martes, 31 de mayo de 2016
Diseñando el nuevo Bativerso: Snyder y King presentan a un suculento Encapotado en "Batman: Rebirth" #1
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 12:00Mañana llega uno de los tantos one-shot de "Rebirth" que establecerá las bases del Bativerso, especialmente para el título principal y para el esperadísimo "All-Star Batman". Por ello Tom King y Scott Snyder se juntaron para co-escribir el puntapié inicial de sus respectivas obras.
King es uno de los escritores en boga. Aplaudido por sus labores en "Grayson", "The Sheriff of Babylon", "Omega Men" y "The Vision", es considerado por muchos como el mejor del momento, e incluso fue nominado para un premio Eisner este año por "Black Death in America", una historia corta que hizo para Vertigo con J. P. Leon.
Snyder difícilmente necesite presentación a esta altura del partido. Otrora estrella del underground devenido en superestrella gracias a su paso por "Batman", aparte de otras obras propias como "The Wake",
"American Vampire", "Wytches" y "Severed", lleva casi 7 años con el Encapotado entre su paso por "Detective Comics", donde nos regaló el legendario "The Black Mirror", y el título de cabecera de la línea, más varias series limitadas del Bativerso escritas en colaboración con diversos autores. Ahora "All-Star Batman" promete ser su canto del cisne en la franquicia aunque el escritor quiere irse con un BOOM, un cast de artistas clase A y toda la galería de villanos a su disposición.
Este será el ritual de paso de antorcha, ya que Snyder en alguna ocasión pensó en co-escribir "Batman" #52 (que recayó en su pupilo, James Tynion IV, ahora encargado de "Detective Comics") para hacer su despedida del título principal. Y esto fue cuando nadie tenía idea de que iba a suceder el
King no guardó halagos para su colega. "Tendré que nombrar [en el libro] una avenida Snyder, calle Snyder, boulevard Snyder. Hablando en serio, es muy intimidante tomar este título después del mejor run de la historia. Amigos me dijeron '¡No lo hagas! Deja que otro falle y vuelve en 5 años', pero Scott me buscó y me dijo 'Hagamos esto como amigos'. Él seguirá estando en el Bativerso". Inclusive hay tal nivel de coordinación que se ponen de acuerdo para ver qué villano piensa usar cada uno y no repetirlo al mismo tiempo, algo que parece un detalle menor pero suma mucha a la hora de construir un mundillo medianamente coherente. Y para sumar todavía más hype, tanto la aparición como el nuevo estilo de Calendar Man en el autoconlusivo que se viene fue una fascinante idea de Tom, según comenta Scott.
Snyder reveló además que la influencia y los consejos de King fueron volcados en partes que podría señalar en los números de "Batman" del #48-#51, y sobre todo el #50. Esto, claro, sin mencionar que fue el propio Tom quien lo convenció de usar el nombre "All-Star Batman", después de barajarse otros títulos
Más allá de su cercana colaboración, ambos creadores afirman que quisieron demostrar el amor por los fans dándole dos historias de Batman pero ambas en continuidad, ya que pudieron optar por crear un argumento y desglosarlo entre los dos libros. No obstante, la idea de "Batman: Rebirth" #1 es sentar las bases y elementos que darán sentido a lo que se viene en la vida del Hombre Murciélago. Además, un personaje que cobrará mayor importancia de ahora en adelante es Duke Thomas, quien estará bajo la vigilia de Bruce Wayne, mas nos advierten que podría pasar cualquier cosa con él ya que, sin importar que adopte o no el título oficial de Robin en el futuro, no necesariamente dependerá de la asistencia incondicional de Batman.
Bromas aparte, Snyder sentenció que aún si el personaje no te gusta mucho que digamos, el Batman de King, David Finch y la afamada colorista Jordie Bellaire merece una chance y, en caso de que seas un fan del personaje, estarás ante algo verdaderamente imperdible.
Ya finalizando, el par aseguró que la Bati-Oficina va a trabajar a destajo y que podemos esperar eventos conjuntos entre "Batman", "All-Star Batman" y, como si eso fuera poco, "Detective Comics".
