Reseña: "Dark Knight Universe Presents: Green Lantern" #1

Luego de dos mini-comics dedicados a darles un pequeño espacio a The Atom y Wonder Woman llega el tercero, protagonizado por el Caballero Esmeralda: Green Lantern, pero no cualquier versión de este personaje, sino la del particular Dark Knight Universe, donde el ex-aviador se ha fundido con su anillo de poder para convertirse en un ser en estado puro, formando una familia en un universo lejano dejando atrás su ingrato planeta natal que tan mal lo ha tratado.

Como si esto fuera poco, al habitual jugoso dúo de escritores se le suma un apartado gráfico cuyo plantel es de lo más peculiar. Más allá de que son dos dibujantes muy controversiales, amados y criticados por igual, es innegable que una colaboración entre Frank Miller y John Romita Jr. es algo sumamente llamativo, casi una cita obligatoria. Por lo tanto, y sin más rodeos, vamos a ver qué nos aguarda este plus del número principal.

Spoilers a continuación.

Green Lantern, cuando estaba ocupándose de su trabajo presuntamente agrícola en su tierra, es avisado por su hijo que parece estar sucediendo algo en la Tierra, así que se encamina a ella. Al llegar, se encuentra con las tres esposas de Quar, las cuales se están haciendo algunos planteos sobre cómo implementarán su dominio en el mundo, y las encara. Estas, como respuesta y con una actitud sumamente sumisa, le suplican que las ayude a rectificarse mientras lo seducen para atacarlo en cuanto esté desprevenido. En consecuencia, el héroe es despojado de su mano izquierda y por lo tanto de su anillo. Así, las villanas se libran de un posible obstáculo.

Este es sin dudas el Dark Knight Universe Presents mejor aprovechado. No sólo retoma uno de los conceptos más interesantes que hubieron en Dark Knight Strikes Again, dándole un giro de tuerca realmente innovador a Hal Jordan, sino que es realmente mordaz y hasta retorcido a la hora de definir a las intrépidas esposas del líder religioso Quar. Ya desde la vestimenta, el paralelismo con los sectores más ortodoxos del Medio Oriente está más que claro, pero aún así resulta impactante leer a estos personajes decir que la mujer debe mostrar sumisión frente al hombre, o que van a derrumbar las grandes torres de las ciudades.


Si leemos con atención los diálogos, nos damos de que a estas mujeres se las perfila como un tanto sonsas e ignorantes, lo que nos da una buena idea (a pesar de que ya la sepamos) de lo que el cómic nos quiere decir de los Estados Islámicos. Tampoco es de extrañarse el giro que toma la secuencia, con las tres mujeres tentando lascivamente al hombre para conseguir su objetivo... Sexo, política y violencia, por si nos quedaba alguna duda de que se trataba de Frank Miller. No obstante, y como dije en la reseña del número principal, los aportes de Brian Azzarello hacen de este un guión muy bien balanceado y el producto no podría ser más sólido.

Por supuesto, no podía cerrar mi disertación sin antes hablar del aspecto gráfico, quizás este siendo lo más interesante de la historieta en cuestión. Se supone que Romita Jr. se encargó de la realización de los bocetos y Miller el acabado de las ilustraciones, aportando también sus tintas a la mezcla. El resultado de la colaboración entre estos dos renombrados artistas del Noveno Arte no podría ser más extravagante.

Es evidente que Miller no agregó ni un lápiz a los bocetos de su compañero, simplemente entintó sobre ellos, aplicando su sello distintivo y haciendo prácticamente suyas las páginas. Fiel a su estilo, el resultado es sencillamente burdo, anti-estético, completamente desprolijo (que ni siquiera para marcar las viñetas utilizó regla) y ahí yace lo genuinamente interesante. Simplista, abstracto y experimental, resulta un dibujo difícil de tragar, más aún para los que no están muy acostumbrados a la obra de este autor, pero simplemente un Dark Knight no estaría completo sin que se tomen este tipo de riesgos. Las sucias y desafinadas tintas de Miller sobre los tan polémicos trazos de Romita Jr., junto a un Alex Sinclair que aprovecha la ocasión para ofrecer un color realmente inusual, imprimen estas páginas de un estilo "hiper-irrealista", que si está bien o mal depende de la opinión de cada quien, es arte en fin y sin dudas vale la pena verlo.

Puntaje: 8 de 10.

Y aquí me despido, les deseo un muy buen fin de semana. Pórtense bien, ¡jokersaludos!

Comentarios