DCU Cine: Nuevas imágenes de "Batman v Superman: Dawn of Justice" + Arte conceptual y detalles sobre "Aquaman", "Flash", "Cyborg" y "Green Lantern Corps"
Aparte de presentar el segundo trailer de "Suicide Squad" y un primer adelanto de "Wonder Woman", Kevin Smith y Geoff Johns hablaron largo y tendido en el especial "DC Films Presents: Dawn of the Justice League" sobre las distintas películas que paulatinamente irán dándole forma al Universo Extendido de DC Comics, revelando además toneladas de arte conceptual y algunos detallitos interesantes acerca de las mismas. Todo eso y más a continuación. ¡Pasen y lean!
Como no podía ser de otra manera, toca arrancar con "Batman v Superman: Dawn of Justice", y es que el film estipulado para el 24 de Marzo en Argentina será el encargado de pavimentar el camino que eventualmente nos llevará directo a la formación de la Liga de la Justicia cimenatográfica. Claro que la mayoría del metraje que mostraron ya lo habíamos visto en trailers, pero así y todo tuvimos la suerte de toparnos con imágenes nuevas de Ben Affleck como Bruce Wayne y Batman o, como a muchos nos gusta llamarlo, Batfleck.
El propio actor comentó que la presencia tanto de Wayne como del Encapotado impactará de diferente manera en la trama pero al final convergerán en un mismo objetivo (¿altruista?), que es tratar de eliminar a Superman por considerarlo una amenaza potencial para la raza humana, haciendo hincapié además en el hecho de que estamos ante una versión de Batman más avejentada, oscura y aguerrida, cosa que evidentemente influirá en sus acciones y en sus decisiones.
Por su parte, Henry Cavill explica que El Hombre de Acero ve al Murciélago de Gotham como un criminal brutal e implacable, como un vigilante despiadado que decidió tomar la justicia por mano propia en la ciudad vecina de Metropolis para actuar como juez, jurado y verdugo, motivando a Clark para intervenir y finiquitar su supuesto reinado de terror. Encima de extraterrestre, metido. ¡Qué cosa!
Curiosamente, en un par de fotogramas vemos al Hijo Pródigo de Ciudad Gótica poniendo en marcha una enorme máquina dentro de la Batcave, cosa que despertó la curiosidad de muchos. Hay quienes aseguran que simplemente está testeando la resistencia de la Bati-Armadura antes de enfrentarse con el Último Hijo de Krypton, cosa que dentro de todo tendría sentido, mientras que otros tantos dicen que está tratando de sintetizar Kryptonita por obvias razones, algo que quizás podríamos considerar ligeramente más lógico pero que de seguro está reservado para Lex Luthor, que después de todo será el encargado de juguetear con la mitología y el ADN kryptoniano.
Y por si todavía no quedó lo suficientemente claro, Johns cuenta que el mentado Luthor manipulará a Batman y Superman para generar todavía más asperezas entre ellos, mientras que Jesse Eisenberg deja entrever que su personaje se enfocará en acabar al dúo super heróico pero también en acabar al propio Bruce Wayne. ¿Quién hubiera dicho que ser empresario y magnate resultaría tan peligroso?
Toda esta información se encuentra en el clip que encabeza este párrafo, mientras que el video de abajo podrán ver esencialmente la breve pero infartante antesala del espectacular enfrentamiento entre estos dos titanes. Los más memoriosos recordarán que estos pocos segundos de material fueron revelados por Zack Snyder en Abril del 2015 durante la presentación de la versión extendida del primer trailer de la película y luego se filtraron en forma de gif, pero a fin de cuentas es lindo ver esta escena en mejor definición. Todo suyo:
Ya hablamos del Hombre Murciélago, del Hombre del Mañana y de la Mujer Maravilla, ahora llegó el turno de los demás miembros que conformarán la Justice League. En primer lugar nos encontramos ni más ni menos que con Arthur Curry, el Rey de los Siete Mares.
Geoff Johns y Jason Momoa presentan a Aquaman como el hijo del cuidador de un faro y la Reina de Atlantis. Con el tiempo Arthur descubriría que podía respirar bajo el agua, comunicarse con la fauna marina e incluso tenía fuerza sobrehumana, sin embargo crecería sintiendo que no pertenecía ni a la superficie ni a lo profundo de los mares. El actor hawaiano adelanta justamente que estará dividido entre ambos mundos, dividido entre su lado humano y su lado casi divino, alegando que también se centrarán en su falta de experiencia como justiciero, un dato que me lleva a preguntarme si su película estará ubicada pura y exclusivamente en el pasado o si harán la gran "Wonder Woman", intercalando entre sus años mozos y su presente.
