jueves, 31 de marzo de 2016
DCU Cine: ¿Están volviendo a filmar escenas de "Suicide Squad" por las críticas negativas?
3 Batcomentario/s Publicado por JokerAnónimo en 21:00Aún es simplemente un rumor, pero en estas últimas horas está tomando un peso bastante considerable como para necesitar que lo cubramos y difundamos. Al parecer, la controversia por la crítica negativa que generó el estreno de Batman v Superman: Dawn of Justice ha repercutido en la Warner Brothers y sus planes con el Universo Extendido Cinematográfico de DC, tomando un nuevo rumbo para sus próximas producciones. No quieren esperar para tomar esas medidas, y con el objetivo de atajarse lo más rápido posible, decidieron filmar nuevas escenas para Suicide Squad y hacer su tono más jocoso y humorístico, dosificando el nivel de violencia y hostilidad.
Los protagonistas y componentes de este escuadrón criminal deberán, entonces, volver al set para agregar nuevas secuencias que hagan más accesible el film, que sirvan como desahogo en forma de comedia. Este movimiento le vale a la productora unos cuantos millones, pero seguro considerarán a este un gasto válido si se trata de optimizar la película.
Yo diría que tendríamos que empezar a preocuparnos... De no ser porque esta "noticia", si es que realmente se le puede aplicar ese término sin desvirtuar su significado, es una completa idiotez. Si bien los críticos vapulearon al enfrentamiento entre el Hombre Murciélago y el Hombre de Acero, los responsables del film son conscientes que el público ha respondido de forma muy positiva, llegando hasta agradecer su defensa y apoyo. Por otra parte, los números son lo único que cuentan para la Warner, y también están siendo más que favorables. Seamos honestos, para bien o para mal es impráctica la idea de cambiar la "fórmula del éxito". De más está decir que sumar nuevas escenas para cambiar el tono de la película no sólo es una falta de respeto para el reparto y el director, sino que también precisaría un apresurado cambio en el guión, para que no haya disonancia entre lo que supuestamente estaba en el metraje original.
Suicide Squad además no parece una historia que necesite de estos cambios, ya por lo visto en los trailers es notoria su connotación más colorida, acorde a sus protagonistas. Si esto llegara a ser cierto, y sólo si llegara a ser cierto, la fecha del estreno tendría que retrasarse como mínimo un mes. Si eso llega a suceder tal vez esta información gane un poco de credibilidad, aunque tampoco querría decir mucho ya que los retrasos son comunes. Habrá que estar atentos, mientras tanto recomiendo optar por no creer en todo lo que dicen. ¡Jokersaludos!
Suicide Squad, dirigida por David Ayer, llegará a Estados Unidos el 5 de Agosto, con Jared Leto como el Joker, Margot Elise Robbie como Harley Quinn y Will Smith como Deadshot, entre otros tantos.
Etiquetas: Cine, Noticias, Películas, Rumores, Suicide Squad
La verdadera historia tras el poster de "Batman vs. Superman" en "I Am Legend" [#EsperandoBvS]
2 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 17:00![]() |
Poster de "Batman vs. Superman: Asylum" en "I Am Legend". |
Con más de veinte entradas en su haber, #EsperandoBvS llega a su fin en el día de la fecha (y si, soy consciente de que el nombre de la sección es terriblemente redundante a esta altura, pero síganme la corriente). Por desgracia nos quedaron varias cosas en el tintero, pero las iremos publicando a medida que tengamos más tiempo a nuestro favor. Dejando eso de lado, me pareció interesante concluir este especial hablando de un tópico que muchos de ustedes nos pidieron: el misterio tras el poster de "Batman vs. Superman" que a todos nos sorprendió en "I Am Legend", cinta del año 2007 protagonizada por Will Smith que se convirtió en una de mis favoritas personales.
Transcurrida prácticamente una década desde el estreno, cualquier amante tanto del cine como de los cómics sabe de este famoso easter egg, pero lo curioso es que no pierde vigencia gracias a la curiosidad de los nuevos fanáticos que se van sumando constantemente y añoran conocer la verdadera historia tras este enorme poster que decoraba el Time Square cuando se desató un trágico apocalípsis en el marco de la película, historia compuesta por dos partes esenciales que muy pocos se molestaron en relacionar y que hoy vamos a repasar a fondo.
Nos ubicamos en los primeros años del Nuevo Milenio. Warner Bros. quería llevar al Caballero Oscuro nuevamente a la gran pantalla luego de los desastres ocurridos en la segunda mitad de los noventa pero la adaptación de "Batman: Year One" de Frank Miller y Darren Aronofsky fue demasiado oscura y poco rentable para su gusto. Con ese proyecto, un spin-off del Robin de Chris O'Donnell y un film de "Batman Beyond" descartados y "Superman: Flyby" de J. J. Abrams en la nebulosa, el estudio optó por ir a lo seguro con lo que habría sido la primer reunión entre Murciélago de Gotham y el Hijo de Krypton en el cine. La idea, concretamente, era poner a Wolfgang Petersen en la silla del director, con Akiva Goldsman ("Batman Forever" y "Batman & Robin") reformulando un guión escrito por
Andrew Kevin Walker. Así nació "Batman vs. Superman: Asylum".
Resulta que sobre fines de Agosto del 2013 llegó a la web el guión completo del film y... Pongámoslo de esta forma: Pese a todos los problemas que tuvo "Batman v Superman: Dawn of Justice", creo que al menos la gran mayoría estará de acuerdo conmigo al decir que afortunadamente lo que están a punto de leer jamás llegó a su sala más cercana. Sin más, les comparto un breve resumen de la historia.
