Imperdible: ¡Todo lo que sabemos sobre "Justice League"!

Algunos datos que ahora procederemos a repasar ya los habíamos notificado con anterioridad, pero ya les habíamos prometido que íbamos a ocupar otro artículo para tratar más en profundidad el enorme torrente de información correspondiente al próximo GRAN film de DComics: Justice League, dado que en la ocasión precedente lo hablamos de manera superficial, y probablemente algún que otro dato de importancia haya quedado afuera. Por lo tanto lo que hoy tenemos entre manos -liberado gracias a una reunión pactada por la producción para los bloggeros (entre los que por supuesto no estuvimos, je)- es un compendio de lo más relevante en relación a la susodicha película que sea de conocimiento público, o -claro- al menos del nuestro. Dada la naturaleza del contenido, he de advertirles que habrá toneladas de spoilers a continuación.


"Envalentonado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto altruista de Superman, Bruce Wayne alista a su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentar a un mayor enemigo. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajaran rápidamente para encontrar y reclutar a un equipo de 'metahumanos' para hacer frente a esta nueva amenaza. Pero a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedente (Batman, Wonder Woman, Aquaman, Cyrbog y Flash), probablemente sea ya muy tarde para salvar al planeta de un ataque de proporciones catastróficas".

Eso es lo que la sinopsis de la película que juntará por primera vez a la Liga de la Justicia reza, y de buenas a primeras lo que notamos es un cambio conceptual claro. Si Batman v Superman: Dawn of Justice mantiene ciertos paralelismos con Watchmen, dado su afán de bajar a tierra a los superhéroes, exponerlos a un ojo clínico y desconstruirlos hasta el punto de que toquen el fondo más oscuro de su esencia, pues a juzgar por lo que se nos cuenta podríamos establecer cierto paralelismo entre esta cinta y DC Universe: Rebirth #1, porque habla de devolverle el heroísmo a estos dioses modernos, volverles a poner como objetivo traer luz y optimismo al mundo, Eso automáticamente hace que la franquicia tenga un giro considerable de tono.

¿Pero a qué se debe? Bien, en una entrevista concedida por Zack Snyder, quien nuevamente repite su rol como director en esta producción, este lo adjudica a la negativa recepción que generó Batman v Superman, que lo hizo reconsiderar seriamente como iba a encarar este nuevo proyecto para que marque una diferencia entre esta y su anterior producción. Aún así sigue defendiendo a capa y espada el camino por el que optó construir su anterior obra, sosteniendo que si estos héroes no se encontraban en su "media hora oscura" era ilógico que busquen enfrentarse. Aún así, y aunque la respuesta del publico y la crítica haya condicionado bastante a este director, es cierto que desde un comienzo la idea era apuntar más o menos para ese lado, hacer una película de superhéroes más constructiva que destructiva, no tan derrotistas, porque con el sacrificio de Superman y la confianza que generó en la sociedad esa etapa ya había superada. Sólo que si antes Justice League iba a ser "menos oscura", me parece que ahora van a ir más allá tratar de hacerla lo menos tenue posible... Sólo espero que sepan balancear bien los elementos necesarios para hacerla más divertida, quizás jocosa, pero manteniendo la solemnidad y la madurez que el género ha ganado en los últimos, porque claro no queremos parecernos a Marv--- No queremos perder nuestra identidad.

El foco está en dejar de ser tan elitistas, y se dirigen también a un público más joven, el cual tal vez se siente más atraído por propuestas como Suicide Squad, ya que definitivamente la existencia de personajes como Flash o Cyborg apelarán a ese sector del fandom. Esta vez creo que definitivamente no tendremos una versión extendida para mayores de edad.


¿Pero cómo una personalidad tan perversa, como la que el Caballero Oscuro de este Universo Cinematográfico demostró tener, se adapta a estos cambios? Ben Affleck, el consabido encargado de encarnar al vigilante de Gotham y además ser el productor ejecutivo, ha alzado su voz sobre este tema en cuestión: "[Batman en Justice League] es un poco más cínico, con un humor más irónico. Es un hombre con una misión clara. En contraposición al sentimiento de ira que albergaba tras el Evento Black Zero [o la destrucción de Metropolis causada por Superman y Zod], él ahora busca reunir este grupo de gente]".

Como queda dicho, estamos hablando de un Cruzado de la Capa que ha recuperado su fe por la humanidad luego del climax de la anterior historia, y ahora lejos de buscarle un cierre a su carrera como superhéroe busca reivindicarse por los actos salvajes que ha cometido en los últimos tiempos y comprende que su misión ahora no sólo es proteger el mundo sino traerles algo de esperanza, y eso lo logrará reuniendo a los metahumanos en un equipo que deje sus individualidades de lado y protejan el planeta.

Aún así, si bien los cambios de ideas que tendrá este Batman puede afectar a su personalidad, que supongo yo dejará de ser tan cínica y paranoica, no lo sé si lo hará tanto en su modus operandi. He de deducir que ahora tendrá un poco más de cuidado y no dejar tantos muertos tras su paso, pero a la hora de castigar el crimen no parece que le haga asco a la destrucción masiva, tan sólo hay que darle un vistazo al remodelado que obtendrá el Batmobile, que ahora contará con ametralladora y lanzamisiles. Esto puede resultar una contradicción enorme, pero probablemente nuestro héroe se reserve aquellas armas para poder hacerle frente a estos nuevos oponentes colosales que lo exceden. También contará con otros vehículos, como el Flying Fox -una nave que prácticamente se puede considerar una base operativa flotante, donde pueden caber todos los móviles terrenales del Murciélago- y el mastodónico Nightcrawler.

El Nightcrawler, diseñado por el mismisimo Thomas Wayne, es un vehículo de gran tamaño, y con habilidades que calificarlas de sorprendentes ni siquiera le hará justicia. No sólo podrá andar por terrenos inimaginados, sino que dada su potencia probablemente le haga daño al mismo. A diferencia del auto tradicional, de su arquitectura sólo fue construida la parte superior, lo demás será completado con CGI. Obviamente gozaremos de varias escenas apasionantes protagonizadas por esta bestia, y ya sabemos que una de ellas tendrá lugar en un túnel situado entre Gotham y Metropolis.

También hay novedades estéticas. La armadura de su Batsuit estará alterada por pequeños cambios y, principalmente, un ajuste para más protección. Por otro lado, habrá un Batsuit completamente nuevo que hará su aparición recién en los últimos actos de la película, que no sólo le dará otro aspecto a Bruce Wayne sino que lo protegerá aún más, lo hará más resistente y, lo que es más interesante, le brindará una mayor fuerza. Por ende, en nuestro querido Batsy hay un enorme cambio de paradigma, no sólo se encamina por un sendero más esperanzado, dejando de ser un vigilante tosco y solitario para ser quien lleve adelante un equipo de superhombres, y no sólo pulirá sus habilidades detectivescas dejando un poco de lado la brutalidad, sino que además habrá una actualización de toda su tecnología.


Si bien es notorio que la nueva obra del director de 300 hará foco principal en el Encapotado, la verdad de la milanesa está en que esta es la película que finalmente reúne a los más grandes pilares del Noveno Arte y -por supuesto- hay también información sobre las caracterizaciones de los otros miembros.

Uno de los más mencionados fue el velocista más reconocido y querido de la editorial, es decir Flash, quien será interpretado por Ezra Miller. Cualquiera que conozca algo de este ícono en cuestión sabe que si las mentes creativas detrás del film buscan encontrar algún punto de distensión humorística, esta es la persona indicada, y es que este Barry Allen no distará mucho de su equivalente comiquero. Algunos más puristas no les agradará la inclusión de elementos cómicos al tono neto de la historia, pero es innegable que lo más interesante (por lo menos en una primera instancia) será ver como las diferentes personalidades de los superhéroes chocan, lidian entre ellas y finalmente logran adaptarse, tal vez Flash le resulte simpático al público pero no tiene por qué agradarle a todos los demás componentes de la Liga.

