Ya despedimos a lo grande el 2015, un año que para todo fan del Murciélago resultó "tumultoso". Fue un año en que no nos dieron respiro, y si bien hubo grandes momentos, era imposible que entre todo esos cambios surgidos el personaje no se viera abrumado por elementos que no le jugaban a favor. Tal vez ese fuese el factor principal por el que una de las mejores cosas que nos sucedieron durante esos 365 días fue enterarnos poco a poco de lo que el 2016 nos trae, ya que no solo está latente la promesa de nivelar de una vez por todas la continuidad en los cómics, sino de volver a destacarse una vez más en todas las plataformas en las que Batman ya es un claro referente. Las razones por estar emocionados y ansiosos son incontables y se hizo difícil elegir unas pocas, pero aquí están las que probablemente sean las 7 razones principales que van a hacer del 2016 el año de Batman.
Va a estar buena Ciudad Gótica
Seamos directos, la primera temporada de Gotham no fue de lo mejor, tramas absurdas y poco inspiradas, villanos paupérrimamente desarrollados y algún que otro personaje de llano insufrible. Pero no todo eran nubes grises en el cielo de la ciudad. La serie supo mostrarse medianamente entretenida (a pesar de la feroz crítica recibida por su premisa, sobre todo la ausencia de Batman) y su base era lo suficientemente sólida para enganchar al espectador. En resumidas cuentas, el show era competente, pero daba la sensación que se estaba derrochando un enorme potencial que no saldría a la luz a menos que pasaran por una restructuración o, al menos, un cambio de enfoque. Y eso fue precisamente lo que hicieron para la segunda temporada. Los episodios siguen teniendo su independencia, pero ahora realmente da la sensación de que hay algo ocurriendo detrás. La trama avanza y evoluciona, el dinamismo se vuelve evidente y los villanos ya no son simple relleno argumental. Han promocionado esta temporada como el “alzamiento de los villanos” y hasta el momento no nos han decepcionado: Galavan, Penguin, Riddler, Jerome (el “Joker”), Firefly, todos han tenido una riqueza y protagonismo elevado, algunos más que otros, pero está claro que han decidido dotar a estas amenazas con mucha más personalidad.
Con esto en mente, no podemos sino estar más que emocionados con lo que se avecina para esta segunda mitad de temporada que iniciará el último día de febrero: el invierno llegará a Gotham de la mano de Victor Fries, a quién ya pudimos ver en los segundos finales del último episodio, y todo indica que ocupara un papel estelar, mucho ojo a eso. Junto a Frío, también se han confirmado la participación de Hugo Strange (interpretado por B. D. Wong), Calendar Man e incluso se ha insinuado la participación de Azrael. Como si todo esto no fuera suficiente, recuerden que Bruce está cada vez más cerca de conocer al asesino de sus padres, y ya se ha confirmado que terminará ocurriendo en los próximos episodios. ¿Será Matches Malone la identidad del verdadero asesino? Para aquellos familiarizados con los cómics, sabrán que es un nombre más que curioso. De ser ustedes, estaría muy atentos a los próximos episodios de Gotham, que pisa fuerte.
La animación asesina
¡Pero por la barba de Alan Moore! Poco importa que el viejo se la quiera arrancar a manotazos por la noticia, no podemos estar más felices de que The Killing Joke vaya a tener, como otros clásicos del Noveno Arte ya han tenido, su propia adaptación animada. Que Bruce Timm, un hombre que en su prolífica y larga trayectoria ha demostrado conocer a la perfección a los personajes involucrados en la novela gráfica (que definió para siempre la eterna y viciosa relación entre Batman y el Joker), sea uno de los responsables nos genera una gran fe en el proyecto, casi una absoluta certeza de su gran calidad. La cosa se pone mejor cuando la probabilidad de que Kevin Conroy y Mark Hamill hagan de sus respectivos clásicos papeles es muy alta, podemos tener discusiones furiosas sobre Bale, Ledger, Affleck, Leto, etc. pero ellos son completamente inmaculados.
Ayer mismo nos enterábamos que para cubrir la hora y media por la que rondará el film, el material original del cómic no alcanza, por eso mismo el equipo creativo deberá contextualizar el argumento y enriquecerlos con nuevos elementos y recursos. Ésto de por sí ya establece una controversia muy grande para los más puristas, y encima teniendo en cuenta que Moore hace prevalecer lo intocable de una obra, siendo un opositor nato de las secuelas, precuelas o adaptaciones... Todo dependerá de qué tantas libertades creativas se tomen, ¿ultrajarán la obra? ¿Se limitarán simplemente a agregar o eso condicionará el argumento principal? Y hablando de lo más polémico, ¿Batman matará al Joker? Por suerte, no falta mucho para conocer todas las respuestas.