Arrancamos con Superman capturando al responsable de un ataque terrorista en Metropolis. Una multitud llena de ira intenta acabar con el sujeto pero el Hombre de Acero lo impide, dándoles uno de sus típicos sermones de Boy Scout. Superman toma en custodia al terrorista y emprende vuelvo para entregárselo a las autoridades, pero el sujeto le echa polvo de kryptonita en la cara y logra escapar, dejando atrás únicamente su máscara con un mensaje, "esto es solo el comienzo".
Al mismo tiempo, vemos a Bruce Wayne contrayendo matrimonio con una tal Elizabeth Miller, con Clark Kent como padrino, la Tía Harriet y la Comisionado Barbara Gordon entre los allí presentes. Por medio de una charla entre Clark y Bruce, nos enteramos que éste primero se estaba divorciando de Lois Lane mientras que éste último había abandonado el manto hace ya cinco años, tras el asesinato de Dick Grayson a.k.a Robin. Según Bruce, prefirió retirarse directamente para evitar de que su sed de venganza terminara de consumirlo y empezara a matar a sus enemigos.
En plena luna de miel, Elizabeth muere de un súbito ataque de risa y su rostro queda con una expresión muy similar a la del Joker. De vuelta en Ciudad Gótica, Clark va a visitar a su viejo amigo para darle el pésame pero Bruce no hace más que culparlo por haber dejado vivo al terrorista, ahora presunto asesino de su esposa. Luego de una breve charla sobre la diferencia entre Superman y los humanos, la moral, cómo una persona cambia tras un asesinato y temas de índole similar, nuestro héroe le pide al Kryptoniano que se retire.
Investigando el asesinato de su mujer, Batman se topa con Toyman y lo interroga para saber quién se estaba haciéndo pasar por el Duque de la Muerte para cometer estos delitos. El villano le revela que el auténtico Joker aún seguía con vida y, una escenas más tarde, el propio Payaso Príncipe del Crimen se hace presente frente al Encapotado. Luego de varios combates y encuentros en donde los héroes y sus enemigos están reunidos en una misma locación, Batman tiene la posibilidad de acabar de una vez por todas con el Joker pero el Alienígena se lo impide, dando paso a una feroz batalla entre ellos. El Mejor Detective del Mundo, que portaba una Bati-Armadura con kryptonita, le lanza al Hombre del Mañana una flecha con punta de kryptonita y lo deja momentáneamente fuera de combate. Así de sencillo.
El Cruzado de la Capa confronta una vez más al Joker y éste le revela que Elizabeth era una suerte de actriz a la que contrató para infiltrarla en la vida de Bruce, lograr que se forme un fuerte lazo emocional entre ellos y luego matarla, desatando así su furia para que regrese a las andadas y poder acabar con él en persona. "Batman no se retira, Batman muere en mis manos", declara el Payaso. No obstante, el Encapotado vuelve a tener una chance de matar a su eterno enemigo, ante lo cual el Extraterrestre le dice que se quite la máscara para hacerlo, que no se esconda detrás de ella haciendo de cuenta que es otro quien está a punto de cometer un asesinato, porque es Bruce Wayne, el humano, el que sería corrompido por este hecho.
Bruce decide no hacerlo y se dirige, junto con Clark, fuera del edificio/monumento donde se encontraban. Luthor , la mente maestra tras este mastodóntico complot para hacer que los héroes se eliminen entre sí, aparece con su típico traje robótico de los cómics y arroja al Joker hacia el vacío, para luego arremeter contra Batman y Superman. Con una extensa batalla y lo que parece ser la muerte segura de Luthor, nuestros héroes salen victoriosos y las autoridades locales llegan a la escena, escoltados por la mentada Babs Gordon. En breve se descubre que no hay rastros de Lex puesto que, oh sorpresa, había logrado escapar de alguna forma. Finalmente, malheridos pero con su amistad aún intacta, los Mejores del Mundo hacen las pases para luego ir a tomar un trago. "¿Qué tal una cerveza?", pregunta Bruce, a lo que Clark responde "Quizás una soda". Acto seguido, la pantalla funde a negro. Fin.
Como verán, hay ciertos paralelismos muy, muy vagos con la reciente superproducción de Zack Snyder y algunos temas que podrían haber sido medianamente innovadores para aquellos momentos, pero sean honestos conmigo: ¿con cuál se habrían quedado, "Asylum" o "Dawn of Justice"? Si, eso pensé. Quiero decir, reunir en la pantalla grande a Batman y Superman, los dos pilares fundamentales de la mitología moderna y la cultura popular por excelencia, sería una jugada rentable más allá de lo malo o desprolijo que sea el producto final, y vaya que aprendimos de eso en estos últimos días, pero la propuesta de Goldsman es sencillamente irrisoria. Muchos dirán que "Dawn of Justice" peca de pretenciosa y al final se termina convirtiendo en un mar argumentos inconclusos, cosa que no podemos negar, mas "Asylum" es tan sosa que ya roza lo ridículo. Una trama de manual y poco inspirada, que ni siquiera intenta dejarle algo al público y está llena de suspenso barato y de ese humor innecesario que claramente no tiene lugar en este tipo de películas pero al parecer está siendo demandado en la actualidad por ciertos sectores de la audiencia y principalmente por los "críticos" (créanme que, si pudiera, pondría muchas más comillas a la hora de referirme a esta subespecie que se dedica a juzgar sistemáticamente la cinta de Snyder por lo que no fue o por no amoldarse a sus gustos particulares. Vaya "críticos").
![]() |
Posters reales de "Batman v Superman: Dawn of Justice" en Time Square. |
Sea como fuese, Warner descartó este proyecto para centrarse en películas individuales de los encapotados, con una inusual propuesta sobre Batman de Joss Whedon y una nueva versión de "Superman: Flyby" por J. J. Abrams a la cabeza. A esta altura es obvio que esas ideas también terminaron en la nada y fueron reemplazadas por la Trilogía del Caballero Oscuro de Chris Nolan y "Superman Returns" de Bryan Singer, así que no vale mucho la pena llover sobre mojado.
De allí pasamos a la primer quincena del mes pasado, cuando el Time Square de New York se vio invadido por enormes posters de "Batman v Superman". Fue en aquel entonces cuando muchos se dieron cuenta que, a pesar de estar al tanto del easter egg, no conocían cómo o por qué había llegado ahí. Pues bien, las respuestas son muy sencillas y fueron corroboradas por el mismísimo Francis Lawrence, director de "I Am Legend". ¿Cómo llegó el poster ahí? La idea era mostrar qué cintas habrían estado en cartelera en "el mundo real" cuando la pandemia arrasó con la sociedad y convirtió a una gran parte de la humanidad en mutantes nocturnos muy parecidos a los vampiros. ¿Por qué eligieron específicamente un poster de esa película? Casualmente Akiva Goldsman fue también el escritor y director de "I Am Legend", con lo cual es obvio porqué "Asylum" terminó donde terminó. Una palmadita en su propia espalda, si se quiere. Como si eso no fuera suficiente, resulta que la compañía jamás le dio permiso a Goldsman para colocar el logo allí, cosa que al final terminó siendo indistinta ya que ambas producciones estaban relacionadas con Warner Bros.
Hasta aquí llegamos, amigas y amigos. Ahora conocen la verdadera historia tras el enigmático poster de "Batman vs. Superman" y pueden contarles todos los detalles a sus colegas, porque de más está decir que este huevo de pascua seguirá circundando la red para captar la atención de algún internauta ocasional. Particularmente me gusta hablar sobre este tipo de curiosidades o proyectos cinematográficos relacionados con el Bativerso que jamás llegaron a concretarse, así que no duden en comentar si quieren más entradas de este tipo.
En lo que a #EspereandoBvS respecta, les agradezco en nombre del staff por habernos acompañado y apoyado durante nuestro especial. Reitero, más adelante iremos publicando otros tops, notas de opinión y curiosidades varias sobre "Dawn of Justice" y el resto del Universo Extendido de DC, de modo tal que les recomendamos estar atentos. La "crítica especializada" podrá decir lo que quiera y justificarse como le plazca, pero los auténticos fanáticos sabemos lo que queremos.
miércoles, 30 de marzo de 2016
DCU Cine: Ben Affleck escribe un guión para la próxima película de Batman
4 Batcomentario/s Publicado por JokerAnónimo en 19:14Te haya gustado o no Batman v Superman: Dawn of Justice, algo que no se puede negar es que uno de los puntos más destacados es el magnífico Encapotado que ha encarnado el discutido actor Ben Affleck. Más de uno se habrá llevado una sorpresa al ver que su trabajo, tanto en el papel de sanguinario héroe como de multimillonario trastornado, fue sumamente redondo. Y mal que mal, los números demuestran que la recepción del film fue más positiva en balance, cuestión que quieran o no se traduce en números, y eso asegura un gran futuro para el Universo Extendido Cinematográfico de DComics, ¡y hoy tenemos información nueva acerca de la película individual de Batman!
Reseña: "Batman v Superman: Dawn of Justice - Upstairs/Downstairs" (one-shot precuela) [#EsperandoBvS]
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 14:00El equipo que se encargó de hacer las precuelas digitales de la gaseosa agnóstica, o sea Gage, Benett, Parsons y Hi-Fi, traen esta vez algo que si se puede leer. No es brillante, pero va a tono con lo que uno quiere ver (suena a reseña de "Batman v Superman", ¿no?).
Esta vez la marca patrocinadora o, mejor dicho, el producto es Doritos, snack que pertenece a la empresa Frito-Lay, subsidiaria de la gigantesca PepsiCo. Bien, habiendo terminado con Marketing 101 (?) hablemos de este one-shot.
SPOILERS.
"Upstairs/Downstairs" es una clara metáfora de como Superman y Batman ven el mundo o como el mundo los ve. El Dios entre nosotros que solemne nos mira desde los cielos y el hombre que surge desde la oscuridad para aterrar al bajo mundo.
La historia comienza mientras la ciudad de Metropolis se presta a inaugurar la estatua de Superman que podemos observar en la película. Mientras los medios reportan el hecho,
En esa suerte de zona cero donde se erige la estatua, gente que estuvo presente el fatídico día de la destrucción de la ciudad en manos de los Kryptonianos (Supes incluido, no lo defiendan) cuentan a los medios de sus experiencias en primera persona. Un testimonio en particular lo da una joven mujer, que además de recordar la proeza de Superman que se vio en su cómic de Dr. Pepper, se pregunta sobre qué sentirá el Boy Scout. Siendo todopoderoso, ¿entiende el dolor, el miedo, cuándo puede estar ayudando y cuándo haciendo daño? Segundos después, con nuestros dos protagonistas en contraste, ambos se percatan de que hay problemas.
Superman se dirige al espacio a evitar la caída sin control de un satélite soviético (!). Mientras que Batman realiza un ataque a un grupo de, supongo, terroristas que se están armando para vaya a saber qué cosa. Ambos cumplen con sus tareas. Superman luce orgulloso de haber detenido una tragedia de proporciones bíblicas, mientras Batman regresa de su enfrentamiento con los paramilitares a ser asistido por Alfred.
Ver la inauguración de la estatua y la alegría de los presentes genera más rabia de Batman. "El no es uno de nosotros y nunca lo será. Esa gente puede irse a casa tranquila pensando que lo es, pero alguien tiene que estar preparado para cuando descubramos que no lo es".
