*A
Alan Moore [probablemente]
TAMPOCO le gusta esto*
Estoy que no doy más del
hype, del
desconcierto, pero sobre todas las cosas del
enorme impacto de esta noticia que ahora les pasaré a contar. A mi particularmente me llega de una forma más "íntima", si se quiere, dado que de un tiempo no muy lejano a esta parte estuve teniendo una suerte de reencuentro con la aclamada serie limitada construida por el guionista -
envuelto en varias novedades recientes- antes mencionado y
Dave Gibbons, ya que vi por primera vez la versión
Ultimate Cut de su película homónima y terminé de leer
Before Watchmen ayer mismo, de hecho, fue puntualmente con la mini-serie protagonizada por el
Dr. Manhattan. Pero antes de reducir esta nota a una mera paranoia de
conspiraciones Illuminati cuánticas de nivel nueve, pasemos directamente a detallar lo que hoy nos trae acá, aunque debo anticiparles que hay
SPOILERS muy importantes a continuación, tanto es así que no sólo cambiarán la continuidad del
Universo DC para siempre sino también su concepción sobre uno de los cómics más rompedores y trascendentes
de la historia. Es
a esa escala de importante. ¿
Están listos?
 |
Portada doble de DC Universe: Rebirth #1 |
Como ya saben, el lanzamiento de
DC Universe: Rebirth #1, entrega que dará rienda suelta a un
nuevo reboot parcial que reestablecerá parte de la continuidad de la editorial, está a la vuelta de la equina de la mano de
Geoff Johns, por lo tanto era obvio imaginarse que la filtración de sus detalles más jugosos era inminente.
SuperAe16, un usuario del sitio
Reddit,
nos adelantó algunas pocas páginas que integrarán el susodicho
issue y, complementando su aporte, comentó cosas tan sorprendentes como
impresionantes.
Para empezar con un plato fuerte, el emblemático personaje
Wally West tendrá su esperado y merecido retorno, a quien veremos pidiéndole ayuda a
Batman, y por supuesto que cualquier similitud con
Batman v Superman: Dawn of Justice es pura coincidencia. Por otro lado, si la existencia del
Joker no fuera suficiente como para causar cada tanto alguna que otra desgracia de gran peso en
Gotham City, tal parece ahora que el panorama cambia totalmente y habrá en actividad tres
Duques de la Muerte distintos que le harán la vida imposible a nuestro héroe. Por ahora no sabemos muy bien de qué va todo eso, pero sin dudas está relacionado con la portada variante que
Rafael Albuquerque realizó
para
Batman v3 #1, revelando el supuesto
"nuevo look" del
Joker sólo para armar revuelo entre los aficionados.
Se preguntarán sobre la naturaleza de lo que viene para que haya ameritado un trato tan superficial de noticias del calibre que acabo de mencionar, y prepárense porque es la
cremme de la
cremme. Esto ya no es sólo un rumor o un dato extraoficial, porque distintos portales como
IGN lo han confirmado también:
DC Rebirth establece que el
Doctor Manhattan es el artífice, el arquitecto, el dios del
Universo DC,
haciendo que
Watchmen sea canon. Recuerden ustedes que al final de este cómic, una vez que
Ozymandias llevó a cabo su meticuloso, mas dudoso, plan de salvación mundial,
Manhattan decidió alejarse de ese mundo tan complejo que a esa altura era incapaz de comprender, a otro fértil donde, tal vez, tuviera la oportunidad de crear vida. Durante el climax del tie-in de
Before Watchmen que se centró exclusivamente en él, vimos como el primer superhéroe de la historia comenzaba a construir esa civilización que comenzaba a moldear.
Según se comenta, el gran hombre azul no aparece exactamente en las viñetas del cómic, pero es insinuado continuamente, citando textualmente algunas frases suyas del material original, con la aparición del clásico Smiley manchado de sangre, el Reloj, y la misma mano azul que simboliza a Dios en la portada del one-shot. El personaje no sólo ocupará el papel de diseñador y arquitecto del Universo DC, cuyos habitantes super poderosos toman más sentido ahora considerando que todo fue diseñado bajo su influencia y semejanza, sino también hará de villano en el argumento... Pero no en el sentido convencional del concepto. Geoff Johns quiere encaminar el rumbo de esta legión de encapotados a uno más lumínico, por eso tomará al Doctor Manhattan para poder hacer uso de la metaficción y representarlo como todo lo frío y oscuro de la existencia, un ideal al que "los buenos" deben evitar sucumbir y, proviniendo de la realidad que proviene, no podía ser de otra manera.
