Diseñando el nuevo Bativerso: Snyder y King presentan a un suculento Encapotado en "Batman: Rebirth" #1
Mañana llega uno de los tantos one-shot de "Rebirth" que establecerá las bases del Bativerso, especialmente para el título principal y para el esperadísimo "All-Star Batman". Por ello Tom King y Scott Snyder se juntaron para co-escribir el puntapié inicial de sus respectivas obras.
King es uno de los escritores en boga. Aplaudido por sus labores en "Grayson", "The Sheriff of Babylon", "Omega Men" y "The Vision", es considerado por muchos como el mejor del momento, e incluso fue nominado para un premio Eisner este año por "Black Death in America", una historia corta que hizo para Vertigo con J. P. Leon.
Snyder difícilmente necesite presentación a esta altura del partido. Otrora estrella del underground devenido en superestrella gracias a su paso por "Batman", aparte de otras obras propias como "The Wake",
"American Vampire", "Wytches" y "Severed", lleva casi 7 años con el Encapotado entre su paso por "Detective Comics", donde nos regaló el legendario "The Black Mirror", y el título de cabecera de la línea, más varias series limitadas del Bativerso escritas en colaboración con diversos autores. Ahora "All-Star Batman" promete ser su canto del cisne en la franquicia aunque el escritor quiere irse con un BOOM, un cast de artistas clase A y toda la galería de villanos a su disposición.
Este será el ritual de paso de antorcha, ya que Snyder en alguna ocasión pensó en co-escribir "Batman" #52 (que recayó en su pupilo, James Tynion IV, ahora encargado de "Detective Comics") para hacer su despedida del título principal. Y esto fue cuando nadie tenía idea de que iba a suceder elreboot relanzamiento que es "Rebirth". Entrevistado por el sítio Newsarama, Scott dijo que, mientras se buscaba candidatos para tomar el título principal de la Bati-Familia, el nombre de King surgió de prepo, a quien luego le confesaría ser admirador de su trabajo y eventualmente se convertirían en amigos muy cercanos. Tal es así que inclusive intercambian borradores de sus guiones y se consultan constantemente. ¡Un bromance de aquellos!
King no guardó halagos para su colega. "Tendré que nombrar [en el libro] una avenida Snyder, calle Snyder, boulevard Snyder. Hablando en serio, es muy intimidante tomar este título después del mejor run de la historia. Amigos me dijeron '¡No lo hagas! Deja que otro falle y vuelve en 5 años', pero Scott me buscó y me dijo 'Hagamos esto como amigos'. Él seguirá estando en el Bativerso". Inclusive hay tal nivel de coordinación que se ponen de acuerdo para ver qué villano piensa usar cada uno y no repetirlo al mismo tiempo, algo que parece un detalle menor pero suma mucha a la hora de construir un mundillo medianamente coherente. Y para sumar todavía más hype, tanto la aparición como el nuevo estilo de Calendar Man en el autoconlusivo que se viene fue una fascinante idea de Tom, según comenta Scott.
Snyder reveló además que la influencia y los consejos de King fueron volcados en partes que podría señalar en los números de "Batman" del #48-#51, y sobre todo el #50. Esto, claro, sin mencionar que fue el propio Tom quien lo convenció de usar el nombre "All-Star Batman", después de barajarse otros títulosreciclados como "The Batman" o "Shadow of The Bat".
Más allá de su cercana colaboración, ambos creadores afirman que quisieron demostrar el amor por los fans dándole dos historias de Batman pero ambas en continuidad, ya que pudieron optar por crear un argumento y desglosarlo entre los dos libros. No obstante, la idea de "Batman: Rebirth" #1 es sentar las bases y elementos que darán sentido a lo que se viene en la vida del Hombre Murciélago. Además, un personaje que cobrará mayor importancia de ahora en adelante es Duke Thomas, quien estará bajo la vigilia de Bruce Wayne, mas nos advierten que podría pasar cualquier cosa con él ya que, sin importar que adopte o no el título oficial de Robin en el futuro, no necesariamente dependerá de la asistencia incondicional de Batman.
Hasta acá sabemos que el primer arco de "Batman" será dibujado por David Finch, luego vendría Mikel Janín y de nuevo Finch. En el caso de "All-Star" será Romita, Jr. en el primer arco, aunque se sabe que aparecerán Sean Murphy, Paul Pope, Jock, Francesco Francavilla, Tula Lotay, entre otros, y todavía más artistas por confirmar.
El especial que se viene será dibujado por el mismo Janín, dibujante que trabajó con King en "Grayson". El artista español fue alabado por su versión extra sexy de Dick Grayson. "Nos peleábamos por ver quién tenía el personaje más sensual" dijo King, a lo que Snyder replicó que perdió su oportunidad *guiño* de usar al sensual Dick. "The Black Mirror" era un libro serio y la gente pedía "más pecho y más trasero" según el autor, "entonces cuando yo decía 'vamos a hacer un Bruce sin camisa' se escuchaban grillos". Puede fallar, Scott, puede fallar.
