"This Ball of Mud and Meanness".
Guión: John Behring
Dirección: Jordan Harper
"¿Y a quién no le gusta jugar a ser
Dios?"
Se nos presenta este episodio con
el
Oswald Cobblepot sufriendo los
tratamientos de
Hugo Strange, y uno de ellos incluye el uso de la fórmula de
Gerald Crane (
el padre de Jonathan, quien asumimos algún día será
Scarecrow en la serie). El proceso de
sumisión de
Penguin parece ir en el
camino correcto.
Bruce se encuentra con
Selina,
que cumple con la petición que él le hizo: conseguirle un arma. Esto sucedió
en
el capítulo anterior luego de que
Alfred se hiciera con información sobre el
supuesto
M. Malone del que
Silver St. Cloud le habló a Bruce, que sería el
asesino de sus padres. Al regresar a la mansión, Alfred le informa de un ex-socio de
Patrick "Matches" Malone que éste traicionó y podría darles la
ubicación del asesino.
Cupcakes es el líder de una
pandilla llamada Los Mutantes (LET
THE FANSERVICE BEGIN!). A cambio de información le solicita a young master Bruce 50.000 verdes y que su mayordomo pelee con él, ya que presiente que el británico es más que un sirviente. SI NENA, ¡dame a Alfred yéndose a las manos!
Mientras el inglés se bate con el gigante líder, en una escena más que entretenida, le
va explicando a su protegido el arte del
combate cuerpo a cuerpo en tiempo real. ¡Santos Bati-Tutoriales! (?) El
mayordomo gana, consiguen una dirección, pero termina en el hospital después de
la golpiza recibida.
Leslie le
había solicitado a
Jim
que investigara sobre
Kristen Kringle, ya que encontró sus cheques sin
cobrar. Raro, ¿eh?
Jim acude a
Ed Nygma por algún dato puesto que
Ed le había dicho a la
Dra. Thompkins que su novia había huido con su expareja, aunque sabemos que
Nygma los mató a ambos.
Ed, en su esquizofrenia ascendente, cree que James sospecha
de él.
Con Alfred out, Bruce acude al
lugar indicado por Cupcake por sí solo. Su deseo de venganza lo está
conduciendo lentamente al lado oscuro. Alfred pactó anteriormente con Bruce que sería él quien mate al supuesto asesino. Pero el joven pretende ser quien jale el gatillo. El sitio resulta ser un club nocturno
donde debe contactar a una tal Jeri o, mejor dicho, la mujer Joker de la que
tanto se habló en la previa al episodio. Aunque más bien es un híbrido
entre la Harley Quinn de los exitosos videojuegos de Arkham y Joan Jett (?).

Gotham City en su máximo
esplendor: la dama es la líder de una banda que está tocando cuando llega
Bruce, en medio de una pantalla que proyecta clips con imágenes de
Los Maniax, la banda que comandaba
El Joker Jerome Valeska y
financiada por Theo Galavan. Cuando
Bruce se dirige a la
oficina de
Jeri, nos invade una orgía de
suspiros y sonidos que denotan sexo, violencia, mala salud y otras yerbas. Después de un interesante
intercambio,
Jeri decide darle la dirección de
Matches al amo
Wayne y también
le ayuda a escapar de
Jim, quien ingresa al club a buscarlo después de haber
visitado a
Alfred.
Bruce encuentra el departamento
de Malone y se hace pasar por un cliente. Lo que seguirá es una gran escena
entre los dos. Bruce intenta hacer que le confiese haber asesinado a sus padres
antes de ultimarlo. Malone aparentemente confiesa y digo "aparentemente" porque
es evidente que quiere ser asesinado por el joven, quien lo tiene desde largo
rato en la mira de su revólver. Matches logra recordar unos datos sobre aquella
noche, la fisonomía de los padres y el collar de perlas, ya que para él cada
asesinato parece ser lo mismo, e inclusive el porqué del acto también. ¿Matches
estaría mintiendo? Sostiene no saber del mundo que lo rodea, no lee diarios ni
ve TV, y arroja datos que parecen confirmar haber sido el asesino de sus
padres. Pero, repito, el deseo mortal del hitman y el hecho de que TODO Gotham
sabe que pasó la fatídica noche que cambió la vida de Bruce me hace dudar. Además se
atiene al código de no revelar quien lo contrató, pero también en un momento
sostiene que pudo haberlos matado por su propia voluntad. Evidentemente busca que Bruce lo
libere del tormento que le provoca en su conciencia haber tomado tantas vidas,
así que bien podría estar tratando de convencer al joven de que es el asesino.

Batman Bruce decide no matarlo,
y se va del lugar. Es encontrado por Jim y al momento oyen un disparo. Malone
tomó su propia vida con el arma de Bruce, que la dejó en la mesa antes de irse.
¿No pudo cometer su supuesta venganza o quizás sospechó que Matches no era
culpable?
Volviendo al Pingüino, Strange le
asegura que está curado y otorga su certificado de salud mental. El propio Oswald cree que está cómodo en Arkham, pero el Dr. toma la decisión de regrearlo al mundo real. Sin embargo, revela a su mano derecha, la Sra. Peabody, que es en realidad un experimento.
Bruce deja una nota en la cueva
para Alfred, donde le indica que se irá a vivir en las calles por un tiempo con
Selina, para entender cómo funciona ese mundo. Jim da por sentado que Malone
mató a los Wayne, pero ¿por qué? He ahí la gran pregunta. Nygma, por su lado, sigue convencido de que Gordon
sabe que él mató a su novia y planea hacer algo al respecto.
Excelente episodio, con esas cosas que nos gustan a todos.
Seguramente el término "fan service" pudo ser mal usado en esta reseña, no obstante creo que se entiende (?). La re imaginación de
Matches, de los Mutantes (que gritaban “Salomon Grundy”, como si
jugaran a una suerte de Marco Polo extremo), esa suerte de Harley Quinn, el
recuerdo de los Maniax, todas cosas muy interesantes aunque yo estaré de parabienes siempre que me pongan a Alfred peleando.
Gran actuación de parte de Lori Petty como Jeri, quien ya estuvo relacionada a
la adaptación de cómics protagonizando "Tank
Girl" en 1995. Definitivamente quiero ver a ese personaje de nuevo.
Michael Bowen hace un trabajo estupendo como Matches Malone. El actor
que saliera en "Lost" y "Breaking Bad" logra algo como lo que hizo Nathan Darrow con Victor Fries, generando esa
empatía y hasta lástima por el destino que han sufrido, salvando las distancias
entre las motivaciones de ambos personajes, claro.
Creo que este capítulo bien pudo funcionar como season finale o mid-season finale. Vemos a Bruce en lo que parece ser el inicio de su camino al lado oscuro, pero termina convirtiendo eso en una misión: se va a las calles para
entenderlas. Y ya que hablábamos de fan service, ¿puede esto ser una referencia
a la adaptación de "Year One" de Frank
Miller y Darren Aronofsky que no fue? Esta historia proponía mostrar a Bruce
justamente dejando su vida de rico para vivir en las calles cerca del crimen
que quiere combatir. En "Batman Begins" vemos
algo similar, pero en otras partes del mundo. Dicho sea de paso, Christian Bale fue considerado para protagonizar esta adaptación de "Year One". Y si eso les resulta llamativo, estén muy atentos que mañana analizaremos el fallido proyecto con lujo de detalle en otra entrega de #EsperandoBvS, nuestro especial de "Batman v Superman: Dawn of Justice".
PUNTAJE: 9/10.
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario