Reseña: "Batman v Superman: Dawn of Justice - Senator Finch" (mini-serie precuela) [#EsperandoBvS]


Guión: Christos Gage.
Lápices: Joe Bennett.
Tintas: Sean Parsons.
Colores: Hi-Fi.
Letras: Deron Bennett.
Portada: Bennett, Parsons, Hi-Fi.
Director de Diseño: Larry Berry.
Editora Asistente: Brittany Holzherr.
Editor: Alex Antone.

Después de haber visto toneladas de trailers y teasers, una de las incógnitas más grandes que seguía resonando en los fans era el rol que ocuparía la Senadora Finch en "Batman v Superman: Dawn of Justice". ¿Qué puede llegar a lograr un personaje cuya participación no fue anunciada con bombos y platillos, un personaje del cual no tenemos información alguna y que siempre vimos exactamente en el mismo contexto? Pues parece que esta tercera precuela publicada de forma digital por Dr. Pepper podría tener algunas respuestas pero también varios spoilers, así que aconsejo leer este artículo bajo su propio riesgo. Sin más, los invito a otra entrega de #EsperandoBvS.

Spoilers.

Todo comienza con una reunión del Subcomité del Senado de los Estados Unidos. ¿El tópico de discusión? Los efectos que la presencia de Superman tuvo, tiene y seguirá teniendo para nuestro planeta, ya sean positivos o negativos, y hacen esto por medio de una simulación en donde estiman el inconmensurable daño que un kryptoniano en condiciones físicas óptimas causaría sólo en Metropolis en menos de treinta minutos. Claro que los datos utilizados para diseñar esta simulación pueden no ser precisos dado que son apenas estimaciones basadas en lo ocurrido durante "Man of Steel", y lo cierto es que las habilidades y el desempeño de un kryptoniano promedio en combate podrían variar de acuerdo a muchos factores, factores que por ahora son desconocidos para la milicia y el gobierno norteamericano. Es por eso que, tras un acalorado debate, los allí presentes acuerdan crear y financiar un comité secreto destinado exclusivamente a estudiar al Hombre de Acero y el impacto de sus acciones en la humanidad.

Opinión.

¿Quién diría que este cómic precuela, que a simple vista parecía el más intrascendente, sería el único que realmente aportaría algo nuevo a todo lo que ya sabemos sobre "Dawn of Justice"? Lo cierto es que esta lectura plantea de manera frontal y sin tapujos cuestiones esenciales sobre el Extraterrestre que todos nos hemos preguntando en algún punto y que, más allá de haber sido abordadas en algún que otro Elseworld, nunca fueron abordadas dentro de la continuidad del Universo DC tradicional. ¿Qué tan similar es la fisiología del Hijo de Krypton respecto a la de los humanos? ¿Cómo funciona su cerebro? ¿Puede acaso sufrir demencia o trastorno de estrés postraumático en vistas de lo ocurrido en la Ciudad del Mañana o hechos similares?

Más allá de eso, otro de los tópicos que generó más controversia entre los funcionarios y militares fue el accionar de Superman propiamente dicho. Está claro que se comprometió a ayudar a la sociedad tras la Batalla de Metropolis pero, en un contexto globalizado, sus acciones no ayudan al bienestar general de la especie. Si, realizó innumerables proezas heróicas, previniendo accidentes o rescatando víctimas de desastres naturales, ¿pero qué hay de los conflictos que realmente hacen mella en el espíritu y la integridad del hombre? ¿Qué hay de las guerras? Evidentemente Clark adoptó una postura apolítica y apática cuando se trata de estas problemáticas pues, más allá de que podría acabar virtualmente con cualquier guerra en cuestión de segundos, el hecho de beneficiar a una de las partes enemistadas solo generaría más problemas. O al menos de esa forma lo ven estos hombres de traje, que juzgan a la persona que los salvó en más de una ocasión. No podemos culparlos en verdad, esto es simple y sencillamente una consecuencia lógica tras la devastadora pelea con el General Zod, una consecuencia que además refleja la mentalidad que adoptaron las autoridades de Estados Unidos luego del 9/11. Para peor, la llegada inesperada de seres de otro planeta despertó una paranoia colectiva que los espectadores difícilmente pueden ver tras sucesos tan espectacularmente exagerados como el ansiado enfrentamiento entre Batman y Superman aunque, al mismo tiempo, todos y cada uno de los puntos planteados a lo largo de estas páginas son una extensión de algunos de los factores que llevaron al Caballero Oscuro a emprender esta misión suicida, como diría Pennyworth.

¿Es Superman nuestro enemigo o nuestro aliado? La realidad es que no lo sabemos y nunca podremos estar 100% seguros de ello, probablemente ni siquiera él esté seguro de ello, pero en el fondo veo que la creación de este comité es algo totalmente natural, algo justificado dentro del universo cinematográfico de DC Comics más allá de la postura radical de estos burócratas, y ahí es donde entra la Senadora Finch como principal impulsora de este proyecto. Gracias a este cómic descubrimos sus motivaciones altruistas a largo plazo, haciendo que su personaje pasa del típico estereotipo insulso de politicucho corrupto/conflictuado que se dedica a meterle palos en la rueda sistemáticamente al bueno de la historia a convertirse en un personaje tridimensional, alguien con quien podemos estar de acuerdo hasta cierto punto y sentir empatía por ella. Aún así, algo que debemos remarcar cuando nos situamos dentro del llamado DCEU es que aquí las cosas no son tan pragmáticas como en el DCU que todos conocemos y queremos, aquí no hay blancos o negros, aquí no hay buenos o malos, aquí simplemente hay personas que luchas por sus ideales pensando, muchas veces, que el fin justifica los medios. Es por ello que, por ejemplo, matar o no hacerlo depende sólo de uno, pero quién es bueno y quién es malo depende de sus actos.

Conclusión.

Una historieta reveladora en muchos sentidos, apoyada además por un apartado gráfico bastante decente. Al igual que en el resto de las precuelas cargadas de discursos políticos o moralístas, aquí el diálogo se torna algo pesado de a ratos y esto podría desanimar al público, aunque definitivamente les recomiendo esta lectura si quieren una pieza más de "Batman v Superman" que no conseguirán en otro lado.

Comentarios