En cuanto a lo visual, su traje será distinto al que vimos en la visión pesadillesca de Bruce, el nuevo estará conformado por 148 piezas -de las que 70 se deparan a la capucha- y es tan complejo que dos personas asisten al actor para vestirse. Aunque de buenas a primeras no veremos "la versión final" sino un prototipo de lo que será, construido a base de tecnología de la NASA e impresoras 3D. Probablemente cuando se alíe con Batman conseguirá una actualización.

Y hablando de su alianza con el Murciélago, aparentemente el jóven héroe será uno de los que más relación tenga con él, su vínculo se describe de tal manera que hasta podría ser considerado algo así como un nuevo Jóven Maravilla, aunque más independiente. Entre todo lo revelado, a los invitados se les mostró de manera exclusiva dos escenas correspondientes a este proyecto, y una de ellas es perfectamente representativa de la manera en que va a funcionar la dinámica entre Batman y Flash. La secuencia muestra el momento en que Flash es reclutado, cuando Barry Allen ingresa a su departamento para encontrar sentado a Bruce Wayne, quien instantes luego trata de sacarle información sobre sus poderes y habilidades. Obviamente, Barry busca zafarse de las preguntas entre chascarrillos hasta que colma al playboy de Gotham y le lanza un batarang... La reacción natural del velocista es relentizar el tiempo y detener el lanzamiento cuando cae en la cuenta de quien es realmente la persona que tiene en frente. Caídas las caretas, el veterano Bruce le explica toda la situación y el increpado Flash accede a aportar su ayuda.


Aquaman es un personaje, sin ir más lejos, subestimado y hasta ridiculizado, una potente versión cinematográfica es lo que precisa para que en el consciente colectivo comience a ocupar el lugar de importancia que siempre le correspondió pero nunca logró. Desde el vamos, visualmente el aspecto que le brinda Jason Mamoa se ve fantástico, y las posibilidades gráficas que otorga un superhéroe marino son vastas, y Zack Snyder siendo un erudito de lo estético sabrá sacarle provecho. Pero no todo transcurre por los ojos y una de las cualidades de Justice League será que ofrecerá a los espectadores algo de Aquaman que en jerga gamer se le denomina "lore". Visitaremos Atlantis y aprenderemos algunas cosas sobre su cultura, además de la aparición de algunas de sus figuras célebres como Vulko (interpretado por Willem Defoe), de una generación más ancestral del rey de los siete mares contemporáneo, detalle que estará implícito en su vestimenta. Por su parte y pese a sus contingencias personales, la actriz Amber Heard encarnará a la guerrera y hechicera atlante Mera.

Wonder Woman -traída a la vida por el amor platónico incondicional de todo nerd comiquero, Gal Gadot- también tendrá un lindo repaso por su mitología, ya que nos situaremos por momentos en tierras amazonas. Su traje tendrá unos ligeros cambios, principalmente será un reajuste de color, habiendo más presencia del rojo devenido de la sangre derramada en sus incontables batallas, y busca serle más cómodo a la actriz, además de que quizás cuente con una vistosa capa azul. Sabemos qué tan ancestral es esta mujer guerrera cuando nos enteramos de que su armadura ya tiene unos 5000 años de antigüedad. Su personalidad no cambiará de la vista en Batman v Superman: Dawn of Justice, mas sí notaremos una diferencia en su película en solitario, ya que allí será una simple jóven aprendiendo a vivir entre los hombres y captando su cruel naturaleza. Se expecta alguna que otra irrupción de Zeus en el desarrollo del argumento.