Sea como sea, lo cierto es que su cinta también podría enfocarse en el misterio que representan las profundidades de los océanos para nuestro cundo, considerando que gran parte del mismo está cubierto por agua. De acuerdo a Johns, Arthur sabe exactamente lo que se esconde ahí abajo, en esos lugares donde la luz del sol no penetra y todo se cierne en una eterna oscuridad. Personalmente me animo a predecir que se trata de The Trench, unas horribles criaturas marinas de aspecto semi humanoide creadas por el propio guionista para el debut estelar de Aquaman en los New 52. Quizás se trate de una amenaza totalmente distinta pero, considerando que la mitología del personaje no es tan grande o rica como la de sus compañeros y que tampoco se ha explotado como debe ser en décadas, lo más probable es que apuesten por los susodichos enemigos, aunque vale destacar que también se rumoreó en más de una ocasión a Ocean Master, el medio hermano de Arthur, como posible antagonista. Será cuestión nomás de esperar hasta el 27 de Julio de 2018 para descubrirlo.
De Aquaman pasamos rápidamente al Velocista Escarlata. La gran mayoría de nosotros miramos "The Flash" religiosamente y ya nos encariñamos bastante con Grant Gustin, sin embargo el 23 de Marzo del 2018 tendremos que recibir a Ezra Miller en un film homónimo. En resumidas cuentas se trata de la misma versión de Barry Allen que vemos en la TV: de niño su madre muere bajo circunstancias dudosas y su padre es acusado por el crimen, Barry se obsesiona con resolver el caso y se mete en el terreno de la medicina forense, hasta que es alcanzado por un rayo en una noche tormentosa y el resto es historia.
Asimismo, lo más interesante sobre este Flash cinematográfico es que, aparte de poder correr sobre el agua y atravesar paredes como ya es costumbre, aparentemente contará de entrada con la habilidad de moverse libremente a través del espacio-tiempo, un detalle no menor que abre posibilidades narrativas literalmente infinitas.
Si bien es cierto que los planes de DC y Warner para Barry podrían cambiar varias veces de acá al año que viene, donde teóricamente tendrían que empezar a rodar la película, la posibilidad de verlo viajando al pasado e incluso al futuro es emocionante pero al mismo tiempo genera cierta incertidumbre si consideramos que este tipo de recursos literarios tienden a complicar un poco las cosas, algo que no necesariamente beneficiaría al proyecto en cuestión teniendo en cuenta que será el primer acercamiento de muchos consumidores potenciales al personaje y quizás se puedan sentir algo abrumados.
Tras escuchar a Miller hablando sobre su personaje, nos metemos en el costado tecnológico del DC Extended Universe de la mano de Victor Stone. Conocido como uno de los pilares fundamentales de los Teen Titans, Cyborg pasó a las grandes ligas (no pun intended) gracias al más reciente reboot comiquero, convirtiéndose de un momento a otro en un miembro permanente de la Justice League.
Es así que su cinta, estipulada recién para Abril del 2020, mostrará la transición del joven desde sus gloriosos años como atleta, pasando por su trágico accidente que obligó a su padre a tomar medidas muy desesperada con tal de salvarlo, hasta llegar al momento en que asume su nueva vida como un ente mitad humano y mitad máquina.
Claro que asumir su vida y estar conforme con ella son dos cosas totalmente distintas, y es que el actor Ray Fisher nos asegura que la mayor debilidad del personaje es tratar de no sucumbir del todo a su lado mecánico, tratar de seguir siendo humano, a lo que Geoff Johns agrega que Cyborg jamás descansa sino que se encuentra absorbiendo información 24/7, un ritmo de vida que con toda seguridad cansaría a cualquiera por más que sea prácticamente un sofisticado androide.
Supongo que estas noticias tiran por tierra el rumor de que "Cyborg" podría pasar a convertirse en un film de los Jóvenes Titanes, una posibilidad en la que muchos confiábamos por algún motivo luego de que TNT decidiera ponerle un alto a la producción de "Titans", no obstante siempre pueden surgir nuevos planes para el Universo DC en la gran pantalla, más aún tratándose de los Teen Titans que han probado ser una propiedad sumamente exitosa en cualquier medio.
Por último pero no por eso menos importante debemos hablar del otro equipo que le hará compañía a la Liga de la Justicia en el universo extendido de DC: el Cuerpo de los Linterna Verde. Así es, el proyecto que en su momento se creyó protagonizado por Hal Jordan pasó a ser el refugio de la fuerza policial intergaláctica más famosa de la editorial. "Green Lantern Corps" estaría llegando a su sala más cercana el 19 de Junio de 2020 y, según varios rumores, aprovecharía la clásica fórmula de las películas buddy cop para darle mayor participación a Jordan y John Stewart, con el resto del Cuerpo como co-protagonistas. Vaya jugada se mandaron, ¿eh?
