DCU Cine: David Ayer defiende a Zack Snyder, el origen de la voz de Harley Quinn, la inspiración para el nuevo Joker y mucho más


Mientras que ya andan circulando algunas reseñas de preestreno, en Argentina falta todavía más de una semana para que llegue a los cines, y en lo personal no suelo leer críticas sino hasta después de ver la película en cuestión, así que vamos a limitarnos a repasar algunas noticias sobre "Suicide Squad" en la previa de su estreno mundial.

SE PROYECTA UN DEBUT DOMÉSTICO DE ENTRE 130 Y 140 MILLONES DE DÓLARES.

Rebatiendo pronósticos recientes, algunas estimaciones sostienen por estas horas que la cinta del Task Force X podría superar a exitosos debuts recientes como "The Jungle Book" y "The Secret Lives of Pets". De hecho hasta podría sobrepasar a "Deadpool" si supera los 123 millones, un reto difícil pero no imposible.

Claro que en el rubro superhéroes/cómics estaría lejos de los 180 de
"Captain Amarica: Civil War" y los 166 de "Batman v Superman: Dawn of Justice" pero aún así sería una victoria para Warner y DC, que últimamente vienen de trago amargo en trago amargo en ese sentido.

Lógicamente las reseñas tendrán un papel fundamental para que se alcancen las cifras antes mencionadas, aunque si algo quedó claro este año es que la palabra de la "crítica especializada" vale poco comparada con el veredicto de los fans, que somos los que realmente tenemos voz y voto en la cuestión.

EL JOKER DE DAVID AYER SE BASÓ EN LA VERSIÓN CLÁSICA.

El responsable de "Escuadrón Suicida" dialogó con Cinemablend y se refirió a su versión del Joker, interpretada por Jared Leto.

Para definir su trabajo, Ayer dijo que fue directamente a principios de los cuarenta (NdR: el debut del Joker se dio en "Batman" v1 #1, publicado el 25 de Abril de 1940). Fue así que tomó la decisión de hacerlo como fue en su génesis, un gangster loco, según sus propias palabras. En resumidas cuentas, la idea de David era dar vida a una encarnación con un enfoque moderno y "de ahí vienen los tatuajes, el auto, la ropa y la actitud". El realizador también dijo hace un tiempo haber tomado inspiración de los ostentosos capos narcotraficantes de hoy en día, revisando inclusive cuentas de redes sociales en donde muestran los lujos que se dan llevando semejante vida.

DAVID AYER ELOGIA A ZACK SNYDER POR "BATMAN V SUPERMAN".

Mientras muchos le caen a Zack Snyder (en algunas cosas con razón, pero en muchas otras no) por "Dawn of Justice", el director de los peores héroes del mundo tuvo lo siguiente para decir hace tan sólo unos días: "Adoro a Zack, es probablemente el fan más grande de DC Comics. Tiene una increíble pasión en una forma muy específica. Es inteligente y creo que ha escuchado a todos, fuerte y claro, y uno crece y evoluciona. Creo que ["Batman v Superman"] fue una cinta impresionante, absolutamente impresionante. Desearía tener algo de esa calidad visual en una película mía. El tipo es un gran visualista".

KING SHARK PUDO ESTAR EN LA PELÍCULA PERO FUE REEMPLAZADO POR KILLER CROC.

King Shark es un villano que últimamente ha visto mucha acción, por así decirlo. Creado por Karl Kesel en los noventa como enemigo de Superboy, el personaje estuvo presente en la primera película del Task Force X, "Assault on Arkham", y también salió en la exitosa serie "The Flash". Vía Twitter, David Ayer asegura que contempló seriamente la posibilidad de usarlo en la cinta pero al final desistió ya que habría requerido mucho CGI, un método sumamente costoso que trató de usar lo menos posible, al menos para los protagonistas principales. Fue así que decidió reemplazar a King Shark con Killer Croc, interpretado por Adewale Akkinuoye-Agbaje, que más tarde tendría que someterse a largas sesiones de maquillaje para preparar visualmente al personaje.

EL ORIGEN DE LA VOZ DE HARLEY QUINN.

Margot Robbie dio una entrevista para USA Today donde contó cómo surgió la inspiración para la voz de Harleen Quinzel.

La australiana contó que su Harley proviene de la mezcla entre dos voces. Por un lado la de Arleen Sorkin, la actriz que le dio vida a la arlequina en "Batman: La Serie Animada", donde nació el personaje, cuyo timbre empleó para inspirarse en la escenas más locas. Mientras tanto, para los momentos dramáticos, Robbie sostiene que estudió minuciosamente el acento de Lorraine Bracco en el fenomenal film
"Goodfellas", donde encarnó a Karen Hill. Su acento de Brooklin fue perfecto según comenta Margot, al punto que escuchaba grabaciones de la película en su iPod antes de ir al set de "Suicide Squad".

Otro resumen de noticias que se termina. Esperamos que lo hayan disfrutado y, sobre todo, esperamos que no anden vomitando spoilers de la película aquí o en nuestras redes sociales. Sería una pena tener que bloquearlos, pero el que avisa no traiciona. Dicho esto, amigas y amigos lectores, nos despedimos hasta la próxima. ¡Batisaludos!

Comentarios