Esto no es todo, Bruce Timm seguirá incursionando en los iconos principales del Universo DC en una de sus más personales e interesantes creaciones, así es, Justice League: Gods and Monsters Después de que su serie-web tenga una primera temporada cortita pero efectiva, y de su gran película animada, este universo se seguirá expandiendo con una segunda temporada que promete ser más extensa y contributiva a la emergente franquicia.
¿Sabrá tu novia que leemos Morrison?
Cuando publicó Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth afirmó que ya había dicho todo lo que tenía para decir sobre el Cruzado de la Capa, cuando terminó su etapa en JLA lo volvió a reiterar, lo mismo hizo con Batman R.I.P. finalizada y con el cierre de su run (y el de Batman Inc. respectivamente) no perdió oportunidad de repetirlo... Lo cierto es que parece que ni siquiera el mismo Grant Morrison tiene noción de su increíble capacidad creativa e imaginativa, siempre tiene algo nuevo para decir y siempre es innovador. Toda la bibliografía del pelado escocés es garantía de la calidad de cualquier escrito suyo, así que nuestra reacción natural tiene que ser, como mínimo, que se nos haga agua en la boca al pensar lo que el literato va a poder hacer encargándose de un nuevo volumen de Batman: Black & White que promete ser el más versátil, original y psicotrópico de todos.
Acompañado de un equipo estelar de dibujantes, artistas plásticos y fotógrafos que experimentaran con el formato estipulado de la conocida antología, el delirante guionista viajará por el cosmos del Multiverso visitando las distintas versiones del Encapotado, como el tan querido Batman de Zur-En-Arrh -que hará un team-up con la hija del Batman original-, Bat-Mage e incluso un relato protagonizada por los innumerables amores del Mejor Detective del Mundo.
Además, anticipa el lanzamiento de una nueva serie que servirá como secuela directa de The Multiversity, llamada Multiversity Too. Sus entregas no serán one-shots esta vez, sino novelas gráficas (la primera de ellas protagonizada por Flash) y se enfocará directamente en el universo infinito que instauró el mega-evento Convergence. Esperemos tener más noticias en breve de los nuevos cómics del Morrison, para quien -y por suerte- nunca está todo dicho.
Miller. Dice que se llama Miller.
Hablando de autores influyentes en el protector por excelencia de Ciudad Gótica, no nos podemos dejar mencionar el retorno de Frank Miller al personaje que hace exactamente 30 años se encargó de redifinir en la trascendente The Dark Knight Returns. El creador de 300, viejo sabio y experimentado en la industria, descarga toda su artillería a modo de celebración por el trigésimo aniversario de su antedicha ópera magna, expandiendo abismalmente el metaverso generado en aquella obra. El afamado ilustrador con sus irreverentes creaciones se ha ganado tantos devotos como detractores, por lo que estas noticias serán buenas o malas dependiendo de quien la lea y cómo la mire, pero la posta es que a absolutamente nadie le es indiferente y eso es mucho decir.
Se originaron grandes debates con el anuncio de The Dark Knight III: The Master Race y las portadas de su autor, llegando a ser incluso un Trending Topic mundial (algo que suele suceder en Batman pero no por sus cómics). La serie limitada, que increíblemente ha tenido una recepción muy favorable de comienzo, se seguirá desarrollando a lo largo del año, pero no es lo único que se trae el neoyorkino consigo, ya que cuando me refería a TODA SU ARTILLERÍA lo decía en serio. Están en camino la continuación de su vapuleada All Star Batman and Robin, the Boy Wonder en colaboración con Jim Lee, la precuela de DK1: Dark Knight Returns: The Last Crusade con John Romita Jr., un spin-off (¡INFANTIL!) centrado en Carrie Kelley y, lo que es más impactante, Dark Knight IV, hecho íntegramente por él.
Se originaron grandes debates con el anuncio de The Dark Knight III: The Master Race y las portadas de su autor, llegando a ser incluso un Trending Topic mundial (algo que suele suceder en Batman pero no por sus cómics). La serie limitada, que increíblemente ha tenido una recepción muy favorable de comienzo, se seguirá desarrollando a lo largo del año, pero no es lo único que se trae el neoyorkino consigo, ya que cuando me refería a TODA SU ARTILLERÍA lo decía en serio. Están en camino la continuación de su vapuleada All Star Batman and Robin, the Boy Wonder en colaboración con Jim Lee, la precuela de DK1: Dark Knight Returns: The Last Crusade con John Romita Jr., un spin-off (¡INFANTIL!) centrado en Carrie Kelley y, lo que es más impactante, Dark Knight IV, hecho íntegramente por él.
