Título: I Am Gotham – Part Three.
Guión: Tom King.
Dibujos: David Finch.
Tintas: Danny Miki.
Colores: Jordie Bellaire.
Letras: John Workman.
Arte De Tapa: David Finch, Matt Banning & Jordie Bellaire.
En los adelantos de este número veíamos la escena inicial
del mismo, donde nos topábamos con una pareja y su hijo, felices tras salir del cine, que justo tienen la maravillosa idea de entrar a
un callejón horrendo en plena Ciudad Gótica. Naturalmente son abordados por un criminal que, arma en mano, los reduce e intenta robarles. Hasta acá la cosa me parece familiar, no
se a ustedes (?), pero entonces
Batman aparece para, literalmente, romperle la cabeza al corpulento asaltante, cerciorándose luego de que la familia estuviera bien.
Batman aparece para, literalmente, romperle la cabeza al corpulento asaltante, cerciorándose luego de que la familia estuviera bien.
La escena que les pinté es un flashback, una historia que la
familia misma contó a un interesado agente de la CIA que vino a verlos. Los Clover le relataron a un tal agente Malone (los amigos le llaman ‘Matches’)
sobre este fortuito hecho que inspiró a su hijo a hacer el bien, con Batman
como su modelo a seguir, pasos que más tarde su hermana menor decidió seguir con el único fin de ayudar al
prójimo.
Así es como conocemos algo del background de Gotham y Gotham
Girl. Hank y Claire Clover, dos hermanos que llevaron su altruismo a otras
partes del mundo, pasando de leer a enfermos o atender cocinas comunitarias a
cumplir misiones humanitarias en zonas de guerra. Se prepararon física y
mentalmente, inspirados por el Murciélago, y utilizaron la enorme fortuna de sus padres
para el bien común. Pero según relata su padre, Henry, eventualmente pidieron una cantidad extraordinaria
de dinero estando del otro lado del océano y, al mes siguiente, los jóvenes regresaron “felices y saludables”, siendo que
“por aquel entonces la ciudad tuvo a esos dos nuevos héroes”.
“por aquel entonces la ciudad tuvo a esos dos nuevos héroes”.
Mientras Matches termina de entrevistar a la familia Clover,
recibe un llamado de Alfred. Otro ataque terrorista sucedió en Gotham: Esta vez una
mujer activó una bomba suicida en un puente al grito de “Allahu Akbar” “Los Hombres Monstruo están en camino”. Los nuevos becarios defensores de la ciudad intentan
sostener el puente mientras esperan a Bats, que afortunadamente logra contener el puente en cuestión de segundos utilizando varios cables unidos al Batplane, justo cuando los jóvenes superpoderosos estaban a punto de ceder.
Naturalmente Gotham y Gotham Girl están contentos de ver cómo su héroe
les ayuda y se ve satisfecho con la labor que llevan. Después
de recibir un par de directivas por parte del Murciélago la alegría dura poco,
ya que otra explosión se produce en la ciudad. Esta vez es un edificio cercano a su ubicación, con lo cual el Detective les pide que estén atentos a posibles eventos similares mientras él investiga el origen de estos siniestros sucesos. Sin
tiempo que perder, los jóvenes se dirigen a la enorme construcción.
El escenario con el que se encuentran dentro del edificio es, cuanto menos, dantesco. Un grupo de soldados (o quizás fuerzas especiales del orden
público, no se distingue pero tampoco es muy relevante (?)) está en
pleno combate, con víctimas fatales y todo, mientras el
fuego amenaza con devorarlos. En el centro de la escena está Hugo Strange quien, además de
presentarse ante los atónitos justicieros voladores, está acompañado de quien vimos en el número anterior y anticipamos que podría ser este villano en concreto: Psycho-Pirate, que se presta a hacer su gracia por órdenes del Profesor Strange.
LO QUE DEJÓ ESTE
NUMERO.
De los tres números de la serie, contando el especial de "Rebirth", este es el que se me pasó más rápido al momento de leerlo. El ritmo
muscular de la serie sigue, y es entendible, ya que el escenario se está
sentando para el crossover "Night of the Monster Men".
Por fin descubrimos algo sobre el origen de Gotham y Gotham Girl, y resulta que obtuvieron sus poderes estando en otro continente, aunque todavía persiste la duda
de cómo precisamente o si, en definitiva, sus habilidades supermanezcas
son permanentes o no.