Para más info sobre "Batman", pasen por aquí. Si les llama "All-Star Batman", éste es el lugar indicado. ¿Y qué onda "Detective Comics"? Pasen por acá y descúbranlo. Ah, y para un completísimo repaso de lo que le depara al Bativerso durante "Rebirth", vengan por este lado.
Etiquetas: All Star Batman, Batman, Bruce Wayne, Comics, Duke Thomas, Hombre Calendario, Mikel Janin, Noticias, Previews, Rebirth, Scott Snyder, Tom King
Pese a no ser el mejor en su género, es innegable que "Injustice: Gods Among Us" marcó un antes y un después para DC en el mercado de los video juegos. Con casi medio millón de copias vendidas en su primer mes y premios al mejor juego de pelea del año 2012-2013, su popularidad llegó a tal nivel que inspiró su propia línea de cómics que se sigue publicando hasta el día de hoy y uno de los momentos más atrapantes de la cinta "Batman v Superman: Dawn of Justice".
Ciertamente la posibilidad de una secuela no es nada nuevo ya que se vienen oyendo rumores hace un largo tiempo, mas ahora parece estar prácticamente confirmada. La información nos llega desde el sitio francés Gameblog, donde se reporta que NetherRealms Studios tiene planeado anunciarla "muy pronto" a modo de antesala para la E3, que tendrá lugar del 14 al 16 de Junio en Los Angeles, California.
Con un motor de juego idéntico al de "Mortal Kombat X", se dice que "Injustice: Gods Among Us 2" llegaría en Marzo del año próximo, disponible únicamente para PS4, Xbox One y PC, y mientras yo me pregunto si esta segunda parte tendrá relación con lo que vimos de este universo alterno durante "Convergence", la única certeza de momento es que no tendremos más opción que ponernos al día con "Injustice: Gods Among Us - Year Five" en el futuro próximo *sigh*
Etiquetas: Comics, Injustice: GODS AMONG US, Noticias, Rumores, Video juegos
lunes, 30 de mayo de 2016
Puede que el título de esta entrada evoque la ridiculez de cualquier historia promedio publicada durante la Silver Age, pero no se dejen engañar. Estamos ante un fenómeno estrictamente contemporáneo.
![]() |
Viñeta de "Justice League" #50. |
A esta altura sería redundante decir que DC sacudió a la industria con sus últimos lanzamientos, no obstante es necesario reconocer cuando hacen algo bien. Con "Justice League" #50, "Superman" #52 y "DC Universe: Rebirth" #1 actuando a modo de bisagra entre el pasado y el presente de la editorial, Geoff Johns abrió un enorme abanico de posibilidades genuinamente emocionantes para ser exploradas en el futuro cercano. Y no lo digo como fanboy del autor, de hecho soy el primero en sostener que la calidad de sus trabajos viene en declive desde "Blackest Night", aunque al mismo tiempo admito que estas revistas me hicieron sentir, en mayor o menor grado, una emoción que no sentía hace muchos años leyendo un título de esta compañía.
Sea como fuere, la cuestión es que una de las tantas revelaciones que nos abofetearon en la cara el pasado Miércoles tiene que ver con el particular status quo del Duque de la Muerte, pero para analizar esto debemos retroceder varios meses, más precisamente hacia las páginas de "Justice League" #42. En el marco del ambicioso arco argumental "Darkseid War", Metron fue despojado de la famosa Silla de Mobius y el propio Hombre Murciélago se apoderó de ella para contener todo su poder, convirtiéndose de manera instantánea en el llamado Dios del Conocimiento. Dejando de lado lo increíblemente ridículo que suena esto, la cuestión es que Batman sacó provecho de tener acceso a toda la información habida y por haber en el Multiverso, siendo su primer pregunta la más lógica de todas: "¿Cuál es la verdadero nombre del Joker?". Como era de esperarse, Johns no compartió esa data con nosotros por obvias razones, mas la profunda sorpresa de nuestro héroe al oír la respuesta fue todo lo que necesitábamos para saber que estábamos ante una revelación de alto, altísimo calibre.
Diez meses después finalmente nos enteramos que la Silla no le dio un nombre específico a Batman sino algo todavía peor, y es que aparentemente ahora hay tres Jokers sueltos en el Universo DC. No uno, no dos, ¡tres! Sin embargo, precisar quiénes son estos Payasos y porqué están operando en paralelo es algo totalmente distinto, algo bastante difícil de deducir en esta instancia considerando que no tenemos absolutamente nada de información al respecto, pero así y todo trataremos de dilucidarlo sin perder la cabeza en el intento.