Que la cuenten como quieran
Lo siento mucho por los que disfrutan de los videojuegos a través de una PC, pero es innegable que Arkham Knight cerró con broche de oro una saga que no sólo reivindicó la marca de Batman en el mundillo gamer, sino a todos los superhéroes en él, y plasmó una gran sombra con su jugabilidad que llegó incluso a otros productos triple A que se nutrieron con ella. No era de sorprenderse que Batman Arkham se convirtiese en un título a explotar, por lo que un nuevo videojuego del Murciélago luego de su supuesto cierre era inminente... Aunque nos dejó estupefactos que no se tratase de un juego desarrollado ni por Rocksteady, ni la opción más obvia: Warner Bros. Games, sino Telltale Games.
Que las mentes de TTG, desarrolladora de aventuras gráficas como The Walking Dead y The Wolf Among Us, sean las que está detrás de este prometedor juego nos evidencia que se tratará de algo distinto a lo que estuvimos viendo en los últimos años. Probablemente se trate de una historia episódica que enfatice más en el costado detectivesco y noire del superhéroe, pero hoy por hoy sólo podemos especular sobre este lanzamiento que se llevará a cabo en este año ya que no sabemos demasiado, pero lo esperamos con gran entusiasmo.
Porque es el héroe que Gotham se merece
Sin quitarle mérito a BatGordon, es innegable que su existencia ha dividido a los lectores, incentivando el abandono de algunos, el interés de otros, pero sin dudas contribuyendo a la inestabilidad de una continuidad llena de paradojas inexplicables y sinsentidos, ojo, no me malinterpreten, con buenas historias e ideas, pero contribuyó en fin.
Que Bruce Wayne vuelva a portar el manto que le corresponde por derecho es, por lo menos, conciliador. No creo que resuelva milagrosamente los problemas que The New 52! tiene hoy en día, no creo tampoco que tengan un arreglo coherente, pero volver a ver al héroe que todos queremos acabará con tanta riña y sin dudas será magistral. Hablando especialmente del manto, se sabe que este esperado regreso traerá consigo, aunque está por confirmarse, un nuevo Batsuit diseñado especialmente por Greg Capullo. Sabemos que los diseños de este dibujante suelen ser ambivalentes, algunos son excepcionales y otros no terminan de calar, pero para bien o para mal siempre son sorprendentes, así que solo habrá que esperar a verlo. Yo personalmente preferiría que no sea tan robótico y que se le de más énfasis a lo intimidante que resulte.
La pelea del siglo (y por los siglos de los siglos)
Y la gran razón por la que este es un gran año, la película que se ha planificado por años y que ha llegado de una vez a buen puerto. Desde la obra que ya mencionamos de Frank Miller (de la que se nutre muchísimo este film) hasta nuestros tiempos, la relación entre Batman y Superman se volvió más tensa, obteniendo una enemistad amistosa y viceversa, contando con varias confrontaciones entre los dos superhéroes -ya sea en el canon o en distintos Elseworlds-, y por fin se cumple nuestro sueño de verla representada en celuloide. Una superproducción dirigida por Zack Snyder y protagonizada por actores de talla como Ben Affleck, Henry Cavill y Gal Gadot representando a la Santa Trinidad de DComics.
Hablar de una lucha entre estos dos pesos pesados no es poca cosa, ambas figuras pop cuentan con legiones interminables de fanáticos y defensores. La lucha entre la S y el Murciélago, dos símbolos distintivos, ya se plasma en cualquier red social en las que los eufóricos fanáticos discuten por quién se consagrará victorioso en el film. Fanáticos emocionados, taquilla rota, Batman v Superman: Dawn of Justice no podría ser una mejor razón por la que pensar que este es un buen año.
Como si esto fuera poco, BvS no es más que el comienzo de un universo cinematográfico unido y extendido que se continuará explorando pocos meses después de su lanzamiento ya que en Junio se lanza Suicide Squad, largometraje en el que veremos al Escuadrón conformado por grandes villanos en la gran pantalla, entre ellos algunos que nunca aparecieron en ninguna pieza del Séptimo Arte como Deadshot, Harley Quinn o Killer Croc, además del revolucionario Joker de Jared Leto, cuyo particular diseño ha dado mucho de qué hablar pero ya hemos aprendido a quererlo. La mala noticia es que hay mucho dinero para gastar en visitas el cine, algunas de ellas de seguro nos harán repetir el plato, pero sin dudas será un gran año gran.
Y ustedes, ¿qué es lo que más esperan de este 2016? ¿Hay otra cosa que sumarías al listado? Yo por hoy aquí me despido, ojalá sea un buen año para todos tal como aparenta. ¡Jokersaludos!
Comentarios