Reseña: “Grayson” #17


"You can take the spy out of the shadow..."
Guión: Tim Seeley, Tom King.
Arte: Carmine Di Giandomenico.
Coloreado: Jeromy Cox.
Portada: Mikel Janin.
Portada variante: Neal Adams, Tim Palmer, Nathan Fairbarn.

Me presento: mi nombre es Babo (claramente no lo es, pero todavía no es hora de que DiDio devele mi identidad al mundo) y voy a estar colaborando con este maravilloso Blog a cambio de fama y fortuna.

El número anterior terminaba con Dick uniendo fuerzas con Maxwell Lord. Lichu se preguntaba dónde se habrían encontrado previamente en el Nuevo DCU, dado que Dick lo da por hecho. En este número está el dato clave para los despistados: Nunca se encontraron, pero Dick cree que sí. ¿Por qué? Porque es lo que la Agente 8 les hizo creer al final del número #11, cuando ella se hacía pasar por Grayson para eliminar agentes de Spyral y así desatar una guerra entre agencias.

Esta entrega comienza con Grifter en los cuarteles secretos del Sindicato del Crimen, donde interroga a un preso llamado Tao. Grifter le entrega un sobre con todos los datos que el Sindicato tiene sobre Helena Bertinelli y le pide que arme este gran rompecabezas, mientras la ayudan a capturar a nuestro querido Agente 37 (no, ¡todavía no conocemos agentes con números más alto!) y al Agente 1.

De allí pasamos a Frankenstein, Agente de S.H.A.D.E., que está trabajando para esta nueva organización del Sindicato (que debo reconocer desconocer de dónde sale. No recuerdo haberla leído antes del número #16 de esta serie). Frank se encuentra en Honduras y al percibir a nuestros protagonistas realiza un silbido mágico (¿?) que llama a todos los monos mutantes (¡¿?!) que se encontraban cerca del Templo del Mono en Honduras. Tiger debe lidiar con dichos monos y Dick aparece en su ayuda para enfrentarse al monstruo literario. Para ello usa un anillo de Yellow Lantern un sofisticado dispositivo de Checkmate que le permite generar unos puños gigantes de luz amarilla sobre sus propias manos, y con eso poder hacerle frente a Frank. El Agente 1 cuenta con el mismo dispositivo, solo que de color violeta o rosa, o púrpura… perdón, soy hombre y sólo conozco los colores primarios y secundarios). Frank reconoce estos dispositivos (dado que S.H.A.D.E. ayudó a Checkmate en la serie “O.M.A.C.”) pero es igualmente derrotado cuando nuestros dos intrépidos agentes logran congelarlo por completo en una catarata de nitrógeno líquido.

Allí es cuando aparece Max Lord con sus agentes para llevarse al monstruo congelado y que le sea devuelta la tecnología dada en préstamo. Dick le recuerda a Max que sólo puede quedarse 48 horas con el Frankie congelado y, cuando el líder de Checkmate le pregunta por qué no confía en él, Dick le hace el comentario sobre cómo intentó incriminarlo por el asesinato de los agentes secretos en los números #9 a #11. Lord se limita a indicar que no recuerda haberlo hecho, dado que sólo tiene tiempo para salvar al mundo, pero no da mayor interés a ello.

Volvemos a Brasil, más precisamente al escondite del Sindicato, donde Tao le da sus recomendaciones A Grifter sobre cómo lidiar con Bertinelli. Claro que las mismas no son compartidas con nosotros, los lectores.

Los agentes fufitivos son localizados en México, y Grifter va en su búsqueda junto con Keshi. Pero hasta que llegan tenemos una simpática escena donde Dick le cuenta a Tiger de una vez que Bruce lo envió de niño a un campamento y cómo en ese campamento de verano un montón de chicos de diferentes ciudades, que nunca antes se habían conocido, tienen que trabajar juntos y generan relaciones de amor, odio, amistad en tan poco tiempo, que básicamente representa un poco lo que significa ser espías. Y ahí tenemos el momento conmovedor del episodio, en el que el Agente 1 empieza a entender un poco mejor a Dick. Pero el momento Brokeback Mountain dura poco, ya que son interrumpidos por Keshi, una multiforma muy dura, y Grifter, con quienes comienzan a pelear.

Dick se trenza con Grifter, que usa su poder para leer mentes para adelantarse a los ataques de Dick, sin embargo nuestro héroe, que no sabe nada de leer mentes pero si de leer posturas y movimientos, lo vence haciéndole notar que en realidad a Grifter no le gusta matar gente y que intenta no hacerlo cada vez que puede. Una vez que lo vence, lo interroga al estilo Hypnos, lo cual deja a Dick con sus ojos ensangrentados, mas le revela la verdad del Sindicato: No están interesados en capturar a nuestros renegados agentes, sino que están al tanto de los planes de Spyral y quieren acabar con ellos, utilizando esta pelea con Dick y Tiger como pantalla.

Ahora tenemos un flashback y volvemos a Brasil para escuchar lo que Tao le dice a Grifter: ¡Hay que matar a Helena Bertinelli!


Cosas que nos deja este número:

* Dick sigue cantando su canción de agente secreto.

* El dibujo y tintas de Di Giandomenico: Amor/Odio ¿Por qué? ¡Porque no entinta! El sombreado es digital, lo cual hace muy duro el trazo, que también está remarcado digitalmente.

* Las agencias: Ya teníamos a Spyral y a Leviathan. Ahora sumamos a Checkmate y al Sindicato (con un miembro de S.H.A.D.E.). Nada más nos estaría faltando que se sume A.R.G.U.S. a la pelea, que por suerte parece encaminarse hacia un final antes de que DC ejecute 
“Rebirth” (it’s not a reboot and it’s never was).

* Lo que sí: DC se caga, como de costumbre, en su continuidad. Seguimos sin ver las consecuencias de “Robin War” y a Grayson como el nuevo hijo del Parlamento de Búhos. Tampoco sabemos si “Titans Hunt” va a repercutir en las historias de nuestro estúpido y sensual héroe (¡donde vuelve a calzarse el spandex de Nightwing!)

Comentarios