"DC Universe: Rebirth", ¿lo que todos estábamos esperando u otra falsa promesa de cambio?

¿Quiénes serán los héroes tras el telón?

Después de varias semanas plagadas de especulaciones, Dan Didio, Jim Lee y Geoff Johns, los Tres Chiflados de DC, revelaron por fin los planes para "Rebirth", un evento que no será un reinicio total sino que buscará rescatar la esencia que sus personajes fueron perdiendo en estos últimos cuatro años y medio. Que quede claro desde ahora: esto no es un borrón y cuenta nueva, al contrario, la idea es mantener los pocos aciertos de los New 52 y recuperar el legado que supo hacer grande al Universo DC pre-"Flashpoint".

"Legado" es la palabra clave en todo este asunto, pues Johns traza un claro paralelismo entre este proyecto y sagas memorables de su autoría como "Green Lantern: Rebirth" y "The Flash: Rebirth". En ese sentido, esta movida no solo pretende enfocarse de lleno en sus figuras más icónicas y sus respectivos mundillos sino también en el rol que ocupan dentro de este vasto universo compartido. "Nos hemos puesto de acuerdo para crear un universo cohesivo y para contar historias alucinantes que funcionan tanto de forma individual como conjunta", asegura. Es así que esta iniciativa comenzará el 25 de Mayo con "DC Universe: Rebirth" #1, un one-shot de ochenta páginas que el autor se encuentra escribiendo por estos días y que será ilustrado por Ethan Van Sciver, Ivan Reis, Gary Frank y Phil Jimenez, cuatro colaboradores regulares que casualmente suelen hacerse cargo de este tipo de historias ambiciosas y multitudinarias.

Concretamente, el objetivo de este especial es ir sentando las bases para el futuro de DC, celebrando al mismo tiempo su pasado y su presente. De acuerdo al Jefe Creativo de la editorial, se trata de "una oportunidad para tomar los personajes y las temáticas que tanto nos apasionan, tanto del pasado como del presente, y construir una historia que los reúna, que revele nuevos secretos, nuevas verdades y misterios, y que todo fluya de ahí en más." Johns, que para encarar este desafío concluirá su run en "Justice League" con el #50, incluso reconoce que han metido la pata con determinadas decisiones y eso ha tenido graves consecuencias. "Para mi, el Universo DC ha perdido varias cosas y no me refiero sólo a personajes sino más bien a cosas intangibles. Me refiero a esa esencia que lo hace único, brillante e impredecible." Sin dar detalles específicos sobre lo que nos espera en
"DC Universe: Rebirth" #1, adelanta que todo girará alrededor de un misterio, a un pasado oculto, que examinará uno de los tantos elementos que se ha perdido, quizás el más importante de todos, el legado. Otra cosa importante a tener en cuenta es que esta aventura no se desarrollará específicamente bajo un mismo título sino que se desarrollará a lo largo y a lo ancho del DCU, marcando el puntapié inicial de lo que podría llegar a ser la resurrección de la compañía.

Esto nos lleva directo a las propuestas con las que pretenden atrapar nuevos lectores pero, por sobre todas las cosas, atraer una vez más a los lectores veteranos. Lo más destacado en esta área es que "Action Comics" y "Detective Comics" volverán a la numeración original, quedando en los números #957 y #934 respectivamente. Aparte de estos dos, DC tratará de conquistar el mercado con otras treinta series, todas ellas con un valor fijo de USD 2.99. De estas treinta y dos series, 15 serán mensuales y 17 serán quincenales, a lo que también debemos sumarle los 23 especiales de "Rebirth" que nos introducirán a este nuevo panorama, por decirlo de alguna manera.

Para Johns, "Rebirth" será "una misión continua".