Haciendo el purismo y la admiración que tengo por Watchmen a un lado, tengo que admitir que es una propuesta brillante. Yo soy un detractor de todo lo que DComics vino haciendo en lo últimos años. La mayoría de las decisiones editoriales que estuvieron tomando me parecen pésimas y poco me sorprendió la crisis financiera por la que pasaron, de hecho lo percibí como el paso lógico, la respuesta de los consumidores ante tanta incompetencia. Pero a Rebirth desde un comienzo lo sentí como un sinónimo de esperanza. Es cierto que tomar una de las obras más reconocidas del Noveno Arte y darle un nuevo significado es intrépido, osado, ¿pero no es eso necesario? ¿No es necesario saber que están dispuestos a asumir riesgos para construir algo genuinamente interesante e innovador? Abre un abanico de posibilidades enorme y es innegablemente un gancho perfecto para lectores nuevos y, sobre todo, veteranos.
Conceptualmente hablando, traer Watchmen a la continuidad de esta manera es formidable. El peligro está en que esta clase de jugadas son muy delicadas de manejar, hay tantas posibilidades de que sea un desastre rotundo, un traspié irreversible, como de que sea una de las mejores decisiones que hayan tomado en su historia. De cualquier manera, llámenme crédulo, llámenme como quieran, pero con una idea de este nivel no creo que estén dispuestos a tropezar nuevamente, porque los hemos visto hace un tiempo largo ya dando pasos en falso, pero en sus ojos podemos notar que se encuentran dispuestos a volver a correr y ganar la carrera. ¿Ustedes que dicen? ¿Confían en esta u opinan que es un fracaso cantado? Son libres de expresarlo en la caja de comentarios. ¡Jokersaludos!
8 Batcomentario/s:
Leer "DC Rebirth Special #1, entrega que dará rienda suelta al nuevo reboot que reestablecerá la continuidad de la editorial" y ya saber que no sabe lo que es Rebirth.
mmm, espero que no sea tan asi la trama comola pintas, llamenme conservador pero no me gustaria que manhatan lo vean como el "creador" yo soy fiel a que solo hay un creador del todo y es la omnipresencia al que los mas antigusoa fans conocemos
No se como llamarías tú a un evento que regresa al #1 todas sus series, colisionará dos universos para crear una totalmente nuevo. y que, por jesus, lleva de nombre REBIRTH..
Es algo osado, épico..... locura al máximo en lo personal no se que de decir si a favor o en contra ahora si tendré que esperar a ver como se desenvuelve, lo que si es que para DC es un parte aguas, un antes y un ahora
Rebirth sigue con los hechos ocurridos en New 52 eso no va a cambiar lo que quieren hacer es volver a su estilo anterior, con los argumentos y la forma de contar las cosas como lo hacia DC al principio por eso Rebirth, la compañía no los personajes, con lo que también han cambiado su logo. Estoy en la APP "DC ALL ACCESS" y lo dejaron muy claro hasta con un articulo llamado Rebirth is not a Reboot. te paso dos link en ingles para que lo puedas leer.
http://www.comicbookresources.com/article/exclusive-geoff-johns-details-rebirth-plan-seeks-to-restore-legacy-to-dc-universe
http://io9.gizmodo.com/what-the-hell-is-dc-comics-rebirth-anyway-1769164590
Me gusta lo que he leído, pero yo creo que será otro fracaso, porque estoy convencido de que el público no va a acompañar este cambio, entonces DiDio y sus compinches, el verdadero mal del DCU, empezaran a hacer estupideces cuando las ventas no acompañen. Y luego darán marcha atrás con todo esto. Ojalá me equivoque, ojalá.
La idea es bastante arriesgada, pero tendria sentido dado que dentro de los nuevos 52 existe una tierra que es practicamente el unverso watchmen, lo que no tiene sentido es darle un rostro al creador del universo, me gusta pensar en que la presencia o monitor universal es un personaje implicito e incertado en el universo de tal forma que se intuye su presencia e incluso muchos otros pueden acceder a el y moldearlo (diganse las diversas crisis que han ocurrido). Al final lo que quiero decir es que tendran que darle un enorme soporte que justifique todo lo que ha ocurrido (si es que de verdad no quieren dejar cabos sueltos) yo pensaba que eso lo hizo ya morrison con su final crisis superman beyond y multiversity, pero ahora nos enteramos de que es el doctor quien esta detras de todo. Como digo, tienen que crear un soporte adecuado para que todo encaje perfectamente, en todo caso estamos ante un caso de un universo de bolsillo creado por un personaje, deberian mejor explorar las historias de los 52 universos primero, porque crearlos y recrearlos si no las usan apropiadamente.
Es sorprendente la manera, no me parece brillante, inteligente tal vez. No creo que se lo tomen co mucho cuidado, luego van a lanzar colecciones on going, de los personajes de Watcmen, crossovers con el restomde Dcu, y alli seguro que la calidad va a ser espantosa. El reboot despues de Crisis duro mas de 25 anhos, el new 52 ni cinco, el proximo en2?
Publicar un comentario