![]() |
Viñeta de "DC Universe: Rebirth" #1. |
Vamos por partes. No es una coincidencia que haya tres versiones del personaje, ya que cada una refleja las etapas más significativas tanto de su propia historia como de la historia publicitaria de DC Comics. Por un lado tenemos la versión clásica que debutó en "Batman" v1 #1 (1940) de la mano de Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson, que lo concibieron como un antagonista descartable pero fue ganando popularidad hasta convertirse en el mayor enemigo del Caballero Oscuro, pasando de ser un asesino despiadado a un auténtico payaso que se dedicaba a delinquir por medio de esquemas ridículamente complejos, como se acostumbraba a hacer en aquellos años locos.
En el segundo puesto nos encontramos con el mítico Joker de Alan Moore y Brian Bolland, reconocido por protagonizar probablemente la novela gráfica Batmaníaca más cruda y realista de todos los tiempos, afianzando la tendencia de publicar propuestas oscuras y adultas durante los '80. Obviamente nos estamos refiriendo a "The Killing Joke", un relato desgarrador que a casi treinta años de su lanzamiento sigue causando polémica constantemente y que, de hecho, tendrá su propia adaptación animada en cuestión de meses.
Finalmente llegamos a la encarnación popularizada por Scott Snyder y Greg Capullo. Figura central en clásicos modernos como "Death of the Family" y "Endgame", entre otros tantos, esta versión perversa, ambigua y sanguinaria a más no poder representa el cinismo y el inconmensurable sentido de epicidad que caracteriza a la industria hoy en día. Quitarle su rostro a comienzos de los New 52 o plantear su potencial inmortalidad son claros ejemplos de ello, generando en el proceso rechazo y fascinación por igual de parte de la audiencia.
Hasta acá todo bien, todo normal. Nada que un lector asiduo no sepa de antemano, el problema se presenta cuando plantean que estas versiones tan parecidas pero a la vez tan distintas una de la otra coexisten actualmente en un mismo plano espacio-temporal, y es ahí cuando nos preguntamos cuáles son las verdaderas intenciones de Johns dado que este cambio indefectiblemente sacudirá la mitología del Bativerso más que nunca a setenta y siete años de su creación.
![]() |
Imagen cortesía de HalloweenCostumes.com |
La posibilidad más sensata
Sin importar cuál sea la versión original dentro de esta cronología, lo cierto es que a esta altura no podemos descartar la existencia de un séquito o fan club del Príncipe Payaso del Crimen, concepto que se viene trabajando hace años con antecedentes bastante frescos en títulos como "We Are Robin" o "Injustice: Gods Among Us". Esta teoría podría cobrar todavía más sentido si asumimos que la supuesta inmortalidad del Joker de Snyder es real, con lo cual no sería difícil imaginar que pudo haber juntado distintos grupos de seguidores a lo largo de su vida y ahora, como consecuencia de la amnesia parcial provocada por su resurrección, no tiene recuerdo alguno de ello. Es más, si a esto le sumamos los trágicos hechos ocurridos en "Death of the Family", donde daba la sensación de haber múltiples Jokers atacando a la Bati-Familia simultáneamente en distintos rincones de Ciudad Gótica, la cosa empieza a tornarse un tanto sospechosa.
Otra teoría que viene ganando peso entre los fanáticos tiene que ver con las alteraciones que sufrió la continuidad de la franquicia en los últimos tiempos. No podemos achacarle esto a "Rebirth" ya que la Silla dio a conocer esta noticia mucho antes del regreso del Wally West pre-"Flashpoint" aunque, por otro lado, las consecuencias de "Convergence" podrían ser la excusa perfecta para justificar esto. Yo sé que puede ser doloroso recordar este paupérrimo evento mas debemos tener en cuenta que el Superman y la Lois Lane del Viejo Universo DC se integraron a los Nuevos 52 gracias a esta historia (para interiorizarse más en este tema lean la mini-serie "Superman: Lois and Clark"), de modo que durante un breve período tuvimos a dos Kal-El y a dos Lois de diferentes realidades conviviendo en un mismo plano físico, sin mencionar que le ocurrió exactamente lo mismo a Hal Jordan. Muchos se opondrán a esto alegando que Telos mató al viejo Joker, y es verdad, pero tengan presente que casi cualquier cosa es posible ahora que el Multiverso infinito al estilo pre-"Crisis on Infinite Earths" fue instaurado nuevamente, más aún si dividimos la trayectoria de cada personaje por eras.
