Título: I Am Gotham – Part One
Guión: Tom King
Dibujos: David Finch
Tintas: Matt Bannings
Colores: Jordie Bellaire
Letras: John
Workman
Arte De Tapa: Finch
& Bellaire
Qué cosas, ¿no? Tuvieron que pasar 71 años para que “Batman” (y
72 para “Detective Comics”) volviera a numerarse. Me refiero, claro, a los New 52 allá por 2011. Pero
sólo debieron pasar menos de 5 años para que veamos a DC Comics hacer otro reboot
relanzamiento. Sean ustedes bienvenidos oficialmente al show de Tom King como solista. Empieza de forma definitiva una nueva era, su era, ahora enmarcada en el volumen 3 del
Murciélago, y King decide empezar con todo.
"Tenemos a Batman y Gordon en el techo, y un
misil derriba un 747 que en 8 minutos se estrellará sobre Ciudad Gótica. ¿Qué
puede hacer [Batman]? Es sólo un hombre en un techo". Así aludía Tom a su primer número
cuando nos preparaba para lo que venía. Y si, gente, es así como comienza nuestra historia, intensa
como Dios (Batman) manda.
Gordon se ve como el de siempre, ya sin sus mallas negras y su Bat-Suit mecánico, de nuevo entrándole al cigarrillo (?). El Encapotado y Jimbo tienen una charla
sobre la azotea del GCPD sobre el robo que sufrió una instalación militar. Miembros del grupo terrorista Kobra se robaron tres misiles aire-tierra,
dos de los cuales fueron recuperados mientras que el tercero, bueno, el tercero impacta contra un
avión comercial que acaba de llegar a Gotham y está sobre las cabezas de
nuestros héroes. Hablando de estrategias para promover de turismo…
Bats deja colgado (no
pun intended) a Jim, como de costumbre, y se sube al Batmobile intentando fraguar un plan en el camino, ya que le quedan
solo seis minutos antes de que se produzca un pandemónium en pleno centro de la
ciudad y, para colmo de males, La Liga de la Justicia no atiende el teléfono. Damn!!!
No obstante, Batman ha hecho imposibles antes y no va a dejar
que su ciudad se vaya al carajo así como así (no que no pase nunca ¡eh!). Con el buen Alfred y Duke Thomas, ahora en entrenamiento, como sus operadores, el Cruzado de la Capa solicita
que le arrojen unos rápidos cálculos para poder interceptar el avión en medio de esta carrera contrarreloj.
Sin tiempo que perder, el Caballero Oscuro ejecuta un stunt ‘Nivel Dios’: se eyecta del Batmobile y logra caer sobre el
techo del avión, cargando consigo un par de propulsores de la propia silla en
la que salió despedido del vehículo. Luchando contra la presión y gravedad,
Batman tiene que colocar un propulsor en cada ala de la aeronave.
Una vez en posición y activados los jets, usando una de sus
cuerdas como riendas, Batman se convierte en un domador de aviones de línea
comercial. Esta escena ya se ganó la nominación al Momento Badass de 2016 y permítanme
decirles que no sé cómo hice para no lagrimear de la emoción en estas viñetas.
Mientras el Detective Oscuro hace de ese avión su perra
(?), logra dirigirlo hacía el golfo de Black-Gate donde podrá hacerlo acuatizar. Pero el problema es que, para
que el avión toque el agua y se salven sus ocupantes, Batman debe manejarlo hasta
el punto de impacto. Es decir, Batman debe morir para poder salvar a esa gente
inocente.
Con ese escenario en mente, el Encapotado se prepara para conocer a Doctor Manhattan su creador y el pobre Alfred vive
momentos muy emocionales (como si no los hubiera vivido en la etapa de Snyder). Ya a escasos metros del agua, el vehículo se estabiliza de un instante al otro, evitando el inminente impacto. Naturalmente Bats cree que fue Superman, pero ante él se presentan dos
seres muy similares a Kal-El y a su prima: Gotham y Gotham Girl,
los autodenominados nuevos protectores de (valga la redundancia) Gotham.
OPINIÓN.