A continuación repasamos el calendario de publicaciones, abordando posteriormente los distintos títulos Batmaníacos que nos incumben:

JUNIO

  • Especiales Rebirth:

"AQUAMAN REBIRTH" #1
"BATMAN REBIRTH" #1
"THE FLASH REBIRTH" #1
"GREEN ARROW REBIRTH" #1
"GREEN LANTERNS REBIRTH" #1
"SUPERMAN REBIRTH" #1
"TITANS REBIRTH" #1
"WONDER WOMAN REBIRTH" #1

  • Nuevos #1 (quincenales):

"AQUAMAN" #1
"BATMAN" #1
"THE FLASH" #1
"GREEN ARROW" #1
"GREEN LANTERNS" #1
"SUPERMAN" #1
"WONDER WOMAN" #1

  • Nuevos números (quincenales):

"ACTION COMICS" #957
"DETECTIVE COMICS" #934

JULIO

  • Especiales Rebirth:

"BATGIRL & THE BIRDS OF PREY REBIRTH" #1
"HAL JORDAN & THE GREEN LANTERN CORPS REBIRTH" #1
"THE HELLBLAZER REBIRTH" #1
"JUSTICE LEAGUE REBIRTH" #1
"NIGHTWING REBIRTH" #1
"RED HOOD & THE OUTLAWS REBIRTH" #1

  • Nuevos #1 (quincenales):

"HAL JORDAN & THE GREEN LANTERN CORPS" #1
"JUSTICE LEAGUE" #1
"NIGHTWING" #1

  • Nuevos #1 (mensuales):

"BATGIRL" #1
"BATGIRL & THE BIRDS OF PREY" #1
"THE HELLBLAZER" #1
"RED HOOD & THE OUTLAWS" #1
"THE SUPER-MAN" #1
"TITANS" #1

La siguiente tanda de publicaciones está estipulada para el otoño norteamericano, que vendría siendo la primavera para nosotros:

  • Especiales Rebirth:

"BATMAN BEYOND REBIRTH" #1
"BLUE BEETLE REBIRTH" #1
"CYBORG REBIRTH" #1
"DEATHSTROKE REBIRTH" #1
"EARTH 2 REBIRTH" #1
"SUICIDE SQUAD REBIRTH" #1
"SUPERGIRL REBIRTH" #1
"TEEN TITANS REBIRTH" #1
"TRINITY REBIRTH" #1

  • Nuevos #1 (quincenales):

"CYBORG" #1
"DEATHSTROKE" #1
"HARLEY QUINN" #1
"JUSTICE LEAGUE AMERICA" #1
"SUICIDE SQUAD" #1

  • Nuevos #1 (mensuales):

"BATMAN BEYOND" #1
"BLUE BEETLE" #1
"EARTH 2" #1
"GOTHAM ACADEMY: NEXT SEMESTER" #1
"SUPERGIRL" #1
"SUPERWOMAN" #1
"SUPER SONS" #1
"TEEN TITANS" #1
"TRINITY" #1

¿Qué sacamos en concreto dentro de lo que nos interesa? Siete series mensuales y cinco series quincenales. Barbara Gordon expande sus horizontes más allá de su serie de cabecera y nos sorprende con "Batgirl and the Birds of Prey", que podría incluir a Dinah Lance y Helena Bertinelli (¿o será Helena Wayne?), "Nightwing" reemplazará a "Grayson", "Red Hood and the Outlaws" reemplazará a "Red Hood/Arsenal" y "Gotham Academy: Next Semester" reemplazará a "Gotham Academy", mientras que los Jóvenes Titanes tendrán dos series: "Titans", que podría incluir a Dick Grayson, y "Teen Titans", que supuestamente incluiría a Damian Wayne como líder del equipo.

Nuestra preocupación viene más por el lado del material bimestral. Si bien "Harley Quinn" y "Suicide Squad" de seguro estarán en pleno auge dado el éxito casi garantizado de su película, algo no me termina de cerrar con "Detective Comics", "Batman" y "Nightwing". Puntualmente lo que me genera incertidumbre son los típicos líos que este ritmo de publicación genera, más que nada en lo que se refiere al arte. Seguro, puede que empleen a un equipo rotativo de artistas al menos en dos de ellas, pero eso perjudicaría la continuidad gráfica e impediría que desarrollen una identidad visual característica, como pasó con "Batman" y "Grayson" gracias al espectacular trabajo casi ininterrumpido de los mismos equipos artísticos. El tema de los guiones no me preocupa tanto porque lo más probable es que Scott Snyder, Tom King y Tim Seeley o James Tynon se encarguen de cada propuesta respectivamente y, mal que mal, confío en ellos.

Otra cosa que me llama la atención es la ausencia de una publicación dedicada íntegramente a Tim Drake, mejor conocido como Red Robin. Está "Batman Beyond", claro, la serie ubicada en un posible futuro post-apocalíptico donde él asumió el manto del Batman del Futuro tras la muerte de Terry McGinnis, ¿pero realmente quieren seguir desarrollando al personaje en un entorno hipotético? En todo caso, si no le van a dar su serie propia, lo mejor sería que al menos lo incluyan con Jason Todd en "Red Hood and the Outlaws", porque si de algo estoy seguro es que no lo van a emparejar con Damian. ¿Se imaginan a Jason, Tim y Cassandra Cain juntos? ¡Sería fantástico!

Lo volvemos a repetir por las dudas.

Si he de ser sincero, creo que la grilla de propuestas se ve algo intrascendente y poco llamativa por tratarse prácticamente de las mismas cosas que estamos leyendo hoy en día a duras penas. Es cierto que la novedad radica en las vueltas de tuerca que la editorial le dará a cada serie para revitalizarlas un poco, pero creo que TODOS nos encontramos en un estado constante de negación y escepticismo luego de lo mucho que DC nos ha hecho sufrir desde iniciados los New 52. Lo mismo me pasa particularmente con Geoff Johns, que después de "Blackest Night" no tuvo la misma chispa para contar historias y manejar eventos, pero la pasión con la que habla y la buena fe a la hora de admitir que hubo severos errores editoriales me motiva a darle el beneficio de la duda por el momento. Claro que del dicho al hecho hay un largo trecho, pero eso lo comprobaremos más adelante.

En cualquier caso, lo último que nos falta descubrir son los equipos creativos de cada serie, cosa que no sabremos sino hasta el 26 de Marzo, así que será cuestión de esperar y, quizás, especular un poco para no aburrirnos en el proceso. Hasta entonces, me encantaría que compartan su opinión con nosotros. ¡Ya saben donde pueden hacerlo!

Comentarios

mena ha dicho que…
Todo queda por verse. El trabajo Johns para Justice League New 52 fue pobre y una de las primeras causas de la decepción que resultó ser el reboot.
Anónimo ha dicho que…
Yo tengo dudas de que Tim Drake siga participando en Batman Beyond (Rebirth parece la oportunidad perfecta para traer aTerry de vuelta).

Tampoco creo que él es esté en Red Hood and Outlaws (no encajaría en ese grupo).

Creo que actualmente Tim Drake estará en perfil bajo o en el limbo.
Unknown ha dicho que…
Genial, le tengo fe a esta propuesta. Gracias pir la info.
Mariano Romero ha dicho que…
Hay cosas que suenan muy prometedoras, y otras no tanto. El asunto es que la editorial sigue siendo dirigida por los mismos de siempre. El cambio debería darse en la manera de pensar de estos tipos. Quizás se hayan dado cuenta de las guarangadas que hicieron, y a lo mejor ese es uno de los motivos de este relanzamiento, pero la verdad que han perdido toda su credibilidad, y van a tener que trabajar como condenados para reconquistar al público (justo lo contrario de lo que venían haciendo).
Ahora el primer paso es el especial DC Universe Rebirth, el cual debería ser una maravilla épica, una carta de amor al DCU, y que de paso avance cosas interesantes, no cosas "cool" o alocadas. Ahora habrá que esperar el anuncio de los equipos creativos, algo que todavía puede generar polémica. Veremos que pasa.
Anónimo ha dicho que…
lastima que no se dieran equipos hay que esperar el 26 de marzo pero enfin yo tengo algunos equipos en la cabeza para nombrar y series en batman

batman tom king en los guiones y arte alternando entre tony daniel y kano (por swamp thing)

nightwing tim seeley y tom king en los guiones y arte carmine di giandomenenico

detective comics scott synder and james tynion arte varios llamese sean g murphy, jock, emma rios

Red hood and the outlaws Sam Humphries (acaba de firmar con dc comics) en los guiones y arte alvaro martinez and raul fernandez

gotham academy next semester brendan fletcher y karl kerschl en los guiones y arte helen ming hue and karl kerschl

batgirl brendan fletcher en los guiones y arte sandy jarrell and elena casagrande

batgirl y birds of prey brendan fletcher and genevieve valentine y arte
babs tarr

Harley quinn si no esta roto no lo cambie que siga el mismo equipo

Titans Amanda conner and Jimmy Palmiotti en los guiones y arte javi pina y miguel angel sepulveda

Teen Titans en los guiones y arte Patrick Gleason debido a su trabajo en robin son of batman (lastima que ray fawkes metiera su cochina mano)

Suicide Squad Tim Seeley y Steve Orlando en los guiones y arte ACO

si preguntan porque no meti a janin en ninguna serie es porque al parecer peter tomasi se lo robo para hacer superman porque despues del superleague va ser regular de superman pero espero equivocarme porque a janin no rinde en quincenal
Unknown ha dicho que…
Es interesante que vuelvan a la vieja numeración en algunas colecciones, quieren quedar bien con algunos viejos lectores (como yo) y bueno otra vez nuevas numeraciones. Supongo que están al borde del abismo y coincido con Mariano que el especial de Rebirth debe ser fabulostántico porque la punta del iceberg ya puede verse en el horizonte. El problema es que lo escribe el manda más Johns que viene cuesta abajo lentamente y a paso firme. Por último me parece verdaderamente preocupante las series quincenales. Sin duda necesitan plata pero artísticamente es altamente contraproducente, la labor creativa se ve muy perjudicada por cuestiones de apuros y creo que es la peor de las decisiones sobre todo en series tan importantes y cuando el panorama creativo en general está en duda, puede acelerar la descomposición del mundo DC. Si las historias son malas y de manera quincenal es fácil acelerar la ruina de la editorial.
Anónimo ha dicho que…
Alguien me podría decir: si detective cómics continuará con su numeración normal, por ende deben seguir con la continuidad; entonces como o que va a pasar con los números uno de las demás series y el status de Batman, grayson, tim y compañía. Se supondría que los sucesos después de new 53 no sucedieron?
Eladio Garro ha dicho que…
Lo único positivo que le veo son las renumeraciones de Action y Detective, pero el resto lo pongo en tela de duda.
Gran parte de los New 52 ha sido un desastre en cuanto a administración editorial se refiere, sin contar las insufribles incoherencias argumentales.
trejos-comics ha dicho que…
¬¬ ... No entiendo esto del ¿Rebirth? ... Pero bueno... creo que relaciono esto mas con el Lanzamiento de la pelicula Batman V Superman y que gracias al golpe publicitario que esta va tener se van relanzar y organizar las series de comics.

Por otro lado - me gustaria saber si alguien del blog sabe que va pasar con Dk3 master race??? - pues es el comic que ha tenido mas exito en los ultimos tiempos en Dc ... y pues es una carta ganadora ... me gustaria saber su futuro. :) up the steels!!!!!!!!!!!!!!!
https://youtu.be/uMBYddT8gi8