Ciertamente nos falta información sobre "Shazam" y sobre los hechos puntuales que llevarán a que Batman, Superman, Wonder Woman, Aquaman, Flash y Cyborg unan fuerzas pero creo que de momento contamos con los detalles suficientes como para opinar con mayor fundamento y emocionarnos un poco más por todo lo que DC Comics y Warner Bros. Pictures nos tienen preparado para los próximos años, así que me gustaría saber que piensan ustedes sobre estas propuestas.
Como no podía ser de otra manera, toca arrancar con "Batman v Superman: Dawn of Justice", y es que el film estipulado para el 24 de Marzo en Argentina será el encargado de pavimentar el camino que eventualmente nos llevará directo a la formación de la Liga de la Justicia cimenatográfica. Claro que la mayoría del metraje que mostraron ya lo habíamos visto en trailers, pero así y todo tuvimos la suerte de toparnos con imágenes nuevas de Ben Affleck como Bruce Wayne y Batman o, como a muchos nos gusta llamarlo, Batfleck.
El propio actor comentó que la presencia tanto de Wayne como del Encapotado impactará de diferente manera en la trama pero al final convergerán en un mismo objetivo (¿altruista?), que es tratar de eliminar a Superman por considerarlo una amenaza potencial para la raza humana, haciendo hincapié además en el hecho de que estamos ante una versión de Batman más avejentada, oscura y aguerrida, cosa que evidentemente influirá en sus acciones y en sus decisiones.
Por su parte, Henry Cavill explica que El Hombre de Acero ve al Murciélago de Gotham como un criminal brutal e implacable, como un vigilante despiadado que decidió tomar la justicia por mano propia en la ciudad vecina de Metropolis para actuar como juez, jurado y verdugo, motivando a Clark para intervenir y finiquitar su supuesto reinado de terror. Encima de extraterrestre, metido. ¡Qué cosa!
Curiosamente, en un par de fotogramas vemos al Hijo Pródigo de Ciudad Gótica poniendo en marcha una enorme máquina dentro de la Batcave, cosa que despertó la curiosidad de muchos. Hay quienes aseguran que simplemente está testeando la resistencia de la Bati-Armadura antes de enfrentarse con el Último Hijo de Krypton, cosa que dentro de todo tendría sentido, mientras que otros tantos dicen que está tratando de sintetizar Kryptonita por obvias razones, algo que quizás podríamos considerar ligeramente más lógico pero que de seguro está reservado para Lex Luthor, que después de todo será el encargado de juguetear con la mitología y el ADN kryptoniano.
Toda esta información se encuentra en el clip que encabeza este párrafo, mientras que el video de abajo podrán ver esencialmente la breve pero infartante antesala del espectacular enfrentamiento entre estos dos titanes. Los más memoriosos recordarán que estos pocos segundos de material fueron revelados por Zack Snyder en Abril del 2015 durante la presentación de la versión extendida del primer trailer de la película y luego se filtraron en forma de gif, pero a fin de cuentas es lindo ver esta escena en mejor definición. Todo suyo:
Ya hablamos del Hombre Murciélago, del Hombre del Mañana y de la Mujer Maravilla, ahora llegó el turno de los demás miembros que conformarán la Justice League. En primer lugar nos encontramos ni más ni menos que con Arthur Curry, el Rey de los Siete Mares.
Geoff Johns y Jason Momoa presentan a Aquaman como el hijo del cuidador de un faro y la Reina de Atlantis. Con el tiempo Arthur descubriría que podía respirar bajo el agua, comunicarse con la fauna marina e incluso tenía fuerza sobrehumana, sin embargo crecería sintiendo que no pertenecía ni a la superficie ni a lo profundo de los mares. El actor hawaiano adelanta justamente que estará dividido entre ambos mundos, dividido entre su lado humano y su lado casi divino, alegando que también se centrarán en su falta de experiencia como justiciero, un dato que me lleva a preguntarme si su película estará ubicada pura y exclusivamente en el pasado o si harán la gran "Wonder Woman", intercalando entre sus años mozos y su presente.
Sea como sea, lo cierto es que su cinta también podría enfocarse en el misterio que representan las profundidades de los océanos para nuestro cundo, considerando que gran parte del mismo está cubierto por agua. De acuerdo a Johns, Arthur sabe exactamente lo que se esconde ahí abajo, en esos lugares donde la luz del sol no penetra y todo se cierne en una eterna oscuridad. Personalmente me animo a predecir que se trata de The Trench, unas horribles criaturas marinas de aspecto semi humanoide creadas por el propio guionista para el debut estelar de Aquaman en los New 52. Quizás se trate de una amenaza totalmente distinta pero, considerando que la mitología del personaje no es tan grande o rica como la de sus compañeros y que tampoco se ha explotado como debe ser en décadas, lo más probable es que apuesten por los susodichos enemigos, aunque vale destacar que también se rumoreó en más de una ocasión a Ocean Master, el medio hermano de Arthur, como posible antagonista. Será cuestión nomás de esperar hasta el 27 de Julio de 2018 para descubrirlo.