Finalmente tuvimos la confirmación de algo que creíamos era
obvio:
Roger, el paciente con el que Strange interactuaba en el capítulo previo, era Roger Hayden a.k.a. Psycho-Pirate. Strange al parecer estaba esperando a los hermanos Clover, por lo que es obvio que son parte del plan. ¿Y cuál es su plan? Ni más ni menos que la salvación de Gotham, algo que nos vienen anticipando desde la última entrega. Por lo que sabemos hasta ahora, Amanda Waller y Sam Lane también forman parte de esta movida, mas resta ver en qué carácter están involucrados porque, hasta donde sabemos, The Wall podría ser clave en todo esto. Por lo pronto, seguimos a la expectativa.
Divagues aparte, todo parece indicar que Strange quiere manipular a las versiones gothamitas de Superman y Supergirl con los poderes de Psycho-Pirate para enfrentarlos con Batman. Incluso parece que el Doctor, en su intento por "hacer el bien", planea crear una "raza" de seres sin miedo, ¿pero para qué precisamente? THE HYPE IS REAL!
Roger, el paciente con el que Strange interactuaba en el capítulo previo, era Roger Hayden a.k.a. Psycho-Pirate. Strange al parecer estaba esperando a los hermanos Clover, por lo que es obvio que son parte del plan. ¿Y cuál es su plan? Ni más ni menos que la salvación de Gotham, algo que nos vienen anticipando desde la última entrega. Por lo que sabemos hasta ahora, Amanda Waller y Sam Lane también forman parte de esta movida, mas resta ver en qué carácter están involucrados porque, hasta donde sabemos, The Wall podría ser clave en todo esto. Por lo pronto, seguimos a la expectativa.
Divagues aparte, todo parece indicar que Strange quiere manipular a las versiones gothamitas de Superman y Supergirl con los poderes de Psycho-Pirate para enfrentarlos con Batman. Incluso parece que el Doctor, en su intento por "hacer el bien", planea crear una "raza" de seres sin miedo, ¿pero para qué precisamente? THE HYPE IS REAL!
Las reflexiones sobre Gotham por parte de Batman y Hugo
Strange recuerdan un poco a la constante contemplación de la ciudad en los distintos Bat-Books escritos por Scott Snyder. Bien ahí, Tom, bien ahí. “Una ambulancia viene en camino. No estás lastimado, pero deja que te revisen. Cuando se vayan estarás asustado. Asustado por un tiempo. Y eso
está bien, asústate. Todos se asustan. Pero recuerda, eso significa que
todos tienen la oportunidad de pelear contra ese miedo. Todos tienen la chance
de ser valientes”. Sabias palabras.
Ah, antes de que me olvide: Creo que incluir a Matches Malone, sea como sea, siempre
es un gol.
Algunas de las páginas de este libro fueron filtradas por
Tom King, en concreto la primera y la del puente, en su momento en blanco y
negro. El trabajo de Danny Miki en las tintas es tan fantástico a color como
sin éste. Creo que se complementa mejor con los colores de Jordie Bellaire, que Matt Banning. De Banning no me quejo pero, como he dicho antes, la colorista parece opacar un
poco su trabajo en tintas. Insisto: Algunas viñetas se
veían mejor entintadas que con el coloreado de Bellaire. Mientras tanto, Finch sigue en gran nivel y no creo que haya más que agregar.
Algo que podría llamarnos la atención es que Batman rescata a un joven Gotham y a su familia usando su traje nuevo, es decir hay una inconsistencia temporal ahí teniendo en cuenta que pasaron entre 5 o 10 años desde el evento. Cuanto mucho Batman debería llevar un año o un poco más con su nuevo atuendo. ¿Qué hacemos con eso? Bue, si me preguntan, es obra del Dr. Manhattan y listo. Fin de la discusión.
Algo que podría llamarnos la atención es que Batman rescata a un joven Gotham y a su familia usando su traje nuevo, es decir hay una inconsistencia temporal ahí teniendo en cuenta que pasaron entre 5 o 10 años desde el evento. Cuanto mucho Batman debería llevar un año o un poco más con su nuevo atuendo. ¿Qué hacemos con eso? Bue, si me preguntan, es obra del Dr. Manhattan y listo. Fin de la discusión.
En definitiva, King sigue dándome razones
para sostener que fue la elección perfecta para tomar las riendas del título y, cada vez más cerca del esperado crossover, creo que aún no hemos visto nada.
Comentarios