Incluso podríamos irnos directamente al pasto contemplando que los dos Jokers adicionales fueron creados adrede por el Dr. Manhattan, principal responsable por la pérdida de fe y esperanza en el Nuevo Universo DC, sencillamente para distraer al Cruzado de la Capa pues sabe que es una de las pocas personas en el Multiverso capaces de desentrañar la verdad tras sus fechorías cósmicas. Claro que podría pulverizarlo de un momento a otro, sin mediar palabra, como hizo con Pandora, Owlman y Metron recientemente, ¿pero acaso parte de jugar a ser Dios no radica en ese placer culposo que produce ver a tus creaciones sufrir lentamente a lo largo de su condenada existencia? Igualmente no me hagan caso, es sólo una idea absurda que quería comentarles, porque no sería un post mío si no lo hiciera.
![]() |
El Hombre Pálido de Grant Morrison (viñeta de "Batman" v1 #680) |
Es bien sabido que "Joker" y "cordura" son palabras imposibles de conciliar en una misma oración, o al menos eso es lo que la mayoría de las personas creen, pero síganme la corriente por un momento. Cualquier lector de huesos amarillos tiene claro que son muy, muy pocos los guionistas capaces de escribir a este personaje debido a su alta complejidad, e incluso creo que nos sobrarían los dedos de una mano si nos ponemos a repasarlos. Pese a que muchos traten de mostrarlo como la encarnación del caos, como un ser espontáneo que actúa en favor de una suerte de anarquismo posmoderno sin pensar en su siguiente paso, pese a que incluso él mismo quiera vendernos esta idea en numerosas historias, es evidente que el Joker nunca tira la primera piedra sin tener un plan que lo respalde. Si, puede que sus esquemas maquiavélicos estén condenados a fracasar casi constantemente por el simple hecho de ser el malo de turno, pero eso no quita el hecho de que calcule sus jugadas con precisión milimétrica. Según propuso Morrison en "Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth", la magnífica novela gráfica del año 1989 ilustrada por Dave McKean, el Delgado Duque de la Muerte sufre de una condición llamada "super cordura". Este diagnóstico se basa en dos principios fundamentales: por un lado, resulta que el psicópata no tiene una verdadera personalidad definida aunque, al mismo tiempo, su elevado grado de locura le permite tener una visión clara de sí mismo y del mundo que lo rodea, adaptando su psique y creando distintas personalidades según la situación lo amerite.
Casi dos décadas después el extravagante escocés retomó esta idea en "The Clown at Midnight", un tenebroso relato en prosa publicado en "Batman" v1 #633 donde se revela que el Joker adoptaba diferentes personalidades cada vez que escapaba del Asilo Arkham, explicando así los erráticos cambios de carácter que sufrió a lo largo de su historia publicitaria. Esto, acompañado del impactante comienzo de "Batman and Son" (que no les pienso contar en detalle ya que todo fanático de la Bati-Familia debería leer ese gran arco argumental), le permitió a Morrison explorar las diversas facetas del personaje durante su estadía en títulos como "Batman" y "Batman and Robin", mostrándolo en principio como un psicópata depravado en busca de diversión, más tarde como un prudente impostor que luego terminó aliándose indirectamente con el Dúo Dinámico y en última instancia como un villano dominado por su sed de venganza, utilizando la manipulación como principal instrumento para lograr su cometido.
Si bien este enfoque fue diseñado con un propósito muy específico, no se puede negar que embebió mucho de lo que Moore propuso en la mentada "The Killing Joke". Considerada por muchos lectores como la aventura más emblemática del Payaso, supo darle un potencial origen basado en el hecho de que ni siquiera él mismo está seguro de su pasado, marcando el puntapié inicial para una ambigüedad que más tarde se convertiría en el mayor atractivo de este villano. Sin importar su innegable carisma, sin importar su condición como ícono de la cultura popular, sin importar lo que represente según la interpretación de cada uno, el valor del personaje no radica en su intrincada psique sino en el enigma que representa su trasfondo.
