DCU TV: La Corte de los Búhos se prepara para juzgar a Ciudad Gótica con este tétrico poster

Con la Comic-Con de San Diego a la vuelta de la esquina, DC Comics y Warner no paran de bombardearnos con adelantos y rumores de los anuncios que nos esperan para este fin de semana. Curiosamente el sector comiquero es el más discreto por ahora, y es que "Rebirth" de por sí continúa causando un bullicio constante entre los fanáticos, sin embargo los responsables del universo cinematográfico y televisivo se preparan para pisar más fuerte que nunca. Sabemos que habrá varios paneles sobre "Suicide Squad", "Wonder Woman" y alguna que otra sorpresa en torno a "Justice League", mientras que en estas últimas horas comenzaron a circular rumores ultra jugosos relacionados con las múltiples series de la cadena CW, mas en esta ocasión debemos enfocarnos en la oveja negra de la pantalla chica DCeíta: "Gotham".

Pese a que el final de la segunda temporada fue un total y completo horror, no podemos negar que la serie de Batman antes de Batman hizo un estupendo trabajo sentando las bases de la Court of Owls a través del Profesor Hugo Strange y los bizarros experimentos que estuvo realizando en Indian Hill. Lógicamente no debemos olvidar que este show es un Elseworld, una adaptación libre de muchísimos conceptos Batmaníacos reunidos bajo una misma premisa, con lo cual les recomendaría que no esperen ver una Corte idéntica a la de Scott Snyder y Greg Capullo. Dicho esto, su relación con la familia Wayne es clara y se espera ver a los famosos Talon en acción, así que los elementos claves definitivamente estarán presentes más allá de que su trasfondo, modus operandi o aspecto no sean 100% fiel a los cómics. Eso si, teniendo en cuenta que los Hombres Monstruo de Strange (get it?) aparentemente continuarán causando problemas en las calles de Gotham, me animaría a decir que veremos a los Búhos en todo su esplendor recién en la segunda mitad de la temporada.

Poster promocional de la tercer temporada de "Gotham", cortesía de Fox.

Ya que estamos me gustaría rellenar tomar unas líneas para abordar un predicamento bastante recurrente de la audiencia. A esta altura del partido no es ninguna novedad que Warner Bros. le prohibió al productor Greg Berlanti y compañía utilizar ciertos personajes o conceptos ya que serían llevados a la gran pantalla —basta con ver cómo fueron muriendo los distintos miembros del Escuadrón Suicida durante buena parte de la cuarta temporada de "Arrow", la notable ausencia de Slade Wilson a.k.a. Deathstroke incluso en el futuro distópico del llamado Arrowverso o incluso el hecho de que tuvieron que descartar absolutamente todos los planes que tenían para una versión televisiva de Harley Quinn para darse cuenta de ello— y es por este motivo que un gran sector del público da por sentado que la presencia de la Corte en "Gotham" impediría que aparezcan en las películas de Batfleck. Es una suposición lógica, eso no se puede negar, mas al mismo tiempo vale la pena recalcar que esta regla no necesariamente aplica a dicho show, o por lo menos no a todos los personajes que conforman el Bativerso, por dos simples cuestiones. Por un lado, nunca se confirmó que la serie forme parte del universo que comparten "Arrow", "The Flash", "DC's Legends of Tomorrow" y "Supergirl", aunque el quid de la cuestión está en que las cláusulas legales que rodean exclusivamente a Bruce Wayne/Batman más bien apuntan a regular sus apariciones y/o sus posibles adaptación live-action en la televisión y no en el cine. Ustedes saben lo estricta que pueden ser Fox cuando se trata de derechos de autor y sindicación.

Sea como fuere, lo cierto es que las compañías paulatinamente están adoptando una postura más flexible al respecto, cosa que hoy en día se refleja principalmente con la aparición confirmada de Superman en "Supergirl", algo impensado hasta hace poco. Además, seamos sinceros, si fuera por esta regla no podrían haber hecho "Batman v Superman: Dawn of Justice" ni mucho menos "Justice League", y sin embargo tenemos al Encapotado, a Alfred y a Jim Gordon pateando traseros en el Universo Extendido. ¿Conclusión? Sabiendo que todo es por demás de relativo en este mercado y que el comportamiento del público es el factor que realmente dicta los tantos comercialmente hablando, lo mejor sería esperar tranquilos y no especular tanto.

Comentarios