Portadas alternativas de Frank Miller y Jim Lee.
Sin dudas fue una larga espera, hubo muchos retrasos de por medio y cambios en los planes, pero la precuela de la que muchos consideran la mejor historia del Hombre Murciélago, que une a polémicos -mas muy aclamados- pesos pesados como Brian Azzarello, Frank Miller y John Romita Jr, está por fin a la vuelta de la esquina. Un indicio de ello es que dos de los principales responsables del cómic en cuestión, Miller y JRR específicamente, le concedieron una entrevista al portal IGN debelando detalles sobre la que será su próxima colaboración.
Portadas alternativas de Lee Bermejo y Bill Sienkiewicz.
La pregunta que muchos se habrán hecho ante el ya lejano anuncio del one-shot que hoy nos trae aquí probablemente fue "¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cuál es la necesidad de responder a una pregunta que nadie hizo?", además de claramente currar a lo loco hay otras intenciones detrás de este relato que nos contará cómo fue la muerte de Jason Todd a manos del Duque Blanco de la Muerte en el Dark Knight Universe, y el creador de Sin City sostiene que: "Las que estaban principalmente implícitas en The Dark Knight Returns eran un montón de incógnitas que emergían, y eso significa que siempre pueden ser contadas. Estaba esa línea persistente en DKR donde Batman sólo se refería a lo que le pasó a Jason... Cuando rompe el cuello del Joker lo nombra y eso plantea la historia previa". Además de eso, se muestra muy contento por trabajar nuevamente con el dibujante de turno, a quien le guarda una enorme admiración.
Hablando de Romita Jr., por su parte también se muestra muy contento al trabajar con Miller porque, gracias a su conocida faceta artística, considera que tiene una noción más clara sobre cómo el apartado gráfico se ve mejor compuesto y desarrollado, sobre todo en lo que se refiere a narrativa y a cualquier otra cosa que se necesite para ejecutarla correctamente, definiendo este one-shot como "una revelación".
Ya indagando directamente en el contenido del cómic, se explica que este mismo le servirá al autor de la mini-serie original para definir su visión del segundo Chico Maravilla en la trayectoria de Batman, cuya naturaleza describe como agresiva e inestable. Contrastándolo con el primero que portó este manto, dice: "El pobre Jason tuvo que crecer a la sombra de Dick Grayson. Este muchacho tenía mucho que demostrar. Podes ver en All Star Batman and Robin cómo mostré a Grayson comenzando de una forma bastante peligrosa e imprudente. Jason va todavía más allá".
Los que hayan leído la antedicha serie All Star Batman and Robin sabrán la clase de tratamiento extremo que Miller le otorgó tanto a Robin como al mismo Cruzado (Cruzadísimo) de la Capa, por lo que me pregunto, ¿qué tendrá ahora bajo la manga? ¿Y cómo se llevará el protector de Gotham con este sidekick? Teniendo en cuenta que su acompañante esta vez adhiere mejor con sus técnicas inescrupulosas y su personalidad psicópata, me pregunto si se llevará mejor con él y, dada esa empatía generada, lo lleva a retirarse durante 10 largos años. Por lo que se ve en las pocas páginas reveladas, se nota que no se escatimará en la violencia, ni parece ser muy reprobada por Bruce, lo que tiene sentido si consideramos el universo que habita, pero ya sabemos que esto posiblemente atraiga mucha contreversia.
La entrevista continuó con una charlar acerca del Príncipe Payaso del Crimen, la particular forma que tiene Frank Miller de abordarlo y su rol en el argumento. Curiosamente, el escritor comienza con sus dichos mencionado una clase de tertulia acerca del villano que tuvo con otra eminencia del Noveno Arte: "Alan Moore, cuando escribía cómics, y yo tuvimos una discusión de 6 horas sobre el Joker, porque él creía que Batman y el Joker eran casi equivalentes separados al nacer. Él tenía una actitud de relativismo moral acerca de lo que era malo y lo que era bueno. Yo tomé una visión más arqueada, porque creo que el Joker no es loco sino satánico. Es el mal encarnado, y es tan malicioso que va más allá de lo que podríamos comprender. Eso es lo más aterrador de él, simplemente quiere hacer tanto daño como le sea posible". Luego agrega, "Alguien que está completamente loco no sería tan eficaz. Creo que las personas que son absolutamente insanas no llegan muy lejos en la vida, salvo raras excepciones. Pero los verdaderamente malvados pueden continuar durante mucho tiempo".
Asegura también que si hay un actor al que le hubiese gustado ver encarnando a su Joker, ese es David Bowie. Los dichos de Miller me recuerdan a cómo la mayoría de los autores promedio que intentan sustentar el accionar del mítico archienemigo de Batman con su conveniente locura terminan haciéndolo soso, sólo particulares visiones de escritores muy destacados son las que lograron situar al criminal de cabello verdoso en el lugar prestigioso donde se halla hoy en día, ya sea un gangster como el de Azzarello, una persona super-consciente como el de Grant Morrison o, sencillamente y como aquí se explica, una aborrecible persona de terribles intenciones.
Por su parte, el dibujante recuerda su experiencia previa con el villano en el crossover Batman/Punisher de 1995, pero reconoce las notables diferencias entre aquella versión del mismo y la que se encuentra tratando actualmente. Hace énfasis en la esplendorosa manera en la que se diferencia su papel dentro de Arkham Asylum, cuya atmósfera sórdida y caótica es conseguida con influencias obtenidas del clásico film One Flew Over the Cuckoo's Nest, donde lo vemos como una figura de gran solicitación, y el rol que cumple fuera del establecimiento.
Por último pero no por eso menos importante, Miller aclara algo que con sus declaraciones y lo que podemos leer en lo que se nos adelanta del cómic ya podíamos deducir sin ninguna vicisitud, y es que dada la fuerte vinculación que tiene este relato con su ópera mágna -es decir, TDKR- , se vio mucho más involucrado en la realización del mismo que en la de Dark Knight III: The Master Race, cuyo peso recayó principalmente en Brian Azzarello. Esta gran implicación suya con el nuevo lanzamiento seguramente signifique una razón para sumarle más interés a la lectura de la que ya contaba por defecto.
Dark Knight Returns: The Last Crusade, one-shot de 57 páginas realizado por Frank Miller, Brian Azzarello y John Romita Jr., estará a la venta a partir del próximo 15 de Junio. ¡Jokersaludos!
Comentarios