¿Por qué ocuparán espacio en estas dos civilizaciones en particular? Además de hallar y reclutar a los futuros miembros de la Justice League, la travesía tendrá como objetivo también recolectar las tres Mother Boxes que se encuentran esparcidas por el planeta, dos estando en manos de los atlantes y las amazonas respectivamente, mientras que la tercera está entre los humanos. El villano que genera todo este conflicto, y como veníamos suponiendo, efectivamente es Steppenwolf (quien siempre está íntimamente relacionado con el mismísimo Darkseid), aunque se espera una fuerte presencia de los Parademons ya vistos anteriormente y del controversial e histriónico Lex Luthor de Jesse Einserberg, quien deduzco volverá a manejar los hilos sólo que en esta ocasión entre rejas.


Es del personaje que encarnará Ray Fisher que aún no sabemos demasiado. Lo que sí, su robótica armadura estará generada completamente por CGI (no se alarmen, también lo estaba la de Zod y se veía fantástica) y sabemos que su origen está vínculado, gracias a su padre, con S.T.A.R. Labs, y hay algo de eso. Antes les dije que fueron dos escenas las que los invitados pudieron ver, y la segunda se localiza en la sucia estación de policía de Gotham, con Jim Gordon (J.K. Simmons) hablando con Batman, Flash, Wonder Woman y Cyborg sobre la desaparición de varios científicos pertenecientes a S.T.A.R.S Labs, cuyo jefe tampoco tiene un paradero claro, aunque nosotros ya sabemos que fue secuestrado por un Parademon (¡!). La charla continúa sin mucha revelación hasta que el comisionado se da media vuelta para encontrar que los héroes, cuales Hombre Murciélago, ya no están, excepto Flash que no captó como era la movida. El oficial le pregunta al velocista si siempre se limitan a hacer eso, y este último se aleja rápidamente, como no podía ser de otra forma. Más allá de la chanza, espero que esta escena sea tan épica como suena.

Tanto a hablar de optimismo y esperanza, ¿dónde está la principal figura que simboliza aquellos ideales? ¿Dónde está el lider natural de la Justice League? ¿Dónde está Superman? Pues bien, más tarde que temprano en el desarrollo del argumento reaparecerá el Último Hijo de Krypton, y lo hará al mejor estilo de los 90, con el pelo largo, sumado a una espesa barba. Ahora sí, el paralelismo con Jesucristo es cada vez menos sutil e hilarante, ¿eh?

Algunos otros detalles de color es que la cinta encuentra sus influencias principales en los New Gods, creación del gran referente: Jack Kirby,  y en otra pieza del séptimo arte llamada The Magnificent Seven. Pese a ya contar con una confirmada secuela y oponiéndose a nuestros pensamientos, Justice League, que expecta estrenarse a fines del 2017, no será un film dividido en dos partes sino con una conclusión contundente. Está siendo filmada en Londres, increíblemente no en formato IMAX (quizás para abaratar gastos), y el día que todas estas novedades salieron a la luz estaba transcurriendo el día 31 de 111 que están estipulados para la producción, por lo que aún no se grabó ninguna escena con toda la Liga junta. Una mala noticia es que debido al retiro de Hans Zimmer de la composición cinematográfica, esta vez la banda sonora quedará a cargo sólamente de Junkie XL.

En conclusión, me parece que muchas cabezas piensan mejor que una, y todo el apoyo que Zack Snyder está recibiendo para llevar a cabo la realización de esta nueva entrega del Universo Cinematográfico de DC se traduce en un producto mucho más expansivo, rico en trasfondo y a la vez más accesible para un público nuevo. ¿Y a ustedes qué les pareció todo este compendio de datos? ¿Qué es lo que más les gustó y qué es lo que menos? Dejen su opinión en la caja de comentarios. ¡Jokersaludos!

Comentarios

JLO ha dicho que…
Excelente todo!!!! Batman líder y la vuelta de Superman mas sabio... No tanto humor por favor! Ja