De Aquaman pasamos rápidamente al Velocista Escarlata. La gran mayoría de nosotros miramos "The Flash" religiosamente y ya nos encariñamos bastante con Grant Gustin, sin embargo el 23 de Marzo del 2018 tendremos que recibir a Ezra Miller en un film homónimo. En resumidas cuentas se trata de la misma versión de Barry Allen que vemos en la TV: de niño su madre muere bajo circunstancias dudosas y su padre es acusado por el crimen, Barry se obsesiona con resolver el caso y se mete en el terreno de la medicina forense, hasta que es alcanzado por un rayo en una noche tormentosa y el resto es historia.
Asimismo, lo más interesante sobre este Flash cinematográfico es que, aparte de poder correr sobre el agua y atravesar paredes como ya es costumbre, aparentemente contará de entrada con la habilidad de moverse libremente a través del espacio-tiempo, un detalle no menor que abre posibilidades narrativas literalmente infinitas.
Si bien es cierto que los planes de DC y Warner para Barry podrían cambiar varias veces de acá al año que viene, donde teóricamente tendrían que empezar a rodar la película, la posibilidad de verlo viajando al pasado e incluso al futuro es emocionante pero al mismo tiempo genera cierta incertidumbre si consideramos que este tipo de recursos literarios tienden a complicar un poco las cosas, algo que no necesariamente beneficiaría al proyecto en cuestión teniendo en cuenta que será el primer acercamiento de muchos consumidores potenciales al personaje y quizás se puedan sentir algo abrumados.
Tras escuchar a Miller hablando sobre su personaje, nos metemos en el costado tecnológico del DC Extended Universe de la mano de Victor Stone. Conocido como uno de los pilares fundamentales de los Teen Titans, Cyborg pasó a las grandes ligas (no pun intended) gracias al más reciente reboot comiquero, convirtiéndose de un momento a otro en un miembro permanente de la Justice League.
Es así que su cinta, estipulada recién para Abril del 2020, mostrará la transición del joven desde sus gloriosos años como atleta, pasando por su trágico accidente que obligó a su padre a tomar medidas muy desesperada con tal de salvarlo, hasta llegar al momento en que asume su nueva vida como un ente mitad humano y mitad máquina.
Claro que asumir su vida y estar conforme con ella son dos cosas totalmente distintas, y es que el actor Ray Fisher nos asegura que la mayor debilidad del personaje es tratar de no sucumbir del todo a su lado mecánico, tratar de seguir siendo humano, a lo que Geoff Johns agrega que Cyborg jamás descansa sino que se encuentra absorbiendo información 24/7, un ritmo de vida que con toda seguridad cansaría a cualquiera por más que sea prácticamente un sofisticado androide.
Supongo que estas noticias tiran por tierra el rumor de que "Cyborg" podría pasar a convertirse en un film de los Jóvenes Titanes, una posibilidad en la que muchos confiábamos por algún motivo luego de que TNT decidiera ponerle un alto a la producción de "Titans", no obstante siempre pueden surgir nuevos planes para el Universo DC en la gran pantalla, más aún tratándose de los Teen Titans que han probado ser una propiedad sumamente exitosa en cualquier medio.
Por último pero no por eso menos importante debemos hablar del otro equipo que le hará compañía a la Liga de la Justicia en el universo extendido de DC: el Cuerpo de los Linterna Verde. Así es, el proyecto que en su momento se creyó protagonizado por Hal Jordan pasó a ser el refugio de la fuerza policial intergaláctica más famosa de la editorial. "Green Lantern Corps" estaría llegando a su sala más cercana el 19 de Junio de 2020 y, según varios rumores, aprovecharía la clásica fórmula de las películas buddy cop para darle mayor participación a Jordan y John Stewart, con el resto del Cuerpo como co-protagonistas. Vaya jugada se mandaron, ¿eh?
Ciertamente nos falta información sobre "Shazam" y sobre los hechos puntuales que llevarán a que Batman, Superman, Wonder Woman, Aquaman, Flash y Cyborg unan fuerzas pero creo que de momento contamos con los detalles suficientes como para opinar con mayor fundamento y emocionarnos un poco más por todo lo que DC Comics y Warner Bros. Pictures nos tienen preparado para los próximos años, así que me gustaría saber que piensan ustedes sobre estas propuestas.
Comentarios