El primer crossover Batmaníaco de "Rebirth" enfrentará a la Bati-Familia con grandes enemigos... Literalmente
![]() |
Imagen promocional de "Night of the Monster Men", por Riley Rossmo. |
Sea como sea, la cuestión es que ya sabemos cuál será el primer crossover de "Rebirth" y resulta que afectará a la franquicia del Caballero Oscuro. Claro, muchos dirán que la editorial está tratando de hacer lo mismo que hizo con la saga "Night of the Owls" durante los albores de los New 52, exprimiendo la popularidad del personaje también por medio de celebraciones como el Batman Day 2016 y Halloween, pero lo cierto es que esta vez estamos ante una historia autocontenida de seis partes que se desarrollará en las páginas de "Batman", "Nightwing" y "Detective Comics", agregando nuevos elementos a la mitología del Bativerso sin impedir el progreso de los arcos individuales que se venían contando en cada una de estos series.
El guionista Steve Orlando ("Batman and Robin Eternal") será el encargado principal de este evento, aunque lo cierto es que trabajará de cerca con Tom King, Tim Seeley, James Tynion IV e incluso con Scott Snyder para evitar inconsistencias entre cada título, generando así esa satisfactoria sensación de coherencia que tanto nos hace falta después de Los Nuevos 52 y, especialmente, después de DCYou. El artista principal será Riley Rossmo ("Batman" v2 #52), que se hará cargo de ilustrar "Batman", mientras que Andy MacDonald ("Futures End") y Roge Antonio ("Batman Annual" v2 #4) aportarán lo suyo en el apartado de "Nightwing" y "Detective Comics" respectivamente.
Según comentan Orlando y Rossmo, esta aventura se desarrolla a lo largo de una noche donde veremos a Ciudad Gótica azotada por un huracán y además por cinco grotescos monstruos. Tratándose de criaturas estilo kaijū, tenemos escalas que van desde la Reina de los Xenoformos, pasando por la Reina Slurm de "Futurama" y llegando hasta las proporciones del mismísimo Godzilla. En pocas palabras, se podría decir que esto es una mezcla entre Batman y "Pacific Rim", para ponerles un ejemplo medianamente contemporáneo, que busca darle un enfoque moderno a aquel particular grupo de engendros que debutó en "Batman" v1 #1 (1940) y más tarde sería reimaginado por Matt Wagner en la mini-serie "Batman & the Monster Men" (2006). Curiosamente no se mencionó a Hugo Strange, histórico creador de estos monstruos, pero la verdad que sería una picardía no aprovechar esta oportunidad para reintroducirlo a lo grande después del poco protagonismo que tuvo en estos cuatro, casi cinco, años más allá de sus cameos en "Red Hood and the Outlaws" y "Gotham Academy".
![]() |
Portada de "Detective Comics" #941, por Yanick Paquette. |
Divagues aparte, lo cierto es que esta amenaza claramente va más allá de las habilidades del Hombre Murciélago y su capacidad para pensar en todo. Justamente ahí radica el quid de la cuestión. Bruce Wayne no es más que un hombre, un simple mortal, carne y hueso, ¿entonces qué puede hacer para enfrentar algo así? Ahí es cuando el apoyo de la Bati-Familia se vuelve fundamental, aunque eso no quita que haya problemas internos. Es por ello que, en paralelo al ataque de estas peligrosas bestias, veremos a nuestro héroe lidiando con Gotham y Gotham Girl, dos personajes fundamentales en el arco "I Am Gotham" de King, tratando de limar ciertas asperezas inevitables con Nightwing, cosa que también repercutirá en el arco "Better than Batman" de Seeley, comandando al equipo de elite que conformó en el arco "Rise of the Batmen" de Tynion e incluso haciéndole frente a miembros contaminados de la Familia. Oh, si, casi lo olvido: Estos monstruos pueden contagiar a las personas. ¡Santos virus, Batman!
Aparte de contar con la asistencia incondicional de sus aliados más cercanos, el Cruzado de la Capa también contará con un variado y excéntrico arsenal de vehículos y gadgets totalmente nuevos, incluyendo jet packs, flyboards, motocicletas voladoras al estilo de los Speeder Bikes de "Star Wars" y un exo-esqueleto/armadura tipo Justice Buster. Lógicamente me parece genial que hagan cosas así, no hay mejor medio que éste para dar rienda suelta a la creatividad de los artistas, más aún en esta época marcada por tantos increíbles avances tecnológicos, pero al mismo tiempo sería bueno que respeten y pongan en práctica conceptos que ya fueron creados para este fin, como por ejemplo los RoBats o el exo-esqueleto que el Encapotado usó para enfrentar a Heretic en "Batman, Inc." de Grant Morrison. Obvio que esto no es más que una de mis ocurrencias absurdas pero si la idea de "Rebirth" es respetar el legado perdido, ¿qué mejor forma de hacerlo que recuperando el trabajo del autor que más aportó a la mitología moderna del personaje en los siete años que duró su run?
![]() |
Dos de los cinco monstruos que aterrorizarán Ciudad Gótica. |
Rossmo fue el encargado de diseñar a los Monster Men y asegura que su lógica se basa en darles ciertos rasgos característicos que le permitan al público ubicarlos dentro de una misma "familia". Sin embargo, también explica que todos ellos fueron creados en base a animales y elementos reales de la naturaleza con el objetivo de lucir familiares y, por ende, repulsivamente intimidantes. "Si tomo un elemento de una aguaviva, algo de un caballo y lo combino con algo de un murciélago, los rasgos resultarían familiares. Sería una nueva criatura pero podrías reconocerla de un modo u otro. En cambio, si lucen como extraterrestres, por originales que sean los diseños, sería más difícil de imaginarlos en un plano realista", concluye el artista.
Por último vale aclarar que la saga se desarrollará en Septiembre y Octubre, instancia donde la periodicidad de "Batman", "Nightwing" y "Detective Comics", que son quincenales, pasará a ser mensual por única vez. Reiteramos: Pasará a ser mensual por única vez.
Comentarios