Tom King debuta con todo, aunque técnicamente ya lo había
hecho co-escribiendo el one-shot de “Rebirth” junto a Scott Snyder. Pero ahora,
ahora está solito y a la buena de Dios. Como dato arrojamos que Tom asegura que terminó de escribir este número antes del número que hizo con Scott.
King es uno de los guionistas en boga y, para los que no lo
sepan, fue operativo de la CIA después del 9/11. Su background en el mundo militar
y del espionaje le dan un toque extra que seguro enriquecerá su paso por “Batman” como lo hizo en “Grayson”, donde levantaron varias cejas con su compañero Tim Seeley.
El termino 'acuatizar' puede haber sido mal usado, ya que para ello el avión debería ser un hidroplano. Igual suena bien ¿no?
El termino 'acuatizar' puede haber sido mal usado, ya que para ello el avión debería ser un hidroplano. Igual suena bien ¿no?
¿Qué decir de este número? No me sale otra palabra que “intenso”.
El nivel de suspenso mientras Bruce intenta domar al avión es bárbaro. Me
recordó, en cierta forma, a la fantástica escena inicial de “The Dark Knight Rises”, cuando Bane y su gente toman la aeronave en la que estaban cautivos. O sea, ¡acabamos de
ver al maldito Batman realizado una maniobra imposible para bajar un avión impactado por un misil, y lo hace sin causar ningún destrozo en el proceso!
*Nota: Ben Affleck
necesita, debe, llevar dicha escena al cine.
Probablemente más de uno recuerde el comienzo de “Grayson” #1, donde Richard lleva una excitante batalla en el techo de un tren en movimiento y logra ganarla gracias a una maniobra casi imposible. ¿Será esta la marca característica de King dentro del Bativerso, así como electrocutar a Batman cada dos por tres fue la de Snyder?
Por otro lado, la charla entre Gordon y Batman al principio de esta entrega también se lleva
mi corazón.
De acuerdo a Tom, Duke por ahora no estará en las calles sino en entrenamiento, así que lo veremos como un simple operador. Sostiene, sin embargo, que la historia de Mister Thomas se contará fluidamente en “All-Star Batman” de su compinche Scott.
Como me comentaba un colega del Blog, ¡pobre Alfred! Bruce no acaba
de volver y ya casi se lo matan de nuevo. Parece que King y Snyder congenian
bien gracias a su afición por maltratar al inglés.
Kobra, o El Culto del Dios Kobra, fue creado por Jack Kirby en 1976. Vemos a un agente de la organización muerto y a una
sombra misteriosa al lado del cadáver, observando todo. ¿Este será nuestro
villano principal? Parece una suerte de homenaje a Hush, ¿no creen?
Tenemos una Torre Finger,
la licorería Gregscott y la empresa de vigilancia Tom. ¡¿¡El
pelado hasta se homenajea a sí mismo!?!
Gotham y Gotham Girl parecen tanto una idea poco original
(y no lo digo por los nombres) como excitante: Básicamente son Superman y
Supergirl pero con disfraces que combinan su look con el de Batman. Más allá de
los interrogantes sobre sus orígenes, suena interesante la idea de ver cómo el Hombre Murciélago lidiará
con una ciudad que parecerá ya no necesitarlo y si ellos lo ven como un aliado,
como un estorbo o directamente como una amenaza.
En el apartado gráfico hay un gran trabajo del trío Finch-Bannings- Bellaire. El Bat-Suit y el Batmobile que dejaron Snyder y
Capullo tuvieron su justicia. De todos modos hay algo que quisiera resaltar: Tengo entendido que Jordie Bellaire es una de las artistas más laureadas en su
campo por estos días y me gustó mucho lo que hizo pero
debo decir que, en algunos adelantos que se fueron conociendo en estos meses, los dibujos a
tinta se veían mucho mejor que a color.
En fin, celebramos el comienzo de una nueva era. Lo que
viene, parece grande y mucho.
Comentarios
En fin, excelente número 1 y excelente reseña. Saludos!
PD: Que jubilen el "hormiga-móvil" de Capullo, y que este "nuevo" batmovil que hizo Fich sea el oficial!!!!