![]() |
El Joker se esfuerza por recordar su pasado en un intento de recuperarse tras el turbulento desenlace de "A Death in the Family" (viñetas de "Batman" v1 #450). |
Justamente por ese motivo es que cientos de fanáticos pusieron el grito en el cielo cuando supieron lo que Johns tenía preparado para este adorable psicópata. Incluso yo que no soy un gran admirador del Joker considero que darle un origen específico, y encima con cambios de status quo que aparentan ser bastante radicales, podría ser sólo el comienzo de una injustificada campaña de odio hacia la propia DC, algo bastante similar a lo que está sufriendo Marvel hoy en día con la situación del Capitán América. Y digo "injustificada" porque, más allá de que ese giro no sea fiel a la ideología de sus creadores o a las intenciones con la que el personaje fue concebido en su momento, cualquiera con dos dedos de frente sabe que el éxito o el fracaso de una idea radica en su desarrollo. A lo que voy con esto es que, así como las personas que hoy se rasgan las vestiduras tras el cliffhanger de "Captain America: Steve Rogers" #1 deberían esperar parar ver cómo progresa aquella saga antes de criticar y hasta amenazar de muerte a múltiples artistas, quienes están en contra de convertir al Hombre que ríe en tres individuos independientes deberían hacer lo mismo. Es verdad, DC tiene una irremediable tendencia a arruinar sus pocas buenas ideas pero si "DC Universe: Rebirth" #1 ha hecho algo tanto por ellos como por nosotros es darnos esperanza de que las cosas pueden mejorar muchísimo respecto a los últimos cinco años.
En ese sentido, el único inconveniente real con esta propuesta es que Johns dejará de escribir cómics por una larga temporada dado su nuevo rol dentro del Universo Cinematográfico de DC, dejando éste y otros hilos argumentales en manos de terceros. De más está decir que los guionistas y editores probablemente hayan establecido una biblia de conceptos y personajes para trabajar durante "Rebirth" aunque no saber quién se encargará de darle forma al futuro del Joker genera mucha incertidumbre. Sabemos que recientemente
Johns estuvo trabajando de cerca con Scott Snyder, mente maestra tras el destino del personaje durante los Nuevos 52, pero está más que claro que el Joker no formará parte de "All Star Batman" o por lo menos no lo hará durante el primer año de la serie, donde Snyder pretende explorar otros antagonistas clásicos como Two-Face, Mr. Freeze, Poison Ivy, Catwoman y Penguin. Por descarte, entonces, la opción más lógica sería Tom King, que próximamente comenzará su esperado run en "Batman". El único problema es que King también tiene planes muy específicos para sus primeros doce meses en el título, y parece que ninguno de ellos incluyen al Hombre Pálido.
¿Quién se hará cargo del Joker entonces? Desgraciadamente no tengo la respuesta pero en lo personal apostaría de todas formas por estos dos últimos, y no lo digo solamente porque sean los autores más capacitados de la actualidad para manejar a semejante personaje sino porque tranquilamente podrían estar trabajando en proyectos paralelos dentro del Bativerso que aún no fueron anunciados y, más importante todavía, porque las consecuencias de "DC Universe: Rebirth" #1 se ramificarán a lo largo de toda la editorial durante los próximos dos años, así que en definitiva hay tiempo de sobra para que alguien verdaderamente idóneo tome las riendas del asunto.
Volviendo al quid de la cuestión, e independientemente de que sean tres versiones cronológicas de una misma persona o tres personas diferentes operando en paralelo, lo cierto es que el Joker nunca se caracterizó por llevarse bien con sus aliados de turno así que será interesante ver como lidian entre sí, en especial considerando que uno de ellos, al que yo considero como "la versión principal", está comenzando a enfilar nuevamente hacia el lado oscuro, a paso lento pero seguro. Ahora bien, si me preguntan a mí, preferiría que sencillamente sea una evolución del trastorno de personalidad que sufre el Payaso, porque sería una buena forma de honrar su esencia sin darle demasiados motivos a los lectores para que se choquen las cabezas unos con otros. Ciertamente no sería una explicación tan espectacular como lo que muchos deben estar esperando o como la que DC realmente se trae entre manos aunque insisto, y creo que otros tantos estarán de acuerdo, en que sería la jugada más sensata.