OPINIÓN.
Interesante propuesta. Podríamos decir que sin duda tiene el sabor a antesala de la película (más que los otros cómics ya mencionados). Vemos a los dos héroes moverse en sus ámbitos y luchar con las armas que ellos tienen contra las amenazas que puede cada uno.
Me parece que el arte de Joe Benett hace bien en mostrar el contraste entre ambos personajes, sin mencionar que las secuencias de acción son entretenidas.
El día y la noche, el Dios y el Hombre. Este debate filosófico que trató de mostrar la película y que creo muchos no entendieron, está muy presente en los diálogos. Es decir, como esgrime la joven que habla con una reportera, ¿puede o podrá Superman saber que es ser humano? Aunque ame La Tierra y se sienta parte de ella, ¿podrá sentirse alguna vez un terrestre más? ¿Querría serlo? En definitiva, ¿qué tanto bien podría hacer sin sus poderes? ¿Qué tan equivocado está Batman al pensar que un ser todopoderoso podría, si quisiera, convertirse en amo y señor del mundo?
El brillante ser que realiza proezas extraordinarias sin mayores problemas y el hombre que enfrenta problemas terrenales sabiendo que su vida está en juego. Eso es lo que los dos héroes representan mejor que nadie y el mundo necesita de ambos, aunque el génesis de la película sea que cada uno crea que el otro es un cáncer al que hay que extirpar.
Etiquetas: #EsperandoBvS, Batfleck, Batman, Batman V Superman: Dawn of Justice, Christos Gage, Cine, Comics, DCEU, Doritos, Gotham, Joe Bennett, Metropolis, Películas, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Superman
Después de muchas idas y venidas, la más reciente serie semanal de la línea Batman llega a su fin, así que para el mes que viene les prometemos un análisis general de la misma, destacando sus virtudes y sus defectos, aunque en verdad nos conformamos solamente con que no haya sido TAN mala como la primer saga de "Batman Eternal".
"Batman and Robin Eternal" #26 ya está disponible a USD 3.99.
martes, 29 de marzo de 2016
Etiquetas: Black Canary, Dinah Lance, Matthew Rosenberg, Moritat, Reseña, Reseñas, Review, Reviews
Críticos v Fans: El amanecer de la controversia
20 Batcomentario/s Publicado por JokerAnónimo en 1:00¿Sabían que cuando salió The Dark Knight Returns la prensa la tildaba de estar innecesariamente repleta de textos y ser una lectura aburrida? ¿Y sabían que también tildaban a A Clockwork Orange como un show de violencia gratuita y plana? Obviamente no estoy comparando nada, pero ya se dan una idea de adonde quiero llegar, ¿no?
Desde su anuncio Batman v Superman: Dawn of Justice fue causa de furiosas riñas entre internautas, desde el vamos Man of Steel tuvo una recepción mixta, mientras que otras revelaciones, como su reparto (que si Ben Affleck, que si Jesse Eisenberg, que si Gal Gadot) también fueron duramente juzgadas, y no olvidemos esos rumores según los cuales el futuro del Universo Extendido pendía de un hilo. Por ende, era toda una quimera creer que una vez salida la película estaríamos todos tomados de la mano hablando de sus excelsos dones, por el contrario, una masacre de gran alcance está sucediendo ahora mismo en las redes sociales mientras lees esto. Los dos polos opuestos están bien diferenciados, mientras la crítica especializada decidió calificarla con un bajísimo 29% en el portal Rotten Tomatoes, los seguidores más acérrimos la aclaman, ayudando que pese a toda publicidad negativa esté rompiendo récords en la taquilla. La discusión es tan ridículamente dispar, que va más allá de si el film es bueno o malo, y hasta merece que se haga un análisis aparte sobre ella, como brevemente procederemos a hacer a continuación. Tomen sus asientos, esto es Críticos v Fans: El amanecer de la controversia.
Etiquetas: Batman V Superman: Dawn of Justice, Cine, Opinión, Películas
lunes, 28 de marzo de 2016
En el marco el lanzamiento de DC Rebirth y el primer estreno clave del Universo Extendido Cinematográfico de la antedicha editorial, la serie comiquera más exitosa de la actualidad, osease The Dark Knight III: The Master Race no quiere dejar de hacerse eco entre los lectores. Gracias a que la solicit de su sexta entrega fue revelada, con su respectiva portada obviamente adjuntada, nos enteramos de que Frank Miller junto a su equipo creativo, tienen pensado introducir una nueva Batgirl en el DKUniverse.
The Dark Knight III: The Master Race #6, realizado por Frank Miller, Brian Azzarello, Andy Kubert, Klaus Janson y Brad Anderson, estará disponible a partir del mes de Junio. El día exacto está por ahora a confirmar, al igual que el artista que se encargará del mini-comic. ¡Jokersaludos!
DCU Cine: ¡Revelan una escena eliminada de "Batman v Superman: Dawn of Justice"!
0 Batcomentario/s Publicado por JokerAnónimo en 15:00Batman v Superman: Dawn of Justice ha dado mucho de que hablar desde su estreno y no parece estar decidido a dejar de hacerlo, desde sus críticas sumamente negativas, hasta los récords que está logrando de taquilla y sumado al furioso debate que ha generado entre los fans, definitivamente la película continúa en boca de todos.
Para bien o para mal, esta polémica significa a nivel de marketing algo beneficioso para la Warner Brothers, puesto que para la publicidad de una película es mucho más conveniente que esta discusión sea masiva y duradera para que su producto no caiga en el olvido, por eso la compañía le echa leña al fuego y revela una pequeña escena eliminada del film. A continuación les dejo el video, pero debo advertirles que, dado sus SPOILERS, no lo recomiendo a quienes no la hayan visto aún:
Atestiguamos por fin cómo fue que detuvieron a la mente criminal conocida como Lex Luthor, interpretado por Jesse Eisenberg, mientras este último seguía obteniendo conocimiento desde la nave Kryptoniana de la que la humanidad se apoderó luego de lo sucedido en Man of Steel. Antes de que los oficiales de la ley llegaran a hacer su trabajo, vemos el mentado villano interactuando con una bestia que desaparece al instante. Los que han visto este video ya andan discutiendo sobre la naturaleza, procedencia e identidad de esta bestia, algunos sosteniendo que por su apariencia se trata Ares, lo que sería una interesante introducción a la mitología de Wonder Woman, la cual se explorará en su película homónima a estrenar el próximo año. Pero a decir verdad, este arcaico ser mitológico poco tiene que ver con la tecnología de Krypton y la temática general de esta obra en celuloide, teniendo en cuenta que en la reconocida escena de la pesadilla se hace referencia a Darkseid y el escenario visto se asemeja a su mundo, Apokolips. Esto sumado a que en el climax, el dueño natural de LexCorp, ya entre rejas, parece advertirle al Hombre Murciélago (interpretado por Ben Affleck) la llegada del padre de Orion, lo que obliga al héroe a reclutar a los metahumanos existentes al rededor del globo. ¿Esto significa que el monstruo del clip es Darkseid? No necesariamente, pero a juzgar por lo dicho, y porque se ve rodeado de lo que parecen ser Mother Boxes, este ser sin dudas es el puente entre Apokolips y el villano de turno, y probablemente se trate de Steppenwolf con diseño alterado.
Sea como sea, estos 46 segundos forman parte de los 30 minutos de metraje adicionales que veremos en la edición "Ultimate Cut" de la nueva cinta dirigida por Zack Snyder, así que probablemente nuestras dudas sean disipadas allí... O tal vez tengamos que esperar la salida de Justice League: Part One (2017) para que eso suceda. Solo el tiempo lo dirá. ¡Jokersaludos!
Etiquetas: Batman V Superman: Dawn of Justice, Cine, Darkseid, Justice League, Lex Luthor, Noticias, Películas
Etiquetas: All-New Batman, BatGordon, Batman, Bruce Wayne, Duke Thomas, Gotham, Greg Capullo, Jim Gordon, Mr. Bloom, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Scott Snyder, superheavy, The Rookie
DCU Cine: "Batman v Superman" continúa rompiendo récords de taquilla pese a las críticas negativas
5 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 1:00![]() |
Ilustración de Jonathan Carlson. |
Hace alrededor de dos semanas se decía que "Batman v Superman: Dawn of Justice" tendría que recaudar un mínimo de 800 millones de dólares para cubrir los 250 millones que costó producirla y la inversión en publicidad que fácilmente superó los 150 millones. Y si, todos sabemos que la llamada "crítica especializada" le tiró todos los palos habidos y por haber a la superproducción de Zack Snyder, pero lo cierto es que los fanáticos dieron el veredicto final tras el estreno oficial de la cinta, rompiendo récords de taquilla sin parar.
Fue así que la segunda entrega del Universo Extendido de DC superó las adaptaciones cinematográficas más exitosas de Marvel y Disney, consiguiendo más de 170 millones en suelo estadounidense el día de su estreno y unos 254 millones en el resto del mundo, sumando un total de casi 425 millones de dólares según informa BoxOffice.com. Así es, amigas y amigos lectores: "El Origen de la Justicia", como se le conoce por estos pagos, consiguió recuperar más de la mitad del presupuesto inicial durante su primer fin de semana en cartelera, eso sin contar lo que ya habrá recaudado y seguirá recaudando gracias al interminable merch del film. Una auténtica y merecida victoria.
Ya me veo venir los comentarios tipo "la recaudación de una película no necesariamente refleja su verdadero nivel de calidad" y puede que tengan razón aunque, como vengo diciendo en estos últimos días, mi humilde recomendación es que no se dejen llevar por lo que se dice en Internet y vean la película AL MENOS una vez para poder juzgarla por ustedes mismos con un criterio real. La película tiene grandes fallos pero también tiene muchos aciertos y, fin de cuentas, no está hecha para los críticos, está hecha para quienes amamos a estos personajes, y especialmente al Hombre Murciélago en nuestro caso.
En definitiva, esto va dedicado a los haters y a los "críticos".
Etiquetas: Batman V Superman: Dawn of Justice, Cine, Noticias, Películas, Zack Snyder
domingo, 27 de marzo de 2016
Top: las 5 mejores peleas animadas entre Batman y Superman [#EsperandoBvS]
0 Batcomentario/s Publicado por Patricio Achille en 19:00Con “Batman v Superman: Dawn of Justice” ya en los cines, no es de extrañar que la rivalidad de estos dos grandes héroes se haya instalado en el inconsciente popular de aquí para siempre, puesto que es bien conocida la perpetuación que el cine sostiene por sobre los demás medios. Sin embargo, no hace falta ser precisamente un fanático de estos personajes para saber que la cosa venía desde hace rato, y que ver al “hombre” más poderoso de la Tierra luchar contra aquél vigilante desprovisto de poderes, es un placer del cual muchos ya han disfrutado no solo en las páginas de un cómic, sino también en la pantalla chica. Es por ello que en honor a la memoria, aquí en El Blog de Batman vamos a repasar los cinco enfrentamientos más importantes que el kryptoniano y el Muricélago han tenido a lo largo de las diferentes encarnaciones animadas. ¡Comencemos!
