Guión: Jackson Lanzing y Collin Kelly.
Arte: Roge Antonio.
Entintado: Roge Antonio.
Color: Jeromy Cox.
Portada: Mikel Janin.
Llegamos al último número de
“Grayson”, esa serie que nació de
la
“muerte” de
Dick en
“Maldad Eterna”, donde aparte se le dijo al mundo que
Richard “Dick” Grayson era el vigilante conocido como
Nightwing.
Richard, a pedido de
Batman, se hizo pasar por difunto y se infiltró como
Agente de Spyral para poder
controlar lo que esta sociedad sabía sobre los super héroes. Muchas cosas pasaron en estos veinte números.
Dick enamorado de su compañera
Helena
Bertinelli. Ella quedando a cargo de la organización. Dobles y triples agentes,
Checkmate,
El Sindicato,
BatFamily, Nazis,
Leviathan,
S.H.A.D.E. ¡¿Querías algo
más?! ¡No se puede pedir más! Lo que inició como
“¡la pu*a madre, se cag*ron en
Dick!” terminó en un excelente título. Y, como si no fuera suficiente, volvió
Nightwing. Sí, para
“Rebirth” tenemos otra vez el spandex. Esta, en definitiva, va a ser una reseña rara porque desgraciadamente la serie ha llegado a su conclusión (ok, todavía falta un tercer
Anual pero, a efectos
prácticos, digamos que termina acá. Sí, debería terminar en
“The New 52: Futures End”,
mas eso fue otra patraña de
DC Comics –aunque debemos reconocer que ese tie-in de
Grayson sin lugar a dudas fue uno de los mejores–).
En el
número anterior dejamos a
Dick frente a
Helena/Daedalus.
Ahora lo encontramos en un laberinto mental.
“El Espiral no tiene fin” (“the Spyral has no end, Dick Grayson, but you
do”). El
Dr. Netz le dice a
Dick que va a borrar la existencia de
Bertinelli de la faz y memoria de la Tierra para poder quedarse con ese cuerpo.
Entonces
Dick le canta el retruco, y el
“quiero vale 4” también, y le dice que, en lugar de tomar el cuerpo de
Helena, tome el suyo y lo borre a él. A él, que
fue entrenado por
Batman, a él que la
Corte de los Buhos se pelean por su
control (¿en qué carajo quedó eso? ¿Eh? ¿Para qué fue ese final de
“Robin War”?).
Para
Dick, Otto no es más que “otro super villano”. Ni más, ni menos. Entonces propone que lo tome a él, que deje libre a
Helena y
borre la existencia del Agente 37
de la memoria del mundo
si tiene huevos. Sin embargo, parece ser que ese fue el plan inicial de
Netz, que
sabía
que Dick se iba a sacrificar por amor y así podría obtener
sus nalgas de acero su sensual cuerpo.
Pasamos ahora a un plano metafísico, donde
Grayson y Helena se reencuentran.
Dick le dice que ahora ella es libre y que tiene que correr, que
no se preocupe porque lleva toda su vida entrenando su cerebro para oponerse a
cualquiera que quiera ponerlo en contra de sus amigos. No tiene un plan, simplemente va a pelar. Es ahí cuando
Helena recuerda que
Richard es un super héroe.
Dick confiesa que él también lo había olvidado, hasta que la conoció a ella. Tras un último beso entre los protagonistas,
Netz procede a controlar a
Dick.
Otto Grayson tomo a
Helena por el cuello y le dice que ahora
que está en este hermoso cuerpo (posta, dice eso) puede decirle que la única
mujer que
Dick amó fue
Barbara Gordon. Pelean y
Otto le dice que ahora ella ya no
existe más.
“Activar SOMNUS”. La telaraña de satélites de somnus empieza a
trabajar, borrando los datos referentes a la existencia de
Helena y de
Dick.
De ahora en más, nadie en el
mundo podrá responder a la pregunta “¿Quién es Dick Grayson?”
Volvemos una vez más al plano metafísico.
“Buena pregunta, Otto”.
El
Doctor intenta contactar al satélite, pero
Dick le deja saber que el satélite
no llega a ese lugar. Están en su cerebro. ¿Querés saber quién es
Dick
Grayson? ¡Lo vas a averiguar! Allí
nos presentan todas las facetas de nuestro suculento protagonista.
Como
Trapecista de los
Grayson Voladores, como
Robin, como
Batman, como
Búho,
como
Nightwing (en mi humilde opinión les faltó la versión
Agente 37, el también
es
Dick Grayson).
Netz se transforma -metafísicamente- en una araña y
comienza un nuevo enfrentamiento, no sólo física, sino también dialéctica.
Dick le hace saber
que el riesgo es donde él vive, que el riesgo es lo que lo define,
invitándolo a dar un último salto sin red, con una
palabra clave de por medio:
TSUCHIGOMO. Con ese particular término comienzan a separarse y
Otto finalmente muere.
Una semana después, nos enteramos que
Tiger es el nuevo
Patron de
Spyral (para darle un cierre, realmente no nos interesa).
Dick se despierta en la
Escuela para Agentes y se encuentra
con
Helena, que aún lo recuerda.
“¿Cómo?” se pregunta
Dick, dado que
Somnus había
borrado su existencia. Nadie debería recordar su rostro, su nombre. Entonces
Bertinelli le dice que, para el mundo,
Dick Grayson nunca existió. Que, para
Spyral, los agentes terminan en el 36. Pero que, para ella, va a ser literalmente inolvidable.
Helena programó una excepción para la
Bati-Familia, para ella y para unos pocos más (¿los miembros de la
Justice
League tal vez?).
“Por si algún día vuelves a probar de ser un héroe”, porque todo
lo que hace, lo hace por ellos.
La ex-
Matron cree que tal vez para
Dick este
fue
“otro martes más”
aunque para ella fue muy fuerte. Que
Otto, en su
cabeza, le recordó lo que era: Una
Bertinelli.
Dick le dice que no se
arrepienta de quién es. Ella le dice que no puede esperar a ver en qué se va a
convertir la próxima vez que se vean. Entonces el
Hijo Gris da sus líneas finales:
“Yo tampoco. Hijo. Acróbata. Compañero. Sensación. Heredero. Protector.
Espía. Salvador. Héroe. Grayson.” Acto seguido, abre su camisa
al mejor estilo Superman para dejar ver debajo una remera con el
logo de
Nightwing y no cualquier logo,
¡el clásico logo azul!
Gracias, gracias, gracias. Gracias
Tim Seeley, Tom King, Jackson Lanzing, Collin Kelly, Mikel Janin, Stephen Mooney, Roge Antonio. Gracias por cag*rse en
Didio y,
no sólo devolvernos a
Nightwing, sino también por darnos estos 20 meses de
Dick Grayson.
Dick también es
Eterno, y sus aventuras continuarán en “
Nightwing: Rebirth”
#1.
3 Batcomentario/s:
Dick mi personaje favorito luego de Bruce aunque estan peleados en mi ranking XD
brutal final eso si que el anual spiral lleve antorchas trinches para linchar a john constantine
Saben algo de Red Robin y Red Hood?
Publicar un comentario