Cientos de internautas estuvieron bromeando en estos últimos días, preguntándose cómo es posible que ni Batman ni Harley supieran que estaban tratando con tres personas distintas durante todos estos años cuando la verdadera pregunta sería: ¿Cómo pueden saberlo si ni quiera el propio Joker está seguro acerca de su vida pasada?
Etiquetas: Alan Moore, Batman, Batman New 52, Comics, DC Comics, Geoff Johns, Grant Morrison, Joker, Multiverso, Noticias, Rebirth, Scott Snyder, Teorías, The Joker, The New 52
Nightwing. Richard, a pedido de Batman, se hizo pasar por difunto y se infiltró como Agente de Spyral para poder controlar lo que esta sociedad sabía sobre los super héroes. Muchas cosas pasaron en estos veinte números. Dick enamorado de su compañera Helena Bertinelli. Ella quedando a cargo de la organización. Dobles y triples agentes, Checkmate, El Sindicato, BatFamily, Nazis, Leviathan, S.H.A.D.E. ¡¿Querías algo más?! ¡No se puede pedir más! Lo que inició como “¡la pu*a madre, se cag*ron en Dick!” terminó en un excelente título. Y, como si no fuera suficiente, volvió Nightwing. Sí, para “Rebirth” tenemos otra vez el spandex. Esta, en definitiva, va a ser una reseña rara porque desgraciadamente la serie ha llegado a su conclusión (ok, todavía falta un tercer Anual pero, a efectos prácticos, digamos que termina acá. Sí, debería terminar en “The New 52: Futures End”, mas eso fue otra patraña de DC Comics –aunque debemos reconocer que ese tie-in de Grayson sin lugar a dudas fue uno de los mejores–).
Otto Grayson tomo a Helena por el cuello y le dice que ahora que está en este hermoso cuerpo (posta, dice eso) puede decirle que la única mujer que Dick amó fue Barbara Gordon. Pelean y Otto le dice que ahora ella ya no existe más. “Activar SOMNUS”. La telaraña de satélites de somnus empieza a trabajar, borrando los datos referentes a la existencia de Helena y de Dick. De ahora en más, nadie en el mundo podrá responder a la pregunta “¿Quién es Dick Grayson?”
La ex-Matron cree que tal vez para Dick este fue “otro martes más”
aunque para ella fue muy fuerte. Que Otto, en su cabeza, le recordó lo que era: Una Bertinelli. Dick le dice que no se arrepienta de quién es. Ella le dice que no puede esperar a ver en qué se va a convertir la próxima vez que se vean. Entonces el Hijo Gris da sus líneas finales: “Yo tampoco. Hijo. Acróbata. Compañero. Sensación. Heredero. Protector. Espía. Salvador. Héroe. Grayson.” Acto seguido, abre su camisa
Gracias, gracias, gracias. Gracias Tim Seeley, Tom King, Jackson Lanzing, Collin Kelly, Mikel Janin, Stephen Mooney, Roge Antonio. Gracias por cag*rse en Didio y, no sólo devolvernos a Nightwing, sino también por darnos estos 20 meses de Dick Grayson. Dick también es Eterno, y sus aventuras continuarán en “Nightwing: Rebirth” #1.
viernes, 27 de mayo de 2016
Etiquetas: Barry Allen, Batman, DC Comics, Flash, Flashpoint, Geoff Johns, Kid Flash, Rebirth, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, The New 52, Wally West
jueves, 26 de mayo de 2016
Geoff Johns asegura que "Rebirth" no es un reboot y halaga el guión de Ben Affleck para la cinta de Batman
4 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 18:00![]() |
Johns regalando pizza a los fans que hicieron fila el Miércoles a la medianoche en Midtown Comics para conseguir un ejemplar de "DC Universe: Rebirth" #1. |
Últimamente lleno de esperanza (?), Geoff Johns es sin dudas el hombre del momento. El Jefe Creativo de DC Comics ha estado en el ojo público de un tiempo a esta parte gracias a su envolvimiento en las películas de la compañía, sobre todo en la esperadísima Batfleck solo movie, y como mentor del nuevo Universo de DC que está dando sus primeros pasos tras el lanzamiento de "DC Universe: Rebirth" #1.