“Justice League: War” es una mala película basada en arco argumental igual de malo que buscó reinventar el origen de la “Justice League”, a causa del reinicio del Universo DC en el marco de los “New 52”. A pesar de tratarse de una historia previsible y llena de clichés a más no poder, sí hay algo que su adaptación animada supo hacer mejor que su hermana en papel: retratar el primer encuentro entre El Hombre de Acero y El Caballero Oscuro. Mientras que en el cómic toda la pelea es encasillada en una soberbia doble página, la animación pudo darse el lujo de dinamizar mucho más el encuentro en poco más de un denso minuto, repleto de fallidos intentos por parte de Batman de hacerle frente a Superman. Aunque la pelea tiene poco de “rivalidad”, no deja de ser interesante al ser el resultado de un encuentro entre un Bruce poco preparado, con un Clark en plena forma y además en sus cabales (cosa que escasea en el top, como ya verán). En consecuencia, lo único que queda por ver es como Superman humilla a Batman, no únicamente durante la pelea, sino desde el principio de la conversación, al preguntarle: “¿qué puedes hacer tú?” Luego del encuentro, quedó claro que nada… por ahora.
"Batman: The Brave and the Bold"
Y eso fue todo gente. El top se pasó volando, pero esto no tiene por qué terminar acá, sus opiniones y sugerencias siempre son bienvenidas abajo, en la caja de comentarios. ¿Qué opinan del orden? ¿Lo cambiarían? ¿Falta alguna pelea? No duden en comentarlo. Desde el Blog de Batman esperamos que los hayamos incentivados para ir a ver “Batman v Superman: Dawn of Justice”. Y si ya la fueron a ver, ¿por qué no ir de nuevo? Dicen que la segunda vez es todavía mejor, y a ver si de paso le cambiamos esa cara a Ben. ¡Hasta la próxima!
sábado, 26 de marzo de 2016
#DCRebirth: ¡¿Van a revelar el verdadero nombre del Joker?!
2 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 23:00La imagen promocional que ven aquí arriba es solo la punta del iceberg. Entre anuncio y anuncio, el equipo creativo de "Justice League" aprovechó el panel de "Rebirth" para comentarle a los fans que en el #50 de su serie regular revelarán el verdadero nombre del Joker, algo que ya se viene adelantando hace meses cuando Batman se apoderó de la Silla de Mobius y descubrió este gran secreto tras convertirse en el Dios del Conocimiento durante "Darkseid War".
Si bien podría salir algo bueno de todo esto asumiendo que la propuesta sea bien ejecutada, lo cierto es que no da lugar a una resolución original pues las posibilidades más interesantes ya se han agotado. Ya vimos a Alfred Pennyworth como el Joker, a Martha Wayne como el Joker, a Dick Grayson como el Joker y estoy seguro que en algún Elseworld hasta el propio Bruce Wayne fue el Joker. ¿Qué nos queda entonces? ¿Qué el Joker sea el Dr. Thomas Wayne? ¿Algún hermano perdido de Batman? ¿Que acaso lo vinculen con los Nuevos Dioses o, quizás, con la mitología griega del Universo DC?
Honestamente no sé y tampoco estoy seguro de querer enterarme. Inclusive yo que no soy un gran fanático del villano creo que hacer esto sería un error garrafal porque le quitaría gran parte de ese atractivo innato que tiene al no estar seguro de su pasado, porque esta revelación seguramente venga acompañada de un origen que desde ya me estoy imaginando que no dejará satisfecho a casi nadie.
En verdad es un tópico demasiado delicado y temo que DC no sepa manejarlo con el cuidado que amerita. ¿Qué piensan ustedes? ¿Tienen teorías sobre el verdadero nombre del Duque de la Muerte? ¿Creen que esta revelación no será lo que pensamos? ¡Hagan sus apuestas!
#DCRebirth: Esto es lo que se viene para el Bativerso
2 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 22:00Como lo prometido es deuda, Dan Didio, Jim Lee y Geoff Johns, las cabezas "pensantes" de DC Comics, estuvieron presentes este fin de semana en la WonderCon para presentar las numerosas propuestas que lanzarán con "Rebirth" y debo reconocer que la gran mayoría se ven más que interesantes, denotando una clara intención de darle prioridad a la demanda de los fanáticos y al hecho de contar historias emocionantes pero a la vez coherentes dentro del vasto Universo DC.
Esa misma premisa se puede aplicar con tranquilidad al Bativerso, que pasará por varios cambios. Algunos necesarios, otros deseados por muchos lectores, otros totalmente inesperados y algunos que desgraciadamente siguen sin cumplirse, estos cambios abren un extenso abanico de posibilidades para el futuro cercano del Hombre Murciélago y compañía. ¡Pasen y entérense de todos los detalles!
Empecemos por el auténtico plato fuerte. Rumoreado como guionista de "Detective Comics" durante meses y descartado solo hace unos días, les puedo asegurar que todos nosotros nos sorprendimos cuando Johns no solo anunció que Scott Snyder había firmado un contrato de exclusividad con la editorial sino que además se haría cargo de "All Star Batman". ¡Notición! Totalmente independiente de la inconclusa "All Star Batman and Robin, the Boy Wonder" de Frank Miller y Jim Lee, esta serie mensual se desarrollará en la actual continuidad del DCU y tendrá como foco principal a distintos villanos, entre ellos Penguin, Catwoman, Mr. Freeze y Poison Ivy. La trama principal, no obstante, girará en torno a una historia estilo "road movie" donde el Encapotado viajará a lo largo de los Estados Unidos junto a Harvey Dent en lo que Snyder describe como su alocado intento de hacer a Two-Face tan aterrador como el Joker. La serie comenzará en Agosto y reunirá al famoso guionista neoyorkino con talentos tales como Sean Murphy, Paul Pope, Jock, Tula Lotay, John Romita, Jr. y Afua Richardson, entre otros. Sin dudas, una idea muy llamativa.
Otra que también hará las valijas es Barbara Gordon, aunque su "viaje de estudios" la llevará hasta Asia y otros rincones del mundo. Escrita por Hope Larson, principiante en el ámbito de las capas, e ilustrada por Rafael Albuquerque, uno de mis artistas favoritos de todos los tiempos, "Batgirl" arranca en Junio y llevará a su intrépida protagonista por un viaje de auto descubrimiento que, mes a mes, indefectiblemente la terminará cambiando para bien o para mal.
En paralelo a sus aventuras de mochilera, Babs será una vez más la fundadora de las Aves de Presa, esta vez reclutando a Dinah Lance, la rockera más peligrosa del planeta, y a Helena Bertinelli, futura ex-líder de Spyral, para lidiar con alguien que se está haciendo pasar por Oracle y con un nuevo jefe mafioso en Ciudad Gótica. No me convence mucho el diseño de Huntress y dudo que vayan a incorporar a Starling (que fue una de las pocas cosas buenas de las Aves de Presa New 52) estando ella en el equipo, pero confío en que Julie Benson, Shawna Benson y Claire Roe harán un buen trabajo y estoy dispuesto a darle una chance a esta serie mensual a partir de Agosto.
Primer serie quincenal de la lista. Los rumores al fin se confirmaron, pues Tom King pasará a escribir la serie de cabecera de la franquicia, ¿o esa vendría a ser "Detective Comics" ahora? Divagues aparte, el otrora trabajador de la CIA comenta que planea hacer de esta una historia sumamente personal para Batman que involucrará tanto a Duke Thomas como a Jim Gordon, dos figuras de suma relevancia en el recién terminado arco "Superheavy", y a dos personajes nuevos que se ven bastante desubicados en este contexto pero que de seguro tienen una muy buena razón para estar ahí. A pesar del fiasco que fue "Robin War", continuó confiando en King. Mi problema es con los artistas a cargo de la serie, Mikel Janín y David Finch, y no lo digo porque no me guste su trabajo -aunque reconozco que en este último tiempo Finch me viene causando más rechazo que fascinación- sino porque sus estilos son muy distintos. Una de las claves para mantener cierto nivel de éxito en series con equipos artísticos rotativos es lograr al menos una moderada continuidad visual, cosa que no sólo se logra con el apoyo de un buen o unos buenos coloristas, sino también con el trabajo de un grupo de artistas cuyos estilos se complementen y no resulten demasiado chocantes para los lectores. En fin, de todas formas prefiero no adelantarme a los hechos y esperaré hasta Junio.
Pese al enorme aprecio que le tengo a Tom King, debo ser sincero y admitir que el "Detective Comics" de James Tynion IV es la segunda propuesta que más me atrae de esta tanda, principalmente porque el título siempre fue uno de mis preferidos por obvias razones y en verdad me dio mucha lástima ver que casi no pudiera remontar vuelo en estos últimos cinco años. En ese sentido, la propuesta del alumno estrella de Scott Snyder me parece la movida más indicada para devolverle a este libro un poco de aquel atractivo y ese espíritu aventurero que perdió hace rato. Lo cierto es que, como Tynion bien dijo durante la presentación oficial, "Detective Comics" siempre se caracterizó por probar cosas nuevas y reunir a la Bati-Familia en más de una ocasión, motivo por el que veremos al Cruzado de la Capa junto a Batwoman, liderando a Tim Drake (¡CON TRAJE NUEVO!), Cassandra Cain, Cassandra Cain y Clayface, que parece ser que tendrá un rol central en todo esto. ¿Y saben que es lo mejor de todo? Que el apartado gráfico estará a cargo de Álvaro Fernández y Eddy Barrows, que para mi son dos artistas insuperables. Tenemos a los dos detectives más grandes de todo el Universo DC y a tres de los íconos femeninos más trascendentes del Bativerso contemporáneo en una serie que promete ser la definición misma de "revivir conceptos y devolverle la gloria a personajes olvidados", todo esto encabezado por un equipo que promete y mucho. Honestamente no podría pedir más.
La serie de Harleen Quinzel, que también pasará de ser mensual a ser quincenal, es la que menos cambios sufrirá. Considerada ahora como el "cuarto pilar" de la editorial junto con Batman, Superman y Wonder Woman (lugar que técnicamente le correspondería a Dick Grayson, pero por desgracia todo se rige por las ventas aquí...), sus aventuras continuarán siendo narradas por Amanda Conner, Jimmy Palmiotti, Chad Hardin y John Timms, con la diferencia de que ahora su look fue modificado para verse más cómo la preciosa Harley Quinn de Margot Robbie que veremos en el film "Suicide Squad".
Traje azul y negro, Batman, Batgirl, Damian masacrando a un enemigo random y la tétrica mano de la Corte de los Búhos, ahora conocida como Parlamento de los Búhos, detrás de todo. Si a eso le sumamos los insuperables guiones de Tim Seeley junto al arte de Javi Fernandez y Marcus To, tenemos como resultado una etapa que seguramente será de las mejores que haya vivido el personaje hasta el día de la fecha. Es cierto que hace un tiempo me mostré en contra de devolverle las mallas de Nightwing, y en cierto modo todavía lo estoy porque el concepto del Agente 37 me parece que merecería ser explotado por un tiempo más, pero aún así me alegra muchísimo ver que el estúpido y sensual Grayson no solamente seguirá en buenas manos sino que además enfilará para rumbos más que cautivadores. El hecho de que el primer arco argumental se titule "Better than Batman" ("Mejor que Batman") ya lo dice todo.
