Título: “Batman: La Broma Mortal”.
Año: 2016.
Duración: 76 minutos.
Basado en: “The Killing Joke” (OGN, 1988).
Luego de “Son of Batman”, “Batman vs. Robin” y “Batman: Bad Blood”, llegamos a la primer entrega de Batman fuera de la continuidad de este nuevo Universo Animado de DC y, al mismo tiempo, la primera en estrenarse en cines desde "La Máscara del Fantasma" (que, si bien no estrenó en cines en Latinoamérica, sí lo hizo en los Estados Unidos).
Saqué la entrada para el cine del Abasto, en la ciudad de Buenos Aires, y me encontré, en el primer día de preventa, que ya estaba casi todo ocupado. Terminé más arriba y más al costado de lo que me hubiera gustado, pero estaba bien igual. Cuando llegué la sala estaba llena y, hasta donde sé, lo mismo ocurrió en las demás salas que la estrenaron. Es verdad que fue en un sólo horario y uno o dos días nomás. No creo que sea una película que se banque una semana en cartel, pero igualmente me pareció una buena movida por parte de WB el hacer un estreno como evento. Lo más seguro es que muchas de esas miles de personas que fueron, no se hubieran comprado el DVD/BRay
SPOILERS A CONTINUACIÓN
Varias partes de la trama adicional al cómic ya se conocían y se sabía que, al ser “The Killing Joke” un prestige de 48 páginas, se iba a agregar metraje original para llegar a los 76 minutos requeridos por producción. Este agregado se centra en lo que podríamos denominar la última historia de Batgirl. Después de tres años junto a Batman, Bárbara se enfrenta a un nuevo integrante de la mafia de Gotham. Batman no está de acuerdo en que ella le haga frente por su cuenta y comienza a haber cierta tensión entre ellos por eso. En su faceta de bibliotecaria, Bárbara le habla a su #AmigoGay (que funciona como un comic relief, al punto de que la sala estalló de risa con uno de sus comentarios) lo tensa que está su relación con su "instructor de yoga". Dicha tensión termina en el spoiler que ya se conocía: Luego de una pelea entre Batgirl y Batman en una terraza, ella lo sostiene contra el piso, lo besa, se saca la máscara y tienen relaciones...
WTF?!?!
Sí, Barbara se saca su Bati-Traje (¡y no usa corpiño deportivo!) y, en palabras de @JokerAnónimo, "Bruce se mueve a la hija de su amigo, el Comisionado James Gordon".
Y ahí es cuando empieza la adaptación de uno de los mejores comics de Batman jamás escritos (por más que el Barba reniegue de eso). La historia ya la conocemos todos, no vale la pena ahondar en ella.
Me parece que, siendo una película de clasificación R, las imágenes que le muestran a Gordon, podrían haber sido más crueles. En ese sentido es más crudo el cómic que la animación
El dibujo "a lo Timm", a mi entender, tampoco le hace tanta justicia. Yo hubiese respetado más los diseños del maestro Bolland.
Las voces (que el estreno haya sido subtitulado fue un golazo) son un gran punto a favor. Mark Hamill personifica al Joker de maravilla y Kevin Conroy nos devuelve la voz del Batman de los juegos (y la Serie Animada, que siempre vi doblada).
La animación... ¡Para qué seguir quejándome de la animación de WB! Igual de mala que siempre, y no está hecha para ser pasado en cine, claramente. Por algún extraño motivo hay una escena (la del carousel) que sí tiene plata invertida en su animación, y se ve que ahí se les fue todo el presupuesto.
Lo extraño fue la escena "post-créditos": Vemos a Bárbara convertida en Oracle. ¿Qué tiene de extraño esto? Que no entiendo para qué queremos una escena post-créditos si es un universo que no se va a continuar. Es decir, en la escena post-créditos de “Bad Blood” vimos a Batgirl vestida al estilo Burnside, haciendo su primera aparición oficial tras la introducción de Batwoman y Batwing. Claramente son dos metaversos diferentes y en ese universo animado deberíamos ver a Batgirl comenzando su carrera, como lo vimos a Batman en su momento. ¿O la saltearán para darnos directamente a Oracle?
En definitiva, ojalá Warner empiece a ponerle más plata a este tipo de producciones (sobre todo por las ganancias que podrían seguir generando al estrenarlas en salas alrededor de todo el mundo) y que, al mismo tiempo, ¡tengamos más Universo Animado de DC en cines!
Comentarios
En fin, esta película me generó más expectativas que las del DCEU, pero me terminó gustando menos que aquellas. Si algun día llegaran a adaptar Arkham Asylum (comic), me lo pensaría dos veces antes de "hypearme" demasiado, aunque Bruce Timm esté en el proyecto.
Muy buena reseña. Saludos!
Lo único que me gustó fue un homenaje/guiños a George Romero, a Jack Nicholson, a Heath Ledger, la portada de El hombre que ríe, los peces.. Vale la pena poner la pausa en ese momento y verlas bien, es cuando Batman se pone frente a la computadora en la cueva..