Esta vez el escritor y productor apareció en Late Night With Seth Meyers y, cuando el anfitrión le preguntó si "Rebirth" era un reinicio para la franquicia, respondió con un rotundo "no". "'Reinicio' es una mala palabra en los cómics" dijo Johns, citando que cuando se produce un reinicio básicamente es dar a entender que todo lo que existía antes no ocurrió y eso, a menudo, es frustrante para el lector. Según Geoff el ADN de DC es "la esperanza y la inspiración", de modo tal que esta flamante etapa tiene como objetivo devolvernos eso, incluyendo además muchos personajes que estuvieron ausentes.
Además el ex-Saturday Night Live bromeó junto a su invitado sobre la responsabilidad que ahora tienen como adultos al leer cómics, ya que "cuando éramos niños y no nos gustaba un cómic, le decíamos a nuestros amigos. En cambio, ahora, tenemos Internet." Ya saben, refiriéndose a los spoilers y todo lo que dio vueltas sobre "Rebirth".
Hablando específicamente del Universo Cinematográfico de DC, Mayers no pudo evitar preguntarle a Johns sobre su participación en la próxima película del Murciélago, con el invitado confirmando que está trabajando codo a codo con Ben Affleck. Geoff no ahorró elogios para con el guión de Ben y dijo que se sorprendió con la calidad de diálogos que logró conseguir el afamado realizador. Incluso subió la apuesta diciendo que habla por teléfono con él y lo va a visitar, así que está confirmado: ¡Geoff Johns tiene el celular de Bamtan!
Etiquetas: Batfleck, Batman, Ben Affleck, Cine, DCEU, Geoff Johns, Noticias, Películas, Rebirth
DCU Cine: ¿Más spin-offs del Escuadrón Suicida en el horizonte?
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 12:00habrá una secuela sino que además están preparando una película de Harley Quinn que bien podría incluir a varios personajes femeninos populares del Universo DC como Batichica y las Aves de Presa.
imaginamos en la secuela de "Suicide Squad" pues no hay duda de que queremos verlo en la pantalla grande
Etiquetas: Captain Boomerang, Cine, DCEU, Deadshot, Harley Quinn, Joker, Katana, Noticias, Películas, Rumores, Suicide Squad, Suicide Squad 2
miércoles, 25 de mayo de 2016
DCU Cine: Geoff Johns confirma su participación en la próxima película del Murciélago, revelada la conexión entre Batman y el Escuadrón Suicida, Affleck nos invita a leer "DC Rebirth" y más
2 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 10:00GEOFF JOHNS CONFIRMADO PARA 'BATFLECK SOLO MOVIE'
Ya saben como es, lo dice todo el mundo y todos lo sabemos mas no podemos estar 100% seguros hasta que no lo dicen los involucrados.
Ya les habíamos comentado que Johns y Jon Berg conforman la dupla encargada de supervisar las películas de Warner Bros. y ahora Geoff lo hace oficial. Lo cierto es que de a poco se aleja de escribir cómics para dedicarse a sus tareas como Jefe Creativo de DC y a su nuevo cargo dentro del Universo Cinematográfico, eso sin descontar su participación en las exitosas series de televisión, especialmente "The Flash", e incluso en el desarrollo de video juegos basados en los personajes de la editorial, trabajo que hace junto a Ames Kirshen.
Sobre su participación en el próximo film del Hombre Murciélago, Geoff Johns afirma que "por ahora solo puedo decir que estoy en 'Batman' con Ben Affleck" y, entre risas, comenta que esta noticia "emociona en la mesa de Acción de Gracias, especialmente a mi hermano". Aún así debemos recordar que los fanáticos de DC Comics están mirando con un poco de recelo las declaraciones del autor
acerca de aplicar un tono más light en las próximas producciones, como "Justice League: Part One", una medida algo desconcertante independientemente de los resultados que podría tener en un futuro.
