámico. Y como siempre digo, el hecho de que la paleta de colores de Jeromy Cox esté presente en cada número, sin importar quien sea el dibujante, ayuda a que la publicación tenga una consistencia visual envidiable.
Un capítulo más de "Grayson", un paso más cerca de acabar con Spyral. ¿Aunque cuanto le llevará al Agente 37 desentrañar todos los misterios tras esta agrupación? ¿A qué extremo estará dispuesto a llegar con tal de detenerla? ¿Hay alguna posibilidad real de que la detenga o todo esto será en vano? Solo hay una forma de averiguarlo, aunque antes tendremos que hacer una pausa para enfocarnos en la mentada Guerra de los Robin. Este número no funcionó muy bien, de hecho directamente no funcionó, como preludio para dicho evento, pero el conflicto es inevitable y pronto estaremos hablando de ello.
Comentarios