IN BETWEEN DAYS
Título: Bait (#5); Decoy (#6)
Escritor: Brian Buccellato
Lápices en #5; bocetos en #6: Bruno Redondo
Entintador en #5; acabado en #6: Juan Albarran
Colores: Rex Lokus
Algo atrasados —¡¡¡¡¡¿ALGO?!!!!,
me espeta el CEO del Blog, y sonrío nervioso— con las reseñas sobre EL LUGAR
por antonomasia de las bravatas de niños malcriados entre Sups y Batsy; es mi
misión casi suicida, el ponerme al día con estas, cuando ya hemos avanzado unos
dos tercios de este año quinto —y sí, la referencia a “suicida” es por el
collar con explosivos que me ha colocado el editor para que no se me ocurra
distraerme en la tarea… a suicide task… Yesss…—.
Comencemos pues,
que hay mucho paño que cortar como decía Edna
Moda, la pequeña sastre de los
superhéroes.
Y citando al
otrora excelso —pero ahora decadente— Robert
Smith, nos encontramos ante esos
capítulos de transición, donde se colocan las bases de distintas tramas que Buccellato desarrollará a continuación.
Sí: tras un explosivo inicio, propiciado por nuestro añorado Taylor, comenzamos a adentrarnos por
los senderos que este quinto año de “Injustice” transita.
Y el primer
invitado es Bizarro, un clon a medio
hacer gentileza de una gota de sangre de Sups
y la mente calva de Luhtor —que, a
propósito, sigue jugando a dos bandas aunque, como sería lo lógico, acabe
revelándose como un obrero afanado en su propio e inmenso ego… pero eso está
por verse…—
Este Bizarro, por
supuesto, es el Bizarro versión “Injustice” —que, como ustedes ya deben
de haber notado tras cinco años de lectura, vienen equipados con toda suerte de
artilugios parecidos a armaduras que tienen a veces sólo una vaga remembranza
del traje original. Aunque, a decir verdad, el uniforme de Sups siempre tiene un parecido a sí mismo, aunque sea en plan
dictador asesino—.
Buccellato nos entrega aquí un Bizarro bastante similar al monstruo de Frankestein: una criatura que cree ser algo que no es y que
cuestiona su propia existencia. Pero no se asusten, niños, “Injustice” sólo tiene una pátina de existencialismo porque es lo que
se lleva: todos los superhéroes y súper villanos tienen que recitar el "Ser o no
ser" para estar a la altura y ser oscuros —ah, la palabra oscuro… con qué liviandad la usan los fanboys hoy en día. Yo los mandaría a leer el Moby Dick de Henry Melville en versión íntegra para que aprendan lo que es una
historia oscura…—.
Bizarro aparece para emprender vuelo pensando que es el mismísimo Sups, pero aquí no vemos mucho de eso…
aún.
¿Recuerdan al
otro protagonista de “Injustice”? Sí,
ese tal Batman.
A pesar de que en
los dos últimos años su presencia ha sido apenas un poco más que decorativa,
parece que este año promete por fin hacernos sentir que el Encapotado está al mando de algo… y que tiene algún mísero plan.
Sep… “Injustice” no ha sido muy
benévolo con Batsy. No importa que
sea la marca que más vende en la editorial —oh,
el bastardo trató de marca a nuestro
amado Batman, deben pensar
horrorizados los lectores. Yo sólo digo contradíganme
con argumentos…—; en “Injustice” su participación ha mermado a medida que medran los números del título. Desde
la inolvidable y cautivadora participación de Constantine, que Batsy
ya no es el mismo de antes. Esperemos que Buccellato
esté pensando en invertir la situación.
Hoy Batman es una suerte de Charlie (y se le ve menos que al
mentado Charlie) que comanda a sus Ángeles… Las nenas haciendo el trabajo
sucio de papito…
Ya sabemos que la
gatita querida de Batsy ha caídoprisionera por los nuevos asociados de Sups.
Y hay que rescatarla. Chicas, tengo una
nueva misión para ustedes, habla por el intercomunicador este Charlie de negro.
Pero como todo lo que va mal, aquí acostumbra a ponerse
peor… todo empeora en la misión de rescate y Batwoman y la mediática Harley
Quinn se enfrentan al mesmito Bane y la frígida Killer
Frost. Sin embargo… sin embargo
siempre hay un plan B —ya saben, porque soy
Batman— y la andarina Batgirl ubica a Hello Kitty en otro
sitio, justo a tiempo para recatarla.
La verdad, hasta
el momento Buccellato está
cumpliendo. De hecho, ahora ha retomado a otro medio olvidado, siempre de
segundón: Damian Wayne, que parece querer dárselas de Nightwing y se encuentra a bocajarro
con la League of Assasins —que no es
sino sólo un modo pretencioso de decir la Liga
de los Asesinos, el club de boyscouts
de Ra’s al Ghul—. Interesante en
dos niveles porque obviamente este Damian
injusticiero está lidiando con la
culpa por matar a Dick Grayson —que ahora las oficia de Deadman—. Asumir su rol, entonces, es una
suerte de acción expiatoria.
Por otra parte,
al enfrentarse con sus antiguos camaradas —o sirvientes—, Damian está enfrentando su pasado como asesino o aprendiz de tal.
Esperemos que Buccellato sepa aprovechar esta veta…
Ah… pero hablamos
de “Injustice”, la casa de los cliffhanger emocionantes —y no tantos—.
Hacia el final de estos dos números, cuando Batwoman y Quinn las
están viendo peludas con Sups y Wowo —¿terminará por decidir a quién
apoya realmente esta Amazona?—, irrumpe el Batmobile
modelo 2016 y aparece Batsy en
persona, y sin armadura Dark Knight,
para enfrentar a Sups. Antes, eso sí,
ha visitado al todavía más indeciso Luthor
para pedirle… ¿asesoría?
A hacer las
apuestas: #WhoWillWin… y toda esa
cosa publicitaria que sabemos es sólo para que estemos atentos a los siguientes
números… números que espero reseñar a la brevedad posible, antes que el CEO me
recorte el presupuesto. O que Buccellato
decida ponerse tedioso de nuevo.
Comentarios