Una vez más la realidad de Batgirl se estremece ante fuerzas
misteriosas que siembran la semilla de la destrucción en su interior. Las
inseguridades se elevan y su posesión más importante corre riesgo: su
conciencia.
Cameron Stewart y Brenden Fletcher repiten la temática de su
primer arco en la serie, pues la heroína cede a la idea paranoica de que su
subconsciente trabaja en su contra, referenciando varias veces a la versión
digital de Barbara que resulto ser la titiritera tras el telón la vez pasada.
Con dos escritores a la cabeza de la serie, es difícil creer
que solo se les ocurra un tipo de conflicto a gran escala para Batgirl, por lo
que les doy el beneficio de la duda hasta la salida del siguiente número, donde
sabremos si la repetición fue adrede o su imaginación conjunta es en verdad tan
limitada.
"Batgirl" #48 se
parece un tanto a "Batgirl" #39
pues saca a Black Canary de su serie regular para colocarla en un rol de
sidekick, mientras Barbara va tras la pista de su memoria perdida ¡El número incluso
termina revelando a la mente maestra malvada (cuya identidad esta vez es más obvia y mundana)! ¿Habrá otra mente
maestra detrás de esta mente maestra? Si significa el retorno de Digi-Babs,
tiro la toalla.
¿Quién es el ciclope de la risa tenebrosa? Greg, un amigo de Babs que apareció repentinamente en la historieta anterior. Su nombre de supervillano es The Fugue y sus razones para jugar con
los sesos de la Batichica aún son desconocidos, pero ¡oh, como ha jugado con
esos sesos llenos de información! The Fugue ahora conoce las identidades de la
Bati-Familia e incluso puede controlar a Batgirl a voluntad, retorciendo sus
memorias para hacerla creer lo que él quiera, pero la mente humana tiene un
límite y después de ser manoseada tanto, la cabeza de nuestra heroína se estropea
y su disco duro queda en blanco.
Si el equipo creativo consigue terminar la historia sin
recurrir a viejos trucos, su temática contrastaría de manera fascinante con el
primer arco. Al principio las inseguridades de Barbara eran el resultado de
fuerzas interiores que acabaron por escapar y manifestarse en el exterior,
ahora las inseguridades de Barbara provienen de fuerzas exteriores que tratan a
la fuerza de anidar en su interior.
A pesar de ser un número clave para la trama, Stewart y
Fletcher encuentran la manera de divertirse con Babs Tarr, empezando la
historieta con Batgirl y Batwing
disfrutando de un picnic a la luz de la Luna (si, trajes y todo), en la
cima de lo que parece ser la casa de bomberos de los Cazafantasmas. Las cosas
se ponen mejor cuando reciben una llamada de Frankie acerca de un robo en
progreso en el arcade local. ¿Los delincuentes? Co-op, un par de gamers
fanáticos del Acertijo a los que Batgirl enfrentó hace tiempo. La breve interrupción
de Co-op y su uso de la realidad virtual le permite a los creadores darle
rienda suelta a su imaginación y lo que se les ocurre es Batgirl y Batwing
vestidos como luchadores mexicanos en contra de un peso pesado en un ring
virtual.
"Batgirl" #48 es un déjà vu. Por el momento asumiré que es
adrede y dejaré que su calidad dependa del contexto del próximo número.
Y hablando del siguiente número, el mes que viene: FantasticVoyage!
Comentarios