Bromas aparte, Snyder sentenció que aún si el personaje no te gusta mucho que digamos, el Batman de King, David Finch y la afamada colorista Jordie Bellaire merece una chance y, en caso de que seas un fan del personaje, estarás ante algo verdaderamente imperdible.
Ya finalizando, el par aseguró que la Bati-Oficina va a trabajar a destajo y que podemos esperar eventos conjuntos entre "Batman", "All-Star Batman" y, como si eso fuera poco, "Detective Comics".
Para más info sobre "Batman", pasen por aquí. Si les llama "All-Star Batman", éste es el lugar indicado. ¿Y qué onda "Detective Comics"? Pasen por acá y descúbranlo. Ah, y para un completísimo repaso de lo que le depara al Bativerso durante "Rebirth", vengan por este lado.
King es uno de los escritores en boga. Aplaudido por sus labores en "Grayson", "The Sheriff of Babylon", "Omega Men" y "The Vision", es considerado por muchos como el mejor del momento, e incluso fue nominado para un premio Eisner este año por "Black Death in America", una historia corta que hizo para Vertigo con J. P. Leon.
Snyder difícilmente necesite presentación a esta altura del partido. Otrora estrella del underground devenido en superestrella gracias a su paso por "Batman", aparte de otras obras propias como "The Wake",
"American Vampire", "Wytches" y "Severed", lleva casi 7 años con el Encapotado entre su paso por "Detective Comics", donde nos regaló el legendario "The Black Mirror", y el título de cabecera de la línea, más varias series limitadas del Bativerso escritas en colaboración con diversos autores. Ahora "All-Star Batman" promete ser su canto del cisne en la franquicia aunque el escritor quiere irse con un BOOM, un cast de artistas clase A y toda la galería de villanos a su disposición.
Este será el ritual de paso de antorcha, ya que Snyder en alguna ocasión pensó en co-escribir "Batman" #52 (que recayó en su pupilo, James Tynion IV, ahora encargado de "Detective Comics") para hacer su despedida del título principal. Y esto fue cuando nadie tenía idea de que iba a suceder el
King no guardó halagos para su colega. "Tendré que nombrar [en el libro] una avenida Snyder, calle Snyder, boulevard Snyder. Hablando en serio, es muy intimidante tomar este título después del mejor run de la historia. Amigos me dijeron '¡No lo hagas! Deja que otro falle y vuelve en 5 años', pero Scott me buscó y me dijo 'Hagamos esto como amigos'. Él seguirá estando en el Bativerso". Inclusive hay tal nivel de coordinación que se ponen de acuerdo para ver qué villano piensa usar cada uno y no repetirlo al mismo tiempo, algo que parece un detalle menor pero suma mucha a la hora de construir un mundillo medianamente coherente. Y para sumar todavía más hype, tanto la aparición como el nuevo estilo de Calendar Man en el autoconlusivo que se viene fue una fascinante idea de Tom, según comenta Scott.
Snyder reveló además que la influencia y los consejos de King fueron volcados en partes que podría señalar en los números de "Batman" del #48-#51, y sobre todo el #50. Esto, claro, sin mencionar que fue el propio Tom quien lo convenció de usar el nombre "All-Star Batman", después de barajarse otros títulos
Más allá de su cercana colaboración, ambos creadores afirman que quisieron demostrar el amor por los fans dándole dos historias de Batman pero ambas en continuidad, ya que pudieron optar por crear un argumento y desglosarlo entre los dos libros. No obstante, la idea de "Batman: Rebirth" #1 es sentar las bases y elementos que darán sentido a lo que se viene en la vida del Hombre Murciélago. Además, un personaje que cobrará mayor importancia de ahora en adelante es Duke Thomas, quien estará bajo la vigilia de Bruce Wayne, mas nos advierten que podría pasar cualquier cosa con él ya que, sin importar que adopte o no el título oficial de Robin en el futuro, no necesariamente dependerá de la asistencia incondicional de Batman.
Bromas aparte, Snyder sentenció que aún si el personaje no te gusta mucho que digamos, el Batman de King, David Finch y la afamada colorista Jordie Bellaire merece una chance y, en caso de que seas un fan del personaje, estarás ante algo verdaderamente imperdible.
Ya finalizando, el par aseguró que la Bati-Oficina va a trabajar a destajo y que podemos esperar eventos conjuntos entre "Batman", "All-Star Batman" y, como si eso fuera poco, "Detective Comics".
Para más info sobre "Batman", pasen por aquí. Si les llama "All-Star Batman", éste es el lugar indicado. ¿Y qué onda "Detective Comics"? Pasen por acá y descúbranlo. Ah, y para un completísimo repaso de lo que le depara al Bativerso durante "Rebirth", vengan por este lado.
Comentarios