Si el "Detective Comics" de James Tynion es la definición de "revivir conceptos y devolverle la gloria a personajes olvidados", este nuevo volumen del "Red Hood and the Outlaws" de Scott Lobdell es la definición de "DC no aprende más y tiene ganas de seguir arruinando el Bativerso con la misma basura de siempre". ¿Tanto les costaba justamente incluir a Jason en esa primera serie? O peor, ¿TAN DIFÍCIL era encontrar a UN BUEN GUIONISTA para que escriba al personaje como debe ser en vez de meterlo en situaciones exageradamente absurdas sin pies ni cabeza que nunca llevan a ningún lado y mantienen al personaje en un eterno estado de estancamiento narrativo? *Sigh* Sea como sea, parece que ahora Jason reclutará a Bizarro y a Artemis para vaya uno a saber qué, aunque no me sorprendería que termine formando su propia versión rebelde de los Jóvenes Titanes, todo con la excusa de reunir a ambos equipos en un futuro o alguna pavada semejante. De más está decir que esta premisa no me mueve ni un pelo, pero aún así le daré una chance al primer arco para poder juzgarla con fundamentos más sólidos.
También conocida como "vamos a cambiar el status quo del equipo una vez más para ponerlo a tono con la película pero no vamos a admitirlo de manera directa para no quedar como unos choros totales". Con guiones de Rob Williams y arte de Jim Lee y Philip Tan, esta serie quincenal propone una historia de "esperanza y redención" protagonizada por Killer Croc, Harley Quinn, Deadshot, Katana, Boomerang y otros personajes que por ahora eligieron mantener en secreto. Puede que al final salga algo interesante de acá o puede que no, puede que simplemente sea otro intento descarado de aprovechar la implacable ola de marketing que DC y Warner Bros. desataron para promocionar sus producciones cinematográficas, pero por ahora no me animo a hacer pronósticos. Me conformo con que Jim Lee cumpla los plazos de entrega, con eso les digo todo.
Esto lo adelantábamos hace unos días y entra de lleno en mi top 5 de publicaciones de "Rebirth" que más ansío leer. Pese a que todavía no se anunció el equipo creativo, la premisa de reunir al Hijo del Murciélago y al Hijo del Kryptoniano de por sí es más que llamativa, sobre todo considerando que, al igual que sus padres, el hecho de tener personalidades tan opuestas dará mucha tela para cortar. Ver esa fantástica portada del español Jorge Jimenez me hace pensar que probablemente él sea el artista de la serie, y en verdad no me imagino un mejor candidato. El tema acá es el guionista. Descarto de entrada a Patrick Gleason ya que será co-escritor y co-artista de "Superman" junto a Peter Tomasi y Dough Mahnke respectivamente y, si bien Tomasi podría ser una opción viable, debemos recordar que también estará trabajando en proyectos independientes. Con ellos dos descartados y Tim Seeley a cargo de "Nightwing", la única opción idónea que se me ocurre ahora mismo para escribir un título de estas características es Brenden Fletcher, que continuará con "Gotham Academy" y además va a encarar nuevos horizontes en Image Comics junto a Cameron Stewart, que también podría ser otra opción pero está en la misma que todos los demás. Cada posible artista que se me viene a la cabeza está comprometido con otras series y/o con otra editorial, así que es difícil vaticinar algo en este sentido. Sólo le ruego a Barbatos que sea un/a guionista con todas las de la ley.
Por algún motivo parece que Damian sigue con esa eterna actitud de pequeño demonio y ahora quiere liderar a los Jóvenes Titanes pese al descontento de sus miembros. Dejando de lado el hecho de que hará apenas unos seis años que intentaron contar prácticamente la misma historia sin mucho éxito, lo más probable es que esto tenga que ver con el futuro de Damian Wayne en el Nuevo Universo DC Animado tras el estreno de la película animada "Justice League vs. Teen Titans", porque a esta altura es obvio que DC y Warner no dan puntada sin hilo. La idea me interesa porque siempre es estupendo ver al hijo de Bruce Wayne en plan altanero pero al mismo tiempo me parece trillada e innecesaria por lo que acabo de mencionar, así que me genera sentimientos encontrados. Será cuestión de ser paciente y ver cómo se desarrollan las cosas en el mes de Septiembre.
Consecuencia directa de la actual mini-serie "Titans Hunt", esta serie se centrará en el legado de los Titanes clásicos adaptados a la actualidad de la mano de Dan Abnett y Brett Booth. No se reveló mucho al respecto ya que el desenlace de "Titans Hunt" y el inicio de "Titans" estarán íntimamente relacionados con los sucesos del one-shot "DC Universe: Rebirth", pero las tapas nos dejan entrever que el equipo estará liderado por Dick y contará con Donna Troy, Garth y Roy Harper, entre otros tantos, y eso ya es digno de tener en cuenta.
¿Se acuerdan cuando les dije que DC Comics y Warner Bros. no dan puntuada sin hilo? Pues bien, "Trinity" de Francis Manapul y Clay Mann es esencialmente la respuesta a lo que vimos hace unos pocos días en el cine. Llámenme escéptico, llámenme mal pensado, pero es obvio. No espero nada especial de esta propuesta y dudo que tenga una continuidad lineal que sea necesaria seguir mes a mes, más bien calculo que será una serie antológica como su predecesora homónima, aunque lo que realmente me preocupa es lo que pueda hacer Manapul como guionista, ya que tanto su paso por "Flash" como "Detective Comics" junto a Brian Buccellato, dejó mucho que desear. No queda otra más que cruzar los dedos y esperar lo mejor.
Ya que estoy aprovecho también para recordarles que en estos días estaremos publicando mucho material sobre "Batman v Superman" y nuestro especial #EsperandoBvS, así que estén atentos porque les aseguro que querrán aportar su granito de arena al debate *guiño*