Nos referimos a algo que también sabemos hace rato, no obstante muchos fantaseamos con un rol mayor para Batman en "Suicide Squad", pero ahora el sitio Batman-News asegura tener la exclusiva sobre los cruces del Encapotado con miembros del Task Force X.
Sabemos que los posibles enfrentamientos de Batsy no serán contra todos los personajes aunque cada uno tiene razones para odiar al Detective Oscuro, ya que los villanos efectivamente están en la prisión Belle Reve por su culpa. Will Smith dijo hace un tiempo que Deadshot y Batfleck tendrán su momento y el sitio antes mencionado asegura que podría haber un flashback entre ellos, sumándose a una trifulca con Killer Croc y a la espectacular persecución donde nuestro héroe tratará de lidiar con la locura del Joker y Harley Quinn.
El veterano productor estuvo con Warner desde "Batman Begins" allá por el 2005 (¡cómo pasa el tiempo!) y ahora, según The Hollywood Reporter, no formará parte de películas como "Aquaman" y "Flash".
Roven está en el set de "Justice League" pero se dice que Jon Berg, el co-equiper de Geoff Johns, fue enviado a supervisar el día a día en dicha película. Por consiguiente, Charles se limitará a oficiar como productor ejecutivo sin estar en "el campo de batalla", mas Warner asegura que continuará siendo un miembro clave para la compañía.
Ya que estamos con este tema, los invitamos a sumarse durante los próximos días y, sobre todo, durante Junio para despedir a los New 52 y recibir "Rebirth" con un súper especial, como sólo El Blog de Batman puede ofrecerles (si, nos tiramos flores a nosotros mismos).
Etiquetas: Batfleck, Batman, Ben Affleck, Cine, Comics, DCEU, Geoff Johns, Noticias, Películas, Rebirth, Suicide Squad
Finalmente llegó el gran día. Puede que los spoilers más jugosos se hayan filtrado la semana pasada, pero créanme cuando les digo que este especial guarda muchas, muchas sorpresas tanto para viejos como para nuevos lectores. Por primera vez en mucho tiempo tengo la sensación de estar ante algo genuinamente atrapante, ante algo verdaderamente épico, ante algo como lo que DC Comics solía hacer en su mejor época. Esperemos que tanto hype haya valido la pena.
"DC Universe: Rebirth" #1 ya está disponible a USD 3.99.
Etiquetas: Comics, Geoff Johns, Previews, Rebirth, Watchmen
Con un último Anual pendiente para el mes que viene, la guerra del estúpido y sensual Grayson contra Spyral llega a su esperado clímax. Si Batman le enseñó algo a sus pupilos es a tener un plan preparado para cualquier eventualidad, ¿pero qué puede hacer Dick cuando su mayor aliado se vuelve en su contra y nadie más puede ayudarlo?
"Grayson" #20 ya está disponible a USD 3.99.
Etiquetas: Collin Kelly, Comics, Dick Grayson, Grayson, Jackson Lanzing, Previews, Roge Antonio
Otro título que llega a su fin, y esta vez nos encontramos ante una conclusión muy especial ya que fue ésta serie la que dio el puntapié inicial a la moda teen en DC. No por nada Brenden Fletcher decidió coronar las aventuras de Barbara Gordon en Burnside reuniéndola con las adorables estudiantes de Gotham Academy y Black Canary, y personalmente no podría estar más contento con ello. Girl power!
"Batgirl" #52 ya está disponible a USD 2.99.
Etiquetas: Barbara Gordon, Batgirl, Batgirl de Burnside, Brenden Fletcher, Comics, Eleonora Carlini, Minkyu Jung, Previews
Creo que todos estamos de acuerdo en que DCYou fue mucho ruido y pocas nueces, aunque al mismo tiempo no podemos negar que ésta fue una de las mejores series nacidas durante esa etapa. Es una pena que la cancelen, más aún sabiendo que probablemente Duke Thomas sea el único miembro que continúe recibiendo protagonismo dentro de los distintos títulos de la franquicia, pero al menos tenemos este último número para decirle adiós al bravo equipo de Petirrojos.
"We Are Robin" #12 ya está disponible a USD 3.99.
Etiquetas: Comics, Jorge Corona, Lee Bermejo, Previews, Robin, We Are Robin