Un número que tiene TODO, desde la tapa misma:
¡Buhos!
¡Telaraña de Spyral!
¡Murciélagos!
Guión: Jackson Lanzing y Collin Kelly.
Arte: Roge Antonio.
Entintado: Geraldo Borges.
Color: Jeromy Cox.
Portada: Mikel Janin.
La historia comienza en Londres, más precisamente en la
zona
de guerra Escuela para agentes de Spyral Señoritas St. Hadrian's.
Allí, mientras vemos a
Helena correr, escuchamos a
Dick avisarle mediante un mensaje encriptado que, como
vimos en
el número anterior,
El Sindicato va por ella.
Helena pelea
valientemente contra todo
El Sindicato, pero cuando parece que la balanza
finalmente se inclinará en su contra llega nuestro héroe al rescate,
junto con
Tiger. Y entonces, mientras pelean y cuando menos lo esperamos, pasamos dentro de la habitación de las niñas y aparece…
Kathy
Web Kane! La
Agente Cero! Ella le cuenta a las alumnas que la
Agente 8 está
viva, pero que
Helena ha muerto -lo cual no es verdad-, y acusa a los
Agentes 1 y 37 de trabajar para
Leviathan -lo cual es menos cierto aún-.
Mientras tanto, la
Dra. Netz está intentando mantener viva a
Matron (
dato de color, "Matron" en inglés o "Matrón" en español es la jefa de enfermería del departamento de neonatología. Es decir, la persona autorizada a asistir a una parturienta), pero
Spyral decide que es hora de que la
Dra, como hija de
Otto Netz,
tome el liderazgo de la organización (porque sí, recuerden que ¡la
Dra. Elizabeth Netz es la hermana por parte de padre de la
Agente Cero! -
"Grayson" debe ser la serie más entrelazada con todo el
Bativerso desde
Morrison hasta
hoy-). Entonces la
Dra. Netz le avisa a la
Agente 8, que recordemos que está
viva, que toma el mando de
Spyral y entretenga a nuestros héroes, mientras
Spyral se encarga del cuerpo de
Helena Bertinelli.
Volvemos a nuestros héroes, que se están enfrentando a
Faraday y sus amigos. Dick le indica que si bien él quiere dar de baja a
Spyral, no los va a dejar matar a Helena. Obviamente, eso hace que la pelea comience. De nuevo dentro de la escuela, las Skull Girls se enfrentan
a la Agente 8, la cual hace explotar la habitación por los aires. La explosión repercute en la pelea de los jardines, donde
Dick termina de sacarse al ver que hicieron explotar un edificio lleno de niñas. Ahí es cuando Dick la ve y finalmente se da cuenta
que ¡la Agente 8 está viva! Entonces, para poder encargarse de ella, pide ayuda
contra el equipo de El Sindicato y se suma Midnighter a la pelea, a quien ya
vemos hasta en la sopa.
Ahora tenemos a
Midnigter enfrentándose contra todo
El Sindicato,
a
Tiger yendo a por la
Agente 8 y a
Dick encontrando vivas a las
Skull Girls,
pero que lo ven a él como un traidor a
Spyral. Es allí cuando les explica que la
Agente Cero las está usando a favor de
Leviathan y terminan la pelea. En paralelo
(literalmente en paralelo, dado que las 3 peleas están montadas en una misma página en
3 filas, una para cada historia, ocurriendo al unísono, cual montaje paralelo
cinematográfico -a tal punto que la tira de viñetas centrales hacen de rollo
de fílmico-)
Tiger logra desarmar a la
Agente 8 y, cuando tiene su arma en su
sien, llega
Dick y finaliza el combate.
Desde allí, vamos a las hermanitas Netz, la Agente Zero/Luka
Netz y la Dra. Elizabeth Netz, que si bien están charlando tranquilamente sobre
el dominio mundial, se dan cuenta que ambas quieren ser la cabeza de Spyral, la
“preferida de papá”, y como buenas hermanas, empiezan a pelear por ello. Pero entonces aparece… ¡(El cerebro de) Otto Netz en el cuerpo de Helena Bertinelli!
Para presentárnosla y terminar la entrega con un cliffhanger que te vuela la peluca.
Este número fue el más cinematográfico de todos. Roge
Antonio, si bien no tiene su mejor trabajo en cuando a rostros y detalles, hace
magia con los encuadres. Desde la portada de Janín, que bien podría ser el
poster de la película, que nos sumergimos en un número lleno de acción, aventuras,
engaños. Lo mejor del género de espías, comprimido en 19 páginas. Y tanto Lanzing como Kelly lo saben, por eso eligen contarnos las peleas en un montaje paralelo,
sumamente cinematográfico que, como dijimos, Antonio demarca utilizando las
perforaciones de un rollo de fílmico como medianil entre las filas.
"Grayson" es una película, pero de esas en las que no podés
pestañar ni ir al baño, porque dejás de entender todo. Tenés que estar bien
despierto pero, como si fuera poco, tenés que haber “visto”
"Batman, Inc." también.
Spyral, Leviathan, Checkmate, El sindicato. agentes dobles, infiltrados de la
BatFamily, muertos que no lo están. Pura adrenalina. Creo que, si bien todos
sufrimos cuando
Dick dejó el spandex,
Grayson es, sin lugar a dudas, una de las
mejores series del
nDCU, lo cual me hace pensar que sea una lástima que esté en
sus últimos números para dejarle lugar a la
vuelta de Nightwing que se está
gestando desde
"Titans Hunt" y el
"Rebirth" de
DC Comics.
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario